[wzslider autoplay=”true”]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/983/2016
Uriangato Gto., 26 de octubre de 2016.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Uriangato, recuperaron un vehículo que cuenta con reporte de robo vigente y aseguraron a una persona.
Mediante operativos de vigilancia y patrullaje en este municipio se detectó un automóvil Chevrolet Astra, tipo sedán, color gris, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato.
Tras ser verificada dicha unidad de motor por medio del Sistema Estatal C5i, arrojó que cuenta con reporte de robo vigente.
La unidad, era conducida por quien manifestó llamarse Osvaldo ‘N’ de 28 años de edad y vecino del municipio de Salamanca, motivo por el cual quedó asegurado.
La persona y el automóvil quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para que determine su situación legal.
[wzslider autoplay=”true”]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/982/2016
Valle de Santiago, Gto., 26 de octubre de 2016.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio se detuvo a un presunto responsable de realizar disparos con un arma de fuego en contra de elementos de seguridad.
Derivado de una denuncia al código 9-1-1, se mencionaba que sobre la calle Plan de Ayala de esta localidad, se detectó a varios vehículos a exceso de velocidad, mismos que al notar la presencia policiaca emprendieron la huida realizando disparos en al menos tres ocasiones en contra de los elementos policiacos.
Tras una breve persecución, se les dio alcance en las inmediaciones de la comunidad La Magdalena al vehículo marca Corsa el cual era conducido por Manuel ‘N’ de 19 años de edad y vecino del municipio de Abasolo, mismo que fue detenido en el lugar.
El presunto agresor y la unidad, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente que determinara su situación legal.
Guanajuato reconoció a su talento deportivo. El Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, hizo entrega de reconocimientos a los deportistas olímpicos y paralímpicos de Rio de Janeiro, así como a los medallistas de la Olimpiada, Paralimpiada y Campeonato Nacional Juvenil de este año.
El Macrocentro Deportivo 2 de la ciudad de Guanajuato fue el escenario que reunió a lo mejor del deporte de la entidad en un evento presidido por el ejecutivo estatal quien junto con otras autoridades resaltaron la entrega y desempeño de los atletas que hoy en día, mantienen a Guanajuato en el top ten del deporte nacional.
Algunas placas y trofeos, así como estímulos económicos y becas; fueron entregados este martes por la Comisión del Deporte del Estado a los ganadores de medallas de las justas antes mencionadas. Sin embargo este año EDUCAFIN se sumó a este esfuerzo y también como un único apoyo otorgará mil becas por más de 2 millones de pesos para estos deportistas y otras más del estado que son parte del talento deportivo de los 46 municipios del estado,
CODE por su parte hizo entrega de los convenios que otorgan una beca a todos los ganadores de medalla y además otorgó un apoyo de 80 mil pesos a los participantes en Rio de Janeiro 2016.
En total se dieron 215 apoyos a medallistas: 49 del nacional juvenil, 118 de olimpiada nacional, 42 de paralimpiada, 6 de juegos olímpicos y 42 de paralimpiada con una suma aproximada a los 2 millones de pesos.
De manera simbólica los deportistas de olimpiada y paralimpiada así como del campeonato juvenil se llevaron un merecido reconocimiento y en el caso de los olímpicos: Ana Isabel Tavera, Goretti Zumaya, Daniel Vargas, Ignacio Prado, Jorge Quiñones, y Liliana Ibáñez (en su representación su mamá, Sra. Socorro López) fueron destacados por su trayectoria y esfuerzo para concluir con su ciclo en la justa deportiva más importante del mundo.
Ante el hecho, el titular de CODE, Lic. Isaac Piña, destacó la perseverancia y empeño de cada uno de los atletas que contribuyeron para que Guanajuato se ubique entre los 10 primeros del país. Anunció que estas posiciones son gracias al impulso que las políticas públicas del gobierno estatal han permitido con mayores y mejores apoyos así como la infraestructura deportiva para el desarrollo de cada una de las disciplinas que en Guanajuato destacan.
