Yearly Archives: 2018

SSG intensifica vigilancia epidemiológica ante el acercamiento de fenómenos hidrometeorològicos

Guanajuato, Gto. 8 de junio del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) mantiene la vigilancia epidemiológica permanente de todos los eventos secundarios a los fenómenos hidrometeorológicos.

El secretario de salud Daniel Díaz Martínez informó que se vigila la presencia de brotes o casos aislados, secundarios a daños en las redes de agua de uso y consumo humano, así como la contaminación de la misma.

Además se vigila la presencia de cuadros de enfermedades diarreicas agudas, hepatitis viral tipo “A”, conjuntivitis, infecciones respiratorias, dermatitis, entre otras.

Díaz Martínez resaltó que de acuerdo al Plan de Acción Estatal para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2018, cuyo propósito es integrar los programas y campañas de difusión de las medidas preventivas que los guanajuatenses deben conocer para saber cómo prevenir y actuar antes, durante y después de que se presenten contingencias, emergencias o desastres.

Así mismo, para mejorar la operatividad y capacidad de respuesta de la población que pueda resultar o resulte afectada ante la presencia de los fenómenos perturbadores destructivos de origen natural o humano.

La Temporada de Lluvias y Ciclones 2018, da inicio el 15 de mayo y termina el 30 de noviembre del 2018.

En la actual Temporada de Ciclones y Huracanes 2018, se pronostica lo siguiente:

Pacífico (inicia 15 de mayo) Atlántico (inicia 1 de junio)

  • 15 Tormentas Tropicales * 13 Tormentas Tropicales
  • 8 Huracanes * 7 Huracanes
  • 3 Grandes Huracanes * 2 Grandes Huracanes

Hasta este momento, no se han registrado acontecimientos de importancia a consecuencia de las lluvias en el estado de Guanajuato, las jurisdicciones sanitarias, solo han reportado lluvias fuertes con encharcamientos, sin afectaciones en la construcciones, ni lesionados o necesidad de apertura de los refugios temporales.

La salud es compromiso de todos.

Aseguran en Salamanca a dos hombres por la portación de un arma de fuego

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Aseguran en Salamanca a dos hombres por la portación de un arma de fuego y 60 cartuchos útiles.

 

Salamanca, Gto., 08 de junio de 2018.- Derivado de la implementación de los sistemas de análisis y seguimiento por parte del Mando Único Estatal, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Policía Militar, se aseguró a dos personas por la portación de un arma de fuego.

Los hechos se registraron  en la comunidad Valtierrilla, cuando se realizaba una revisión a diversos vehículos, y al registrar un vehículo marca Chrysler tipo sedán modelo 300, color negro, se localizó un arma de fuego al interior de la unidad.

Se trata de un arma tipo pistola marca Smith & Wesson, calibre .45 milímetros, así como 60 cartuchos útiles y un cargador desabastecido.

Los tripulantes de la unidad responden a los nombres Jesús ‘N’ de 25 años de edad y Rubén ‘N’ de 33 años de edad, ambos vecinos de esta ciudad, quienes junto con el arma quedaron asegurados.

Tras lo ocurrido, todo lo asegurado y las personas quedaron a disposición de la autoridad competente.

Detienen en León a una persona en posesión de 116 dosis de cristal

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen en León a un presunto distribuidor de droga en posesión de 116 dosis de cristal.

 

León, Gto., 08 de junio de 2018.-A través de los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en colaboración con la Policía Militar, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y autoridades locales, fue asegurado un hombre presuntamente en posesión de 116 dosis de la droga conocida como cristal.

Durante labores de patrullaje sobre la calle Guty Cárdenas esquina con San Román, de la colonia las Arboledas, elementos de seguridad observaron a una persona del sexo masculino, mismo que la notar la presencia policiaca arrojó una mochila al suelo e intentó huir.

Tras una rápida reacción, se logró detener a Cristian ‘N’ de 32 años de edad, al verificar la mochila, se localizaron 116 dosis de una sustancia granulada y trasparenté con las características de la droga conocida como cristal.

