Yearly Archives: 2018

Conoce a los artistas guanajuatenses que engalanarán la cuadragésima sexta edición del Cervantino

Guanajuato, Gto., a 09 de octubre de 2018.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de la Cultura (IEC) tiene el honor de presentar en la cuadragésima sexta edición del Festival Internacional Cervantino 15 propuestas de danza, música, teatro y artes visuales orgullosamente guanajuatenses.

El primer artista guanajuatense en presentarse en esta edición bajo el eje temático “El futuro es hoy”, es el pianista Braulio Alcaraz, quien deleitará al público con el programa “Chopin, Statkowski y Szymanowski, un legado de inspiración”, a presentarse el 11 de octubre, a las 17:00 horas, en el Salón del Consejo Universitario.

La Camerata Silvestre Revueltas será el segundo en presentarse el 13 de octubre en el Templo de la Compañía con “Romanticismo entre cuerdas”. Mientras que el lunes 15 de octubre sorprenderá Victrola Sonorousa con una sesión de improvisación sonora y visual en el Salón del Consejo Universitario.

Por su parte, Rorschach_3.0 presenta el 17 de octubre un proyecto de música experimental y visual audio-generativos (interactivos). El teatro se hace presente con la puesta en escena “Esto No es discriminación”, dirigida por Roberto Mosqueda.

El guitarrista José Daniel Salceda se presentará el 18 en el Teatro Cervantes. Seguirá el turno de Factotum Escena con la obra infantil “La dictadura del Rey Pepino”, que tendrá lugar en el Auditorio de Minas, sede para los espectáculos principalmente enfocados a los niños.

Vibrará la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas con la interpretación de la Sinfonía no. 9 en Mi menor del Nuevo Mundo, de Antonin Dvorak, que para su ejecución contará con la participación del Coro Juvenil del Conservatorio de Celaya.

Con el programa “Salsa Sinfónica” las Bandas Sinfónicas del Estado pondrán a bailar al público el 21 de octubre en la majestuosa explanada de la Alhóndiga de Granaditas. El siguiente en alistarse para el evento cultural es el Ensamble Zephyrus con el programa “Música para seis”, que reúne a cuatro compositores Y dos naciones.

A la amplia lista se agreda Cuarteto Solar con canciones efímeras y música de cañerías basadas en diversos cuentos del escritor estadounidense Charles Bukowski.

Teatro Demediado tiene el gusto de presentar “El pequeño Quijote”. Juan Manuel García Belmonte presenta la obra “Aullido de mariposas” que toca temas como el tráfico de drogas, órganos y prostitución.

Y en artes visuales presentan sus propuestas René Serrano bajo el título “Origen y caminos” y el Taller de Gráfica del Centro de las Artes con “Migraciones”, ambas en el Museo Casa Diego Rivera; y Ulises Arcado Ascencio Frías con “Hecatombe” en el Museo del Pueblo.

Este año, la fiesta del espíritu que tiene como invitados de honor a Aguascalientes y la India, se complace en presentar 327 funciones de ópera, música, danza, teatro, espectáculos de calle, exposiciones y actividades académicas, mismas que serán presentados por 110 grupos artísticos de 35 países.

Teatro Juárez y Cervantes listos para la fiesta del espíritu

Guanajuato, Gto., a 09 de octubre de 2018.- El Teatro Juárez y Cervantes, recintos históricos construidos para el fomento del arte y la cultura en sus diferentes vertientes artísticas, están listos para recibir al público que asista a la cuadragésima sexta edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se desarrollará del 10 al 28 de octubre, con la India y Aguascalientes como invitados de honor.

Estos inmuebles custodiados por el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de la Cultura (IEC), necesitan con regularidad trabajos de mantenimiento para dar el servicio que solicitan los diferentes públicos y artistas en las diversas actividades que se presentan a lo largo del año.

El Teatro Juárez necesitaba restauración y mantenimiento de sus 12 farolas, misma que se realizó a finales del año pasado y principios de este. Para esta labor se utilizó recurso de las taquillas del Festival Internacional Cervantino, la cual tuvo una inversión de 1 millón de pesos.

Además este teatro, -que el 27 de octubre cumplirá 115 años de vida-, le fueron sustituidas 19 puertas debido a que las anteriores se encontraban en mal estado. El cambio contó con la previa autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Por otra parte, el Teatro Cervantes requería rehabilitación en las oficinas y los camerinos, cuyo recurso utilizado fue del Instituto Estatal de la Cultura, mismo que tuvo un monto total de $431,607.00 (cuatrocientos treinta y un mil seiscientos siete pesos).

