Yearly Archives: 2018

SSG ofrece 1 mil 129 atenciones médicas a peregrinos rumbo a San Juan de los Lagos

SSG ofrece 1 mil 129 atenciones médicas a peregrinos rumbo a San Juan de los Lagos


Guanajuato, Guanajuato. 31 de enero del 2018.-  La Secretaría de Salud del Estado por medio de sus ocho Jurisdicciones Sanitarias ha brindado 1 mil 129  atenciones médicas a peregrinos que han transitado por carreteras del estado camino a San Juan de los Lagos, Jalisco, informó el secretario de salud Dr. Daniel Díaz Martínez.

Las atenciones han sido por cistitis, osteoartrosis, gastroenteritis, diabetes mellitus tipo uno descontrolada, úlceras en pies, gonartralgias, gastritis, mialgias, curaciones, cefaleas, rozaduras, epilepsia, epistaxis, abrasiones, fracturas, heridas, contracturas musculares, esguinces, suturas en cuero cabelludo, colitis, policontusiones por caídas, amenaza de aborto, dolor torácico, infecciones respiratorias agudas y una menor extraviada.

El secretario de salud reiteró que personal de la dependencia sigue vigilante del paso de los peregrinos a San Juan de los Lagos y ofrece atención oportuna.

Informó que la instrucción del gobernador, Miguel Márquez Márquez es brindar atención medica las 24 horas, así como designar personal para llevar a cabo la atención médica en los campamentos, dicho personal realiza acciones de vigilancia epidemiológica ante la posible ocurrencia de un desastre o urgencia epidemiológica.

Actualmente se cuenta con brigadas municipales distribuidas en los 46 municipios de manera estratégica, integradas.

Se han entregado insumos en coordinación con las áreas de promoción a la salud de las ocho jurisdicciones sanitarias del estado como 3 mil 358  frascos de gel de 500 mililitros cada uno, 7 mil 101 Vida Suero Oral, 3 mil 47 orientaciones en salud ofrecidas a personas.

Recomendaciones a la población general:

–       Se recomienda el uso de agua clorada o hervida previamente para evitar fuentes de infección.

–       Evitar consumir alimentos en lugares de dudosa higiene.

–       Si presenta alguno de los síntomas de enfermedades transmisibles, acudir a la unidad de salud más cercana para la atención, evite la automedicación.

–       Lávate las manos con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño o de cambiar un pañal.

–       Uso regular de alcohol gel.

–       Al asistir a eventos masivos, toser o estornudar cubierto con la parte interna del antebrazo.

–       En caso de desastres o emergencias siga las indicaciones de Protección Civil o Secretaria de Salud.

–       Uso de gorra, sombrero o sombrilla para protección solar, así como bloqueador solar.

–       Uso de ropa de color claro y de manga larga, aplicación de repelente de moscos.

–       Consumo frecuente de agua.

–       Vigilar y cuidar a menores de edad, de preferencia no acudir a la peregrinación con menores de 5 años ni adultos mayores.

–       Abrigo y no respirar aire frio.

–       Evitar encender fogatas.

–       No usar pirotecnia.

 

 

La Salud es compromiso de todos

SSG exhorta a la población a extremar precauciones ante el descenso de la temperatura ambiente

SSG exhorta a la población a extremar precauciones ante el descenso de la temperatura ambiente


+Secretario de salud da la bienvenida a funcionarios del Consejo de Salubridad General en vía de certificar Hospitales ante esta instancia.

Guanajuato, Guanajuato. 30 de enero del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reforzará en sus hospitales el Modelo de Seguridad del Paciente en vías de alcanzar más unidades hospitalarias certificadas ante el Consejo de Salubridad General.

El secretario de salud Dr. Daniel Díaz Martínez dio la bienvenida al Dr. Francisco Javier Soberanes Velarde Director de Desarrollo al maestro Aarón Padilla Orozco Subdirector de Operaciones e Innovación y a la Dra. Sara Fonseca Castañón Directora General Adjunta de Articulación, todos del Consejo de Salubridad General quienes llegaron al estado para aportar sus conocimientos sobre la Calidad y Seguridad en el paciente.

Recibieron un reconocimiento por sus aportaciones al Sistema de Salud de Guanajuato.

Manifestó  la Dra. Sara Fonseca Castañón que el objetivo  es logar más hospitales certificados; pero lo importante es alcanzar mayor seguridad del paciente e implementar nuevo modelo y cambiar actitudes.

Agregó que las cuestiones de seguridad en las unidades médicas hospitalarias en una constante a la que el sistema de salud se enfrenta de manera constante y continua.

