San Miguel de Allende, Guanajuato, a 18 de noviembre del 2018. Con el objetivo de acercar la tradición de la producción del mezcal y su consumo a la gente de la Ciudad Patrimonio de San Miguel de Allende, y a visitantes, se realizó con éxito la 2da. edición del “Festival Amor al Mezcal”.
Este año se reunieron 18 marcas de mezcal provenientes de diferentes estados de la República, en la Calzada de la Estación #59.
En la inauguración estuvieron presentes Rogelio Martínez Caballero, Director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato; Alejandro Vasconcelos y Rodrigo Díaz, co-fundadores de “Somos Mezcaleros” y organizadores del evento, y Laura Torres Septien, Presidenta del Consejo de Turismo de San Miguel de Allende.
Los invitados disfrutaron la tarde de ayer de diferentes especies de mezcal como Salmiana (Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas), el Cupriata (Michoacán), Espadín (Oaxaca), Tobalá (Oaxaca) y el Cenizo (Durango), por mencionar algunos.
Además, el evento ofreció cerveza artesanal, coctelería, alimentos y música latinoamericana en vivo, por parte de “Venas Latinas”; y los invitados aprovecharon para llevarse a casa botellas del afamado destilado.
Las marcas registradas en el estado de Guanajuato son Penca y Piedra (San Felipe), Zemcal (San Felipe), Jaral de Berrio (San Felipe), Pozo Hondo (San Luis de la Paz), Santa Rosa de Ochoa (San Luis de la Paz), Cuanax (San Luis de la Paz), Villa Suso (San Felipe) y Zauco.
Y dentro de la Marca Colectiva Torres Mochas está Carretón (San Felipe), Emiliano Zapata (San Felipe), El Cubo (San Felipe) y Cuartos de Bravo (San Felipe).
La producción anual de mezcal en la entidad registrada en más de 18 mil litros, y los municipios con Denominación de Origen son San Felipe y San Luis de la Paz.
Existen haciendas mezcaleras en Jaral de Berrios, San Felipe; Pozo Hondo, San Luis de la Paz; Santa Rosa de Ochoa, San Luis de la Paz; Hacienda Zamarripa, San Luis de la Paz; San Juan Pan de Arriba, San Felipe.
Pénjamo, Gto., 18 de noviembre de 2018.- Elementos estatales de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvieron a un hombre por la posesión de 33 dosis de una sustancia granulada y transparente, con las características de la droga conocida como cristal.
El hecho se registró la tarde del sábado, sobre la comunidad Aratzipu, cuando los efectivos de las FSPE realizaban un patrullaje de vigilancia, y al encontrarse con esta persona, mostró una actitud agresiva.
El detenido de nombre Eduardo ‘N’, de 40 años de edad, y vecino de esta comunidad, fue asegurado luego de que en la revisión de rutina se le localizaran 10 envoltorios plásticos, con un aproximado de 33 dosis de cristal.
Los uniformados activaron los protocolos pertinentes, y pusieron al sujeto, junto con la droga, a disposición del Ministerio Público.
Guanajuato, Gto; 18 de Noviembre 2018.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacitó al personal de 69 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), para contribuir al cuidado, el desarrollo de habilidades y mejorar la calidad de vida de las Personas Adultas Mayores.
La titular de la dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Gabriela García González informó que 150 personas de las OSC´s fueron convocadas a participar en el Cuarto Encuentro Estatal de Organizaciones donde ofrecieron talleres y capacitación en temas de: gerontología, alimentación y salud.
“Esta capacitación tiene la finalidad de ofrecer herramientas necesarias al personal operativo de las OSC´s, a fin de que las pongan en práctica en sus instituciones y así garantizar una mejor atención a las Personas Adultos Mayores que se encuentran desprotegidos y prevalezcan sus Derechos Humanos”, afirmó.
Asimismo, señaló que la psicóloga Verónica Elena Garibay Laurent, impartió que la conferencia: “El papel de la Familia del Adulto Mayor dentro de la Institución” y “Las Instituciones como Centro de Desarrollo”.
Las OSC´s que participaron son de los municipios de: Abasolo, Acámbaro, Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Tarimoro, Valle de Santiago y Villagrán.
