Guanajuato, Gto.; 22 de enero de 2017.- El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), convocan a universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), a presentar propuestas de investigación científica y tecnológica en materia de desarrollo social y humano.
Así lo informó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano de la entidad, quien especificó que la convocatoria tiene como propósito el contar con un “sistema integral” para el monitoreo y la posterior evaluación de la política pública estatal en la materia.
El funcionario agregó que dicha Convocatoria deriva de los trabajos que se vienen realizando como parte del Convenio General de Colaboración firmado entre la Secretaría de Desarrollo Social y Humano con la Secretaría de Innovación Ciencia y Educación Superior. Las propuestas que resulten seleccionadas podrán acceder a los estímulos económicos que contempla el Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica, constituido por el Gobierno del Estado y el Conacyt.
“Este Fondo tiene entre sus propósitos el apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades que contribuyan al desarrollo social sustentable”, mencionó.
El 6 de febrero próximo es la fecha límite para la captura de propuestas, la cual debe realizarse vía internet en: www.conacyt.mx, buscando la demanda específica “DEMANDA GTO-2016-01-01” o siguiendo la liga: http://conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatorias-fondos-mixtos-contituidos/convocatorias-fondos-mixtos-constituidos-guanajuato/convocatorias-abiertas-fondos-mixtos-constituidos-guanajuato/2016-01-fomix-guanajuato.
[wzslider]
INAEBA/CCS/006/2016
Domingo 22 de Enero de 2017
*El curso “Cultura Digital” forma parte del Eje de Alfabetización Tecnológica de INAEBA.
Este año, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), además de sus servicios de alfabetización, primaria y secundaria, atenderá a las personas de 15 y más años que no saben utilizar la computadora.
Lo anterior, se llevará a cabo a través del Curso “Cultura Digital”, con el que los maestros de INAEBA brindarán la preparación básica para que una persona obtenga los conocimientos y la práctica necesaria, que le permita conocer los beneficios del uso de la tecnología.
El objetivo es difundir y afianzar el Eje de Alfabetización Tecnológica, que facilita el conocimiento básico de la computadora para lograr su aplicación funcional en la vida personal y laboral, con lo cual se busca sensibilizar a los educandos sobre la necesidad del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como herramientas de conocimiento, información y aprendizaje.
El Curso “Cultura Digital” será considerado como un módulo “diversificado”, que el estudiante que esté cursando primaria o secundaria con INAEBA, podrá elegir durante su preparación bajo el esquema del Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVyT).
Además, en este año, este curso podrán tomarlo todos los interesados a través de los Centros Comunitarios Digitales móviles y fijos, así como cualquier persona que cuente con equipo de cómputo. La meta es atender a 10 mil personas.
“Cultura Digital” está dividido en dos niveles. El primero contiene los módulos: “Introducción al uso de la Computadora” y “Escribo con la computadora”; y el segundo: “Aprovecho internet”, “Ordeno y calculo con la computadora” y “Hago presentaciones con la computadora”.
En coordinación con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), INAEBA facilitará que al término de cada nivel, el interesado presente su evaluación en línea. Al aprobar los dos, se les liberará constancia de acreditación del Curso.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
01 800 746 23 22 / León 7 17 95 20
SOP/COM2016/022
Silao, Gto., a 22 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública se encuentra lista para iniciar los trabajos de construcción del Centro Impulso Social dentro de Guanajuato Puerto Interior, con una inversión contratada para la primera etapa de 17.8 millones de pesos.
Este proyecto social es uno de lo más importantes de la zona ya que beneficiará directamente a más de 6 mil personas de 16 comunidades aledañas y también será utilizado por los trabajadores del Puerto Interior.
Lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García, quien afirmó que esta obra permitirá mejorar la cohesión social y la unión familiar.
En este Centro Impulso se construirá un edificio para talleres, un salón de usos múltiples, módulo de acceso, un edificio para consultorios y una biblioteca.
Además, contará con un cuarto eléctrico, plaza y andadores, juegos infantiles, estacionamiento, sanitarios y el cercado perimetral.
Este tipo de obra con sentido humano tiene el objetivo de maximizar el potencial de las personas y coadyuvar para que tengan espacios dignos para su desarrollo social, cultural y educativo a través de la impartición de talleres, capacitación y asesorías.
Para concluir el funcionario estatal comentó que la empresa encargada de realizar la obra es Octavio Manuel Moreno Oliva, oriunda de la ciudad de Silao, con lo que se impulsará aún más el desarrollo económico de la zona y de acuerdo al programa de obra contratado tiene como fecha de término de esta primera etapa en enero del próximo año.
