[wzslider]León, Gto. 27 de marzo de 2017.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) logran la aprehensión de FRANCISCO DE JESÚS “N”, acusado del homicidio de un hombre a quien apuñaló en la ciudad de León.
La madrugada del 22 de mayo pasado, Aarón Rodríguez Flores acudió al domicilio de un conocido, con navaja en mano retó a pelear al morador, quien le insistió en se retirara, pero ante las amenazas comenzaron a reñir ambos con armas blancas. El visitante fue herido en tórax y cabeza, y su cadáver quedó tendido en la vía pública de calle Zante en la colonia Ermita.
Las indagatorias por parte de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A pudieron esclarecer el caso y con ello solicitar la orden de aprehensión en contra del que es señalado como probable responsable de los hechos, por lo que el Juzgado Primero Penal emitió la orden de aprehensión.
Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE implementaron un operativo con el que logra ubicar y capturar al indiciado, quien al ser llevado ante el Juez de lo Penal y enfrentar cargos por homicidio en riña, le fue dictado auto de formal prisión, a fin de que enfrente el proceso penal y se determine su situación legal.
[wzslider autoplay=”true”]- Participan funcionarios, autoridades educativas, padres de familia y la representante de la UNESCO.
Guanajuato, Gto., marzo 27 del 2017.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en coordinación con la Secretaría de Innovación Ciencia y Educación Superior, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Sistema DIF Estatal, Procuraduría Estatal de Derechos Humanos, Consejo Estatal de Participación Social y la UNESCO, realizaron el 3er foro sobre Políticas Públicas para fortalecer la prevención, convivencia y cultura de la paz en los centros educativos.
El encuentro celebrado en el Centro de Convenciones de esta ciudad, fue presidido por el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, en representación del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y conto con la participación de autoridades educativas, delegados regionales de educación, asociaciones de padres de familia y de las representaciones de las secciones 13 y 45 del SNTE.
Durante su intervención, el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, informó que este tipo de eventos buscan fortalecer y conocer propuestas para la sana convivencia en las escuelas de todos los niveles para que “….de la mano de la sociedad hemos construido las Políticas Públicas para Impulsar una Educación para la Paz y Convivencia Escolar para fortalecer la Comunidad Educativa; las cuales tienes su base jurídica y un trabajo transversal en la administración pública estatal”.
Explicó que con estas políticas públicas se han impulsado grupos de trabajo; mecanismos de prevención, integración y participación, formación y capacitación; denuncia, atención, mediación y conciliación; guías y protocolos de actuación; materiales de difusión y un programa de acciones en todo el Sistema Educativo Estatal obligatorio.
Aseguró que en la Secretaría de Educación de Guanajuato se trabaja a diario para que las escuelas sean un espacio de paz en el que la comunidad educativa pueda compartir experiencias e iniciativas para mejorar la convivencia de los centros escolares con acciones como la mejora en la gestión y organización, el desarrollo de la participación social, la promoción de la convivencia: desarrollo de valores, actitudes, habilidades y hábitos, así como acciones que permitan la prevención en situaciones de riesgo.
En ese sentido explicó que esta Secretaría de Educación, busca mejorar los procesos, la sistematización de los proyectos y acciones, el análisis y revisión de las estrategias para mejorar el impacto de las Políticas Públicas en materia educativa para la Paz y Convivencia Escolar, con un trabajo sostenido y con una visión a largo plazo.
Correspondió a Nuria Sanz, Directora y Representante de la UNESCO en México, moderar las dos mesas de trabajo, con los temas “Políticas Públicas para la innovación educativa en la paz y la convivencia escolar” y “Educación para la paz en el marco de la innovación educativa”.
Participaron además como ponentes en el evento, Arturo Lara López, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Estado de Guanajuato; Martín López Camacho, Subsecretario de Planeación y operación para la Organización de la SEDESHU; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública; Rocío del Carmen Rozada Martín, Presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación; Alfonso Borja Pimentel, Director del Sistema Estatal del DIF y José Raúl Montero de Alba, Procurador de los Derechos Humanos del estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 27 de marzo del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) te invita a que asistas este próximo 1 de abril a las escalinatas del Teatro Juárez, para que disfrutes de la agrupación uruguaya “Pa’ntrar en Calor” en punto de las 18:00 hrs.
