Yearly Archives: 2018

Localizan en Cortazar más de 50 dosis de diversas drogas

[wzslider]

 

  • Localizan en Cortazar 52 dosis de diversas sustancias ilegales al parecer drogas.

 

Cortazar, Gto., 21 de agosto de 2018.-, Durante labores de patrullaje fueron localizadas más de 50 dosis de diversas drogas, mediante los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Militar y autoridades locales.

Elementos policiales que patrullaban sobre la calle Primero de Mayo de la colonia Cerrito Colorado, observaron a una persona del sexo masculino al interior de un lote baldío, mismo que al notar la acción policial arrojó una bolsa y emprendió la huída.

Al activar los protocolos de actuación policiales, se localizó al interior de la bolsa 46 dosis de una sustancia tóxica conocida como piedra la cual se encontraba encapsulada, así como seis dosis de una hierba verde y seca con las características de la mariguana.

Tras lo ocurrido, la toda droga fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad correspondiente.

Reporte clima 21 de agosto de 2018

[wzslider]

  • Se espera cielo parcialmente nublado, así como lloviznas aisladas y tormenta eléctrica hacia el sur del territorio estatal.

 

Guanajuato, Gto.,  21 de agosto de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se prevé mañana y noche frescas en el estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la onda tropical número 29 se mueve sobre el occidente del país. Así mismo dos zonas de inestabilidad cubren occidente y oriente, la onda tropical número 30 se aproxima a las costas de Yucatán y refuerza la presencia de lluvias en la región. Además, aire cálido y húmedo proveniente de ambos litorales propicia actividad eléctrica y precipitaciones fuertes en gran parte del territorio nacional. Continuarán las temperaturas de 35°C a 45°C, afectando en 25 estados del país

En el estado de Guanajuato, se pronostica ambiente caluroso, cielo parcialmente nublado a lo largo del día,  así como lloviznas aisladas y tormenta eléctrica hacia el sur del territorio estatal, además de mañana y noche frescas. Habrá viento soplando del suroeste con velocidad moderada acompañado de rachas fuertes.

Por ello las temperaturas máximas para la zona norte se esperan que vayan de los 27° a 29° C, y las mínimas de  09° a 11° C.

En tanto para la zona centro y sur las máximas irán de 30° a 32°c  y las mínimas irán de 12 a 14°C.

Detienen a dos personas en SMA con diversos objetos presuntamente robados

[wzslider]

  • Detienen a dos personas en San Miguel de Allende con diversos objetos presuntamente sustraídos de un domicilio momentos antes.

 

San Miguel de Allende, Gto., 21 de agosto de 2018.- Mediante los sistemas de análisis y seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y autoridades  de este municipio, fueron detenidas dos personas en posesión de diversos objetos presuntamente sustraídos del interior de un domicilio es esta localidad.

Derivado del reporte de un ciudadano quien mencionó a los elementos de seguridad, sobre dos personas a bordo de una camioneta marca Mazada Cx7, color guinda, con placas de circulación del estado de Veracruz, quienes presuntamente habían sustraído varios objetos electrónicos de un domicilio cercano.

Tras montar un operativo para dar con el paradero de dichas personas, se logró ubicar a estas personas a bordo la unidad de motor referida, sobre la calle Colina esquina con avenida las Américas.

En este lugar se detuvo a los tripulantes quienes se identificaron como Elijio ‘N’ de 28 años de edad y Rodolfo ‘N’ de 19 años de edad, ambos con domicilio en el estado de San Luis Potosí.

Al verificar la camioneta se localizaron en el interior los siguientes objetos, los cuales no pudieron acreditar su propiedad legal.

  • Tres pantallas (marca Visio, marca Samsung y marca LG),
  • Un Xbox 360.
  • Un Kinect.
  • Seis video juegos.
  • Siete blue ray,
  • Y un teléfono celular marca Samsung.

Por lo anterior, las personas, así como todo lo asegurado, quedaron a disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir su  situación legal.