Por lo anterior, la persona así como todo lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación legal.

SSG identifica y atiende en acciones integrales a mil 307 jornaleros agrícolas 407 personas más que el año pasado

Guanajuato, Gto. 8 de junio del 2018.- La Secretaría de Salud reporta la atención integral directamente en campos agrícolas de un mil 307 jornaleros con personal de salud altamente capacitado.

A quienes se les han otorgado 130 consultas médicas, dirigidas, 23 de medicina preventiva, 101 jornaleros protegidos directamente en acciones de vectores contra dengue, zika y Chikungunya y 48 acciones de promoción de la salud como repartición de vida suero oral y albendazol.

Ante la visita al estado de Guanajuato de Jornaleros Migrantes, originarios de los estados de Guerrero (85%), Oaxaca, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Jalisco y Chiapas, pertenecientes a los pueblos indígenas Tlapaneco y Mixteco, la dependencia estatal ha programado una serie de actividades a desarrollarse en los municipios donde se encuentre este grupo poblacional, para atender de manera integral aspectos de salud que pongan en riesgo a la población fluctuante como a la establecida.

Cabe señalar que en el 2017, arribaron al estado alrededor de 900 personas, para llevar a cabo las actividades de pizca de chile, tomate y cebolla.

El Daniel Díaz secretario de salud El personal de Salud desplegado por la Secretaria de Salud en este operativo, es organizado de acuerdo a las necesidades de esta población, acudiendo en algunas ocasiones a las áreas de pernocta a llevar a cabo las actividades de atención médica, o bien, recibiéndolos en las instalaciones de las unidades de salud más cercanas.

Con esto se busca mitigar los problemas de salud, ya que por sus condiciones de vulnerabilidad, como lo son, analfabetismo, desnutrición y usos y costumbres; uno de los problemas a los que nos enfrentamos es que muy pocos hablan español, generalmente utilizan algún dialecto (náhuatl, zapoteco, mixteco, entre otros).

Dentro de las actividades de medicina preventiva, se completan esquemas de vacunación con énfasis en los grupos etarios de riesgo y población con determinadas co-morbilidades; así como se brinda protección mediante el control

de vectores en las áreas de pernocta de estos grupos.

La salud es compromiso de todos.

Reporte clima 8 de junio de 2018

[wzslider]

 

  • Se prevé cielo nublado hacia la tarde con mañana y noche frescas en Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 08 de junio de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantiene el ambiente caluroso durante el día en la entidad.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la onda tropical número 1 se extiende sobre Oaxaca, continúa interactuando con zona de inestabilidad, afectando el Golfo de Tehuantepec. Además, canales de baja presión a lo largo del territorio propician vientos arrachados con tolvaneras en los estados de la mesa del norte. También estos sistemas favorecen ambiente caluroso y lluvias en gran parte del país.

Para el estado de Guanajuato continúa día caluroso, con cielo nublado hacia la tarde. Se espera mañana y noche frescas, con vientos fuertes soplando de dirección variable acompañados de  rachas  moderadas.

Así mismo para la zona norte de la entidad las temperaturas máximas se esperan de los 30° a 33° C, y las mínimas de  09° a 11° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 34° a 36°C  y las mínimas irán de 12° a 14° C.

Aprenden productores manejo agroecológico de plagas

*22 técnicos y trabajadores agrícolas se capacitaron
para conocer los daños que producen las
plagas y evitar el mal uso de plaguicidas

 

Valle de Santiago, Gto., a 08 de junio de 2018.- Para actualizarse sobre los daños ocasionados por plagas y enfermedades en la agricultura, así como evitar el uso excesivo e inadecuado de plaguicidas, se llevó a cabo la segunda sesión del curso-taller de especialización MasAgro Guanajuato ‘Manejo Agroecológico de Plagas para una Agricultura Sustentable’.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) informó que a la capacitación acudieron 22 productores que desarrollaron sus habilidades y capacidades técnicas para aplicar el Manejo Agroecológico de Plagas y de Enfermedades (MAPyE) y compartirlo con otros técnicos y productores de su entorno.