“Es algo en lo que tenemos que trabajar cuando ocurre una situación de eventos adversos, capacitación, revisión de protocolos, seguridad hospitalaria y sobre todo del paciente”.

“Un hospital certificado no es perfecto pero si preocupado por la seguridad y mejorar el clima laboral, dejar sembrada la semilla de la cultura de la calidad en el desempeño del trabajo”.

El programa de seguridad del paciente Robo de infantes, fuga de gas, sismo, incluso como enfrentar eventos adversos y centinelas.

La Salud es compromiso de todos

SSG exhorta a la población a extremar precauciones ante el descenso de la temperatura ambiente.

SSG exhorta a la población a extremar precauciones ante el descenso de la temperatura ambiente


Guanajuato, Guanajuato. 30 de enero del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) ante el descenso de la temperatura ambiente en el estado y territorio nacional recomienda a la población extremar precauciones.

Así mismo informa que aunque la vacunación contra la influenza para la presente temporada invernal inició en el mes de octubre del año pasado, aún existen dosis disponibles en las unidades de salud para su aplicación en personas que forman parte de los grupos de riesgo. Hasta el momento ya se han aplicado más de 1 millón de dosis.

Por el contrario se encuentran disponibles cerca de 4 mil tratamientos de Oseltalmivir en caso de diagnósticos confirmados por influenza.

Se ha priorizado su aplicación a los menores de cinco años y mayores de seis meses que son la población más vulnerable, así como las personas mayores de 60 años sobre todo si ellos tiene o diabetes, obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o asma”.

La vacuna Influenza Trivalente Tipo A-B (HINI, H3N2 Y TIPO B), brinda protección específica durante la temporada invernal y es gratuita.

Las recomendaciones a seguir ante las bajas temperaturas son las siguientes.

  • Abrigarse y evitar los cambios bruscos de temperatura.
  • Consumir abundantes líquidos, de preferencia calientes.
  • Cubrir nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar, o bien utilizar el ángulo interno del codo, tratar de usar de cubrebocas.
  • Lavado de manos con agua y jabón frecuentemente y uso de alcohol en gel.
  • No escupir si es necesario en un pañuelo y envolverlo en bolsa de plástico.
  • No compartir vasos, cubiertos y alimentos, consumir alimentos y bebidas ricos en vitamina “A” y “C”.
  • Evita saludar de mano, beso o abrazo.
  • No tocarse nariz, boca y ojos con las manos.
  • Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.
  • Quedarse en casa si presenta enfermedad respiratoria.
  • No dejar encendidos calentadores, veladoras, fogones, chimeneas, mientras duerme.
  • No cocinar en lugares cerrados con leña, petróleo o braceros.
  • No auto-medicarse, en caso de presentar alguno de los síntomas característicos de la Influenza como fiebre, tos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, dolor muscular y/o de articulaciones, ataque al estado general y decaimiento; acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana.
  • No administrar aspirina (ácido acetilsalicílico) ni salicilato de bismuto a niños y adolescentes, porque se puede causar Síndrome de Reye.

Guanajuato Promueve Proveeduría Confiable en Japón.

             Con el objetivo de acercarse a grandes empresas japonesas para promover la proveeduría confiable de Guanajuato, COFOCE en compañía de 6 empresas guanajuatenses acudieron a la Feria Internacional Automotive World en Tokio, Japón.

            Alan Orozco Olvera, Coordinador del Sector Industrias y Servicios de COFOCE señaló que previo a la feria se tuvo una cita de negocios en las oficinas centrales de Honda Motors, en donde además acudió la empresa Servicios Vistamex quienes son proveedores Tier 2 de la compañía, agregó que en la reunión se invitó a la empresa a la quinta edición del Foro de Proveeduría Automotriz en León, así también se les comentó la manera en cómo COFOCE puede trabajar de la mano con su equipo de compras para conocer más a detalle a los proveedores establecidos en Guanajuato.

             Comentó que a este trabajo se le deberá dar continuidad a fin de concretar resultados a mediano y largo plazo.

             “Principalmente al trabajar con empresa japonesas, las tomas de decisiones de ellos son más a mediano y largo plazo; hay que tener paciencia, principalmente cuando se trabaja con ellos a diferencia de otras nacionalidades en donde a lo mejor un proyecto se genera en corto plazo. Aquí los japoneses son más analíticos tienen que revisar factores como costos, como calidad e incluso ubicación de la proveeduría y en base a eso toman una decisión”.

