• Del 06 al 14 de mayo Guanajuato muestra su riqueza cultural en el Centro Histórico de la CDMX con productos artesanales elaborados a través del rescate y preservación de técnicas del oficio.
• Cocineras Tradicionales deleitan con el sabor de ingredientes endémicos de Guanajuato y presentan conferencia de la Tortilla Ceremonial.
Ciudad de México. A 07 de mayo de 2017. El zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México es sede de la primera edición de la Feria ‘México en el corazón de México’ que tiene por objetivo convertirse en una fuente de desarrollo económico y social a través de la difusión de la cultura, tradición y gastronomía del país.
Del 6 al 14 de mayo los visitantes podrán descubrir nuevos destinos, admirar una gama de artesanías y deleitarse con la gastronomía de México en un ambiente multicultural.
Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ se presenta en esta primera edición con productos tradicionales, entre ellos: cartonería, artículos de piel, artesanías, arte sacro, juguete tradicional, destilados como vino y mezcal y productos gourmet.
Además de ofrecer sus deliciosos sabores en los dulces típicos de Guanajuato, Celaya e Irapuato y las nieves únicas de Dolores Hidalgo, deleitando el paladar de los comensales con garambullo, borrachita y mantecado.
El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato Octavio Aguilar Mata acudió al evento donde también estuvo el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera quien visitó el stand de Guanajuato.
Aguilar Mata hizo hincapié en la importancia que tiene para Guanajuato participar en este evento nacional donde se ofertan productos que preservan las tradiciones del Estado.
“Para nosotros es muy importante traer un pedacito del ‘Corazón de Guanajuato, todo’, marca creada por la Secretaría de Turismo del Estado que fortalece la economía de los productores y artesanos locales con la comercialización de productos elaborados a través del rescate y preservación de técnicas del oficio.
Nos da mucho gusto estar aquí, donde podremos mostrar a los visitantes todo lo que ofrece el estado de Guanajuato.” destacó Aguilar Mata.
La Cocina Tradicional deleita el paladar de los comensales a través del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ con 300 degustaciones diarias de platillos dulces y salados hechos a base de ingredientes endémicos de la región.
Las Cocineras Tradicionales Consuelo Venancio Mesita del municipio de Comonfort, Ana María Soto Vargas del municipio de Pénjamo y María del Buen Consejo García del municipio de San Felipe ofrecen platillos de recetas que se han preservado de generación en generación como: escamoles, tortilla ceremonial, pitahaya rellena de hongos y cecina en chile pasilla, así como agua de aguacate y yerbabuena con piña, acompañados de un show cooking.
En este tenor, Venancio Mesita ofrecerá una conferencia los días 12 y 13 de mayo, con el tema: Tortilla Ceremonial, donde hablará de la elaboración y el significado del ritual plasmado en este alimento esencial en la cocina mexicana.
Este evento multicultural presenta una serie de actividades que incluyen más de 40 manifestaciones culturales y 25 espectáculos musicales, 7 conferencias gastronómicas acompañadas de talleres, 3 encuentros donde se mostrarán los procesos tradicionales de la elaboración del mezcal y el vino mexicano.
• 22 neveros con más de 50 diferentes sabores de nieve deleitaron a los comensales en el Jardín Principal.
• Participaron también 6 Cocineras Tradicionales con platillos dulces y salados preparados a base de ingredientes endémicos de la región como nopal, calabaza y xoconostle.
• 20 artesanos pusieron a la venta productos de cerámica, juguetes tradicionales, dulces artesanales y productos gourmet.
Dolores Hidalgo, Guanajuato. A 07 de mayo de 2017. Con la participación de 22 productores de nieve se llevó a cabo el 13° Festival de las Nieves en el Jardín Principal del municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.
La directora de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Adriana Islas acudió a la inauguración del evento en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.
De los 22 neveros que participaron en el evento, 19 son del municipio de Dolores Hidalgo y 3 de los municipios de Salvatierra, Victoria y Salamanca, quienes deleitaron a los comensales con 50 sabores de nieve, desde los tradicionales como limón, fresa y mango, hasta los más exóticos como camarón con pulpo, mole y wisky con piña.
El 13° Festival de las Nieves se ha consolidado como uno de los más importantes en la Cuna de la Independencia Nacional por preservar y difundir este tradicional sabor que desde 1940 se comercializa en el Jardín Principal.
En el evento, también participaron 6 Cocineras Tradicionales provenientes de Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Celaya y Salamanca quienes deleitaron a los asistentes con deliciosos platillos dulces y salados, preparados a base de ingredientes endémicos de la región como nopal, calabaza y xoconostle.
Así como 12 artesanos dolorenses y 8 productores de artesanías de Comonfort, Celaya, Salamanca, San Luis de la Paz y Doctor Mora, destacando la participación de los artesanos del Estado de Querétaro, quienes pusieron a la venta productos de cerámica, juguetes tradicionales, dulces artesanales y productos gourmet.
El evento estuvo acompañado de una serie de actividades encaminadas a promover la convivencia familiar y el desarrollo turístico de Dolores Hidalgo. El programa artístico musical presentó a la ‘Sonora Cumarebo’, ‘Grupo Ámbar’, ‘Mariachi Independencia’, ‘Son Candela’, ‘Gypsy Jazz’, ‘Banda Renacimiento’ y ‘Estampa Mexicana de Carolina Díaz’.
En el evento estuvieron el Presidente Municipal, Juan Rendón López, acompañado de su esposa la presidenta del Dif municipal, Rosy Salazar Enríquez; la directora de Desarrollo Económico, Patricia Vázquez; el presidente del Comité de Turismo, Ricardo Romero Fuentes; el presidente de la Asociación de Charros Gámez, Jesús Gámez y el presidente del Comité de Pueblos Mágicos, Jorge Luna.
Así como el residente de la CANACO, René López Mora; la coordinadora de la dirección de vinculación del Instituto Mora de la Ciudad de México, Luz María Fuentes y el director general de Centros Impulso de la Secretaria de Desarrollo Social en el Estado de Guanajuato, Javier González.
[wzslider autoplay=”true”]La Secretaría de Educación de Guanajuato ha invertido 10 millones de pesos en laboratorios de robótica para beneficiar a 10 mil 830 estudiantes de secundaria y capacitar a los docentes que imparten la clase.
25 escuelas ya cuentan con laboratorio de robótica: 2 en Acámbaro, en Dolores Hidalgo 3, en Celaya 3, en Irapuato 3, en Jerécuaro 1, en León 4, en Salamanca 2, San José Iturbide 2, San Luis de la Paz 1, Silao 3, y Yuriria 1.
El secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega dijo que el objetivo de estos laboratorios de robótica, es desarrollar conocimientos, habilidades, valores y actitudes de estudiantes y docentes, “por lo que estamos dotando a las escuelas con equipos y tecnología que les permitirán desarrollar nuevas formas de aprendizaje más interesantes y divertidas”.
La SEG impulsa la inclusión digital con la implementación del Modelo STEM (Sciencie, Technology, Engineering y Mathematics) donde se fortalece el aprendizaje basado en proyectos mediante el uso educativo de la robótica, con lo cual se busca mejorar el logro educativo y en general las habilidades y competencias para la vida de los alumnos y alumnas.
Cada día más las empresas utilizan la robótica, por lo que es vital extender el conocimiento de la misma desde las aulas, para que los estudiantes la utilicen, la comprendan y la apliquen, para que el día de mañana al incorporarse a las empresas sea parte de su trabajo.
El Secretario de Educación remarcó que: “Queremos que la innovación y emprendimiento de los guanajuatenses continúe traspasando fronteras, como los 15 estudiantes que en el 2016, gracias a su talento, participaron en el Torneo Mundial de Robótica Educativa –WER 2016- que tuvo lugar en Shangai, China, colocándose entre los primeros lugares de la competencia”.
Añadió que la educación y la innovación de los jóvenes son los motores que están transformando al mundo. “Sólo podemos avanzar como sociedad, cuando apoyemos y desarrollemos nuevas ideas, impulsándolas para que traspasen fronteras y sean exitosas”.
Finalmente dijo que los proyectos educativos tienen la prioridad de acercar la tecnología a las aulas y que las escuelas públicas se sumen al desafío digital, con propuestas que fomenten la vocación científica, innovadora y emprendedora de los jóvenes.
[wzslider]Irapuato, Gto. 07 de mayo de 2017.- En el municipio de Irapuato, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevaron a cabo una serie de cateos en inmuebles, utilizados como puntos de narco-menudeo; asegurando una importante cantidad de drogas.
El Juez de Control otorgó las órdenes de cateo solicitadas por el Ministerio Público, al tener datos de prueba sobre las actividades ilícitas que ahí se realizaban. Acompañados de Servicios Periciales y un grupo de Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE se realizó la operatividad.
En un local comercial de carretera Irapuato-León, se aseguraron 104 dosis de droga de la conocida como cristal; 495 pastillas de medicamente controlado, 18 pipas de cristal, 80 bolsas de plástico pequeñas, utilizadas para empaquetar la droga. Además de tres recetas médicas expedidas para surtir el medicamento y 4 mil 8282 pesos en efectivo, producto de la venta de estas drogas.
En la colonia Ganadera se cateó una vivienda para incautar una importante cantidad de droga, que estaba confeccionada para su venta al menudeo. Siendo 52 paquetes de plástico con hierba verde y seca, de características de la marihuana; 177 envoltorios con sustancia color blanco y granulada, de piedra base; y 16 envoltorios con droga conocida como cristal; así como $959.50 en efectivo, producto de la venta de estas sustancias.
Finalmente, en la colonia 12 de Diciembre se cateó el tercer inmueble, asegurando envoltorios con sustancia granulada color blanco y siete recipientes que contienen de la misma sustancia granulada, una báscula de gramaje, un arma de fuego calibre 38 y cinco cartuchos útiles, dos celulares, dinero en efectivo y la recuperación de un vehículo marca Toyota RAV-4 color gris oscuro, placas de Guanajuato, robada en Celaya.
[wzslider]Celaya/Comonfort, Gto. 07 de mayo de 2017.- En operativos de cateos en los municipios de Celaya y Comonfort, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) han desmantelado cinco sitios utilizados para esconder vehículos y mercancía robada, además de incautar droga.
La Unidad Especializada en Combate y Recuperación de Vehículos Robados encabezó las pesquisas que permitieron obtener datos de prueba sobre lugares utilizados para fines delictivos, por lo que se solicitaron las órdenes de cateos a un Juez de Control y al ser otorgadas se diseñaron los operativos para las inspecciones ministeriales.
Servicios Periciales, Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE también participaron en los cateos, siendo el primero de ellos en Celaya, en calle Morelos de la zona Centro, donde se incautan 400 dosis de las drogas conocidas como marihuana, cristal y pastillas de medicamento controlado, una pipa con restos de hierba verde y seca quemada; una planta de hierba fresca con características de la marihuana y un block de recetas médicas membretadas.
Además de 29 cartuchos útiles de calibres 12, 7.62, 223, 357 y 44 milímetros; y once aparatos electrónicos de procedencia ilícita, siendo televisiones, computadoras, radio-comunicadores y moduladores de sonido.
En dos inmuebles de la comunidad San Juan de la Vega se recuperaron tres vehículos robados en Celaya y Michoacán, Volkswagen Bora color blanco; Honda Civic gris; y una motocicleta marca Veloci Boxter color negra; además de otros alterados, siendo tres motocicletas, marcas Italika gris con azul, Honda color rojo, Italika color rojo con negro, y tres camionetas marcas GMC Sierra morada, Chevrolet pickup color rojo/negro, y una Chevrolet S-10. Así como dos tarimas con leche en tetra-pack robada y, varios cubi-tanques y garrafas con residuos de hidrocarburos.
Mientras en Comonfort, en la comunidad Empalme Escobedo se catearon dos domicilios para recuperaron una camioneta robada en Irapuato, marca Nissan color blanco, y una vagoneta marca Chrysler Voyager color vino, alterada. 200 dosis de cristal, bolsas con hierba verde y seca, de características de la marihuana, jeringas con restos de heroína y estopas con tiner, así como 750 pesos, producto de la venta de la droga.
Los cuatro inmuebles han quedado a resguardo a disposición de esta autoridad, para los fines legales correspondientes.
[wzslider]Silao, Gto. 07 de mayo de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevaron a cabo un cateo en el municipio de Silao, el cual era utilizado como almacén de hidrocarburo ilícito, además se recuperaron varios vehículos robados, que estaban siendo usados para el trasiego.
La Unidad Especializada en Combate y Recuperación de Vehículos Robados encabezó las investigaciones que permitieron ubicar el inmueble en la comunidad Santa Anita, por lo que al reunir los datos de prueba, se solicitó la orden de cateo a un Juez de Control.
A la par, se dispuso de un equipo multidisciplinario con Ministerio Público especializado, Servicios Periciales, Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, quienes esta mañana intervinieron el inmueble para las inspecciones ministeriales
Se recuperaron cinco vehículos con reporte de robo en Irapuato y Pueblo Nuevo, siendo una camioneta Toyota Hilux color negro, modelo 2014; Ford Econoline guinda, modelo 1995; Nissan Estacas color negra, modelo 1991; una Chevrolet pickup color gris y una Nissan pickup, color gris, modelo 2002; así como dos con alteraciones en sus números de serie, una Chevrolet pickup, color rojo; y una motocicleta tipo Cross marca Yamaha.
Además se localizaron varios cubi-tanques y toneles con residuos de hidrocarburos, por lo que el lugar ha quedado a resguardo y disposición de esta autoridad para los fines legales correspondientes.
En el primer bimestre del año, las exportaciones del estado de Guanajuato sumaron 3, 458 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 5.6% en comparación al mismo periodo del año anterior.
En los dos primeros meses del año 788 empresas guanajuatenses presentaron exportaciones, de estás 299 empresas registraron un aumento en sus exportaciones en comparación al mismo parcial del 2016.
Mientras que 11 empresas se sumaron cómo nuevas exportadoras, acumulando un total en el valor de sus exportaciones de 3, 841 dólares.
Luis Ernesto Rojas Ávila, Director general de COFOCE destacó a sectores como el Automotriz- autopartes, Metal- mecánica, Pieles y cueros, entre otros los cuales se sumaron a otras industrias en crecimiento.
En el periodo de enero- febrero del 2017, el sector Autopartes- automotriz generó más de 2, 743, 608 millones de dólares, que significó un crecimiento superior del 8%.
Un total de 115 empresas de este sector llegaron a más de 60 países; teniendo como fuerza laboral cerca de 50 mil personas. Mientras que el valor de las exportaciones del sector Metal- mecánica fue superior a 170 millones de dólares.
“Le estamos apostando a la diversificación pero así mismo estamos apostando esfuerzos en los Estados Unidos y Canadá, con nuestros clientes actuales. Lo estamos haciendo a través de nuevos clientes o de nuevas locomotoras o grandes superficies que puedan adquirir los productos de Guanajuato”.
Por su parte el sector Pieles y Cueros obtuvo un crecimiento del 9.13% en los dos primeros meses de este año; el valor de las exportaciones este sector fue de 28.5 millones de dólares.
Rojas Ávila mencionó que para este año, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior estará sumándose a nuevas vías de comercialización para aumentar el número de empresas exportadoras en el estado.
“El tema digital es un tema transversal y muy importante en este 2017 ya que estamos apostándole muy fuerte a la exportación vía el comercio electrónico y estamos impulsando nuevos sectores como la exportación de Tecnologías de la Información y exportación de servicios”, agregó.
Entre las que destacó la plataforma GTO- exports con la cual se pretende dar un mayor acercamiento entre los compradores internacionales y las empresas proveedoras, así como la alianza con grandes empresas enfocadas al e-commerce.
Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior genera estrategias para impulsar a más empresas guanajuatenses en el extranjero.
Guanajuato, Gto., 07 de Mayo 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) sensibiliza a Niñas, Niños y Adolescentes para prevenir de la violencia escolar en planteles educativos de los 46 municipios de la entidad.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel señaló que se trabaja en desarrollar acciones preventivas entre la comunidad estudiantil, así como otorgar herramientas necesarias para que en las escuelas se genere un ambiente de armonía, “debido a que buscamos el prevenir la violencia escolar”.
Asimismo, informó que el DIF Estatal Guanajuato conmemoró el Día Internacional contra el Bullying donde se visitaron escuelas y secundarias realizando diferentes foros, pláticas y talleres para concientizar a los estudiantes.
Explicó que en el marco del Día Internacional contra el acoso escolar, se realizaron acciones preventivas a través de la dirección de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes mediante el programa de prevención de Riesgos Psicosociales.
“Es muy importante y necesario erradicar el acoso que se produce en los centros educativos y conseguir escuelas seguras en las que los escolares puedan crecer en un clima de respeto y sana convivencia”, mencionó.
Además, el funcionario estatal explicó que en el organismo se impulsa el programa de Promotores de Paz en el que sensibiliza a más de Mil 500 Niñas, Niños y de las primarias y secundarias para prevenir la violencia escolar entre la comunidad estudiantil.
Participan 700 adolescentes en conferencia.
Para ello, el director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel visitó la Secundaria General Lázaro Cárdenas en la Comunidad San Miguel Octopan en el municipio de Celaya, en el que participaron más de 700 jóvenes en la conferencia “Desde lo Sociológico, Porqué se Genera la Violencia Escolar”. Además de que padres de familia participaron en el programa de Escuela para Padres en el que fueron orientados sobre la educación que deben dar a los hijos.
En el evento estuvieron presente el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel; la Presidenta del SMDIF Celaya, Dolores Ramírez de Lemus; Directora del SMDIF Celaya, Saraí Núñez Cerón y el Director de la escuela Secundaria Lázaro Cárdenas, Melitón Sánchez Granados.
Énfasis
Irapuato, Gto. 07 de mayo de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha obtenido sentencia condenatoria en contra de LUIS RENÉ “N”, quien deberá permanecer 13 años y nueve meses en prisión, al ser hallado culpable de un homicidio en el municipio de Irapuato.
Fue el Juzgado Segundo Penal de la ciudad quien emitió la sentencia, la cual contempla además el pago de una multa y, reparación del daño y gastos funerarios a favor de los familiares de la víctima. Asimismo, le han sido negados los beneficios que la ley contempla, por lo que su pena la purgará recluido en la cárcel.
El crimen aconteció la noche del 26 de enero de 2010, cuando Francisco Hernández Cortez se encontraba reunido con amigos en la vía pública de la comunidad Lo de Juárez y adonde llegó un vehículo con varios sujetos a bordo. Fue uno de estos, quien descendió y con un arma de fuego disparó directamente contra el hombre, privándolo de la vida en el lugar.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B esclareció el hecho y meses después el inculpado fue capturado a través de un operativo entre Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, siendo sometido al proceso penal del que ha sido condenado culpable.
Irapuato, Gto., a 7 de mayo del 2017.- En el avance de la presente administración estatal el Gobierno del Estado ha invertido más de 65 millones de pesos en la entrega de 2 mil 400 proyectos productivos del programa Fomento al Autoempleo; con esta acción se han beneficiado más de 3 mil 100 familias guanajuatenses.
Este programa es impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) con el objetivo de dotar y equipar negocios de buscadores de empleo que desean desarrollar una actividad por cuenta propia.
A través de este esquema se entrega al apoyo que requiera el negocio en especie durante un año, si al término del mismo siguen operando se les entrega la propiedad del material proporcionado.
Con esta acción se impulsa el espíritu emprendedor de los guanajuatenses con el fin de que sean los creadores de su propio negocio, y sean generadores de empleo para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
De esta manera las personas que realizan alguna actividad productiva o buscan un empleo, tienen la oportunidad de ser apoyados con equipo de trabajo para lograr iniciar o consolidar un negocio que podrá generar más fuentes de empleo.
Los beneficiados además del equipo entregado reciben orientación sobre como operarlo para aumentar su permanencia en el mercado.
Con esta estrategia, la SDES, impulsa el espíritu emprendedor de los guanajuatenses para generar proyectos donde vinculen sus capacidades profesionales con ideas que se conviertan en una actividad económica que mejore bienestar social.
El compromiso de Gobierno del Estado es impulsar programas para que las personas puedan tener los recursos que les permitan impulsar la generación de nuevos negocios que detonen mayores oportunidades de empleo en las comunidades.