Concluye SOP pavimentación de Calle Compostela en Guanajuato capital

SOP/COM2018/293

  • Se ofrece una alternativa vial a los habitantes de la ciudad
  • Inversión de 1.4 MDP

 

Guanajuato Gto., a 21 de agosto de 2018.- La Secretaria de Obra Pública del Estado concluyó la pavimentación de la calle Compostela en la capital del estado, con estas acciones se busca ampliar la infraestructura carretera de los habitantes y visitantes con el objetivo de disminuir el alto flujo vehicular en las vialidades principales.

 

Lo anterior lo informó el Coordinador de Obra de la dependencia estatal, Eduardo Urbano Chico García, quien informó que se pavimentaron 180 metros cuadrados y se realizaron trabajos de instalación de alumbrado y servicios de agua potable y drenaje sanitario.

 

“Estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Construcciones Diamante Azul, S.A. de C.V., la cual realizó sondeos, nivelación, construcción de capa subrasante de 30 centímetros de espesor, y la colocación de base hidráulica de 20 centímetros de espesor”, indicó.

 

Comentó que la pavimentación se realizó a base piedra ahogada en concreto de 15 centímetros de espesor con huellas de rodamiento y cuenta con 5 metros de ancho de calzada, trabajos en donde se ejercieron recursos por 1.4 millones de pesos.

 

Además, se construyeron banquetas a los costados de un metro de ancho, así como los trabajos de drenaje sanitario, agua, potable, la instalación de alumbrado led, y el respectivo señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

 

“Con la pavimentación de la Calle Compostela ofrecemos mayor seguridad y mejor movilidad en la zona, y beneficiamos de manera concreta a más de 30 familias de la Colonia Burócatras para que realicen sus actividades diarias con mayor seguridad y facilidad”, concluyó el Coordinador de Obra.

Impulsa SDAyR cultivo de limón persa

*Paulo Bañuelos informó que es el segundo
más demandado por los productores, con
21 mil 737 plantas apoyadas este 2018

 

Celaya, Gto., a 21 de agosto de 2018.- Impulsar cultivos que brinden mejores ganancias a los productores, es un compromiso cumplido del Gobierno del Estado.

Por ello, este año la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) ha promovido con especial énfasis el cultivo de limón persa, a través del Programa Frutícola.

De acuerdo con el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal, por sus cualidades, este fruto tiene una alta demanda y una producción rentable, de modo que México es el segundo productor mundial.

“Por su contenido de ácido ascórbico, el limón se usa como suplemento vitamínico y saborizante, además del consumo habitual que hacemos los mexicanos de este fruto para múltiples platillos; un dato interesante es que el consumo anual per cápita en México es de 14 kilos, eso quiere decir que consumimos mucho el limón”, indicó el funcionario.

Frente a este panorama, la Secretaría ha brindado apoyos a 176 unidades de producción del Estado, para establecer huertas de limón en una superficie de 140 hectáreas, en el periodo de 2015 a 2018.

Bañuelos Rosales indicó que el financiamiento para la adquisición de planta de limón, van desde el 70% hasta el 90% del costo total de la planta.

Y recordó que los municipios con mayor demanda de establecimiento de huertas del fruto son Huanímaro, con 22 hectáreas establecidas; Silao con 10.7 y Yuriria con 10.5 hectáreas.

Asimismo, el Secretario puntualizó que en este 2018 se otorgaron apoyos para la adquisición de 21 mil 737 plantas, para 62 unidades de producción en 52.25 hectáreas.

“Al menos este año, esta planta es la segunda de mayor demanda entre nuestros productores; nada más le ganan las solicitudes de aguacate, que este año apoyamos con 29 mil 992 plantas”, explicó Paulo Bañuelos.

Finalmente, el funcionario estatal invitó a los productores interesados a acercarse a la Secretaría para obtener éste y otro tipo de apoyos para el Ejercicio 2019, a través del Programa Frutícola.

Para lo cual también puso a disposición el número 01 800 CAMPO GT (22676 48), donde podrán recibir mayores informes al respecto.

Agentes de la PGJE y elementos de la SSPE captura al “Chino Tripas” en Irapuato, por el doble homicidio ocurrido en marzo pasado

[wzslider]Irapuato, Gto. 21 de agosto de 2018.- Acusado de participar en una agresión a disparos contra tres hombres, donde dos de ellos fallecieron, en la ciudad de Irapuato, JORGE ARMANDO alias “Chino Tripas” ha sido capturado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) para que enfrente los cargos criminales.