Al respecto, la dependencia estatal detalló que los ponentes de esta sesión fueron el biólogo Miguel Nájera Rincón, investigador del INIFAP, quien explicó su experiencia sobre la diversidad e identificación de plagas del suelo; y la maestra Sintya Delgado, de la SDAyR, quien habló sobre el uso de datos climatológicos para el pronóstico y la predicción de plagas y enfermedades.

Así como el doctor Pablo Jaramillo, investigador del IIES-UNAM, quien desglosó los temas de importancia económica de los nematodos o gusanos, utilizados como plagas, enfermedades y depredación; las alternativas y control biológico de las plagas en Guanajuato, y realizó la práctica de campo: colecta, manejo, procesamiento y conservación de nematodos obtenidos del suelo.

Cabe mencionar que las actividades de capacitación fueron coordinadas por el doctor Fernando Bahena, investigador del INIFAP en Michoacán.

La Secretaría puntualizó que estos cursos y talleres se llevan a cabo a fin de fomentar el uso de alternativas para el control de la plagas y evitar la aplicación de químicos, que podrían traer consecuencias indeseables.

Tales como la eliminación de la fauna benéfica, el desarrollo de resistencia de las plagas, la contaminación del medio ambiente y graves riesgos para la salud, así como incrementos en los costos de producción.

Finalmente la SDAyR reiteró que la estrategia de Manejo Agroecológico de Plagas (MAP) busca la sustentabilidad y protección de cultivos con acciones preventivas, tanto para evitar las condiciones que favorecen el desarrollo de plagas como para impactar positivamente sobre los organismos benéficos; y destacó que en este ejercicio, se considera también el aspecto económico, ya que, independientemente de su consecuencia en el ambiente, toda intervención implica un costo.

Saca la casta Guanajuato en Luchas Asociadas

Saca la casta Guanajuato en Luchas Asociadas

Joanna Cosette Hurtado se lleva el oro

 

La delegación guanajuatense de luchas asociadas sigue a la conquista de medallas para Guanajuato. En un combate difícil hasta el último momento, Joana Cosette Hurtado Rodríguez se llevó la medalla de oro en la categoría 14-15 en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018.

Un triunfo por demás esperado. Joana tuvo un entrenamiento rígido en las semanas previas a la competencia; por lo que ya se esperaba un resultado favorable para la entidad.

Esta luchadora venció a la representante del Estado de Jalisco en la competencia celebrada en el Auditorio José María Arteaga de la Ciudad de Querétaro.

Con esta suman cuatro las medallas que han obtenido para la entidad en Luchas Asociadas. El primer día de competencias Adrián Limón se llevó el oro y dos medallas de plata fueron para Jericó Nicolás Rangel y Adán Ríos Núñez.

Este sábado se llevará a cabo la última competencia por la delegación Guanajuatense y las esperanzas de pisar nuevamente el podio son firmes

Suma el TKD primera plata

Guanajuato, Gto. a 08 de junio del 2018

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Suma el TKD primera plata

 

Este viernes llegó la primera medalla en la disciplina de Tae Kwon Do para Guanajuato, por conducto de Hilarión Navarrete Beltrán quien en la categoría de cadetes, se colgó el metal plateado y subió al pódium nacional de la Olimpiada 2018.

En una interesante y fuerte pelea, el guanajuatense disputó una gran final y se quedó con la segunda posición al caer ante su rival de Michoacán Gilberto Viveros.

 Hilarión Adán Navarrete Beltrán compitió en 67 kilogramos y se convirtió en el primer medallista en el arranque de su categoría, pues esta disciplina concluirá hasta el próximo día 15.

“Sentí que podía dar más,  me siento bien pero no conforme, pero agradezco a mi papá que es mi entrenador. Aunque al final no pude dar la de oro”, dijo Hilarión en sus primeras impresiones después de la pelea.

