[wzslider]
Celaya, Gto., 01 de agosto de 2017.- Recuperaron un automóvil con reporte de robo en el Estado de México, en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y las autoridades municipales.
Los hechos se registraron sobre el camino a la comunidad San Miguel Octopan, cuando se detectó un vehículo al parecer abandonado, por lo que los efectivos policiales activaron los protocolos pertinentes.
Se trata de un automóvil marca Chrysler modelo Shadow color vino, con vidrios polarizados, mismo que al verificar los datos con el Sistema Estatal C5i, arrojó reporte de robo desde el mes de enero de 2001.
Tras lo ocurrido, la unidad fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.
San José Iturbide, Gto., 01 de Agosto 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), benefició a más de 285 habitantes durante el arranque de la Brigada Jurídica en la Comunidad de “Buenavista” en el municipio de San José Iturbide, donde se efectuaron 22 matrimonios civiles.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel señaló que la finalidad del programa es facilitar los servicios y asesorías jurídicas gratuitas en colaboración con la Dirección General del Registro Civil Estatal, las dependencias de los tres niveles de gobierno, donde llevan a las comunidades apoyos sociales a las localidades que requieran.
“Para nosotros es muy importante llevar todos los servicios que tiene el gobierno del estado, porque sabemos que no están cerca de la cabecera municipal y en el que implica invertir tiempo y dinero para realizar algún trámite”, expresó.
Se realizan más de 22 matrimonios
Explicó que los principales trámites solicitados fueron: 200 actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, asesorías jurídicas, penales y civiles, además de que se efectuaron 22 matrimonios en la comunidad de “Buenavista” y comunidades aledañas, entre otros servicios que benefició a sus habitantes.
“En la Brigada Jurídica buscamos dar apoyar con el programa que tiene cada una de las direcciones del DIF Estatal y Federal para facilitar la accesibilidad a las familias y donde estamos impulsando el apoyo a todos los sectores de la población guanajuatense”, expresó.
El funcionario estatal, dijo que se implementan las diferentes estrategias y acciones de asistencia social, basadas en valores con el objetivo de involucrarse y comprometerse al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de las personas que más lo necesitan, además de acercar los servicios a las localidades.
De esta manera, mencionó que cada una de las direcciones participantes busca dar seguimiento puntual a las personas que requieran de apoyo jurídico, civil, penal, talleres, entre otros servicios que ofrecen las diferentes áreas de DIF Estatal.
Las dependencias estatales y federales participantes son: Secretaría de Relaciones Exteriores, Seguro Popular, representación gratuita en Materia Civil, defensores de oficio Público Penal, Registro Civil Móvil, Instituto Nacional Electoral, Procuraduría de los Derechos Humanos, Procuraduría Agraria, INAPAM y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
Énfasis
Salamanca, Gto., a 1 de agosto de 2017. La educación en un sentido estricto ha cambiado sus formas y paradigmas, incentivando una estructura más abierta y en constante comunicación con medios diferenciados que se han visto completamente influidos por el desarrollo de las tecnologías de la información.
El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invitan a inscribirse al Laboratorio: nuevas significaciones de la educación: Aprendizaje, Tecnología y Cultura, que se llevará a cabo del viernes 4 de agosto al 9 de septiembre del año en curso, en el claustro mayor del Ex Convento Agustino en Salamanca.
El propósito de este laboratorio de 48 horas, consite en estimular nuevos procesos y metodologías de enseñanza y aprendizaje que puedan vincular diversas áreas de conocimiento, fomentando una óptica transdisciplinaria de las prácticas artísticas en relación con disciplinas provenientes desde lo tecnológico hasta lo tradicional.
El laboratorio está dirigido a mediadores educativos, docentes, profesores, artistas e investigadores que trabajen con diversos procesos y medios vinculados al aprendizaje y la educación. Las sesiones se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato, los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y los sábados 10:00 a 14:00 horas.