La cual será completamente gratuita para el disfrute del local y visitantes. Dicha agrupación pondrá a bailar a más de uno ya que es una banda de música alegre y fresca.
Este grupo fue creado en el año 2005 y 2006 por músicos que participan en el carnaval de Montevideo. Si bien los músicos comparten el gusto por diferentes estilos musicales, las canciones de la banda tienen un estilo similar al de la murga, lo que hace que sean conocidas y agradables para los oídos.
Los integrantes de la agrupación se definen como latinos, los cuales no son en esencia bailarines. Sin embrago poco a poco la banda fue contagiando a un auditorio que es cada vez más multitudinario y cada vez más descontracturado, más libre para moverse sin vergüenza.
Aseguran que por más que toquen cumbia colombiana o salsa, la uruguayez se ve en las letras, con patrones rítmicos distintos a lo que es la cumbia tropical uruguaya, ya que tienen influencia de Juan Luis Guerra y el jazz latino, que algunos percusionistas de la banda ya lo venían tocando en grupos en los que habían estado.
Eso les permitió jugar un poco más musicalmente y así se fue juntando toda esa gran bolsa con estilos musicales, e influencias, a la que llamamos “Guiso”, como fue titulado nuestro segundo disco”.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102-2700.
[wzslider]León, Gto. 27 de marzo de 2017.- Acusado del homicidio de un joven durante una riña campal en la ciudad de León, PEDRO “N” fue detenido en un operativo entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que enfrente los cargos criminales.
Al ser llevado ante un Juez de lo Penal, los agentes del Ministerio Público especializado le fincaron cargos por el homicidio de Mauricio Martín Gallegos, como inculpado, de acuerdo a las indagatorias realizadas por la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, dictándose auto de formal prisión.
Se registró una riña campal entre varios jóvenes, sobre la calle Presa Libre de la colonia San Marcos, entre los participantes estaba Mauricio, quien fue sorprendido por uno de sus contrincantes que lo hirió en el abdomen con un arma blanca, provocando su muerte en el sitio.
Agentes de Investigación Criminal de la PGJE enfocados en el caso, pudieron ubicar al indiciado y con apoyo de elementos de la SSPE, se logró su detención a fin de que enfrente la justicia.
[wzslider]Silao, Gto. 27 de marzo de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) logran la aprehensión de CÉSAR SANTIAGO “N”, inculpado en el homicidio de un menor, a quien agredió con un arma blanca cerca de la central de autobuses de la ciudad de Silao.
Al ser llevado a la audiencia de formulación de imputación, el Juez de Control determinó vincularlo a proceso y dar una medida cautelar de prisión preventiva, luego de conocer los datos de prueba que agentes especializados del Ministerio Público aportaron y lo inculpan en el homicidio de Mario Martín “N”, un adolescente de 17 años.
De acuerdo a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, Mario Martín caminaba con un amigo por un tianguis de la zona Centro, cuando unos jóvenes le intentaron quitar su gorra, lo que desató una riña entre el ofendido y otro sujeto que lo golpeó; después utilizó una navaja con lo que le hirió en el pecho, aunque fue auxiliada la víctima, a la postre falleció.
Al obtener la orden de aprehensión, Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE realizaron el operativo donde se materializó la detención del imputado, quien fue llevado ante el Juzgado Único Penal de Oralidad, donde enfrenta a la justicia.
[wzslider autoplay=”true”]
León/San Francisco del Rincón, Gto., 27 de marzo de 2017.- Como resultado del operativo acciones extraordinarias implementadas en los municipio de San Francisco del Rincón y León, entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y autoridades municipales, se ha logrado asegurar un total de 42 mil 331 dosis de distintos tipos de drogas principalmente mariguana, cristal y cocaína.
En poco más de mes y medio, las denuncias ciudadanas al código 089 y los patrullajes permanentes entre autoridades estatales y municipales, ha permitido el aseguramiento de 39 armas de fuego y 516 cartuchos útiles de distintos calibres.
Además han sido detenidas 90 personas principalmente por la portación de droga y armas de fuego. Algunas de estas personas con orden de aprehensión por diversos delitos.
