Ciudad de México a 7 de septiembre de 2017. Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, fortalece su presencia en el Bajío con el lanzamiento de su nueva ruta León-Tijuana. Los pasajeros ya pueden adquirir los boletos para volar esta nueva ruta que iniciará operaciones el próximo 7 de diciembre con tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes) y un costo promedio por viaje sencillo desde $1,058.
Este estreno representa el avance en la estrategia y compromiso de Viva Aerobus para conectar a México haciendo el viaje en avión más accesible, sumando así un total de 14 lanzamientos de rutas en lo que va del 2017. De esta manera, Viva Aerobus ofrece actualmente 79 rutas a 34 destinos diferentes.
Con esta nueva ruta de alta demanda, Viva Aerobus espera transportar a más de 60,000 pasajeros en el primer año de operación, con el objetivo de mantenerse como una de las opciones preferidas para volar hacia ambos destinos.
Durante los primeros 7 meses de este año, la aerolínea reportó un crecimiento del 84% en el número de pasajeros transportados desde y hacia León respecto al año anterior, con más de 96 mil viajeros atendidos. En el caso de Tijuana, Viva reportó un aumento del 50% en el número de pasajeros transportados en este mismo periodo, con más de 295 mil clientes satisfechos.
“Cada nueva ruta es una oportunidad para el turismo, negocios y desarrollo económico del país, que forma parte de una historia que iniciamos en el 2006 como la opción real de ultra bajo costo de México. Apostamos por la conectividad nacional, que representa un elemento clave para nuestro crecimiento. De acuerdo con datos de la DGAC, fuimos la aerolínea con el mayor incremento en el número de pasajeros domésticos con un 36% en el periodo enero-julio 2017”, señaló Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.
Viva Aerobus operará esta nueva ruta con aviones Airbus A320, que representa la flota más nueva de México y una de las más modernas del mundo, apostando a los más altos estándares en seguridad y calidad.
Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de Viva: https://www.vivaaerobus.com/mx, en VivaTiendas, llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150 o en los puntos de venta de las empresas de Grupo IAMSA como son Omnibus de México, ETN, TAP, Primera Plus, Aers, TMT Caminante, La Línea y Autovías.
Sobre Grupo Viva Aerobus
Es holding o tenedora de varias empresas, entre las que se encuentra la aerolínea Viva Aerobus.
Sobre Viva Aerobus
Viva Aerobus es la aerolínea de bajo costo de México. Inició operaciones en 2006 y hoy opera la flota más joven de América Latina con 22 Airbus A320, incluyendo dos A320neo en 79 rutas y 34 destinos diferentes. Con una clara visión de dar a toda la gente la oportunidad de volar, Viva Aerobus ha democratizado la industria aérea con las tarifas más bajas en el país y el costo más bajo de América Latina, haciendo de sus vuelos la mejor oferta de valor.
Celaya, Guanajuato a 7 de septiembre de 2017. Los pasados días 5 y 6 de septiembre la UNITESBA Universidad, en Celaya, ha sido la sede del 3er Concurso Nacional y 4º Estatal de Pinchos y Tapas, pero a la vez ha sido el momento para disfrutar de las extraordinarias clases magistrales sin ningún costo para el público con las que nos han deleitado los grandes chefs que nos han acompañado como jurado.
Ha habido dos competencias en el concurso, la estatal: y para poder participar en él, los chefs tenían que haber nacido en Guanajuato o residir y estar actualmente trabajando en el Estado de Guanajuato y la Nacional que estaba abierto a chefs de todo el país.
Dicho concurso es organizado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Espacio Gourmet y UNITESBA y está dirigido a todos los chefs profesionales, chefs instructores y Cocineras Tradicionales de todo el país, el espacio sirve también a los estudiantes de gastronomía como vinculación con el sector, donde aprenden técnicas de los expertos de la cocina mexicana, además de darles la oportunidad de darse a conocer a nivel estatal, nacional e internacional.
Se recibieron más de 100 preinscripciones, las cuales pasaron a un Comité Técnico que las calificó y las 12 mejores puntuaciones son las que han cocinado los días 5 y 6 de septiembre en UNITESBA Universidad.
Los chefs, para participar tenían que realizar 8 raciones de una tapa o pincho, de las cuales 6 raciones pasaban a jurado de degustación, una ración a fotografía y otra ración a exhibición de platillos.
Los 12 finalistas han sido:
Vichenza Jiménez Salinas. Restaurante Nextia. S. Miguel Allende; Gto.