Por su parte el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, felicitó a los presentes por dejar en alto el nombre de Guanajuato y de México en las justas nacionales y mundiales “me da mucho gusto y estoy aquí porque creo en los guanajuatenses, porque el deporte cambia la vida de las personas y ustedes son unos guerreros donde se encuentren; en la cancha, en la pista o en la alberca. Pero lo más importante es la medalla que le traen al estado y a su país. Hoy hablar que tenemos el noveno lugar en medallas y el octavo en puntos es un gran orgullo; dieron todo y con el corazón”, dijo el ejecutivo estatal en su mensaje de aliento a deportistas y padres de familia a quienes invitó a seguir formando grandes seres humanos que sean competitivos no sólo en el ámbito deportivo sino en su vida cotidiana.
[wzslider autoplay=”true”]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/981/2016
Silao, Gto., 26 de octubre de 2016.- Como resultado de las acciones que de manera coordinada realizan autoridades estatales y federales, fueron recuperados 15 mil litros de combustible presuntamente extraídos de forma ilegal, así como un vehículo con reporte de robo vigente, donde era transportado.
Derivado de labores conjuntas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Gendarmería, la Procuraduría General de la República (PGR), así como el Centro de Investigación Nacional (CISEN) fue asegurado un camión que contenía el hidrocarburo.
Los hechos se registraron a las afueras de la ciudad, cerca de la comunidad Bajío de Bonillas donde fue localizado un camión de carga marca Internacional color blanco, con placas de circulación del estado de Guanajuato, mismo que transportaba 15 contenedores con una capacidad para mil litros cada uno, todos abastecidos en su totalidad.
Al verificar los datos con Plataforma México, a través del Sistema Estatal C5i, la unidad cuenta con reporte de robo vigente, por lo que fue resguardada por los elementos policiales y puesta a disposición de la autoridad competente.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato y las instancias federales de seguridad, reiteran su compromiso por la seguridad en todas las vías de comunicación del estado.
• Del 2 al 5 de noviembre, las zonas arqueológicas de Abasolo, Pénjamo y el municipio de Victoria realizarán actividades para toda la familia en el marco del despegue de los globos aerostáticos.
Silao, Guanajuato. 25 de septiembre de 2016. Por cuarto año el espectáculo de globos aerostáticos ‘Volando Bajo’ llega a las Zonas Arqueológicas de Guanajuato, como parte de los esfuerzos que realiza la Secretaría de Turismo de Estado de Guanajuato (SECTUR) para diversificar su oferta turística.
Buy cheap and genuine Windows 7 product key |
Windows 7 Ultimate Key : Activation key, Free download |
Windows 7 Product Key : Activation key, Free download |
Windows 10 Product key : Activation key, Free download |
Windows 8 Product key : Activation key, Free download |
Office Professional Plus 2016 key : Activation key, Free download |
Windows 7 Ultimate ISO download |
Windows 7 Product Key Generator 32 bit and 64 bit Full |
Windows 7 Ultimate Product Key 32-64bit [Free Keys] [2016] |
Legit Windows 7 Product Key Online Store, PayPal Support |
Windows 7 Ultimate with Service Pack 1 Product Key,Windows 7 Key Sale |
Windows 10 keys, office 2016 keys, windows 7 keys: Valid Key Shop |
windows-10-education-key
windows-10-enterprise-key
office-2010-key
windows-7-key-sale
windows-10-home-key
windows-10-activation-key
windows-10-pro-key
office-2016-key
windows-10-key
office-2013-key
windows-10-iso
windows-7-key
windows-10-product-key
Del 3 al 5 de noviembre, las zonas arqueológicas de Abasolo, Pénjamo y Victoria recibirán este majestuoso espectáculo que ofrecerá el sobrevuelo de 6 Globos Aerostáticos y el show de zanqueros y personajes caracterizados.
El miércoles 2 de noviembre a partir de las 18:00 horas, las actividades comenzarán en la Zona Arqueológica de Peralta con una muestra gastronómica, seguido del lanzamiento de globos de cantoya, la presentación de una Banda de Rock y concluirán con un campamento.