También se han recuperado 39 vehículos, entre automóviles, camionetas y motocicletas, en muchos casos con alteraciones en sus números de identificación vehicular.
Entre las acciones más importantes ocurridas la última semana, fue la captura de una persona del sexo masculino con aproximadamente 100 dosis de droga al parecer mariguana, quien además portaba un arma de fuego calibre .22 y contaba con orden de aprehensión por el delito de violación.
En distinto hecho fue asegurado en la colonia Valle de San Pedro a Mario “N” en posesión de 515 dosis de distintas sustancias tóxicas.
En tanto en la colonia Obrera fue capturada una persona del sexo masculino en posesión de 105 dosis de diversas drogas de las cuales 45 eran de una sustancia al parecer piedra base; 24 de polvo blanco y fino con características de cocaína; y 36 de hierba verde y seca al parecer mariguana.
El pasado 23 de marzo un menor de edad fue asegurado en la colonia Ampliación San Francisco, a esta persona se le encontró entre sus pertenencias dos armas de fuego una calibre .22 y otra calibre .38.
Además de 38 cartuchos útiles calibre .38 y 100 dosis de hierba verde y seca al parecer mariguana.
Mientras el 25 de marzo fueron capturadas dos personas del sexo masculino, cada una de ellas con un arma de fuego ambas calibre .22, además les aseguraron un total de 30 cartuchos útiles.
En distinto hechos ocurridos en la comunidad de Duarte fueron capturados dos hombres uno en posesión de 2,500 dosis de hierba verde y seca al parecer mariguana y otro con 2,000 dosis de la misma hierba, así como 30 dosis de una sustancia granulada y transparente con las características de cristal.
En todos los casos las personas detenidas así como lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
SOP/COM2017/081
· Impulso a la educación media y superior con obras de calidad
· Inversión asignada de 50 MDP
Purísima del Rincón, Gto. a 27 de marzo de 2017.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa a nivel medio y superior a través de un modelo educativo innovador y flexible, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la construcción de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) en el municipio de Purísima del Rincón.
“Con un monto asignado de 50 millones de pesos, construiremos un edificio funcional y moderno, de acuerdo a la visión que tiene la UVEG, en un área de 4 mil 231 metros cuadrados, el cual contará planta baja y tres niveles con áreas para personal docente y alumnado”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato tiene como objetivo generar programas académicos mediante un modelo educativo innovador y flexible apoyado en ambientes virtuales de aprendizaje y en las tecnologías avanzadas de información y comunicación para incrementar la oferta educativa en el estado.
Venegas Pérez mencionó que este edificio contará con áreas como Secretaría Académica, Secretaría Administrativa, área de vinculación, dirección de innovación, Rectoría, estacionamiento y accesos vehiculares y peatonales.
También comentó que en este inmueble los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar sus trámites administrativos, conocer las propuestas académicas, y los docentes y personal administrativo contarán con un nuevo espacio de calidad para ofrecer un mejor servicio.
Actualmente la obra se encuentra en proceso de licitación, y la notificación del fallo se dará a conocer el lunes 24 de abril por lo que aprovechó para lanzar una invitación a todas las empresas guanajuatenses a participar en el proceso.
De acuerdo al programa de obra, la empresa seleccionada contará con 365 días naturales para su ejecución.
Uno de nuestros compromisos como Secretaría, agregó Venegas Pérez, es realizar obras que mejoren la calidad de vida de los Guanajuatenses, incrementar la competitividad y la participación social y educativa, así como consolidar la infraestructura educativa tanto en zonas rurales como en metropolitanas.
Guanajuato, Guanajuato. 27 de marzo del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) inició el Operativo Jornalero Agrícola 2017 con servicios de salud preventivos para la delimitación de enfermedades.
En la Vigilancia Epidemiológica dentro de este grupo no se ha detectado ningún brote hasta el momento, informó el Dr. Ignacio Ortiz, secretario de salud.
Ante la visita al estado de Guanajuato de Jornaleros Migrantes, originarios de los estados de Guerrero (85 por ciento), Oaxaca, Michoacán, Jalisco y Chiapas, pertenecientes a los pueblos indígenas Tlapaneco y Mixteco, la dependencia estatal ha programado una serie de actividades a desarrollarse en los municipios donde se encuentre este grupo poblacional, para atender de manera integral aspectos de salud que pongan en riesgo a la población fluctuante como a la establecida.
