Yearly Archives: 2017

Aseguran a dos personas por el presunto robo de varios implementos agrícolas en el municipio de Valle de Santiago.

  • [wzslider]Aseguran a dos personas por el presunto robo de varios implementos agrícolas en el municipio de Valle de Santiago.

 

  • Viajaban en una camioneta con reporte de robo vigente.

 

Valle de Santiago, Gto., 12 de junio de 2017.- Derivado de acciones coordinadas  entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se detuvo a dos personas por el presunto robo de varios implementos agrícolas, se trasladaban en un vehículo con reporte de robo.

Mediante una llamada al código de emergencia 9-1-1, se menciona sobre el presunto rodo de diversos objetos de uso agrícola presuntamente por de dos personas del sexo masculino quienes huyeron a bordo de una camioneta.

Tras implementar un operativo, se logró detectar la unidad que coincidía con las características del reporte, dándole alcance y logrando asegurar a las dos personas que viajaban en dicha unidad.

Se trata de Moisés “N” de 29 años de edad, y una persona del sexo masculino quien al momento de la detención dijo ser menor de edad, ambos pertenecientes a esta localidad.

La unidad  es una camioneta marca Chevrolet  tipo pick up, color rojo con blanco, modelo 1991, con tablillas del estado de Guanajuato, la cual cuenta con reporte el 08 de junio del presente año, en la que se localizaron sobre la caja los implementos agrícolas presuntamente robados.

Por lo anterior todo lo asegurado y la persona detenida quedaron a disposición de la autoridad competente, en tanto el menor fue presentado ante la autoridad especializada.

Detienen en Pénjamo a tres personas armadas, con dinero en efectivo y ‘cristal’.

•[wzslider] Detienen en Pénjamo a tres personas armadas, con dinero en efectivo y ‘cristal’.

Pénjamo, Gto., 12 de junio de 2017.- Detuvieron a dos hombres y una mujer en posesión de dos armas de fuego, una dosis de droga y dinero en efectivo, en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad.

Derivado de labores de patrullaje y vigilancia sobre la calle Avenida Ojo de Agua, de esta ciudad, cuando fue detectada una camioneta que conducía de forma irregular, por lo que se detuvo para inspección.

A la vista se localizó un arma de fuego, por lo que se activaron los protocolos de actuación, encontrando al interior del vehículo dos armas de fuego, una calibre .9 mm marca Star, abastecida con cinco cartuchos útiles, así como un arma hechiza al parecer calibre .38 mm.

Además, se les aseguró una dosis de una sustancia cristalina y granulada, con las características del cristal, así como una cantidad indeterminada de dinero en efectivo. También, se les localizaron dos teléfonos celulares.

Los tripulantes de la camioneta tipo pick up marca Ford, tipo Ranger cabina y media, responden a los nombres de Alfonso ‘N’ de 24 años de edad, Gustavo ‘N’ 23 años de edad y Fernanda ‘N’ de 22 años de edad; todos vecinos de esta ciudad.

Tras lo ocurrido, todo lo asegurado y las personas fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Plata para Guanajuato en Basquetbol en la Olimpiada Nacional 2017

Lo prometido es deuda y el equipo de basquetbol gana una medalla para Guanajuato: la plata; después de haber protagonizado una final en la que dieron la batalla de principio ante el equipo de Sinaloa, en la Olimpiada Nacional 2017.

El marcador final de esperado encuentro entre Sinaloa y Guanajuato fue de 70-75; el cual se llevo a cabo este domingo en el Domo Alcalde de Guadalajara, Jalisco; entidad que fue sede de las competencias de grupo en la de la Olimpiada.

En todo momento la rivalidad llevó a ambos equipos a jugar con todo en cada set y siempre ante un marcador reñido en el que se mantuvieron uno a uno a la cabeza.

Cabe destacar el desempeño de José Carlos Villegas que se consolidó como una de las máximas figuras en esta olimpiada por su desempeño como jugador y anotador en el equipo guanajuatense; y quien fue determinante para alcanzar la presea de plata.

A tan solo minutos de terminar el partido final se desconocía quién sería el portador del oro, pero las jugadas de último momento del equipo rival el triunfo dejando a Guanajuato en la segunda posición.

