[wzslider]
Celaya Gto., 12 de mayo de 2017.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), recuperaron una motocicleta con alteraciones en los Números de Identificación Vehicular.
Mediante operativos de vigilancia y patrullaje implementados en el tramo de la carretera San Miguel Octopan, a la altura de la colonia Esperanza, frente a un salón de fiesta, se encontraba una moto al parecer abandonada.
Tras realizar una inspección en la unidad se observó que los números de serie se encontraban pulidos y remarcados, por lo que fue asegurada.
Se trata de una motocicleta tipo cargo, color rojo, sin tablillas de circulación, misma que no se pudo apreciar la marca.
La unidad de motor fue asegurada quedó a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 12 de mayo de 2017.- Se esperan mañanas y noches frescas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal número 46 continua afectando la zona noreste del país, propicia ambiente frío, tolvaneras y tormentas con granizo en San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas. Además de circulación anticiclónica generando vientos fuertes con rachas en Campeche y Yucatán. Así mismo baja presión remanentes de “Adrián” combinado con zona de inestabilidad propicia granizadas y tormentas intensas en oriente sur y sureste del país.
Derivado de ello, se pronostica un día caluroso con mayor incidencia en el corredor industrial, además de mañanas y noches frescas, cielo medio nublado con posibilidad de lluvias y chubascos en diferentes puntos del estado.
Habrá vientos de dirección variable acompañado de rachas moderadas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 30° a 32° C y las mínimas de los 09 a 11° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se pronostica que las máximas ronden los 33° a 35° C, y las mínimas los 12° a 14° C.
León, Gto., a 12 de mayo de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato celebrará este 16 de mayo el Centenario de Juan Rulfo con diferentes actividades.
El colectivo El jardín de los Juglares, conformado por usuarios de la Sala Braille presentará el Sensorama basado en el cuento de Juan Rulfo “Anacleto Morones” del Llano en llamas y adaptación para monólogo del cuento de Macario.
Esta es una actividad de sensibilización sobre la discapacidad visual, donde las personas normo visuales entran con los ojos vendados y se sumergen en una experiencia sensorial de sonidos, aromas y estímulos. Las funciones serán a las 11:00, 12:30, 17:00 y 18:30 hrs.
A las 18:00 hrs. en la Sala Audiovisual se proyectará la película Pedro Páramo, una cinta del 2005 dirigida por Carlos Velo y guión de Carlos Fuentes.
El día 23 de mayo la actividad “LIbrósferas” será dedica a este autor con la lectura
en atril de ¡Diles que no me maten!, Talpa y Anacleto Morones (Adaptación) a las 18:00 hrs. en la Sala General.
El 25 de mayo Músico, poeta y loco presentara “Hermosa flor de pitaya, blanca flor de garambullo” Homenaje a Juan Rulfo. A las 19:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.
Es importante mencionar que en la BCEG se pueden encontrar con 53 títulos que dan cuenta de su obra literaria, fotográfica, epistolar y todo de lo que se ha escrito alrededor del autor los cuales pueden leer en las instalaciones de la biblioteca o bien pueden llevar en préstamo a domicilio.
Juan Rulfo es un gran exponente de la literatura mexicana. Nacido en Apulco (Jalisco), en 1917, quedó huérfano a los 12 años y se trasladó a San Gabriel para vivir con su abuela. En aquel sitio rural absorbió la cultura del pueblo, donde reinaban las supersticiones y mitología en torno a los muertos; lo que fue la materia prima para sus relatos.
Sus obras aparecieron a partir de la década del 50. Primero fue “El llano en llamas” y luego, la famosa historia de “Pedro Páramo”. El tercer y último libro publicado fue “El gallo de oro”. Rulfo no necesitó más libros que estos para convertirse en uno de los más grandes revolucionarios de las letras.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude al recinto ubicado en Prolongación Calzada de los Héroes #908, colonia La Martinica, C.P. 37500.