            Orozco Olvera explicó que la Feria Automotive World resulta un espacio importante para la industria, debido a que cada año este es el espacio en donde se concentran más de 40 mil visitantes, muchos de estos tomadores de decisiones dentro de las grandes empresas armadoras o de aquellas empresas Tier 1.

            Añadió que las empresas guanajuatenses que acudieron a esa feria internacional fueron Orbingeniería, Grupo Plasma Automation, PYA Automotive, Servicios Vistamex, Sanko Gosei y Wurth Elektronik México, quienes participaron a través del grupo de promoción Gto Automotive.

            Señaló que se lograron obtener cerca de 20 contactos de compradores potenciales de los cuales 6 son nuevos, Alan Olvera confirmó que por su parte las empresas lograron hacer también contactos a los cuales se les dará seguimiento en cuanto a las necesidades de proveeduría que les fueron externadas, entre las que destacaron inyección de plástico, forja, casting, maquinado, estampado y pintura, entre otros.

            Informó que a todas las empresas con las que se tuvo el contacto se les invitó a participar en el Foro de Proveeduría o en su caso generar agendas de negocio en Guanajuato.

            Finalmente comentó que la ubicación es una de las ventajas que tienen las empresas del estado, ya que Guanajuato se posiciona como un centro estratégico dentro de la industria automotriz, además de encontrar empresas altamente competitivas que pueden cubrir las necesidades de las grandes empresas que se ubican tanto en México como en otros países cercanos.

Concursan en robótica

Alumnos de la Escuela Secundaria General número 1 ‘Guadalupe Victoria’ participaron en el Primer Concurso Interno de Robótica Básica, en el plantel,  cuyo propósito  es fomentar el interés por la ciencia y la incorporación de la tecnología  en los procesos educativos de los alumnos.

Fueron 30 alumnos quienes demostraron su creatividad, ingenio y capacidad para construir con sus propios recursos robots  capaces de seguir instrucciones, escalar pendientes, subir escaleras o librar obstáculos.

Cada equipo está integrado por 3 alumnos y todos los equipos tienen que enfrentar  5 retos diferentes a fin de obtener un lugar para representar a la escuela Guadalupe Victoria

De acuerdo con el maestro Joel Rojas Raya, coordinador para el Desarrollo Educativo de la Delegación Regional Centro Oeste, la competencia ofrece la oportunidad a los jóvenes estudiantes de implementar los conocimientos adquiridos en la escuela,  promover el trabajo colaborativo y las habilidades para desarrollar nuevas aplicaciones tecnológicas.

La Delegación Regional entregó a cada uno de los alumnos del equipo ‘Robóticos’, que obtuvieron el primer lugar, un kit de Robótica para que se sigan preparando, en tanto que a los alumnos del  equipo  los ‘Vilineitos’ que se llevaron el segundo lugar les entregaron un kit de electrónica y al tercer lugar que fueron los jóvenes del equipo de los ‘Boots’ les entregaron un juego de ajedrez a cada estudiante.

Cabe mencionar  que durante el evento, se presentó  al robot Kriptón 5;  mismo que fue uno de los que participó representando a la secundaria  en el torneo del año pasado  WER 2017 en la etapa estatal y nacional.

Impulsan proyecto piloto para mejorar organizaciones comunitarias de agua y saneamiento

  • Impulsan proyecto piloto para mejorar organizaciones comunitarias de agua y saneamiento
  • Guanajuato referente a nivel nacional en la atención comunitaria para mejorar servicios de agua

Guanajuato, Gto.- Interesados en el trabajo del Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua con los comités rurales de agua, la Fundación Avina acudió a las oficinas de la CEAG para conocer las estrategias que se implementan para impulsar la participación en la administración comunitaria del agua en la zona rural. social y atención comunitaria.

 

En dicha reunión se expuso el trabajo con la integración de comités de agua de zonas rurales del estado, capacitación a los mismos en operación de nuevos sistemas donde la CEAG construye obras hidráulicas, en administración de los recursos y mantenimiento de infraestructura, con la finalidad de generar la sostenibilidad de los servicios de agua en zonas rurales.

 

Este acercamiento por parte de la Fundación Avina se realiza con la finalidad de impulsar un proyecto piloto para consolidar las organizaciones comunitarias de agua y saneamiento OCSAS mediante capacitación para administrar y sostener proyectos de agua y saneamiento,  que permitan la gestión y colaboración con instituciones gubernamentales para mejorar las políticas de acceso al agua y saneamiento.

 

En una primera fase este proyecto evalúa el trabajo de instituciones gubernamentales de los estados de: Chiapas, Morelos, Veracruz y Guanajuato, con la finalidad de implementar acciones para el fortalecimiento de capacidades de las OCSAS.