Jesús Abraham Lara Santibáñez. Chef particular. Silao; Gto.
Federico del Val. De Poliforum León. León; Gto.
Jaime Fabián González Figueroa. De Pinole. Morelia; Michoacán.
Fernando Hernández García. De la UVM. Tehuacán; Puebla.
Ariosto Antonio Camacho. De los Sammys. Los Cabos; BCS
Ciro David Anzures Velázquez. De Corregidora 450. Monterrey; NL.
Luis Enrique Castro Ávila. De La Casa Catering. Guanajuato; Gto.
Edgar Joaquín Montelongo Campos. De Nikaho. Irapuato; Gto.
Patricia Salazar Meymar. De Casa Cala. Querétaro; Qro.
Raúl Oswaldo Soto Domínguez. De Country Club Los Cabos. Los Cabos; BCS.
Alfredo Javier Enríquez Harman. Del Queretano. Querétaro: Qro.
Los participantes presentaron sus creaciones a un jurado integrado por grandes
profesionales del medio.
El jurado lo integraron grandes profesionales del sector: Daniel Ovadia, Fernanda Balmaceda, Guy Santoro, Juan Emilio Villaseñor, Juantxo Sánchez, Alejandro Sánchez, como jurado de degustación y Abraham Ortega y Rodrigo Uraga como jurado de Piso.
De forma paralela, durante estos dos días de concurso se realizó todo un programa de clases magistrales y conferencias impartidas por grandes chefs del país, sin costo alguno y abierto al público.
Las clases y conferencias fueron: “Flat Iron en Salsa de Mole Dulce y Queso Cotija”, impartido por Leopoldo García Aguirre, Chef ejecutivo SUSAZÓN; “El Humo como ingrediente en la Cocina” con Juan Emilio Villaseñor de La Cocineta; “El impacto Social de la Gastronomía en nuestros días” con Fernanda Balmaceda, Editora de Gourmet de México y “Tapas Marineras almerienses” impartido por Alejandro Sánchez, Chef ejecutivo del Restaurante Candela Romero. “Los Vinos mexicanos y los Viñedos de Guanajuato” a cargo de Miriam Vega. Sommelier de Vino Gourmet; “Fusión México – España” bajo la visión de Raúl Navarro, Chef Ejecutivo el Chiringuito del Mar; ¿Qué hay en el fondo de la Olla? con Daniel Ovadia, Chef Copropietario de Grupo Bull&tank y “El Arroz y su versatilidad en la Cocina” impartido por Juantxo Sánchez, Chef consultor y jurado de Top Chef México.
Estuvieron presentes también el Ing. Joel O. Aguirre Rodríguez, Rector de la Universidad UNITESBA y Eva García Cuervo dando la bienvenida a la competencia y destacando la importancia de estos concursos que ponen a prueba el conocimiento y pasión de chefs, cocineras tradicionales y jóvenes promesas de la gastronomía.
Vale destacar que la pasada edición del Concurso Estatal y Nacional de ‘Pinchos y Tapas’ se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, donde Luis Alberto García de Banquetes Ambrosía del municipio de León fue el ganador estatal, quien llevó la Tapa Invitada al ‘Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de España’, con más de 8 mil degustaciones a los visitantes, así como un par de Shows Cooking bajo el tema “Nuestra Tapa es el Taco” en donde la tortilla y salsa fueron los ingredientes estelares.
Con la participación del Programa ‘Guanajuato Sí Sabe!’ en eventos internacionales se promueve la gastronomía de Guanajuato.
Salvatierra, Guanajuato a 5 de septiembre de 2017. Salvatierra se prepara para ofrecer “la noche del año” con una velada espectacular, donde el pasado será presente, se trata de la “Cena de la Marquesa” que se llevará a cabo el próximo sábado 23 de septiembre.
En el marco de una gala contemporánea e histórica, por primera vez el Claustro Convento de San Francisco se viste de iluminación interna.
En este majestuoso recinto 300 asistentes podrán deleitarse con una cena de tres tiempos bajo la autoría de chefs guanajuatenses inspirados en recetas de la época novohispana de Salvatierra y sureste del estado.
La música elegida de manera especial para la ocasión envolverá a los presentes en un concierto de voces virreinales y cuerdas barrocas, ensambles vocales de aquella época en un exquisito ambiente rodeado por los vestigios arquitectónicos del siglo XVIII y un único concierto de campanas.