El equipo guanajuatense tuvo un desempeño ejemplar en la Olimpiada Nacional 2017, al haber obtenido el primer lugar de su grupo.

Para lograr su pase a la final, protagonizaron uno de los mejores partidos que tuvo la Olimpiada con el equipo de Puebla y lo ganaron con un amplio margen al obtener un marcador de 101-96.

Capacitan alemanes a 23 instituciones en Guanajuato en forma gratuita

A través del IECA se puede solicitar los servicios de los expertos alemanes del SES

Irapuato; Gto, 12 de junio.-  De enero a la fecha se han impartido 23 asesorías gratuitas en diversas especialidades en municipios, instituciones de educación superior y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) del estado, impartidas por expertos alemanes, miembros del Servicio de Expertos Senior (SES).

Los expertos alemanes del SES son profesionistas jubilados que comparten en forma desinteresada sus conocimientos y experiencias profesionales prioritariamente enfocadas a la práctica y que se vinculan y canalizan sus servicios a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA).

Los expertos alemanes optimizan procesos, introducen innovaciones, reparan equipos, protegen al ambiente y mejoran la logística en por lo menos 150 países del mundo.

Han incursionado en 50 ramas de la industria, comercio, artesanía, educación, además pueden ejecutar laborales en todos los niveles del proceso productivo.

En el caso particular de Guanajuato, el SES opera a través del IECA para dar asesoría gratuita a las demandas que hacen los diferentes sectores del estado para que les permita avanzar en sus procesos productivos, educativos o de negocios.

De las 23 asesorías que el SES ha impartido en Guanajuato en lo va del presente año se pueden mencionar algunas en diferentes temas, tales como: proceso de soldadura, adhesivos ecológicos, procesos administrativos, maquinados en programas CAD, panadería, productos desinfectantes, planeación estratégica dirigida al sector automotriz y estandarización de procesos de pastas alimenticias.

Asimismo han dado asesoría en diseño de laboratorios de plásticos, diseño de plan marketing, terapia física, inyección de plástico, metalmecánica, proyectos turísticos y optimización de procesos.

La mayoría de estas asesorías estuvieron dirigidas a gobiernos municipales, MIPyMES, instituciones de educación superior y diferentes dependencias del Gobierno del Estado de Guanajuato.

Para aquellos interesados en solicitar un experto alemán es necesario comunicarse con el IECA y llenar un formulario de solicitud de cooperación para que el instituto la envíe a Alemania y el SES pueda buscar entre sus más de 12 mil miembros, un experto que pueda cubrir las peticiones y necesidades del solicitante de manera completa y eficaz.

Reporte del clima 12 de junio de 2017

  • [wzslider]Se mantiene clima ligeramente caluroso en la entidad, con cielo mayormente nublado.

 

Guanajuato, Gto., 12 de junio de 2017.- Se pronostican lluvias con actividad eléctrica en gran parte del estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el país continúa bajo efectos de una zona de inestabilidad con posible formación de tolvaneras y torbellinos sobre algunos estados del norte. En tanto, la depresión tropical ‘3-e’ frente a las costas de Oaxaca mantiene el potencial de tormentas fuertes y puntuales en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Campeche. Además, el interior del territorio nacional se ve afectado por dos canales de baja presión.

Por ello, en el estado de Guanajuato se mantiene cielo de medio nublado a nublado, con mañana y noche frescas, así como ambiente cálido hacia el corredor industrial. Se esperan lluvias y actividad eléctrica. Habrá vientos del norte y noreste acompañados de rachas fuertes.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 28° a 30° C, y las mínimas de los 10 a 12° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 31° a 33° C, y las mínimas los 13° a 15° C.

Apoya COVEG a 500 familias con créditos para mejorar la casa

Guanajuato, Gto., 10 de junio de 2017.

 

 

En 2017 se destinan 10.5 mdp.

 

  •  Jaral del Progreso recibe 19 créditos, con inversión de 486 mil pesos.

 

Jaral del Progreso, Gto., 10 de junio de 2017.- Con una inversión de 10.5 millones de pesos, este año 500 familias amplían y mejoran sus viviendas con créditos de COVEG. Inicia el programa en Jaral del Progreso, donde se otorgaron los primeros apoyos a 19 familias con una inversión de 486 mil pesos.