Los interesados podrán inscribirse en la oficina de la Coordinación Académica del CEARG, en horario de 10:00 a 14:00 horas, para registrar sus datos en la solicitud de ingreso, a la cual se deberá anexar el currículum, CURP e identificación oficial del interesado, además de entregar la ficha de depósito; el costo de este curso es de $1,000.00 pesos.
El laboratorio será impartido por la maestra Edith Medina, quien es artista-investigadora, curadora y docente de temas vinculados a diversos campos de la relación arte-ciencia-sociedad. Pionera en el campo del bioarte en México, con estudios complementarios en Arte y Biología en la Universidad Oberta de Cataluña, de Arte y Nuevos Medios en el Instituto Nacional de Bellas Artes, así como de Etnografía de Objetos y Artefactos (Tangible Things) en la plataforma de la Universidad de Harvard.
Durante el desarrollo del laboratorio se revisarán experiencias nacionales e internacionales a partir de casos teórico-prácticos, sobre otras lógicas de aprender y enseñar, hasta ejercicios de desarrollo de pensamiento experimental, basados en la experiencia de más de diez años de experimentación educativa de diversos profesionales, para que los asistentes puedan desarrollar, desde sus diversos ámbitos profesionales, sus propias metodologías y mecanismos de enseñanza.
Para informes y preinscripciones, los interesados pueden acudir al Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o ponerse en contacto con Fátima Aguilar, al teléfono 01 (464) 64 166-12 ó 13, ext. 107.
SOP/COM2017/200
Guanajuato, Gto., a 03 de agosto de 2017.- Concluyeron los trabajos de rehabilitación de las vialidades laterales a la autopista Guanajuato-Silao, informó la Secretaría de Obra Pública del Estado, acciones que benefician directamente a más de 24 mil usuarios.
El objetivo es ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, así lo destacó el Coordinador de la Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García.
Explicó que los trabajos realizados consistieron en la rehabilitación de 2.4 kilómetros sobre la vialidad norte que comprende desde la gasa de salida del distribuidor los Rodríguez hasta el entronque con la carretera federal 45.
Mientras que, en la gasa sur, se trata de más de 2 kilómetros que comprende desde el inicio de la autopista Guanajuato-Silao, hasta el entronque con el acceso a la Expo Guanajuato Bicentenario.
Para lograrlo, dijo, “realizamos acciones de renivelaciones y la aplicación de sobre carpeta a base de concreto asfáltico en la longitud total de la vialidad” destacó el funcionario estatal.
Explicó que las tareas iniciaron en junio y concluyeron el fin de semana, motivo por el cual ahora los usuarios podrán gozar de una vialidad en óptimas condiciones, lo que viene a mejorar los tiempos de traslado, pero también a dotar de mayor seguridad.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública impulsa la conectividad carretera de los 46 Municipios para mejorar la calidad de vida de los habitantes, y ofrece vialidades seguras que permita reducir los tiempos de traslado al hogar, al trabajo o la escuela.
[wzslider]
Irapuato, Gto., 01 de agosto de 2017.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como autoridades locales, aseguraron una motocicleta con alteraciones en el Número de Identificación Vehicular (NIV).
Los hechos se registraron en la salida Irapuato-Cuerámaro, cuando se visualizó una motocicleta, al parecer abandonada, por lo que los elementos procedieron a su inspección.
Los efectivos policiales detectaron alteraciones en el NIV de la motocicleta color negro, por lo que fue asegurada.
Tras lo ocurrido, la unidad de motor fue puesta a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]
Irapuato, Gto., 01 de agosto de 2017.- Recuperaron una camioneta al parecer abandonada, en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y las autoridades municipales.
Derivado de un reporte ciudadano al código 9-1-1, donde se informó sobre una camioneta al parecer abandonada, en la comunidad Laguna Larga.
Al arribar los efectivos policiales se localizó una camioneta marca Ford tipo F150, modelo 1993, color verde, misma que al verificar sus datos se informó que la unidad no cuenta con reporte de robo.