“La Cena de la Marquesa” revivirá 200 años de sabores e historia y los hechos que le dieron vida a la primera ciudad de Guanajuato: Salvatierra.
La primera Marquesa de Salvatierra, “Francisca Catalina Gerónima López de Peralta Sámano Turcios Luyendo y Bermeo”, será la anfitriona y estará acompañada de destacados personajes como el último Marqués Miguel Gerónimo López de Peralta y los integrantes de la Corte Real Española. Personajes que dieron vida y fin a una época de títulos nobiliarios para dar paso al nacimiento de la primer ciudad de Guanajuato: Salvatierra.
Artistas plásticos, pintores y fotógrafos salvaterrenses también estarán presentes para venta de sus exclusivas obras.
El costo del boleto por persona es de 520 pesos y pueden adquirirse en línea, en Ticketopolis.com, pago en Oxxo y en el Café Ritual Salvatierra a partir del 9 de agosto.
Más información acerca de la Cena de la Marquesa, la noche del año en el whatsapp 477 525 39 87.
La historia y la gastronomía, se llenan de magia para convertirse en experiencias únicas e inolvidables en Guanajuato, el Destino Cultural de México.
Querétaro, Querétaro a 4 de septiembre de 2017. El Director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos, asistió a la rueda de prensa de la presentación del “Festival de la Consciencia BioFest 2017” que se realizará en el Parque Ecológico de la Tinaja en San José Iturbide el próximo 23 y 24 de septiembre.
En el marco del equinoccio de otoño, el “Festival de la Consciencia BioFest 2017” será un espacio para promover entre los asistentes conexión con su interior y su entorno, aprendizaje sobre el bienestar físico, emocional y espiritual.
Con el ambiente inigualable y los paisajes increíbles que brinda la Sierra Gorda, BioFest será un festival para toda la familia donde será posible disfrutar de manera especial actividades deportivas como carreras a campo traviesa y de ciclismo de montaña, así como vivir el equilibrio físico y emocional mediante yoga y meditación, además de deleitar los sentidos con alimentación vegana, orgánica y música en vivo.
El “Festival de la Consciencia BioFest 2017” espera a cerca de dos mil personas para tener un fin de semana inolvidable, lleno de paz y equilibro en contacto con el ser y la naturaleza.
Habrá tarde de Rock Clásico al aire libre con grupo en vivo tocando éxitos de los 60´s, 70´s y 80´s y para cerrar el día acampando bajo el cielo estrellado que mejor que alrededor de una fogata.
Guanajuato, el Destino Cultural de México ofrece con ello experiencias ecológicas y holísticas en medio de paisajes privilegiados, permitiendo a los asistentes conocer el parque ecoturístico “La Tinaja, en la comunidad de “La Torna” en San José Iturbide.
BioFest será un espacio de reflexión y aprendizaje con conferencias magistrales con expertos en temas como “Mainfulness y Meditación” a cargo de Rodrigo García, “Ho´oponopono” con Fabrizio Casafulli, “Yoga Tántrico” del Yogui Jal Ganeshananda, “Hablando con ángeles” con Valeria Núñez y “El regalo de vivir en el aquí y ahora” con Rodrigo García.
En la presentación a los medios de comunicación del “Festival de la Consciencia BioFest 2017” estuvieron: el director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos; el coach espritual y organizador de Biofest, Rodrigo García Nava; el Presidente del Consejo Turístico de San José Iturbide, Ángel Monjaraz; el Regidor del H. Ayuntamiento de San José Iturbide y Presidente de la Comisión de Turismo, Paulo César Emiliano; la Presidenta del Vegan Fest, Fernanda González y la conferencista de BioFest, Valeria Núñez.
Para conocer más acerca del programa y adquisición de boletos del “Festival de la Consciencia BioFest 2017” que se lleva a cabo en Guanajuato, el Destino Cultural de México, puedes acceder a la página de Facebook de “BioFest” y “San José Iturbide Consejo Turístico” o al whatsapp 419 103 0000, 442 394 6642 o al correo electrónico: hola@iturbide.travel y en www.biofest.mx.
• Querétaro será la sede del México Selection 2018 al ganar la sede.
• Más de 340 etiquetas de 15 diferentes Estados participaron en el concurso que se realizó en el ‘Museo del Vino’, ubicado en Dolores Hidalgo.
• Los 35 jueces visitaron viñedos guanajuatenses y se deleitaron de la comida tradicional.