 

Así lo informó Adrián Peña Miranda, titular de la Comisión de Vivienda, quien acompañado por el alcalde José Alberto Franco Vargas, entregó los primeros apoyos de 2017.

 

Por su parte el alcalde de ésta ciudad, hizo mención de la estima que el titular de COVEG tiene por Jaral, pues siempre acude personalmente a la entrega de los créditos, dijo.

 

En su intervención, el titular de COVEG destacó la importancia de los créditos para ampliación y mejoramiento de las viviendas, dijo que ahora este año se cuenta con 10.5 millones de pesos para impulsar a las familias de los 46 municipios.

 

“Son apoyos pequeños, pero que mucho ayudan a dignificar las viviendas tanto en la zona urbana, como en las comunidades rurales. Me sorprende como las familias con apoyos pequeñitos de 5 mil pesos hace maravillas y pongo de ejemplo municipios como Xichú y Atarjea”.

 

En Jaral son 19 créditos para igual número de familias, 11 para mujeres jefas de familia y 8 para varones. Asimismo, del total de los apoyos, 9 son para familias de las comunidades rurales Las Islas y San Ramón y 10 se entregaron para la zona urbana.

 

El monto total de la inversión destinada para Jaral del Progreso por parte de la COVEG es de 486 mil pesos en los 19 créditos que las familias pagarán en mensualidades.

 

 

 

 

 

 

Presenta Centro Fox Festival ‘Los Chiles Rellenos’ en la Cumbre Internacional de la Gastronomía

• El 4to. Festival ‘Los Chiles Rellenos’ ofreció a los comensales 35 diferentes platillos de Chiles Rellenos.

• Artesanos guanajuatenses pusieron a la venta productos como: destilados, dulces típicos, textiles, artesanías, juguetes tradicionales y alimentos gourmet.

San Francisco del Rincón, Guanajuato. A 11 de junio. El Centro Fox se sumó a las actividades de la 5ta. Edición de la ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor’ con el 4to. Festival ‘Los Chiles Rellenos’.

La ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor se realiza en 11 destino de Guanajuato del 31 de mayo al 11 de junio, poniendo en valor la Cocina Tradicional de Guanajuato con la participación de Cocineras Tradicionales y Chefs nacionales e internacionales.

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió al evento que se realizó el 10 y 11 de junio en la Hacienda San Cristóbal.

En su mensaje, Fernando Olivera Rocha agradeció al presidente del Centro Fox, Vicente Fox Quesada y a la presidenta de la Fundación Vamos México, Marta Sahagún de Fox, por su participación en las actividades de la ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor’. En este sentido Olivera Rocha hizo entrega del Plato de la Cumbre como reconocimiento al impulso de la gastronomía.

El Chile Relleno es un platillo típico mexicano que se prepara de diferentes formas en cada región del país, imprimiendo su toque y sazón, así como la variedad de chile.

El 4to. Festival ‘Los Chiles Rellenos’ ofreció a los comensales 35 diferentes platillos de Chiles Rellenos, entre ellos: Chiles Rellenos de Picadillo, Chiles Rellenos de Camarón, Chiles Rellenos de Pulpo, Chiles Rellenos de Minguiche, Chiles Rellenos de Chorizo, Chiles Rellenos de Marlín y Chiles Rellenos de Chilaquiles.

Así como Chiles Rellenos de Chicharrón, Chiles Rellenos de Atún, Chiles Rellenos de Queso, Chiles Rellenos de Ate con Queso, Chiles Rellenos de Barbacoa y Chiles Rellenos de Uchepos, entre otros.

En el evento también se llevó a cabo la exhibición y venta de productos artesanales de Guanajuato, como: destilados, dulces típicos, textiles, artesanías, juguetes tradicionales y alimentos gourmet.

Preserva tradición y sabor ‘Festival de la Larga y la Quesadilla Salvatierra 2017’

  • El festival que busca difundir y dignificar el patrimonio arquitectónico, cultural y gastronómico del municipio a través de actividades alternas de exploración.
  • Participaron 10 Cocineras Tradicionales de Salvatierra y 6 Cocineras Tradicionales de los municipios de Tarimoro, Acámbaro, Yuriria, Uriangato, Tarandacuao y Cuerámaro, así como 6 chefs del Estado.