Fue el pasado 09 de marzo, que Melchor “N”, junto con su padre y un amigo de nombre Alfredo “N”, estaban en la calle Privada 5 de Febrero de la colonia Álvaro Obregón, adonde llegaron dos vehículos y descendieron sujetos con armas largas y cortas, disparándoles varias veces, privando de la vida ahí al hombre de 35 años y al amigo de 54 años; en tanto el papá de 58 años, fue atendido medicamente.

Esa noche de viernes, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios dio inicio a las pesquisas, recabando indicios y testimoniales, que han permitido identificar a los participantes, por lo que al tener datos de prueba se solicitó la orden de aprehensión contra uno de ellos, siendo capturado en operativo entre Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, bajo cargos penales por el doble homicidio.

Al ser llevado ante el Juez de Control, el agente especializado del Ministerio Público dio a conocer los indicios acusatorios que han permitido vincular a proceso a Jorge Armando “N”, quien deberá permanecer en prisión preventiva para que siga la causa penal, teniendo un plazo de cierre de dos meses para la investigación complementaria y sea juzgado por este crimen.

ESTE FIN DE SEMANA EL TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA ESTRENA SU NUEVA PRODUCCIÓN OPERÍSTICA: EL TROVADOR, DE GIUSEPPE VERDI

 

  • Representada por primera vez el 19 de enero de 1853, El Trovador es una ópera en cuatro actos con música de Verdi y libreto de Salvatore Cammarano, basada en la obra de teatro El Trovador de Antonio García Gutiérrez.
  • Es una de las óperas más apreciadas del gran compositor italiano y será interpretada por un gran elenco en el que destaca las talentosas voces de María Katzarava como Leonora y Andeka Gorrotxategi, como Manrico, el trovador; acompañados por la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.
  • Tendrá tres funciones: domingo 26 de agosto a las 18:00 horas, miércoles 29 de agosto a las 20:00 horas y sábado 1 de septiembre a las 19:00 horas. Destaca la charla con el elenco este martes 21 de agosto a las 20:00 horas.

 

León, Guanajuato a 20 de agosto de 2018. Este fin de semana el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña estrenará su nueva producción operística: El Trovador de Giuseppe Verdi, una de las óperas más apreciadas dentro del repertorio del gran compositor italiano que, junto con Rigoletto (1851) y La Traviata (1853) es considerada una de los más representadas en todo el mundo (la trilogía popular).

Estrenada el 19 de enero de 1853, El Trovador es una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Salvatore Cammarano, basada en la obra de teatro El Trovador de Antonio García Gutiérrez y narra una historia en donde el odio vence sobre el amor: una gitana es acusada de haber embrujado al hijo de un conde, siendo quemada por ello a pesar de ser inocente y, mientras agoniza, pide a su hija Azucena que la vengue.

Azucena, rapta a uno de los dos hijos del conde con la intención de quemarlo, pero, confusa, lanza las llamas a su propio hijo y cría al sobreviviente como si fuera propio. El pueblo está dividido por la lucha por el poder. El conde de Urgel trata de derrocar al rey. Manrico, el trovador, lucha con el duque contra el conde Luna, que se mantiene fiel al rey. El amor por una mujer y los celos los impulsan a enfrentarse. Leonora se decide por Manrico y el conde de Luna hace ejecutar a su rival, quien era su propio hermano.

Esta producción de El Trovador, contará con la destacada participación de la soprano mexicana con raíces georgianas María Katzarava como Leonora. Katzarava, es una de las voces líricas de mayor proyección nacional e internacional que ha cantado al lado de grandes voces como Rolando Villazón, Anna Netrebko, Plácido Domingo, Andrea Bocelli, Juan Diego Flórez, entre otros.

El tenor español Andeka Gorrotxategi será Manrico, el trovador. Nació en Abadiño, Vizcaya y comenzó su formación vocal en el Conservatorio de Durango; es considerado por la crítica como el tenor revelación español pues comenzó una fulgurante carrera que le ha llevado a actuar en el Teatro de la Zarzuela en Madrid, el Fenice en Venecia, el de la Ópera de Roma, así como Caracalla y en el Landestheater de Salzburgo.