San Luis de la Paz, Guanajuato a 03 de septiembre de 2017. La Escuela Modelo ubicada en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos fue sede de la cena de clausura de la 1er. Edición del ‘México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2017’, Campeonato de Vinos y Espirituosos “Siguiendo el Camino de la Vid: el Bajío” celebrado durante tres días en Dolores Hidalgo, Guanajuato.
Acompañado por Carlos Borboa, Director del ‘México Selection’, los 39 jueces, dueños de viñedos e invitados especiales se llevó a cabo la cena de clausura.
El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha reconoció el trabajo arduo de los jueces que durante el concurso emitieron sus calificaciones a las más de 340 etiquetas que fueron probadas.
Los jueces provenientes de Alemania, Japón, Francia, España, Reino Unido, Federación Rusa y México disfrutaron durante estos días los viñedos de Cuna de Tierra, Santísima Trinidad, San José Lavista, San Lucas y Tres Raíces.
Conocieron el desarrollo y crecimiento de la industria vitivinicultura de Guanajuato al recorrer y probar los vinos que se producen.
Por las noches los jueces se deleitaron con cenas ofrecidas por los estados invitados de Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro, celebrados en los diferentes viñedos participantes con la oferta de productores de vinos de sus regiones así como productos típicos.
“Éste Mundial es un esfuerzo para fortalecer a la industria vitivinícola, de mezcales y tequileros de Guanajuato y de México” destacó el Secretario de Turismo en su mensaje.
Guanajuato cuenta con 27 Viñedos o Casas Productoras, y ha provocado un desarrollo inmobiliario con 4 fraccionamientos, 2 más en proceso; 1 hotel y 4 más en proceso.
Por primera vez este certamen organizado por el Concurso Mundial de Bruselas (Concours Mondial de Bruxelles) salió de Europa y llegó a México en su edición ‘México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2017’ para destacar las características de los vinos mexicanos de calidad, promoviendo al mismo tiempo una sana competencia para elevar los niveles cualitativos.
Baudouin Havaux, originario de Bélgica, presidente del Concours Mondial de Bruxelles; a través de un video, se dijo más que satisfecho por el gran trabajo realizado por los jueces pero sobre todo por la gran realización del Mundial que llevó en alto el nombre de México y de Guanajuato.
Por su parte Carlos Borboa, sommelier mexicano y director del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, celebró la primera realización del Mundial en México, además agradeció al Estado de Guanajuato todas las facilidades otorgadas para la realización del mismo.
En el festejo, el Comité Organizador reconoció al catador internacional Rubén Villegas por su gran trayectoria. 14 años de catador en el Mundial de Bruselas el nacido en CDMX pero con raíces guanajuatenses, se mostró feliz por ser reconocido en la tierra de su madre.
Antes de anunciar la sede del 2018, la Asociación del Vino y de la Uva de Guanajuato, que preside Ricardo Vega; reconocieron la labor del Secretario de Turismo, Fernando Olivera por el apoyo al crecimiento de la industria en Guanajuato a través de una medalla.
Ya casi al concluir la sede, se anunció que Querétaro será la sede el ‘Mexico Selection 2018’ y a través de la entrega de una vid, misma que será plantada al comenzar el año que entra.
A través del programa gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!” se fortalece la actividad, ofreciendo a los visitantes el Festival de las Vendimias que este año se realiza en su 5ta. del 12 de agosto al 09 de septiembre.
En la ceremonia de clausura también estuvieron, el presidente municipal de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López; el alcalde de San Luis de la Paz, el Prof. Guillermo Rodríguez; la directora de promoción del Estado de Zacatecas, Gabriela Mac Donald y el presidente de la Asociación del Vino y de la Uva de Guanajuato, Ricardo Vega; entre otros.
Guanajuato, Guanajuato. 11 de septiembre del 2017.- Una de las estrategias que la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) para que los moscos no nos piquen es el uso de repelente.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que la principal recomendación de los expertos para protegernos del Zika y otras enfermedades como el Dengue o la Chikungunya, es utilizar repelente contra los mosquitos.
Esto, sumado a otras precauciones (vestir ropa que nos cubra brazos y piernas, tapar tanques de agua o piscinas y no dejar restos de agua al regar las macetas).
Esta medida ayudará a mantener a las hembras del Aeades aegypti, principal transmisor de estas enfermedades, a raya.