 

Posterior a esta primera fase la Fundación Avina pretende impulsar un plan de creación y capacitación aplicable durante 2018-2020, para finalmente concretar un informe sobre la relevancia y perspectiva del futuro del manejo comunitario del agua en México, que sirva como parteaguas para que se tomen buenas prácticas en las OCSAS.

 

En este primer acercamiento también se realizó una visita de campo para conocer el trabajo de la CEAG en atención social y participación Comunitaria en el comité de agua de la localidad de los Amoles, comunidad en la que se llevan a cabo obras para el abastecimiento de agua; y donde la CEAG realizó la integración de comités de agua y contraloría social, para consolidar obras de abastecimiento y administración del recurso.

 

Así Guanajuato sigue siendo ejemplo en la atención comunitaria y seguimiento de obras y acciones hidráulicas en el medio rural con la inclusión de la sociedad, hacía la sostenibilidad de los servicios de agua, drenaje y saneamiento que garanticen un desarrollo social adecuado para las familias de las zonas rurales del estado.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE GUANAJUATO

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

ENTREGA INAEBA CERTIFICADOS A TRABAJADORES DEL SECTOR CALZADO EN LEÓN

Pensado como una oportunidad para que personas en rezago educativo concluyeran su primaria y su secundaria, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), acercó a empresas de trabajadores guanajuatenses el Programa Especial de Certificación por Examen Único y los beneficiarios acreditados ya recibieron sus certificados con validez oficial.

 

Es el caso de una fábrica de calzado ubicada en León, donde gracias al esfuerzo de sus trabajadores y al apoyo de su propietaria, Antonia Mena Dávalos, los acreditados ya cuentan con su certificado que les representa una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida.

 

Juan Sánchez Mandujano de 44 años, recibió su certificado de secundaria. Es cortador de calzado desde los 16 años y dejó la escuela para trabajar. “A veces uno deja todo por nada, me tardé pero ya lo tengo”, asegura Juan, para quien sus hijas fueron su mayor motivación para concluir su educación básica.

 

Cabe recordar que  Examen Único fue promovido por el INAEBA durante el 2017 y estaba dirigido a personas  mayores de 15 años en rezago educativo que abandonaron sus estudios, pero que contaban con los conocimientos académicos y de vida para obtener su certificado de primaria o secundaria.

 

Otro de los beneficiarios, José de Jesús Gómez Padilla, de 47 años es montador de calzado en la misma empresa. Empezó a trabajar desde los 7 años, por lo que no pudo terminar la escuela.

Al recibir su certificado, se dijo contento porque pudo terminar su primaria a través del INAEBA. “Tengo dos hijas y les dije voy a hacer mi Examen Único. Me respondieron: ¡Sí     Pa, échale ganas y vamos adelante! Y gracias a Dios que ya lo hice (el examen) y se logró”.

“Cumplí mi sueño, anímate a cumplir el tuyo, no te pongas barreras”: Macrina

Macrina López Andrade, de 42 años, comenzó a trabajar desde los 12 años como adornadora. Originaria de la comunidad de Los Ramírez, recuerda que desde entonces, venía a León acompañada por sus hermanos para trabajar en fábricas de tenis y de botas.

“A veces uno se cierra, dice para qué quiero saber leer y escribir si sé trabajar, pero sí nos hace falta. A mí en mi área me hace falta porque necesito saber cuántos pares me mandan, a qué cliente va a ir, qué numeración me piden para mandarle ese surtido a esa tienda”.

Asegura que prácticamente en todas las empresas de calzado se exige el certificado de primaria o secundaria para trabajar, por lo que  invitó a más personas a acercarse a INAEBA para terminar sus estudios y tener mejores oportunidades de empleo.

“Estoy gustosa porque recibí mi certificado de primaria que me hacía mucha falta. Si ustedes estaban como yo que les daba vergüenza porque ya estamos grandes, dejen la vergüenza, no hay barreras para salir adelante. Yo aquí tengo mi certificado, cumplí mi sueño, anímate a cumplir el tuyo, no te pongas barreras”, invitó Macrina.

 

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800  746 23 22

 

PGJE ha obtenido vinculación a proceso penal para inculpado que se hizo pasar como cliente en gasolinera y de forma violenta cometió robo

León, Gto. 04 de febrero de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó en audiencia inicial a MARTÍN OSVALDO “N” de 29 años por el delito de robo calificado, los datos de prueba integrados en la carpeta permitieron que la autoridad determinara prisión preventiva oficiosa para el inculpado.