La dirección escénica correrá a cargo de Ruby Tagle, coreógrafa y directora de teatro, quien desde 1995, ha colaborado en más de 60 espectáculos de danza y teatro con importantes compañías y festivales. La dirección musical será del maestro José Areán con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), uno de los más reconocidos directores mexicanos, que ha incursionado en una amplia gama de actividades musicales y culturales. Importante mención merece la presencia del Coro del Teatro del Bicentenario dirigido por Jaime Castro Pineda que, a cinco años de creado, continúa mejorando de manera permanente el nivel artístico de sus integrantes.

Jesús Hernández, diseñador de escenografía e iluminación, será el responsable de crear la atmosfera y ambientación de esta ópera, que tiene como elemento principal el realismo mágico, de la ensoñación de Juan Rulfo. El vestuario será creación del diseñador Carlo Demichelis, quien ha diseñado el vestuario para distintas puestas en escena, entre ellas la ópera Ildegonda, Tosca, de Puccini, Rigoletto, de Giuseppe Verdi, entre otras.

Además de las tres funciones programadas de esta ópera, se invita al público a participar en la charla con el elenco y equipo creativo que se realizará este martes 21 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, sin costo.

 

ÓPERA

El Trovador, de Giuseppe Verdi

 

José Areán, dirección musical

Ruby Tagle, dirección de escena

Jesús Hernández, escenografía e iluminación

Carlo Demichelis, vestuario

Cinthia Muñoz, maquillaje

 

Andeka Gorrotxategi, Manrico, el trovador

María Katzarava, Leonora

Jorge Lagunes, Conde de Luna

Belem Rodríguez, Azucena

José Luis Reynoso, Ferrando

 

Orquesta Sinfónica de Aguascalientes

Coro del Teatro del Bicentenario

 

Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

Domingo 26 de agosto, 18:00 horas

Miércoles 29 de agosto, 20:00 horas

Sábado 1 de septiembre, 19:00 horas

$750, $730, $700, $600, $450, $400, $190 y $150

 

Duración: 145 minutos con un intermedio.

Acceso a partir de 15 años.

 

http://teatrodelbicentenario.com/el-trovador/

 

 

 

 

 

INICIA CICLO ESCOLAR 2018 – 2019

[wzslider autoplay=”true”]120 mil estudiantes del norte del Estado regresan a clases de manera regular.

Más de mil 200 escuelas de la Región Norte de Educación abrieron nuevamente sus puertas para un inicio de clases distinto, por la entrada en vigor de la primera etapa de la reforma educativa en los grados de preescolar, primero y segundo de primaria, así como primero de secundaria.

Este lunes 20 de agosto marcó el inicio del nuevo ciclo escolar en todo el país, y aquí en el norte de la entidad, son 120 mil los alumnos que regresaron a clases, de los cuales, 25 mil son de nuevo ingreso, ya sea a preescolar, primaria o secundaria.

En Dolores Hidalgo, poco más de 38 mil 200 alumnos de educación básica retomaron actividades; en San Miguel  Allende, cerca de 40 mil. San Felipe reporta 28 mil estudiantes de nivel básico nuevamente en sus aulas; En Ocampo 5 mil 800 alumnos regresaron a clases, mientras que en el municipio de San Diego de la Unión, son 8 mil 800 los alumnos los que este lunes volvieron a sus aulas.

Destaca que en la región se estrenaron dos nuevas escuelas, una primaria y una secundaria, esto en el municipio de San Miguel Allende, para atender la creciente demanda de espacios que requiere la ciudadanía.

Así mismo que 98 de cada 100 niños estén estudiando durante este nuevo ciclo escolar. El reto para las autoridades será lograr que se incorpore al sistema educativo, ese 2% restante.

Se repartieron más de 800 mil 200 libros de texto, los cuales esperan gustosos por contar sus grandes aventuras, retos e historias a los pequeños estudiantes de la zona norte del estado.

De esta forma es como la Delegación Regional de la SEG 1 norte, da la bienvenida a sus alumnos para este inicio de ciclo escolar 2018 – 2019 y les desea el mejor de los éxitos.