Según un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Insect Science por investigadores de la Universidad de Nuevo México en Estados Unidos, ninguno de los 11 productos que analizaron resultó 100 por ciento efectivo.
Sin embargo, los que obtuvieron mejores resultados son dos: los aerosoles que contienen DEET y aquellos con aceite de eucalipto de limón (OLE, por sus siglas en inglés).
Los investigadores pusieron a prueba los repelentes colocando una “carnada humana” dentro de un túnel de viento cerca de una jaula de mosquitos.
Así, los investigadores estudiaron cuánto se acercaban los mosquitos a la persona dentro del túnel, a la que protegían con distintos repelentes por un período de 15 minutos.
Las velas de citronella, por ejemplo, demostraron un efecto nulo. Es más, mostraron el efecto contrario, según dicen los investigadores, aunque esta diferencia negativa no fue lo suficientemente grande como para considerarla significativa.
Los métodos de protección portables, como las pulseras, resultaron completamente inefectivos.
Esto puede ser, dicen los científicos, debido a que la cantidad de repelente que contienen no es suficiente.
El único dispositivo que mostró resultados fue un repelente de mosquito portable OFF! que distribuye el insecticida (metoflutrina) alrededor de quien lo usa sin necesidad de aplicar el repelente directamente sobre el cuerpo.
El secretario de salud de Guanajuato destacó que es importante recordar que cuando hay insectos los repelentes deben aplicarse con frecuencia y es importante hacerlo después de rociarnos con protector solar, ya que de otro modo éste último puede disminuir la eficacia del repelente.
La mayoría de los productos antimosquito son seguros para embarazadas, pero éstas deben consultar a un médico antes de usarlos.
Y, aquellos que contengan aceite de eucalipto de limón (OLE) no deben utilizarse en niños menores de tres años.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 11 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de lluvias aisladas en gran parte del estado.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la onda tropical número 33 se aleja de Jalisco y Manzanillo, lo que propicia vientos fuertes en los estados de la mesa central y litoral del Pacífico. En tanto, un canal de baja presión interacciona con zona de inestabilidad en el suroeste, aporta lluvias y vientos fuertes las costas de Guerrero y Chiapas.
Para el estado de Guanajuato, se espera cielo ligeramente nublado, mañana y noche frescas. Además, ambiente templado durante el día, con probabilidad de lluvias aisladas por la tarde noche. Habrá vientos fuertes de dirección noreste.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 24° a 26° C, y las mínimas de 09° a 11° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 27° a 29° C, y las mínimas los 12° a 14° C.
Celaya, Gto. 10 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria III inició este domingo una campaña de intensificación de recolección y eliminación de cacharros en todo el municipio de Celaya para prevención de criaderos potenciales de Dengue.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez acompañado del alcalde Ramón Muñoz Lemus encabezó el arranque de la jornada en las instalaciones del Colegio Benavente, para después pasar con la eliminación de criaderos casa por casa en la calle Eugenio Morales de la Colonia Emiliano Zapata.
Se contó con el apoyo de elementos de vialidad y se visitaron domicilios de la calle Eugenio Morales.
El Servicio de Recolección del Municipio envió una cuadrilla de camiones para la recolección de cacharros y empezaron el recorrido durante todo el domingo, sin embargo el alcalde Ramón muñoz Lemus anticipó que de ser necesario la estrategia se volverá a repetir el próximo fin de semana.
En su mensaje el Dr. Daniel Díaz agradeció la participación del personal de salud y sobre todo de la población.
“Agradecemos al personal operativo y hoy a los voluntarios, estas son acciones sobre todo porque se tiene que notar un cambio si nosotros eliminamos el mosquito ya no tendrá donde reproducirse”.
Por el contrario si no se eliminan criaderos al cuarto día se tendrán más larvas del insecto, es por eso que se tocó la puerta casa en casa para que la gente se sume a las actividades.
“Tenemos que seguir pidiendo la participación de la familia, si el mosquito nos pica es que está dentro de nuestra casa o en la del vecino y nosotros seguiremos con la nebulización, esta solo elimina el mosco que está volando y es adulto, pero si encuentra criaderos en casa ahí se va reproducir”.
El Infectólogo de la Secretaría de Salud Juan Luis Mosqueda dijo en su intervención que el Dengue es una enfermedad bastante molesta que causa fiebre, dolor de cabeza, cuerpo y como muchos padecimientos es prevenible porque se puede detener si se elimina quien la trasmite.