“En el encuentro se les brindó diferentes instrumentos que podrán poner práctica, principalmente los cuidadores de las Personas Adultos Mayores con algún grado de dependencia, es por ello que es necesario que cuenten con los conocimientos y habilidades que permitan realizar las funciones de cuidado y auto cuidado con perspectiva gerontológica en la búsqueda de un envejecimiento saludable”, precisó.
Por su parte, Rosa Beatriz Mendiola Verbena representante de la Casa Hogar “Residencia Osler A.C.”, expresó: “esta capacitación nos va ayudar mucho, los que buscamos es que nuestros Adultos Mayores tomen una actitud de apoyo incondicional para que se sientan respaldados y protegidos”.
“Le doy las gracias al DIF Estatal, porque es un espacio nos da la oportunidad de crecer en beneficio de nuestros adultos mayores y lograr estar sensibilizados para contar con una atención de calidad”, finalizó.
ÉNFASIS
La directora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Esther Angélica Medina Rivero, entregó 121 certificados de primaria y secundaria a internos del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 12, ubicado en el municipio de Ocampo, Guanajuato.
De estos certificados, 58 corresponden a primaria y 63 a secundaria. También fueron entregadas 4 constancias a personas que aprendieron a leer y a escribir y 5 constancias del nivel inicial, el cual además de la alfabetización, incluye módulos de fortalecimiento de la lectura, escritura y operaciones matemáticas básicas, con el que se deja listos a los beneficiarios para que inicien la primaria.
Acompañada por autoridades del CEFERESO, durante su mensaje, la directora del INAEBA exhortó a los educandos para que continúen con sus estudios. “Sigan siendo ejemplo de superación, no cualquiera logra este objetivo. Yo los felicito y les doy gracias por permitirnos acercarnos y darles herramientas para su futuro, sé que sus familias estarán orgullosas”.
Por su parte, el director técnico del CEFERESO, José Enrique Lara García, explicó que el objetivo del trabajo en conjunto con el Instituto es que, a través de los estudios, los internos cambien su forma de ver la vida y se orienten hacia actitudes positivas, e incluso, les ayude a recobrar su libertad.
“En el tiempo que están aquí deben lograr cosas positivas, porque ustedes deciden cómo llevar sus vidas aquí dentro. Sé que para sus familias es un orgullo decirles por teléfono: ya me entregaron mi certificado. El INAEBA y el Centro estamos para el mismo fin: el conocimiento es lo que les abrirá las puertas a ustedes”, afirmó Lara García.
La atención de INAEBA en el CEFERESO se da a través de asesores del Instituto, quienes acuden tres veces a la semana y el avance de cada educando en el nivel de estudios en el que se encuentran depende de su propio esfuerzo y dedicación.
Para apoyar sus orientaciones, los asesores tienen permitido ingresar libros de trabajo, revistas y mapas, los cuales pasan por los filtros de seguridad del Centro. Los internos pueden recibir un lápiz flexible para realizar sus ejercicios.
Valora interno su educación y ayuda a otros compañeros a salir adelante
Marcos de 30 años, es uno de los internos del CEFERESO que concluyó su secundaria a través de los círculos de estudio del INAEBA.
“Primero que nada, yo estudié porque quería salir adelante. Terminé los dos niveles, primaria y secundaria. Yo de chico no tenía quién me dijera algo, y pues a lo mejor es lo que me faltó para no irme en un mal camino”, explicó Marcos.
Aunque las matemáticas es la materia que más le ha gustado, si un día pudiera estudiar una carrera, Marcos asegura que sería la licenciatura en Leyes, ya que le resulta familiar por el proceso penal que ha enfrentado.
“Yo les agradezco el ayudarme con mi educación, cosa que ahora sí valoro y a los otros compañeros que no andan estudiando yo les digo que les conviene, además de que (yo) les ayudo y les digo qué papeles tienen que llevar a la escuela. Ahora sí que ya es decisión de cada uno pero si uno puede ayudar y hacer más llevadera la vida aquí dentro, es mejor”, reflexionó Marcos emocionado por contar con su certificado.