Regresan a las aulas en la Región Celaya 218 mil alumnos

[wzslider autoplay=”true”]20 de agosto de 2018.- Más de 218 mil alumnos de los municipios de Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Comonfort, Juventino Rosas, Cortázar y Villagrán, regresaron este día a las aulas en la Región Este.

Con acto cívico celebrado en la Secundaria General Herminio Martínez Ortega del municipio de Celaya, el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado de educación y el alcalde Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo dieron el arranque oficial del ciclo escolar 2018 – 2019.

En su mensaje a la comunidad educativa el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación, destacó que Gobierno del Estado, ha abierto nuevos espacios y ampliado los existentes; tan sólo en la Región, para que las niñas, los niños, los jóvenes, tengan acceso de las oportunidades de educación en la Región Celaya aperturamos 47 grupos nuevos en educación básica.

Señaló que la implementación del Nuevo Modelo Educativo es una oportunidad para centrar en los aprendizajes clave en la formación integral de los alumnos, lo que permite enfocar los esfuerzos en los tres campos académicos: el lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, así como la exploración y conocimiento del mundo natural y social.

Durante este evento se realizó la entrega simbólica de paquetes de libros de texto los cuales serán entregados a todos los alumnos de los niveles de preescolar, primaria y secundaria; en la Region Celaya se distribuyen 1 millón 432 mil 688 libros de texto gratuito.

Antes en el Centro de Atención Múltiple –CAM- de Juventino Rosas, el Lic. Subías Miranda, indicó que para facilitar la inclusión de las alumnas y alumnos en el entorno educativo este 2018 habilitamos rampas en 18 centros educativos de la Región Celaya.

En este CAM autoridades escolares entregaron la construcción de la barda perimetral y pórtico del Centro en beneficio de 50 alumnos de educación especial.

PGJE obtiene la máxima pena de prisión para tres de los homicidas que privaron de la vida a una menor y su padre en un departamento de Silao en junio de 2017

[wzslider]Silao, Gto. 20 de agosto de 2018.- Al concluir el Juicio Oral, agentes especializados en Litigación de la PGJE, han obtenido que tres de los homicidas inculpados en el crimen de una menor y su padre, ocurrido hace un año dentro de su departamento de la ciudad de Silao, sean condenados a pasar 66 años y tres meses en prisión, luego que se aportaron las pruebas científicas y testimoniales que los incriminan en el hecho.

Estos tres primeros sentenciados enfrentaron cargos por el doble homicidio calificado de la menor de 3 años de edad y su padre Ernesto “N”, además de las lesiones calificadas a la mamá; por lo que deberán purgar su condena en la cárcel sin ningún beneficio de ley. Asimismo, se les ha impuesto el pago de una multa y la reparación del daño a favor de la sobreviviente.

Por ello, ROBERTO JAVIER “Quiotitas”, JOSÉ DE JESÚS alias “Panzón” (a quienes se le suma la sentencia de 28 años de prisión que les fue dictada a finales de junio pasado por otro homicidio) y ARMANDO el “Junior”, están recluidos en el Cereso donde purgarán su condena; asimismo tres de sus cómplices esperan, en prisión preventiva, su juicio para ser condenados bajo los mismos cargos de este crimen que conmocionó a la ciudadanía.

Fue el 20 de junio de 2017 cuando un grupo de sujetos armados irrumpió en un departamento de la colonia Los Espárragos, donde dispararon con armas de fuego indiscriminadamente contra sus moradores, muriendo al instante la menor y resultando heridos los papás, quienes fueron llevados a atención médica, donde más tarde falleció el joven de 26 años de edad.

Tras el hecho, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) desplegaron la operatividad que permitió ir capturando, en diferentes fechas, a los seis partícipes, quienes fueron sometidos a la causa penal para ser condenados.

Los datos de prueba, que incluyeron resultados de ADN de los partícipes, cateos con aseguramientos de indicios, como los cascos, armas de fuego y otras prendas que portaban el día de la atroz agresión, video-grabaciones, imágenes y propios testimonios, permitieron comprobar científicamente la participación de estos primeros tres imputados, donde el Tribunal resolvió su culpabilidad y los ha sentenciado a la máxima pena de prisión.