El jueves 3 de noviembre, en punto de las 7:00 horas comenzará el despegue de los globos aerostáticos. Durante el día se llevará a cabo una muestra artesanal, una muestra gastronómica y el concurso de talentos.
El viernes 4 de noviembre, el evento tendrá lugar en la Unidad Deportiva de Pénjamo a las 7:00 horas, con el despegue de los globos aerostáticos, habrá también vendimia de antojitos tradicionales y la presentación de la Danza Prehispánica.
En el municipio de Victoria, el 4 de noviembre a partir de las 17:00 horas el evento arranca en la Unidad Deportiva con el vuelo de papalotes, una muestra artesanal y gastronómica, cine al aire libre, la exhibición de Huapango y danza así como la presentación de música Prehispánica, culminando actividades con un campamento.
El sábado 5 de noviembre, a las 7:00 horas comienza el despegue de globos aerostáticos, seguido de activaciones de cultura ecológica y un torneo de futbol rápido.
Este tipo de eventos diversifica la oferta turística del Estado de Guanajuato, mezclando la cultura con eventos recreativos.
Espera Noche Mágica la asistencia de 47 mil personas y una derrama económica de 14 millones de pesos.
• Noche Mágica ofrecerá actividades culturales y muestras gastronómicas, así como la presentación de grupos musicales, destacando la participación del grupo MOTEL.
Silao, Guanajuato. 25 de octubre de 2016. Del 28 de octubre al 06 de noviembre, los cinco Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato brillarán con las Noches Mágicas.
El evento ofrecerá en los cinco Pueblos Mágicos un espectáculo de 6 globos aerostáticos, show de luces al ritmo de la música, fuegos pirotécnicos, eventos culturales con la participación de personajes caracterizados y el show de zanqueros, así como una zona gastronómica.
En esta 4ta. Edición se espera la asistencia de 47 mil personas y una derrama económica de 14 millones de pesos.
En Yuriria, la Noche Mágica se llevará a cabo el viernes 28 de octubre, en el Malecón de la Laguna, a partir de las 17:00 horas, donde se presentará un desfile de Dragones (Desfile de los pilotos en camionetas con las canastas de los globos lanzando fuego con los quemadores del globo), el lanzamiento de globos de cantoya donde un DJ’s ambientará el evento, para dar paso a la presentación del grupo MOTEL.
El domingo 29 de octubre la Noche Mágica se presentará en Jalpa De Cánovas, a partir de las 18:00 horas en la Deportiva San Andrés, donde se presentarán DJ’s, la Banda de Rock Ártico y las Bandas de Viento Guadalupita e Imperio.
La Noche Mágica en Salvatierra, ofrecerá un programa que contempla un desfile de Dragones, recorridos guiados por la Hacienda, una muestra gastronómica en el Pabellón de la Cocina Tradicional, ambientación con DJ’s, lanzamiento de Globos de Cantoya, exhibición de Altar de Muertos y la presentación de la obra de Teatro ‘Amores de Ultratumba’.
Todo esto se llevará a cabo el domingo 30 de octubre en la Ex Hacienda de San José del Carmen, a las 17:00 horas.
El sábado 5 de noviembre la Noche Mágica se presentará en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional en el Recinto Ferial, a partir de las 19:00 horas.
Ahí se presentará el desfile de Dragones amenizado por La Carreta Loca, una verbena popular (Venta de alimentos y juegos mecánicos), la batucada y el show de zanqueros, el lanzamiento de globos de cantoya y la presentación de DJ’s y bandas de rock.
En el Pueblo Mágico Mineral de Pozos se llevará a cabo una demostración de Batalla Chichimeca, el lanzamiento de globos de cantoya y la presentación del grupo de Rock “Los Duendes” y la banda de Viento El Renacimiento. Estas actividades se llevarán a cabo a partir de las 18:00 horas en la Plaza del Minero el domingo 6 de noviembre.