A lo largo de los dos últimos meses, se realizaron trabajos de carpintería, se rehabilitaron los baños y el módulo de servicio médico. También se implementaron trabajos de pintura y tabla roca, se instalaron canceles de aluminio, y hubo cambios en la iluminación y el piso.

Con éstas acciones, Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de la Cultura colabora para que los foros guanajuatenses ofrezcan al público una diversa variedad de espectáculos de música, danza, teatro, entre otras vertientes del arte, siempre con los servicios que éstos requieran.

No te pierdas el programa de la XLVI Festival Internacional Cervantino que este año desencadena como eje temático: “El futuro es hoy”, mismo que estará representada por más de 300 actividades.

Reporte clima 9 de octubre de 2018

[wzslider]

  • Se mantiene cielo nublado con probabilidad de lluvias dispersas al norte del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 09 de octubre de 2018.- Se prevé clima cálido durante el día, con mañana y noche frescas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 4 se extiende al norte y noreste, lo que propicia vientos fuertes y descenso en la temperatura. En tanto, “Michael” en el Golfo de México se mueve al norte, propiciando tormentas y granizadas en las costas de Yucatán y Quintana Roo. Además, una zona de inestabilidad superior sobre el sureste y sur, asociada a humedad del Océano Pacífico refuerza la presencia de tormentas y mal tiempo en el occidente del territorio nacional.

Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se mantiene ligeramente cálido, con mañana y noche frescas. Además, cielo medio nublado, con probabilidad de lluvias dispersas al norte del estado. Habrá viento de dirección variable y velocidad moderada.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 10° a 12° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 13° a 15°C.

Luce instalaciones rehabilitadas el Auditorio Solidaridad de Manuel Doblado

Luce instalaciones rehabilitadas el Auditorio Solidaridad de Manuel Doblado

Invierte CODE cerca de dos millones de pesos

 

Con la rehabilitación de  las canchas del Auditorio Solidaridad del municipio  de Manuel Doblado, las niñas, niños y jóvenes ya tienen un espacio decoroso donde practicar deportes como el basquetbol y voleibol. La Comisión del Deporte de Estado de Guanajuato, CODE, invirtió cerca de dos millones de pesos en la transformación de este espacio.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, entregó los trabajos de rehabilitación durante el último evento público del alcalde, Juan Artemio León Zárate; en medio de un ambiente de fiesta deportiva en el que tuvieron como invitados especiales a los integrantes del equipo de baloncesto Las Abejas de León.

“Hace 20 años que este Auditorio no había sido remodelado. Este espacio permitirá que nuestros jóvenes lleven una vida sana a través del deporte”, dijo Piña Valdivia durante la visita a este espacio que cuenta con un recubrimiento sintético amortiguante en las canchas de voleibol y basquetbol, además de que luche mejores baños, vestidores, luminarias y nuevos lavabos.

León Zárate así como el Director de la comisión local del deporte, Ulises Jiménez, agradecieron a CODE el apoyo otorgado tanto para la rehabilitación de espacios como en temas de activación física.

Durante el trienio se invirtieron más de 9 millones de pesos en diferentes instalaciones y se realizaron eventos de convocatoria masiva como el Día del Corazón y el Desafío.

También fueron homenajeados los futbolistas Julio César Valdivia quien fue parte de Los Brujos y el Cruz Azul, así como Juan Ramón León Pérez “Chajuan”, que  perteneció a los equipos de La Piedad y Unión de Curtidores, su nombre ahora lo lleva el Auditorio Solidaridad donde fue develada una placa en su honor.

Al caer la tarde las autoridades y niños integrantes de equipos de basquetbol convivieron con integrantes del equipo profesional de baloncesto Las Abejas con quienes realizaron algunos encestes y jugadas, hubo toma de fotografías y firma de autógrafos.

Prepara Guanajuato a sus campeones en matemáticas

[wzslider autoplay=”true”]Se realizó la etapa municipal del Selectivo Estatal para las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas, en 23 escuelas sedes distribuidas en 16 municipios del estado de Guanajuato, con la participación de más de 10 mil alumnos representantes de 41 municipios. En dos semanas se dará a conocer quiénes pasan a la siguiente etapa.