Tras lo ocurrido, la camioneta fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 01 de agosto de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura destaca la asistencia de público al Festival de Títeres en Irapuato del 27 al 30 de julio
Con una gran variedad de eventos se llevó a cabo el Festival en la Plaza Hidalgo del municipio de Irapuato durante 4 días en que se registraron un total de 15 mil 871 asistentes.
Uno de los eventos que más agradó a l público, fue la presentación del destacado artista Mario Iván Martínez con su obra El Príncipe Ceniciento, que se llevó a cabo el día jueves a las 17:30 horas. Al evento asistieron familias completas que pudieron disfrutar de un momento cultural de calidad y muy divertido.
Las actividades que se llevaban a cabo en la sala de lectura de la biblioteca, registró también un número destacado de niñas y niños que pudieron explorar con gran creatividad las artes en sus diferentes disciplinas.
Grupos como Huitzilin, Arte-Xcuincle y Cornisa 20 hicieron que cientos de niños pasaran un día de sus vacaciones entretenidos con funciones de títeres de mucha calidad.
A través de estas actividades el Instituto Estatal de la Cultura promueve los eventos culturales para que puedan ser disfrutados en familia y todos de manera gratuita.
Para mayores informes acudir al Instituto Estatal de la Cultura ubicado en Callejón de la Condesa N°8 Col. Centro de Guanajuato, Gto. O bien comunicarse al teléfono (473) 1022700
Instituto Estatal de la Cultura
IEC/CP2017/187
Guanajuato, Gto., a 01 de agosto del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura ( IEC) te invita este próximo 3 de agosto a que disfrutes del espectáculo de danza contemporánea titulado”3, 2, 1″ de la Compañía El Circo ContemporáNEO danza multidisciplinaria.
Dicho proyecto se presentará en el Teatro Cervantes en punto de las 20:00 hrs., el cual tendrá un costo general de $50.00 pesos.
Esta puesta en escena es parte de las actividades internacionales de la Cía. El Circo ContemporáNEO en su proyecto “EXPANSIÓN4” apoyado por el Programa México en Escena FONCA 7ma. Emisión, la compañía realizará una gira a Dinamarca para participar en el Aarhus Festival 2017 en la Cd. de Aarhus y en el Spinderihallerne en la Cd. de Veijle.
Es así que en esta ocasión presentarán en Guanajuato el mismo programa que llevarán a su gira europea. Dos obras de estreno, más la pieza ganadora del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2014. Este programa está dirigido por Mauricio Nava y con coreografía de Emilie Lund
Es importante mencionar que Mauricio Nava es Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2014.
Egresado de la Licenciatura en Coreografía del INBA, en el CENART, se está convirtiendo en punto de referencia obligada en la dirección dancística y teatral en nuestro estado ha creado hasta el momento más de 46 obras coreográficas y visuales.
Su formación como coreógrafo, videasta y director de escena, le ha permitido producir importantes puestas en escena que han sido reconocidas tanto por premios estatales, nacionales e internacionales. Obras que se han presentado en países como Brasil, República Checa, Canadá, Portugal, Argentina, entre muchos más.
Es reconocido como uno de los principales impulsores de la danza experimental para espacios alternativos, y pionero del concepto multidisciplinario en la danza contemporánea mexicana de la última década.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
[wzslider autoplay=”true”]
San Luis de la Paz, Gto., 01 de agosto de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad, detuvieron a cuatro masculinos en posesión de un arma larga y 11 cartuchos útiles.
Los hechos se registraron en el Libramiento Sur, cuando se detectó un vehículo que cuyo conductor emprendió la huida al percatarse de la presencia policial, por lo que los efectivos policiales activaron los protocolos de actuación pertinentes.
Tras una breve persecución, los elementos detuvieron sobre la colonia Cerro Prieto, al auto marca Volkswagen, tipo Bora color gris, donde viajaban cuatro hombres, dos de ellos vecinos de Comonfort, y dos más de este municipio, quienes no proporcionaron más datos.