Desde su primera edición, el evento mostró gran aceptación en los destinos logrando diversificar la oferta turística en nuestros Pueblos Mágicos.
Las Noches Mágicas se han convertido en un evento clave en la agenda de cada destino donde se realizan, teniendo como resultado el incremento en la oferta turística.
Silao, Guanajuato. 25 de septiembre de 2016. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó la Firma de Acuerdo por la Sustentabilidad Turística del Estado de Guanajuato, en el marco del 1er. Foro Internacional de Sustentabilidad Turística.
Con este documento, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (SECTUR) busca fomentar un cambio en las políticas, las prácticas en las empresa y el comportamiento de los consumidores, para promover un sector turístico más sustentable, en el contexto de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sustentable dictados por la Organización Mundial del Turismo, cuyo alcance es universal, de cara al 2017, ‘Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo’, declarado por la Organización de las Naciones Unidas.
Buy cheap and genuine Windows 7 product key |
Windows 7 Ultimate Key : Activation key, Free download |
Windows 7 Product Key : Activation key, Free download |
Windows 10 Product key : Activation key, Free download |
Windows 8 Product key : Activation key, Free download |
Office Professional Plus 2016 key : Activation key, Free download |
Windows 7 Ultimate ISO download |
Windows 7 Product Key Generator 32 bit and 64 bit Full |
Windows 7 Ultimate Product Key 32-64bit [Free Keys] [2016] |
Legit Windows 7 Product Key Online Store, PayPal Support |
Windows 7 Ultimate with Service Pack 1 Product Key,Windows 7 Key Sale |
Windows 10 keys, office 2016 keys, windows 7 keys: Valid Key Shop |
windows-10-education-key
windows-10-enterprise-key
office-2010-key
windows-7-key-sale
windows-10-home-key
windows-10-activation-key
windows-10-pro-key
office-2016-key
windows-10-key
office-2013-key
windows-10-iso
windows-7-key
windows-10-product-key
Tras la firma del acuerdo que se llevó a cabo en el Parque Guanajuato Bicentenario, se implementarán acciones considerando cinco puntos clave: crecimiento económico inclusivo y sostenible; inclusión social, empleo y reducción de la pobreza; uso eficiente de los recursos, protección ambiental y cambio climático; valores culturales, diversidad y patrimonio, así como comprensión mutua, paz y seguridad.
Esto a través de la concientización, generación y divulgación del conocimiento, diseño de políticas, educación y capacitación por parte de los organismo involucrados.
La realización y el seguimiento puntual traerá beneficios para todo el sector turístico, entre los que destaca: asociar la Política Pública Turística del Estado con los valores de la Organización de la Naciones Unidas, obtener una proyección internacional para Guanajuato como Destino Turístico Sustentable y la posibilidad de generar una sinergia entre todos los grupos de interés en el Sector Turístico de la entidad.
En el marco de la inauguración del 1er. Foro Internacional de Sustentabilidad Turística, Olivera Rocha subrayó que Guanajuato se ha sumado a cada una de las iniciativas que Turismo Mundial presenta como retos.
“El Estado de Guanajuato ha sido parte del desarrollo de los observatorios turísticos sostenibles a nivel mundial, ha sido parte también de la fundación de la Red Mundial de Turismo Gastronómico. Hoy nos convertimos en parte de esta Red De Turismo Sustentable de la Organización Mundial del Turismo, y con ello manifestar ese liderazgo que tenemos en el turismo de México y Latinoamérica”, precisó Olivera Rocha.
El secretario de Turismo recordó que la construcción del Plan Estatal de Turismo del Estado de Guanajuato en el año 2013 involucró a empresas y ciudadanos, generando estrategias para apoyar la gestión adecuada a sus recursos y municipios, para sumarlos a una gestión sustentable del destino, que dio como resultado una Política Turística que incluye la sustentabilidad como eje transversal.