Las acciones del TKD se están celebrando en el Centro de Convenciones IV Siglos de Ciudad Juárez, Chihuahua.

RESULTADO

  1. Gilberto Antonio Viveros Pérez               Michoacán
  2. Hilarión Adán Navarrete Beltrán            Guanajuato
  3. Emiliano García Rivera                              IPN
  4. Adolfo Eduardo Camara                           Quintana Roo

 

ATENTAMENTE

 

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Invita IEC y el CEARG a Diplomado en Teatro Musical

Salamanca, Gto., a 08 de junio de 2018. El Instituto Estatal de la cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato invitan a bailarines, actores, artistas escénicos, docentes de artes escénicas y personas interesadas con conocimientos en el área, a inscribirse en el Diplomado en Teatro Musical.

Los contenidos de este proceso de fortalecimiento en Teatro y Artes Escénicas son: Historia del teatro musical, ejercicios de respiración, voz y corporalidad para el teatro musical; entrenamiento auditivo y coral, introducción al solfeo, técnicas de canto y entrenamiento corporal y diversas técnicas más que culminaran con un montaje y presentación escénica de un número musical.

El IEC y EL CEARG realizan dicho proyecto con el objetivo de dotar a los participantes de conocimientos, herramientas conceptuales y metodológicas, que permitan desarrollar y ejecutar una puesta en escena dentro del género musical, mismas que abren inscripciones en el Centro de las Artes de Guanajuato, Ex Convento Agustino de Salamanca, Gto.

El Diplomado en Teatro Musical contará con la vasta experiencia y la tutoría del maestro Martín López Brie y los notados instructores Mario Heras, Mauricio Jiménez Quinto y Hugo Rocha. Mayores informes al número de teléfono: 014646416612 y 16613 Extensión 107 o al correo electrónico klauscastilg@gmail.com

Oficiales del Registro Civil mejor preparados

  • Reciben Oficiales del Registro Civil Constancias de Certificación de Competencia Laboral, denominada “Inscripción de Actos y Hechos Jurídicos Relativos al Estado Civil de las Personas”.

 

  • El Secretario de Gobierno, dijo que con esta capacitación y certificación se fortalecen los criterios rectores para los servidores públicos y un mejor servicio para las familias guanajuatenses.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 07 de junio de 2018.- Oficiales del Registro Civil de Guanajuato, recibieron la Certificación de Competencia Laboral denominada “Inscripción de Actos y Hechos Jurídicos Relativos al Estado Civil de las Personas”.

Esta certificación fue otorgada al personal del Registro Civil por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, así como por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, a quienes lograron acreditar sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes en su labor diaria.

El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, durante su intervención dijo que, con esta capacitación y certificación, se fortalecen criterios rectores de los servidores públicos como lo son la legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social, además de ofrecer un mejor servicio para las familias guanajuatenses.

“Estos reconocimientos no sólo les dan más herramientas para el servicio público, sino también una mayor sensibilización sobre las necesidades del otro”, agregó.

El titular de la Secretaría de Gobierno, reconoció la labor y el esfuerzo de los 55 oficiales del Registro Civil que obtuvieron su Certificación; para lo cual tuvieron que pasar por una etapa de capacitación, evaluación técnica y por último, de certificación.

Finalmente, refrendó el compromiso de la Secretaría de Gobierno, por consolidar una verdadera modernización del Registro Civil, acorde a las expectativas de los ciudadanos.

Lourdes Bravo Villanueva, Oficial del Registro Civil Certificada, dijo que esta constancia es una muestra del esfuerzo y compromiso del personal de la institución que día a día es testigo de los actos más importantes en la vida de las personas.

Agregó que esta certificación reconoce sus “conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, adquiridas en el trabajo e integrándonos con ello a la competitividad nacional, haciéndonos así más eficaces y eficientes en nuestros procesos operativos internos y con nuestro diario desempeño, contribuyendo a la consolidación de la institución de la cual orgullosamente formamos parte”.