El selectivo consiste en 4 diferentes etapas en las que los alumnos tendrán que resolver diferentes problemas matemáticos que ponen a prueba su ingenio y creatividad y fomentan el desarrollo del razonamiento lógico-matemático enfocados de manera particular a las áreas de Pre-álgebra, Combinatoria, Geometría y Teoría de Números.

En cada etapa se irán seleccionando los alumnos con un mejor desempeño, para finalmente constituir las dos delegaciones de alumnos que representarán al estado de Guanajuato en las competencias Nacionales en mayo y junio del 2019: la XIX Olimpiada Nacional De Matemáticas Para Alumnos de Primaria Y Secundaria (ONMAPS) y la III Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB).

Los municipios sede en la primera etapa (algunos con varios centros de trabajo) fueron: Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Silao y Yuriria.

La Etapa Regional (el Segundo examen), se llevará a cabo el sábado 10 de noviembre de 2018, de 10:00 a 13:00 horas, en 8 sedes. Esta etapa tiene como finalidad elegir a los alumnos que participarán en la etapa estatal, que será el sábado 1 de diciembre de 2018, de 10:00 a 13:00 horas, en las instalaciones del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) en Guanajuato. De esta etapa se seleccionará a 8 alumnos por cada una de las categorías de 4º. y 5º., 6º. de primaria, y por cada uno de los tres grados de secundaria.

Para el selectivo final, los alumnos que sean seleccionados de la etapa estatal, serán invitados para recibir entrenamientos los sábados en el CIMAT, los cuales comenzarán en enero de 2019. Estos entrenamientos constarán básicamente en revisar las herramientas matemáticas básicas para resolver problemas similares a los que se emplean en las olimpiadas nacionales.

Después de los primeros 3 entrenamientos, se realizará un primer examen selectivo en febrero de 2019, en donde se elegirán 4 alumnos de cada categoría. En último lugar, se hará un examen selectivo final en marzo de 2019, en el que se elegirá a dos equipos de alumnos que representarán al estado de Guanajuato en las competencias nacionales Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria y la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica, en sedes por definir.

Los estudiantes elegidos en el selectivo final seguirán con los entrenamientos, en el CIMAT, a partir de marzo de 2019 y previo a los certámenes nacionales.

Con esta acción la Secretaría de Educación de Guanajuato en conjunto con el Centro de Investigación en Matemáticas A.C. y el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Guanajuato, buscan mejorar la percepción que tienen los alumnos hacia las matemáticas, proponerles una nueva manera de pensar fomentando su creatividad e ingenio matemático y lograr para el estado de Guanajuato un nivel de liderazgo en el país en la captación de talentos dentro del área de matemáticas.

La Secretaría de Educación de Guanajuato apoya en esta competencia desde hace siete años; anteriormente participaban cerca de 900 alumnos en el Selectivo Estatal, en 2017 la participación fue de 7,751 alumnos, logrando este año incrementar a 10,072 alumnos; ha crecido también la participación de escuelas públicas y los resultados obtenidos en las competencias nacionales.

En 2012 se inició el apoyo a CIMAT para coordinar los selectivos estatales, en 2014 se inició previo al selectivo a dar capacitación a docentes para que pudieran preparar a sus alumnos para su participación, en 2016 se implementaron competencias tipo “rally” en matemáticas para dar a conocer a los alumnos los ejercicios ejemplificados de olimpiadas y que pudieran identificar qué tipo de competencias y habilidades requieren para la resolución de problemas, en 2018 se está por publicar un cuadernillo de preparación con contenido y ejercicios para el trabajo con los alumnos.

Educación de Calidad solicita Secretaria a los profesores del Congreso EducAS

[wzslider autoplay=”true”]León, Gto.- “Promover una educación de calidad, integral, inclusiva como la vía para que nuestra niñez y juventud se formen con valores y con una preparación que les permita desarrollarse en el ámbito académico con éxito”, pidió la secretaria de Educación de Guanajuato, Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez a los profesores que asistieron al Primer Congreso EducAS, que se realiza en el Centro de Parque de Innovación de la Salle Bajío.

Mencionó que recibió la encomienda del gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de promover una educación de calidad en todos los planteles de cada uno de los 46 municipios.