Asimismo destacó que las estrategias planteadas en el Plan Estatal de Turismo 2013-2018, tenían un enfoque con tres elementos fundamentales: dar uso óptimo a los recursos medioambientales que son un elemento fundamental del desarrollo turístico, manteniendo procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.
Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales y arquitectónicos, sus valores tradicionales y contribuir al entendimiento intercultural, y por último, asegurar actividades económicas viables a largo plazo que reporten a todos los agentes beneficios socio económicos justos, que contribuyan a la reducción de la pobreza.
Olivera Rocha puntualizó que por lo anterior, en la SECTUR se desarrolló un Modelo de Sustentabilidad Turística para el Estado de Guanajuato que se alinea a los criterios del Consejo Global de Turismo Sostenible, como respuesta de la comunidad turística para ocuparse del desafío mundial de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el 1er. Foro Internacional de Sustentabilidad Turística se desarrollaron una serie de conferencias y paneles, entre ellos: Pacto Mundial, Objetivos de Desarrollo Sostenible, El Consejo Global de Turismo Sostenible y sus Criterios, la Experiencia de los Destinos Turísticos Sostenibles, Practicas Sustentables en la Aviación, Sellos y Certificaciones de Sustentabilidad para el Turismo: Mitos y Realidades, El Éxito de la Empresas en la Sustentabilidad, la Sustentabilidad desde organismos de apoyo e Impacto de mis residuos, entre otros.
Con la participación, de ponentes como el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha; la embajadora del Pacto Mundial en México, Ana Paula Fernández; el presidente de Global Sustainable Tourism Council (GSTC), Luigi Cabrini; Lorenzo Alfaro, en representación de Equipo Verde Huatulco A.C., y Beatriz Barreal Danel, en representación de Riviera Maya Sostenible.
Así como Melvin Cintrón de la Organización de Aviación Civil Internacional, Adriana Prat de Huella Azul, Ricardo Fuentes de Grupo Toks, Miriam Alonso Pacheco de Grupo Experiencia Xcaret, Moira Paz del Banco de Desarrollo de América Latina, Tere García de BANCOMEXT, Armida Elsner Ibarra de SEMARNAT, Aurelio Sigala de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, Manuel Peregrina de España, Carlos Mendieta de PetStar y Ricardo Torres de Promotora Ambiental.
Olivera Rocha anunció que el 27 de septiembre de 2017 se llevará a cabo el 2do. Foro Internacional de Sustentabilidad Turística, donde se mostrarán los resultados de la firma de este primer acuerdo.
En la firma del acuerdo estuvieron, Global Sustainable Tourism Council (GSTC), Asociación de Hoteles y Cantinas, Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de los municipios de Guanajuato, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, San Miguel de Allende y la Región Laja Bajío, el Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato, la Asociación de Turismo de Aventura.
Así como la Asociación de Bares y Cantinas, Consejo de Turismo de Celaya, CANIRAC estatal, IKON University, Parque Guanajuato Bicentenario, Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, la Presidencia Municipal de Yuriria, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Purísima del Rincón y Salvatierra.
Con estas acciones, la Secretaría de Turismo reafirma su compromiso con la sustentabilidad.
En Guanajuato, Gto. a 25 de octubre del 2016.-Ante la caída de la escalera de un módulo educativo en la Primaria Miguel Hidalgo, personal del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, realizó el dictamen general
del inmueble.
La escalera que forma parte de un edificio de aulas construido por la empresa
Urbark Construcciones, en el periodo de diciembre del 2012 al mes de julio del 2013, se colapsó a causa de la deficiencia en el anclaje del acero a las rampas, la losa de entrepiso y al escalón de descanso. Por dicho motivo será demolida y reconstruida.
El área de las escaleras se acordonó para evitar la circulación de alumnas y alumnos.
El resto del edificio también fue revisado por el personal del INIFEG y se encuentra en condiciones adecuadas, lo mismo que el resto de la escuela.
El INIFEG realizará mañana las primeras acciones en la escuela, para poder realizar la reconstrucción de la escalera a la brevedad.