Este domingo, la última etapa del selectivo nacional de clavados
Diego Balleza de Nuevo León y la jalisciense Laura Vázquez, calificaron este sábado a los Grand Prix 2017, al llevarse los primeros lugares en las pruebas de clavados en plataforma y trampolín de 3 metros.
La jornada de competencias, que tuvo como marco la alberca olímpica de Centro Acuático Impulso León, tuvo en la eliminatoria de ambas ramas a las entidades de Nuevo León, Estado de México, Baja California y Jalisco; que en todo momento han mostrado la supremacía en la disputa por los primeros lugares.
En la final de plataforma, destacó en todo momento la participación de Diego Balleza que obtuvo una calificación de 418.25 puntos; mientras que el bajacaliforniano Randal Willars, logró 394.05 puntos y el tercer lugar fue para Abraham Bermeo González, con 372.40 puntos.
En la final femenil el primer lugar en la prueba de trampolín de 3 metros fue para la jalisciense Laura Vázquez, quien logró una puntuación de 255.15; dejando muy por debajo al segundo sitio a su paisana Adriel Neri quien recibió de los jueces una puntuación de 215.25. El tercer puesto fue para el Estado de México, representado por Diana Ordóñez quien recibió 197.80 puntos.
Este domingo llega a su etapa final el Selectivo Nacional rumbo a los Grand Prix 2017. Se aplicarán las pruebas varonil y femenil en clavados sincronizados de 3 metros y en plataforma.
La entrada a este evento deportivo es totalmente gratuito; la Comisión del Deporte abre las puertas del Centro Acuático en León I, para que mayor número de personas puedan ver de cerca a las grandes figuras de los clavados en el país.
Guanajuato sin posibilidades en la final
Guanajuato queda sin posibilidades de llegar a las finales de la II Copa Virtus, que en su segunda jornada, vio el avance del equipo IMSS y los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Virtus Guanajuato protagonizó el partido de arranque del torneo, en un encuentro que perdió ante la Universidad Regional del Norte de Chihuahua, URN, en dos de tres sets.
El equipo donde juega el volibolista olímpico Jorge Quiñones con el número 7, no pudo recuperarse en el segundo encuentro del torneo ante la Universidad Autónoma de Chihuahua, UACH; con un segundo revés que mermó el ánimo de los jugadores.
Pero el primer partido de la segunda jornada sonrió al equipo local, y dio un marcador favorable a Virtus Guanajuato ante la Universidad de la Salle Bajío con dos sets ganados.
La derrota ante Los Tigres saca a Virtus Guanajuato de la final, aunque le queda la posibilidad de jugar por el cuarto o tercer sitio.
La final de voleibol se llevará a cabo a las 7:00 de la noche en el Módulo Multidisciplinario de León 1. El evento es totalmente gratuito para todos los seguidores de este deporte.
La jornada inicia desde las 10 de la mañana. Se realizarán cuatro partidos entre ellos Virtus contra IMSS a las 12 del día y que podría darle a Guanajuato la posibilidad de disputarse el tercer o cuarto lugar.
León, sede del selectivo nacional
Estado de México, Jalisco y Baja California se llevan la primera jornada del Selectivo Nacional rumbo a los Grand Prix 2017, que tuvo como sede el Centro Acuático Impulso León de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
Los mejores clavadistas del país se dieron cita en esta competencia en la que fueron aplicadas las pruebas de trampolín y plataforma, varonil y femenil.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, que reconoció el trabajo desarrollado por las federaciones nacional y estatal de natación para impulsar la preparación y desarrollo de los clavadistas.
En esta ocasión, compiten por representar a México en los eventos del Grand Prix 2017, que habrán de desarrollarse en países como Alemania, Canadá, Puerto Rico, Italia, Malasia, Singapur y Australia a lo largo del año.
También estuvieron presentes el Director Técnico de Clavados de la Federación Mexicana de Natación, Jorge Enrique Carrión y el presidente de la Asociación Guanajuatense, Mario López Ortega.
En la final, Gabriela Agúndiz de Baja California sur, se impuso en la prueba de plataforma con una puntuación de 332.50, dejando muy por debajo su paisana Aranza Vázquez Montaño que obtuvo una calificación de 245.55
El tercer puesto fue para la mexiquense Daniela Zambrano que recibió de los jueces una calificación sumatoria de 222. 65 puntos.
En las pruebas finales de trampolín 3 metros, rama varonil, fue Diego García del Estado de México con conservó la supremacía con una puntuación de 423.70, mientras que el segundo y tercer puesto se lo llevó Jalisco con Rodrigo Diego que obtuvo 410.35 puntos y Julián Sánchez con 393.25.
El programa de competencias se desarrollará durante este sábado y domingo. Para el día de hoy se tiene programadas las pruebas preliminares y finales de trampolín de tres metros femenil y varones en plataforma.
El acceso a las instalaciones del Centro Acuático Impulso León son totalmente gratuitas, para quienes se interesen por admirar este espectáculo deportivo.
[wzslider autoplay=”true”]San Miguel de Allende, Gto.- El secretario de Educación Eusebio Vega Pérez, en representación del gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, presidió el Acto Cívico Conmemorativo del 248 Aniversario del Natalicio del Generalísimo Don Ignacio Allende y Unzaga.
El acto se llevó a cabo en el Jardín Principal de la ciudad, con la asistencia del presidente municipal Ricardo Villarreal, la diputada federal Verónica Agundis; Juan José Álvarez Brunel, diputado local; Carlos Antonio Rodríguez, general de División Diplomado del Estado Mayor Aéreo; Miguel Ángel Patiño, general de División Diplomado del Estado Mayor, Comandante de la XII Región Militar; Arturo Velázquez, general de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Comandante de la 16va Zona Militar.
Se contó con la asistencia de 8 escoltas de instituciones educativas de nivel Primaria, Secundaria, Media Superior y Superior, así como del DIF municipal; Banda de Guerra de la Primaria Ignacio Allende, Grupo Especial de Binomios Caninos y contingente de la 16va. Zona Militar e invitados especiales.
Una vez concluido el acto cívico, las autoridades depositaron ofrendas florales en la casa del general Ignacio Allende. Posteriormente se trasladaron a las instalaciones de la antigua presidencia municipal, en donde el Alcalde atendió a un grupo de personas que le presentaron diversas peticiones.
[wzslider autoplay=”true”]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/080/2017
León, Gto., 21 de enero de 2017.- Como resultado de las acciones de reforzamiento operativo implementado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en esta ciudad, fue capturado un presunto distribuidor de drogas con más de 820 dosis de sustancias tóxicas.
En atención a una denuncia ciudadana, efectivos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con la Policía Ministerial de la PGJE desplegaron un operativo en las inmediaciones de la colonia San Francisco.
Cerca de la avenida Asís, fue asegurada una persona de sexo masculino quien se identificó como Mario “N” de 19 años de edad, vecino de este municipio.
A esta persona, se le encontró entre sus pertenencias 25 dosis de una sustancia transparente y granulada con características de la droga conocida como “cristal”, además de una bolsa de plástico negra en cuyo interior se localizó la cantidad para aproximadamente 800 dosis de una hierba verde y seca al parecer mariguana.
Tras lo ocurrido, los efectivos policiales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente a la persona asegurada, así como las sustancias tóxicas incautadas.
[wzslider]
San Luis de la Paz, Gto., 21 de enero de 2017.- Derivado de las acciones de vigilancia implementadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único local, se aseguró una camioneta con reporte de robo.
El hecho ocurrió cerca de las 15:20 horas en la entrada a la comunidad La Angostura, cuando efectivos policiales realizaban un patrullaje en la zona.
En este lugar, fue localizada una camioneta Voyager, modelo 1998, color guinda, con tablilla de circulación del estado de Guanajuato.
Tras consultar información de la unidad de motor en Plataforma México a través del Sistema Estatal C5i, los efectivos policiales confirmaron que contaba con reporte de robo, por lo que fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 21 enero de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantienen las mañanas y noches frías con algunas heladas ligeras en zonas altas de la entidad.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la República Mexicana el sistema frontal número 24 interactúa con la 5ª tormenta invernal propiciando descenso de temperatura extendido hacia la zona norte y poniente del país. Un canal de baja presión, generan vientos y condiciones de inestabilidad en la mayor parte del territorio.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, continuarán las mañanas y noches frías, con un día templado, además se pronostican algunas heladas ligeras y bancos de niebla en zonas altas y montañosas.
Dominará un cielo despejado con nulas posibilidades de lluvias; habrá vientos fuertes con rachas considerables en dirección variable.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 23 a 25°C y las mínimas de 02 a 04°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 25 a 27°C las máximas y las mínimas de 05 a 07°C.