Salvatierra, Guanajuato. A 11 de junio de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió al ‘Festival de la Larga y la Quesadilla Salvatierra 2017’ en el marco de la 5ta. Edición de la ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor’.

Salvatierra es uno de los 11 municipios que participa en este magno evento gastronómico que se realiza del 31 de mayo al 11 de junio que pone en valor la Cocina Tradicional de Guanajuato.

En el Jardín Principal del ‘Pueblo Mágico’ de Salvatierra se llevó a cabo el festival que busca difundir y dignificar el patrimonio arquitectónico, cultural y gastronómico del municipio a través de actividades alternas de exploración.

10 Cocineras Tradicionales de Salvatierra y 6 Cocineras Tradicionales de los municipios de Tarimoro, Acámbaro, Yuriria, Uriangato, Tarandacuao y Cuerámaro, destacando la participación de las Cocineras Tradicionales, Josefina Vega Cedillo y Elvira Flores, ofrecieron ‘Largas y Quesadillas’ con guisados típicos de la zona, destacando el pico de gallo, el uso del chile negro, tripas, barbacoa e híbridos gastronómicos del sureste de Guanajuato.

Los comensales disfrutaron además de aguanieve, degustación de cerveza artesanal en cantinas, recorrido gastronómico conventual en Cúpulas, Talleres de torteado y guisos tradicionales, Talleres de elaboración de nieves y prestiños, la exposición de pintura en comales y Exhibición de Caballos.

Así como un programa cultural y artístico regional en el kiosco, donde participaron el Ballet Folklórico Huehuecoyotl de Tarandacuao, la Banda de Viento Infantil de la Escuela de Música Popular J.I.S., el Duelo Tablaos Flamencos, la Academia Conny & Compás Celaya, Danza Apaches de Emenguaro con Banda de Viento en vivo, Estudiantina Tuna Imperial de Salvatierra, Banda San Nicolás de los Agustinos y la Banda Salvaterrense.

Los operadores turísticos: Xtreme Salvatierra, Rancho mezquite, Ecoaventura Salvatierra y Nómada Leyendas ofrecieron sus servicios a los visitantes en cuatrimoto, bicicleta, caballo y a pie en el recorrido turístico denominado ‘Magia Única’ a un costo de 200 pesos por persona.

Las Cocineras Tradicionales de Salvatierra y los chefs, Cuauhtémoc Herrera del municipio de Salamanca, Felipe Gómez y Nelcy Martínez del municipio de León, José Ramos del municipio de Salvatierra, Raziel Burela del municipio de San Miguel de Allende y Guillermo Durón del municipio de Guanajuato participarán en el ‘Rally de Larga y Quesadilla Gourmet’ en mercado Hidalgo donde ofrecerán un Cooking Show.

Esta primera edición nace para consolidarse como un atractivo gastronómico y cultural que ofrezca a los visitantes de otros municipios un concepto móvil, rústico-tradicional de aportación gastronómica y convivencia familiar.

Al concluir el evento, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha hizo entrega del Plato Representativo de la 5ta. ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor’ al Presidente municipal de Salvatierra, Herlindo Vázquez Fernández; el coordinador de Turismo Municipal, José Antonio Castañón Trejo Luna y el organizador del ‘Festival de la Larga y la Quesadilla Salvatierra 2017’, Heriberto Mendoza, entre otros.

Ofrece Salamanca Espectacular Cena de Gala ‘Conventualia’

  • El menú de la Cena ‘Conventualia’ transportó a los comensales a la época del Virreinato con platillos basados en recetarios de los conventos guanajuatenses.
  • Previo a la cena se llevó a cabo el Concierto a Cargo del Grupo Terso al Interior del interior del Templo de San Agustín.
  • Fernando Olivera Rocha hizo reconoció a los chefs, Cuauhtémoc Herrera, Enia Alcántara González, Alberto Saldivar y Felipe Gómez por su participación en la ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor’.

Salamanca, Guanajuato. A 11 de junio de 2017. La Cena ‘Conventualia’ presentó a los Chefs: Cuauhtémoc Herrera, Enia Alcántara González, Alberto Saldivar y Felipe Gómez en el majestuoso Claustro Menor del Ex Convento San Agustín del municipio de Salamanca.

Lo anterior como parte de las actividades del 4to. Festival Gastronómico ‘Salamanca con Sabor’, en el marco de la ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor’.