El 21 de maro se reportó el primero grupo de Jornaleros Agrícolas en territorio guanajuatense y fue en el municipio de San Francisco del Rincón, se trata de un grupo de 32 personas de Guerrero.
Ortiz Aldana informó que el personal de Salud desplegado por la Secretaria de Salud en este operativo es organizado de acuerdo a la presencia y disponibilidad de las personas, acudiendo en algunas ocasiones a las áreas de pernocta a llevar a cabo las actividades de atención médica, o bien, recibiéndolos en las instalaciones de las unidades de salud más cercanas.
Con lo que se busca mitigar los problemas de salud que esta población presenta por sus condiciones de vulnerabilidad, tales como, ser grupos indígenas, analfabetismo y desnutrición.
Afirmó que Guanajuato dispone de infraestructura en salud para la atención de estos grupos.
Como parte de actividades de promoción de la salud, se han impartido talleres (orientaciones a grupos), orientaciones individuales, reuniones con autoridades, comités locales capacitados, madres orientadas, folletos/volantes/lonas, vida suero oral repartidos, albendazol tabletas, albendazol solución y colocación de periódicos murales.
Se han dado hasta el momento, pláticas referentes al lavado de manos, control de plagas, embarazo, diarrea, infecciones respiratorias, manejo higiénico de los alimentos, saneamiento básico y salud bucal.
Dentro de las actividades de medicina preventiva, se completan esquemas de vacunación con énfasis en los grupos etarios de riesgo y población con determinadas co-morbilidades.
Se llevan a cabo como medida preventiva, las actividades de control de vectores en las áreas de pernocta de estos grupos.: casas habitadas, casas trabajadas, casas roseadas, hectáreas nebulizadas y población jornalera protegida.
2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
[wzslider]Salvatierra, Gto.- 26 de marzo de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha esclarecido el homicidio de un anciano que fue encontrado sin vida en su domicilio de la ciudad de Salvatierra; en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha sido detenido el imputado, que está vinculado a proceso.
Se trata de JOSUÉ “N”, un joven de 20 años de edad, que de acuerdo a indagatorias de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, irrumpió en la casa de J. Asunción “N”, y utilizando un arma blanca lo privó de la vida, para luego huir con una maleta, datos de prueba que fueron presentados al Juez de Control, quien concedió una orden para su aprehensión.
Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, lo detuvieron y llevaron al Juzgado Único Penal de Oralidad, donde enfrentó las imputaciones en la audiencia de formulación, estableciendo su vinculación a proceso y prisión preventiva, como medida cautelar, para que enfrente la causa penal y se resuelva su situación legal.
El cadáver del hombre de 78 años fue encontrado la noche del 08 de febrero pasado, su crimen ocurrió un día antes, cuando se encontraba en su domicilio de la calle Dolores Hidalgo en la colonia Guanajuato. Familiares indicaron que vivía solo y un desorden fue encontrado al interior, a la par de su cuerpo que presentaba lesiones por arma blanca.
[wzslider]Moroleón, Gto.- 26 de marzo de 2017.- JOSÉ ANTONIO “N” inculpado por privar de la vida a un comerciante en la ciudad de Moroleón, fue detenido en un operativo de la Procuraduría General de Justicia del Estado y Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), para que enfrente cargos penales.
Apodado “Rojito”, fue llevado ante el Juez de Control, donde se determinó vincularlo a prisión y establecer una medida cautelar de prisión preventiva, mientras enfrenta la causa por el delito de homicidio calificado. Caso que se desarrolla en el Juzgado Único Penal de Oralidad bajo las reglas del Sistema Procesal Penal Acusatorio.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios reunió los datos de prueba que establecen que el 22 de febrero de 2016, el imputado acudió a plena zona comercial, en calles Circuito Moroleón y 16 de Septiembre, donde interceptó a Gabriel Ruíz Alcázar, un comerciante que descendía de su vehículo y fue sorprendido a disparos por su agresor.
Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, con orden de aprehensión, realizaron en operativo que permitió la captura del imputado en la ciudad de Yuriria, siendo llevado ante el órgano jurídico donde enfrenta los cargos penales.