Al inspeccionar el vehículo se encontró un arma larga tipo escopeta marca Winchester, calibre 12 milímetros, así como 11 cartuchos útiles del mismo calibre.
Por ello, la unidad y las personas fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Irapuato, Gto., 01 de agosto de 2017. Liliana Guadalupe Ruiz Rivera, es una guanajuatense comprometida a ayudar a los demás, y es por su destacada trayectoria social que obtuvo un lugar en la convocatoria “Rumbo a Japón, primera edición 2016” que emitió el Gobierno del Estado a través de Educafin y en coordinación con Reiyukai de México A.C.
“Sin duda alguna todo el país es increíble, su estructura, sus costumbres, historia, comida y toda gente, pero el lugar que más me gustó y el día de hoy puedo decir que mi favorito fue la Isla Miyajima, pues estás completamente en contacto con la naturaleza, tanto el mar como un hermoso bosque, es increíble poder alimentar a los siervos y disfrutar un atardecer lleno de magia”, contó.
Liliana Guadalupe es originaria del municipio de Irapuato, tiene 27 años y estudió la carrera de Psicología Industrial en la Universidad Liceo Cervantino. En el 2015, colaboró con el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato, y una de sus principales encomiendas era difundir las convocatorias a los jóvenes, por lo que en el 2016 decidió ir en busca de esa oportunidad.
Ella se postuló en la categoría de Promotores de Emprendimiento Social, destacando su función como fundadora y directora del grupo social “Caritas felices” con el que ganó el Premio Municipal de la Juventud en 2015 por su compromiso social y que consiste en visitas a hospitales, casas hogares, asilo de ancianos y apadrinamiento de personas marginadas. Ganó también el Perón: Liderazgo Social y Político, así como el premio Mujer Joven Talento 2015 con su proyecto “Construyendo educación digna”, el cual consistió en mejorar los espacios educativos de preescolar, primaria y secundaria de la comunidad El Garbanzo en Irapuato.
“Quiero mostrarle a la gente de mi Estado que las personas con discapacidad son igual que todos nosotros, que pueden lograr grandes cosas por sí mismos y que no debemos verlos diferente. Quiero hacer un proyecto que demuestre que todas las personas somos iguales y que juntos podemos cambiar el mundo. Si Japón puede Guanajuato también”, externó.
Este intercambio académico cultural, ofrece durante 10 días una experiencia a los jóvenes para potencializar el liderazgo global a través del conocimiento de la cultura, gobierno y desarrollo económico, entre otros aspectos de esta potencia mundial asiática, además de incorporar este aprendizaje a su desarrollo personal para impactar positivamente en la sociedad en la que se desenvuelven a través de sus acciones.
Ella fue acreedora a un viaje para aprender de la cultura, política y economía de lugares como Narita, Osaka, Kyoto, Hiroshima y Tokyo.
“Esta experiencia me hizo confirmar que los sueños sí se pueden alcanzar, que existen personas que creen en nosotros los jóvenes. Me permitió conocer lo importante que es mantener nuestra cultura viva, me permitió conocer los paisajes más bonitos del mundo e hizo que mis ganas de motivar a los jóvenes a participar en esta convocatoria tan importante, quiero que muchas personas de diferentes comunidades vivan esta experiencia que sin duda cambia tu vida, me siento más feliz que nunca y llena de metas por alcanzar”, platicó.
Actualmente por su labor social y al volver de Japón, se le invitó a ser parte de Guanajoven, donde comparte las convocatorias y proyectos a todos los jóvenes de su municipio natal.
“Me gustaría llevar a cabo muchos proyectos más, pero los dos principales y en los cuales ya comienzo a trabajar es la inclusión y el respeto en la sociedad a las personas que tienen una discapacidad. Y el segundo, es buscar mejorar nuestra educación vial comenzando por pintar todos y cada uno de los señalamientos de mi municipio”, contó.
La próxima edición de Rumbo a Japón 2017 se dará a conocer en próximas semanas a través de las redes sociales de Educafin, así como en su sitio de internet www.educafin.com