Un mosco suele anidarse en casa en agua limpia como floreros y tambos con agua, por eso el control de ese mosco depende del trabajo conjunto de la población sumándose a la eliminación de esos criaderos.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- En el marco de la 23 edición de la Expo Agua Guanajuato “Agua: Derecho de Vida” Ricardo Sandoval Minero ex Director de la Comisión Estatal del Agua y actual integrante del equipo de Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina, destacó que la Expo Agua es un evento en magnitud único a nivel nacional, donde se estrecha la relación entre los diversos actores involucrados en la gestión integral del agua y la sociedad civil, para propiciar acciones locales con impacto al sector hídrico.
“La Expo Agua permite promover e impulsar el trabajo del sector para seguir avanzando; ejemplo de ello es el crecimiento de las coberturas de agua, drenaje y saneamiento, así como la recuperación paulatina de los acuíferos en el estado, sentando las bases con proyectos, obras y acciones de gran impacto al sector para mejorar las condiciones y seguir avanzando” dijo Sandoval Minero.
Por último destacó que este trabajo que pone a Guanajuato como ejemplo a nivel nacional en el manejo del recurso vital, ha sido gracias a la continuidad que la Comisión Estatal del Agua ha dado a los planes de manejo del recurso, los cuales datan del año 1999, con una visión de crecimiento y metas del año 2000 al 2030.
Por otra parte el Presidente del Consejo de Cuenca Lerma – Chapala Jorge Jiménez Campos, subrayó que Guanajuato es el único estado del País con un programa estatal hidráulico tan detallado, abarcando los diversos sectores y con resultados que se están cristalizando con la aplicación de diversos proyectos con visión de corto, mediano y largo plazo.
“Guanajuato es Pionero en la aplicación de esta herramienta para el desarrollo del sector; a nivel cuenca vamos a proponer que se tome como referencia este programa hidráulico, para generar uno integral, con la participación de los 5 estados que conforman la cuenca Lerma- Chapala: Estado de México, Querétaro, Michoacán, Jalisco y por supuesto Guanajuato que ya lleva un paso adelante” finalizó Jiménez Campos.
Cabe señalar que en Guanajuato se tienen resultados alentadores en cuanto al crecimiento de las coberturas y ahorro del vital líquido, muestra del compromiso de sociedad y gobierno para generar el desarrollo con obras y acciones de gran impacto.
Así en Guanajuato de acuerdo con el último censo, se ampliaron las coberturas de agua del 91.58 al 96.8 por ciento y en drenaje del 90.47 al 93.8 por ciento.
También destaca a nivel nacional el crecimiento en la cobertura de saneamiento, donde paso de una cobertura del 38 por ciento en el año 2000, a una cobertura actual del 86.6, superando por mucho la media nacional que se estima según datos de Conagua en el 57 por ciento.
Tan sólo en Guanajuato se han construido de 2012 a la fecha 11 nuevas plantas de tratamiento, lo que permite cumplir con la norma de saneamiento de aguas residuales y a la par genera áreas de oportunidad en los municipios para aprovechar el agua tratada en la construcción, agricultura para riego de plantas de tallo alto, así como en el riego de áreas verdes, como parques y jardines públicos; lo que permite el intercambio por agua de primer uso y se promueve el ahorro.
Guanajuato, Gto. 10 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) capacita a personal del sector salud en la identificación de pacientes con sintomatología de Dengue para su atención oportuna.
El titular de la SSG el Dr. Daniel Díaz explicó que la capacitación y actualización continua al personal médico de todos los turnos enfocada al diagnóstico, tratamiento y seguimiento epidemiológico de los pacientes que requieran atención.
Se atienden al 100% de los pacientes en el área de urgencias que cumplan con la sintomatología de la sospecha de Dengue como lo son: Fiebre mayor o igual 40º grados que no haya mejorado, Dolor de cabeza intenso, dolor retroocular, dolor de las articulaciones, dolor de garganta y diarrea intensa.
Agregó que ante cualquier caso de sospecha de Dengue se brindará atención y seguimiento inmediato ante el caso.
Y para tener un mejor control se visitara la casa del paciente en caso de que se haya confirmado el diagnóstico para realizar actividades de eliminación de criaderos de mosquito Aedes Aegypty.
En Hospitales de la Secretaría de Salud se atiende el llamado de eliminación de criaderos de mosco de todas las áreas que pudieran servir como criaderos de mosquitos en las inmediaciones del hospital.
Se reitera el hecho de que la población no debe bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas.