Guanajuato. Guanajuato. 4 de octubre del 2017.- Este 17 de noviembre la Secretaría de Salud con motivo del Día Mundial de la Vasectomía Sin Bisturí exhorta a la población masculina con paridad satisfecha a solicitar este servicio en los Centros de Salud del estado.
Este año se han realizado en la Secretaría de Salud del Estado 1 mil 357 procedimientos.
Los servicios se ofrecen en los municipios de Guanajuato, San Felipe, Dolores Hidalgo, Allende, San Luis de la Paz, Dr. Mora, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortázar, Comonfort, Juventino Rosas, Tarimoro, Villagrán, Acámbaro, Salamanca, Yuriria, Valle de Santiago, Moroleón y Uriangato.
Además en los Centros de Salud de Abasolo, Torre Landa (Irapuato), Col. Juárez (Irapuato), León, Romita, San Francisco del Rincón y Silao
En septiembre de 1993, la Secretaría de Salud inició un programa de cobertura nacional dirigido al hombre con énfasis en educación sexual, fomento al uso del condón y la introducción de la vasectomía sin bisturí, con la finalidad de propiciar la participación activa en la planificación familiar de aquellos hombres que tengan satisfechas sus expectativas reproductivas.
Actualmente dentro de los métodos anticonceptivos que se manejan y ofertan dentro de las unidades de Salud de esta Secretaría la Vasectomía sin bisturí forma parte de la gama de métodos anticonceptivos modernos.
Por ser de carácter permanente, este método en particular requiere de un proceso amplio de consejería, previo a su realización (Consentimiento informado).
A partir del año 2012 se establece el Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí, nace por la conciencia, por parte de muchísimos especialistas, del peligro a nivel mundial de la explosión demográfica que estamos viviendo en la actualidad.
La Secretaria de Salud se une a la celebración de tan importante movimiento a favor de la Salud Sexual de la población masculina, por lo que las unidades de Salud realizarían actividades de promoción, orientación consejería acerca del procedimiento y se llevara a cabo jornada intensiva de vasectomía en los módulos de vasectomía con los médicos certificados en la técnica.
México este año será la sede Internacional de dicha conmemoración, motivo por el cual se estarán realizando actividades de promoción en diferentes estados incluyendo el estado de Guanajuato.
La participación del estado en el componente de Vasectomía anualmente ha ido en incremento garantizando el derecho de los hombres Guanajuatenses a decidir sobre su derecho a decidiré el número de hijos.
Ventajas de la Vasectomía
No se requiere de estudios preoperatorios si el paciente está sano.
Se realiza en un consultorio médico en el primer nivel de atención como procedimiento ambulatorio.
Se realiza por médicos debidamente capacitados.
Únicamente requiere anestesia local
El procedimiento dura aproximadamente 10 a 15 minutos.
La cirugía no requiere ser suturada.
Requiere mínimos cuidados post-operatorios y la recuperación es rápida.
Es gratis en las unidades de salud de esta Secretaria.
La vasectomía se recomienda en:
Hombres que requieren un método definitivo de Planificación Familiar.
• En esta edición se esperan 5 millones 600 mil visitantes y una derrama económica de 2 mil 300 millones de pesos, así como una ocupación hotelera del 60% entre semana y hasta 80% en fin de semana.
• Este año se comercializarán paquetes de hoteles que incluyen preventa exclusiva de boletos para los conciertos del Palenque.
• Por segundo año consecutivo se presenta la Cocina de Feria en los restaurantes de la Ciudad, con platillos típicos de la Feria de León.
• La Secretaría de Turismo presentará la oferta Turística del Estado, a través de un stand en el Pabellón Guanajuato.
León, Guanajuato a 04 de octubre de 2017. Con la presentación del Show Currents de Mayumana, grupo de danza y percusión de origen Israelí, arrancó la presentación de la Feria de León con el slogan “La Feria de las Sonrisas”.
Este grupo caracterizado por ser muy energético y alegre, une a todo el público en un mismo idioma universal: la música, el ritmo y la percusión se realizan sobre objetos pintorescos, como contenedores de basura y otros objetos reciclados.
A la presentación del evento asistió el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha en compañía de su distinguida esposa, Claudia Mancera de Olivera.
En su mensaje, Olivera Rocha destacó que en esta edición se esperan 5 millones 600 mil visitantes y una derrama económica de 2 mil 300 millones de pesos.
“Tendremos una ocupación hotelera durante el mes de enero, por encima del 60% y los fines de semana por arriba del 80%. El esfuerzo que estamos haciendo este año es la comercialización de paquetes de hoteles que incluyen preventa exclusiva de boletos para los conciertos del Palenque”, destacó Olivera Rocha.
“La Feria de las Sonrisas” se realizará del 12 de enero al 6 de febrero, ofreciendo sorpresas y una rica variedad cultural, gastronómica y de entretenimiento, con espectáculos internacionales, posicionándose con la mejor feria familiar de México.
En este sentido, Olivera Rocha recordó que el mes pasado la Feria de León fue reconocida en 2do. Lugar, como uno de los mejores eventos a nivel internacional por la Asociación Internacional de Ferias y exposiciones, organización sin fines lucrativos que agrupa a Ferias municipales, regionales y estatales, así como shows, exhibiciones y exposiciones, enfocada en Estados Unidos de América, con alcance en Ferias de países como Canadá, Inglaterra, Australia y Corea del Sur, entre otros.
El precio de entrada general se mantiene en 11 pesos, con descuento del 50% para adultos mayores y entrada gratis para niños que no rebasen 1 metro 40 centímetros de altura.
Por segundo año consecutivo la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados Delegación León y la Asociación de Bares de León lleva la Cocina de Feria a los Restaurantes de la Ciudad.
El objetivo es llevar a la mesa de los comensales la gastronomía de Feria, un esfuerzo al cual se suman los mejores establecimientos de restaurantes de la ciudad de León, motivando al turista o al ciudadano local a degustar los sabores de feria.
El menú que se estará ofertando de manera paralela al menú habitual, son platillos representativos: Huarache de carne o queso bañado en salsa, Gorditas tarascas rellenas de chicharrón y queso, Tortas Alemanas, Cabrito a las brazas y Enchiladas rojas rellenas de papa y queso.
Así como Manzanas Caramelizadas, Fresas Congeladas con chatilly, Cueritos acompañados de pepinos bañados en salsa de botella, Algodón de azúcar, Hot Cakes, Dorilocos y por su puesto la bebida típica de León, la Cebadina.
La Secretaría de Turismo de Guanajuato presentará la gran oferta turística del Estado en un stand ubicado en el Pabellón Guanajuato de Gobierno del Estado, donde destacan las raíces y tradiciones con una importante muestra artesanal, gastronómica y educativa. A través de actividades recreativas los visitantes podrán conocer esta oferta como: las 2 Ciudades Patrimonio, los 5 Pueblos Mágicos, los Paradores Turísticos, las Rutas y Circuitos, entre otros.
En este espacio se estima rebasar el número de visitantes que se tuvo durante la Feria de León 2017, que fue de más de 18 mil visitantes además de las visitas de grupos de 60 escuelas de la ciudad y la entidad.
El Patinaje sobre hielo Illusion on ice presenta el espectáculo Nova, nuevo show sobre hielo interactivo para toda la familia que mezcla el arte del patinaje con pirotecnia, grandes vestuarios, escenografía, música, efectos especiales y luz, que alberga a más de 6 mil 500 espectadores por función, ofreciendo 75 funciones durante la temporada.
Otros de los atractivos con los que contará la “Feria de las Sonrisas”, son: el Internacional Circo de Carpa ROBERT´S, con más de 35 años interrumpidos de presentación en la Feria, Brindará un show inigualable donde se fusiona el Circo chino, Ruso y Mexicano, así como números al aire libre tales como: Esfera de la muerte, trapecistas y el hombre bala.
El Teatrito, es un espectáculo al aire libre que ofrecerá contenido especial para la diversión de los más pequeños de la familia con cuenta cuentos, títeres y marionetas.
Triaca, es un evento gratuito que cuenta con un concepto moderno e innovador que fundamenta su quehacer en el entrenamiento canino realizando diferentes actividades.
Por primera vez el parque de las sonrisas llenará sus áreas de luz y color con el espectáculo denominado “Decoración de Luces”, teniendo como atracción principal un túnel lleno de magia, donde los visitantes podrán conocer los colores de la noche.
Los Voladores de Papantla: Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, presenta su tradicional espectáculo que muestra a los visitantes el ritual totonaco de los “hombres pájaro”, una vistosa ceremonia que se remonta a los orígenes prehispánicos, con tres ceremonias durante el día.
El Show Africano regresa para mostrar la danza al aire libre, donde chicos y grandes se envuelven en una atmosfera de baile y música africana, que no se pueden perder. Así mismo rudos contra técnicos se enfrentan en el espectáculo de Lucha Libre, para ofrecer momentos de diversión en un ambiente familiar, arriesgando máscara contra cabellera.
Sin duda, uno de los personajes más icónicos de esta Feria es el Mimo, quién da vida a Charles Chaplin, quien sin decir una palabra roba muchas sonrisas.
El Centro de Espectáculos de la Feria trae este año en Palenque a artistas como: Napoleón, María José, Bronco, Paulina Rubio, Los Ángeles Azules, Pepe Aguilar, Morat, Pancho Barraza, Carlos Rivera, Edith Márquez, Emmanuel y Mijares, CD9, Banda MS, Rio Roma, Duelo, Lupita Dalessio, Alejandro Fernández, Chuy Lizarraga, el Comediante Teo González, entre otros.
La Velaria de la Feria con capacidad para 20 mil personas y el Foro del Lago con capacidad para 2 mil personas en butaca, ofrecen espectáculos y conciertos gratuitos con artistas como: Celso Piña, Matute, Intocable, Rock en Español, Eugenia León, el show del Lago de los Cisnes, entre otros.
Como ya es toda una tradición el Desfile del Aniversario de la Ciudad se realizará el domingo 21 de enero, con un gran espectáculo de carros alegóricos y shows musicales, recorriendo el Boulevard Adolfo López Matos, del tramo que comprende del Parque Hidalgo a las instalaciones de la Feria.
Como parte de las actividades de esta edición se llevará a cabo la Rodada Familiar el domingo 14 de enero en su 4ta. Edición en un circuito de 5 y 22 km., en tanto el domingo 28 de enero se realizará la 4ta. Carrera de la Feria de León donde se correrán 3, 10 y 15 km.
Para mayor información puedes consular la página de la Feria de León www.ferialeon.org o bien en la página www.ferialeon.com.mx y en las redes sociales de Facebook, twitter, snapchat, instagram y youtube.
En la presentación de la Feria, estuvieron Enrique Avilés Pérez, director general de Comunicación Social de Gobierno del Estado; Héctor López Santillana, presidente municipal de León; Lourdes Solís Padilla, presidenta del DIF municipal de León; Gloria Magaly Cano de la Fuente, directora de Hospitalidad y Turismo de León y Gabriel Pérez Navarro, presidente de Patronato de la Feria, acompañado de su distinguida esposa Lucía Castro.
Así como Héctor Tejada Shaar, secretario del Patronato de la Feria, acompañado de su distinguida esposa, Gabriela Arroniz; Francisco Videgaray Verdad, tesorero del Patronato de la Feria, acompañado de su distinguida esposa, Cecilia Castaño; Fabián Obregón Torres, director general de la Feria de León e integrantes del Honorable Ayuntamiento, diputados locales y federales, así como integrantes de cámaras y asociaciones empresariales.