Es por ello que, “quienes trabajamos en la SEG, tenemos el compromiso de poner todas nuestras capacidades, nuestro mayor esfuerzo y nuestro total compromiso para cumplirle a los guanajuatenses”.

Comentó que el Primer Congreso EducAS está diseñado para fortalecer la profesionalización de los docentes con estrategias metodológicas para los Aprendizajes Clave de la Educación Integral, en el desarrollo de las aptitudes sobresalientes, así como para compartir experiencias exitosas que beneficiarán a 1 mil 742 docentes y paradocentes de la USAER, que atienden a más de 26 mil estudiantes en todo el Estado.

La Dra. Bustamante señaló que EducAS contará con la presencia de especialistas nacionales e internacionales quienes compartirán sus experiencias exitosas, las que seguramente enriquecerán los trabajos que los docentes podrán desarrollar en las aulas, motivando a sus estudiantes y a toda su comunidad educativa para comprometerse con sus aprendizajes.

Enfatizó la Secretaria de Educación que en Guanajuato, el Sistema Educativo asumió el reto de transformar los procesos de atención a los estudiantes con aptitudes sobresalientes a través de dos estrategias: las Escuelas de Talentos y las USAER.

Añadió que garantizar el derecho de las niñas y niños a la educación en igualdad de las condiciones, es tarea de todas y todos; es por ello, que los invitó a que aprovechen esta oportunidad de conocer nuevas experiencias, intercambiar ideas y conocer otros modelos de atención que seguramente serán de gran interés.

Finalmente dijo: “Los estudiantes nos necesitan hoy, para que a través de la educación alcancen el desarrollo máximo de sus potencialidades, creatividad, innovación y compromiso personal y social; mañana Guanajuato necesitará de su talento para que siga siendo la Grandeza de México”.

Por su parte el subsecretario para el Desarrollo Educativo de la SEG, José Abel Arteaga Sánchez felicitó a los profesores por continuar su preparación académica, para que puedan aplicar los nuevos conocimientos y las nuevas estrategias metodológicas en las aulas y proyectar los talentos de sus estudiantes, para desarrollar todo su potencial en todas las áreas del conocimiento, sin descuidar el desarrollo emocional e integral.

En representación del alcalde de León Héctor López Santillana, el director de Educación Municipal, Jonathan González Muñoz, motivó a los profesores a seguirse preparando y sumar experiencia, para plasmarla en el aula y lograr desarrollar todo el talento del estudiantado.

Algunos de los ponentes del Congreso son: El doctor Pedro Covarrubias Pizarro que impartió la conferencia “La Intervención Educativa del Alumnado con Altas Capacidades en el Marco de la Inclusión”; la doctora María de los Dolores Valadez Sierra, con la ponencia “Estrategias de Intervención a Estudiantes con Aptitudes Sobresalientes”. El Dr. Steven Spfeiffer con la conferencia “The Challenges Of Identifying and Developing the Full Capacity Of High Ability Students”. La doctora María Alicia Zavala con la conferencia “Estrategias de Aprendizajes Estimulantes, desafiantes, innovadores y significativos”.

Reconoce Decanter World Wine Awards calidad de vinos guanajuatenses

 

• Recibe Guanamé Malbec 2016, del Valle de Jaral de Berrio, San Felipe Torres Mochas 87 puntos, posee notas de olor a frambuesa, mora y violeta, y notas sabor a moca y roble.
• Nebbiolo Cuna de Tierra 2016, de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional; recibió un puntaje de 86, es ensamblado con tres tipos de uvas: 60% de uva Nebbiolo, 20% Malbec y 20% Tempranillo. Además posee aromas de té negro, pimienta negra, frutas negras, chocolate, violeta y vainilla.
Silao, Guanajuato, a 08 de octubre del 2018. Dos vinos del estado de Guanajuato recibieron buenas críticas por miembros del jurado de los Decanter World Wine Awards (DWWA) 2018, competencia de vinos convocada por la Decanter Magazine.
Se trata de Guanamé Malbec 2016, de Valle de Jaral de Berrio, San Felipe Torres Mochas; este vino, que recibió 87 puntos, posee notas de olor a frambuesa, mora y violeta, y notas sabor a moca y roble.
Nebbiolo Cuna de Tierra 2016, de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional; dicho vino, que recibió un puntaje de 86, es ensamblado con tres tipos de uvas: 60% de uva Nebbiolo, 20% Malbec y 20% Tempranillo. Además posee aromas de té negro, pimienta negra, frutas negras, chocolate, violeta y vainilla.
Y es que hablar del Vino en Guanajuato es evocar tradiciones centenarias que apenas en épocas recientes han podido dinamizarse y crear una experiencia integral para los turistas.
Otros 4 vinos que recibieron buenas críticas de los jueces son: Shiraz 2013, de Bodegas Don Leo, de los viñedos del Valle de Parras, en Coahuila; Santos Brujos Tempranillo 2014, de Bodegas Viñas del Sol, de Valle de Guadalupe, de Baja California; Petite Syrah 2016, de Bodegas L.A. CETTO, de Tinto de los viñedos del Valle de Guadalupe, Baja California; y Casa Grande Cabernet Sauvignon 2014, de Casa Madero, de las viñas del Valle de Parras, Coahuila.
Los expertos de DWWA otorgaron a dichos vinos un puntaje de 90, 88, 87, y 87, respectivamente.
Este año, Decanter World Wine Awards convocó a 275 jueces expertos en vino a nivel mundial, quienes hicieron pruebas a ciegas de 16 mil 903 vinos de casas productoras de todo el mundo a la competencia; Y otorgaron 50 medallas Best in Show, 149 medallas de platino, 439 de oro, 3 mil 454 de plata y 7 mil 079 de bronce.
En dicha competencia, 17 vinos de vitivinícolas mexicanas recibieron (1) medalla de plata, (7) de bronce y (9) menciones honoríficas; 6 galardones más en comparación con el año anterior.

PGJE y SSPE capturan a homicidas que privaron de la vida a un hombre en la ciudad de León

  • Los responsables permanecerán en prisión y vinculados a proceso penal

 

León, Gto., 08 de octubre de 2018.- Los actos de investigación efectuados por la

Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) derivaron en la detención de tres hombres, responsables de privar de la vida a su víctima, hecho ocurrido en la ciudad de León; aprehensión en la que participaron elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE)

La mañana del 30 de septiembre de 2018, los servicios de emergencia reportaron el hallazgo de un hombre sin vida en un predio ubicado en la calle Lago de Tenaxcala de la comunidad Lagunillas, al tener conocimiento de la noticia criminal, Agentes de Investigación acudieron al sitio resguardando la zona y asegurando los indicios que ahí se encontraban.

Como parte de las indagatorias se estableció la identidad del fallecido, se trató de Juan Carlos “N” de 47 años quien se dedicaba a brindar servicio de transporte particular, por lo que la noche del sábado 29 de septiembre salió de su domicilio, como parte de su jornada arribó hasta la colonia Brisas del Campestre donde brindaría un servicio, abordando su vehículo CESAR ORLANDO “N” de 26 años apodado “El César” y JESÚS “N” de 26 años conocido como “El Jetón” quienes pidieron los llevaran hasta la colonia Delta 2000.

Una vez en el destino, los agresores amagaron al hombre y lo hicieron pasar al asiento trasero, tomando uno de ellos el control del volante y dirigiéndose nuevamente al punto donde inició el recorrido, la colonia Brisas del Campestre, ya en el sitio ingresaron a un inmueble donde golpearon a Juan Carlos “N” y BRANDON DANIEL “N” de 25 años conocido como “El Brandon” dio la instrucción que lo abordaran a su vehículo para dirigirse a la comunidad Lagunillas donde fue privado de la vida.

El trabajo pericial estableció la mecánica que siguieron los agresores para la comisión del homicidio, así como los sitios en los que mantuvieron al hombre antes de privarlo de la vida; del mismo modo se conoció la ubicación en la que se  encontraba el vehículo y se perfiló la identidad de los responsables, por lo que el Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, solicitó ante la autoridad judicial la orden de cateo para la inspección de los inmuebles y finalmente el mandamiento judicial para la captura de los responsables.

La operatividad conjunta entre PGJE y SSPE se dirigió a la aprehensión de los responsables, quienes fueron presentados por el Agente del Ministerio Público ante el Juzgado de Oralidad para enfrentar cargos por la comisión del homicidio calificado; en el desarrollo de la audiencia inicial, el Ministerio Público vertió los datos de prueba integrados en la carpeta de investigación que señalan la responsabilidad de los hombres en el hecho delictivo.

Al formular imputación en contra de CESAR ORLANDO “N”, JESÚS “N” y BRANDON DANIEL “N” el Agente del Ministerio Público, obtuvo del Juez de Oralidad vinculación a proceso penal por el delito de homicidio calificado, medida cautelar de prisión preventiva durante el plazo que duren las indagatorias y otorgando tres meses para la investigación complementaria.

 

SSG y diputadas del H Congreso de la Unión acordaron redoblar tareas de prevención en materia de salud pública

Fotografía: SSG

Guanajuato; Gto. 8 de octubre del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato y las diputadas de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, Saraí Núñez Cerón y Melanie Murillo Chávez acordaron con el Dr. Daniel Díaz Martínez desarrollar políticas públicas con enfoque preventivo en materia de salud.

Tras una visita a las instalaciones del Hospital Materno Infantil de Irapuato en donde las diputadas conocieron el funcionamiento de las diferentes áreas como Terapia Intensiva, Atención a la Mujer en Violencia, Urgencias, Registro Civil, entre otros servicios.

Llegaron a la conclusión de que la salud se puede promover desde un enfoque preventivo para evitar complicaciones de salud en este caso de las mujeres guanajuatenses, al llevar con correcto control prenatal, administración de tratamientos de forma oportuna, detección de patologías en etapas tempranas como cáncer y otras enfermedades que de ser atendidas con oportunidad evitan que lleguen a ocupar servicios de Terapia Intensiva, delimitando en gran medidas costos para el sistema estatal y nacional de salud.

El Dr. Daniel explicó los tratamientos que actualmente mujeres guanajuatenses reciben por medio del Seguro Popular; y si no fuera ese esquema de seguridad, los costos de tratamientos podrían ser inclusive de 120 mil pesos al día en una Terapia Intensiva.

Las legisladoras acordaron trabajar de la mano de la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud en tema de las adicciones, con enfoque preventivo, ya que se cuenta con la red de atención en materia de salud mental de más de 400 psicólogos en el estado, sin embargo, es necesario el involucramiento de las diputadas en la promoción de foros que aborden de manera frontal.

El secretario de salud exhortó a las legisladoras a reforzar la atención de instituciones educativas e involucrar a los municipios en los Consejos Municipales de Salud.

Promover la prevención en salud en las comunidades a través de las redes de municipios con la sociedad civil organizada.

Acordaron promover más foros comunitarios de salud en los distritos, además de promover la afiliación al seguro popular y difundir sus reglas de operación y atención.

Guanajuato sobresale a nivel nacional con 148 evaluadores médicos

Guanajuato; Gto. 8 de octubre del 2018.- Guanajuato cuenta con el mayor número de evaluadores médicos en el país, pasando de 35 en el año 2015 a 148 en 2018.

Uno de los propósitos es ofrecer los avances en la formación y consolidación del Padrón de Evaluadores de Acreditación en el Estado, en donde se han realizado esfuerzos para formar personal de salud como “Evaluadores de Acreditación”.

En esta ocasión fueron enviados 21 evaluadores a unidades médicas Jalisco con fines de Acreditación

El secretario de salud Daniel Díaz Martínez informó que el personal que se prepara en estas funciones de forma paulatinamente se han indo integrando en el Padrón Nacional de Evaluadores de Acreditación, lo cual los faculta para calificar los niveles de calidad, capacidad y seguridad con que se prestan los servicios de atención médica en todo el país.

Lo que ha empoderado a Guanajuato como uno de los estados con mayor número de evaluadores capacitados, al crecer de 45 evaluadores que había en el 2015 a 136 evaluadores en el 2018.

En esta ocasión los 21 evaluadores fueron acompañando por autoridades nacionales de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud.

Se cumplen 9 visitas en lo que va del 2018, con la participación de 92 enviados a evaluar unidades de los Estado de Coahuila, Chiapas, Zacatecas, San Luis de la Potosí, Hidalgo, Durango, Guerrero y Jalisco.

Ratificando la confianza a nivel nacional del padrón estatal de Evaluadores de Acreditación; derivado de los excelentes resultados que se han tenido por nuestros evaluadores, contribuyendo de esta forma en el País, con la mejora continua de la calidad y seguridad en la atención médica.

De igual forma, se tiene el compromiso para apoyar en los meses que resta de este 2018 a la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, para enviar a evaluadores a otros Estados, y realizar los ejercicios correspondientes de evaluación de unidades con fines de Acreditación.

Gto   #GrandezaDeMéxico