La mañana del pasado 23 de enero el inculpado arribó hasta la gasolinera ubicada en bulevar Timoteo Lozano de la colonia La Luz, donde simuló ser un cliente y solicitó le fuera vendido combustible, al terminar la compra el hombre abordó su vehículo y se retiró del lugar.

Al paso de unos minutos regresó al establecimiento y despistando al despachador utilizó un arma blanca para someter al empleado y exigirle le entregara el efectivo que se había generado hasta el momento. Una vez cometido el robo el hombre huyó rápidamente del lugar, por lo que el trabajador reportó a los servicios de emergencia.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio y al recorrer la zona detuvieron al indiciado, quien quedó a disposición de la Unidad Especializada en Investigación de Robo a Casa Habitación Industria y Comercio, los Agentes Investigadores iniciaron con las indagatorias para obtener los indicios que en el lugar se encontraron, de forma coordinada se realizaron las diligencias con los testigos y se obtuvieron las videograbaciones donde se observa la forma en que se efectuó el robo.

El Ministerio Público mostró ante el Juez de Control los datos de prueba integrados en la carpeta de investigación, obteniendo así la vinculación a proceso penal y dos meses para el cierre de la investigación.

“Don Juan” es detenido en Dolores Hidalgo por agentes de AIC y elementos de la SSPE acusado de violación espuria; permanece en prisión vinculado a proceso

Dolores Hidalgo, Gto. 05 de febrero de 2018.- Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, han aprehendido a JUAN “N” acusado del delito de violación espuria en contra de una joven mujer a quien se llevó a la fuerza a un paraje para abusar de ella en la ciudad de Dolores Hidalgo.

La víctima, tiene una discapacidad intelectual y se dedica a vender dulces. El día de la agresión, ella salía de misa y caminaba por la calle Aguascalientes de la zona Centro, siendo interceptada por un hombre quien a la fuerza la subió en su carro. La llevó a un paraje, donde a base de amenazas de causarle daño físico y moral, la sometió a actos sexuales y abusó de ella; tras su cometido la regresó a la ciudad.

La joven mujer de inmediato comentó lo sucedido a familiares, acudiendo ante el Ministerio Público a denunciar, donde primeramente se le brindó asistencia médica y sicológica, a través de un equipo multidisciplinario de la Unidad de Atención Integral para las Mujeres, además de recabar entrevistas e indicios periciales.

Las pesquisas de la agente ministerial revelaron la identidad del inculpado, de apodo “Don Juan” de 67 años de edad, por lo que se solicitó la orden para su captura, siendo cumplimentada en operativo entre agentes de AIC y elementos de la SSPE, para ser llevado ante el órgano judicial.

Al desarrollarse la audiencia de formulación, esta Procuraduría de Justicia le imputó cargos penales por violación espuria y tras revelarse los indicios científicos y testimoniales que revelan su participación en el hecho, fue vinculado a proceso, así como establecida una medida para que esté en prisión en tanto es juzgado y sentenciado por estos hechos.

En San Luis de la Paz, homicida es sentenciado a prisión, luego que PGJE dio a conocer datos de prueba que lo incriminan en el hecho ocurrido en abril pasado

San Luis de la Paz, Gto. 05 de febrero de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha obtenido sentencia condenatoria contra OSCAR “N”, culpable del homicidio de un hombre, a quien acribilló el pasado 02 de abril en la ciudad de San Luis de la Paz.

Los agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios presentaron al Juez de Control, los datos de prueba científicos e indicios, que permiten señalar al hoy sentenciado como partícipe de los disparos en que perdiera la vida Rodrigo Eduardo “N”, por lo que le fue dictada una condena de 17 años en prisión, sin tener beneficios o sustitutivos, además de pagar una multa y reparación del daño.

Oscar alias “El Came” optó por seguir un procedimiento abreviado, contemplado en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, donde antes de llegar a un Juicio Oral, él se declara culpable de la acusación por el delito de homicidio calificado, que agentes especializados del Ministerio Público han hecho en su contra, lo que le da un beneficio de reducción de la pena carcelaria.

Cabe recordar que la noche del crimen se reportaron disparos en calle Privada Guerrero de la colonia El Panteón, por lo que al acudir los agentes ministeriales, encontraron el cadáver de una persona, así como un vehículo dañado por disparos y varios casquillos percutidos.

De las pesquisas realizadas, se pudo identificar al partícipe, por lo que se solicitó la orden de aprehensión, que semanas después fue cumplimentada por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, llevando a Oscar “N” ante el órgano judicial para enfrentar la causa penal en la que ha sido condenado culpable.