El menú de la Cena ‘Conventualia’  transportó a los comensales a la época del Virreinato con platillos basados en recetarios de los conventos guanajuatenses, destacando los sabores de la Cocina Tradicional de Salamanca con la fusión de la Cocina de los Chefs guanajuatenses.

El Primer Tiempo ofreció a los más de 250 comensales una ‘Ensalada Franciscana’ a cargo de la chef, Enia Alcántara González; Alberto Saldivar deleitó en el Segundo Tiempo con el Platillo ‘Gigote de Gallina’ extraido del recetario de Sor Juana Inés de la Cruz, para dar paso al ‘Clemole de Pescado de Laguna’ de Felipe Gómez en el Tercer Tiempo. En tanto, el encargado de cerrar el menú fue Cuauhtémoc Herrera con ‘Buñuelo de Pasilla relleno de helado de cajeta y citricos’.

La cena fue amenizada por las Sopranos acompañadas del Conjunto de Cuerdas y el Grupo Musical ‘Viva México’ quienes interpretaron música de balada.

Previo a la Cena ‘Conventualia’ se llevó a cabo el Concierto a Cargo del Grupo Terso al Interior del interior del Templo de San Agustín.

Al concluir la cena, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha hizo entrega del Plato Representativo de la 5ta. ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor’ a los chefs, Cuauhtémoc Herrera, Enia Alcántara González, Alberto Saldivar y Felipe Gómez por su participación, así como Oscar Lara, Organizador de la Cena ‘Conventualia’.

En el evento estuvo el presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz; el director general de Desarrollo Económico y Turismo, Fidel Guerra Ahued; la directora de Turismo de Salamanca, Sandra Escobar Hernández; el director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado, Rogelio Martínez Caballero y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Delegación León, Nicolás Herrera Gutiérrez.

Atrae miradas de todo el mundo artesanía guanajuatense

La artesanía Guanajuatense atrajo la atención de empresas de más de 5 países, generando compras cercanas a los doscientos 1 mil dólares.

A través del trabajo de atracción y vinculación de compradores internacionales es que más de 25 empresas del sector artesanías presentaron gran parte de su oferta exportable a más de 8 empresas de países como Australia, Francia, Chile, Guatemala y Estados Unidos.

Jorge Rodolfo Godínez Martínez, Coordinador del Promoción del Sector Construcción, Decoración y Artesanías de COFOCE; mencionó que esto se logró llevar a cabo en un Show Room realizado en la oficina que se ubica en el municipio de San Miguel de Allende y en donde a partir de citas, las empresas mostraron su catálogo ante los compradores.

“Estos compradores vienen exclusivamente a Guanajuato, pero si bien ya estando aquí aprovechan y visitan otros estados y lo que siempre mencionan en los comentarios que nos hacen llegar es que COFOCE es un organismo que les apoya a ellos bastante, porque van a otros países e incluso otros estados aquí en México y no hay quien los asesore, quien los vincule, quien los guíe, quien les diga si quieres este producto lo encuentras en tal empresa o en tal lado, mucho menos que los lleven hasta estas empresas”, señaló.

Algunas de las empresas que mostraron parte de esta oferta exportable son Benik, Talavera Castillo, Talavera Rea, Alfarería Contemporánea, Artesanías Yáñez, Artes Metálicos, Procesos Cerámicos de México, Taos, Arte San Gabriel, Velas ChromArt, Manzano Tiles, Arte Bicentenario, Artistas y Pintores de México, Arte de San Miguel, Originales en Papel Maché, entre otras.

Para el primer trimestre del año, el valor de las exportaciones del Sector Artesanías es de 28.7 millones de dólares; el cual se ve representado por 35 empresas de los municipios de Silao, León, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Guanajuato, San José Iturbide, entre otros.

Las empresas de este sector cuentan con una fuerza laboral de más de 2 mil 560 trabajadores; para este periodo la oferta exportable de este sector llegó a más de 15 destinos entre los que destacan Estados Unidos, China, Canadá, Gran Bretaña, Francia, Nicaragua, República Dominicana, Australia, Colombia, entre otros.

Es con acciones como estas que el Gobierno del Estado a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior impulsa el incremento en las exportaciones de las empresas que se ve reflejado en un mayor desarrollo y bienestar para los guanajuatenses.