[wzslider autoplay=”true”]-Desarrollan 216 centros de emprendimiento desde educación media superior
-Se contará con 478 Centros Emprendedores en todo el estado, lo que permitirá atender en el Ciclo Escolar 2016 – 2017 a más de 19 mil alumnas y alumnos
El Modelo de Emprendimiento de Educación Media Superior en Guanajuato ha permitido desarrollar 216 Centros de Emprendimiento, y ocupa la quinta posición nacional, informó el secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez.
Durante la Cuarta Transferencia del Modelo Emprendedor a Planteles de Guanajuato, el Secretario señaló que sin duda, el Modelo de Emprendimiento de la Educación Media Superior, hoy representa una importante alternativa para que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio económico y social comprometidos con la sociedad, que detone una transformación positiva de México y de Guanajuato.
Para ello se han impartido cursos y talleres a casi 5 mil alumnos, hay 210 proyectos en etapa de Operación Semilla y 108 proyectos en Operación Líder.
Dijo a los estudiantes que “su aspiración no debe ser que una empresa los contrate. Eso significa que, probablemente, les van a pagar menos de lo que merecen. Nuestro compromiso no es enseñarles a ustedes cómo conseguir un trabajo, sino cómo crearlo”.
En esta Cuarta Transferencia, se tiene como objetivo la formación de 400 Líderes Multiplicadores (Docentes y Administrativos), destacando los Telebachilleratos Comunitarios. En esta ocasión participan los Subsistemas de la Universidad Virtual de Guanajuato, CONALEP, CECyTE, DGETI y Universidad de Guanajuato.
Una vez concretada esta Cuarta Transferencia se contará con 478 Centros Emprendedores en todo el estado, lo que permitirá atender en el Ciclo Escolar 2016 – 2017 a más de 19 mil alumnas y alumnos.
Explicó el Secretario que la esencia del espíritu emprendedor es generar valor a productos y servicios, de forma tal que sean apreciados y demandados por el entorno; esta esencia se acompaña de una cantidad importante de habilidades, competencias y conocimientos de tipo directivo, administrativo y técnico, así como las capacidades perceptivas para detectar oportunidades en el mercado y para reducir riesgos e incertidumbres intrínsecos en todos los negocios.
Refirió que a decir de los expertos, una de las condiciones más determinantes a la hora de emprender es la motivación, ya que éste es un estado de ánimo de gran valor añadido, para muchas actividades creativas y exitosas, producto del esfuerzo humano.
En el encuentro de la cuarta transferencia del Modelo Emprendedor, estuvieron presentes el gobernador Miguel Márquez y el secretario de Educación Pública Aurelio Nuño, entre otras autoridades.
“Todos nosotros, pero principalmente, ustedes jóvenes estudiantes, deben sentirse afortunados y sobre todo, muy motivados de que la máxima autoridad educativa del país y el Gobernador, estén con nosotros impulsando un tema visionario para fortalecer la educación de la juventud”, dijo.
Expuso que el desarrollo económico actual y futuro que se vislumbra en el estado de Guanajuato y la región, demanda hoy, más que nunca, acciones y proyectos de fomento a la cultura empresarial.
“Las empresas de clase mundial que se han instalado y las que vendrán, generan grandes e importantes oportunidades que deben de ser aprovechadas por los guanajuatenses, ya que estas no únicamente requieren personal calificado para sus puestos laborales, sino también, proveedores altamente competitivos”, expresó.
Asimismo, consideró, “la actividad macroempresarial demanda a la vez una gran operación microempresarial. Por ello, al fomentar, incentivar, promover, impulsar y desarrollar microempresarios; no solamente se abate la problemática del desempleo, sino que se resuelven necesidades operativas de las grandes empresas manufactureras y de servicios”.
Refirió que formar empresarios no es una tarea sencilla; por el contrario, es de un alto grado de complejidad, “por ello, el reto más importante para nosotros es enriquecer y perfeccionar este Modelo, el cual, sin duda alguna, es una grandiosa iniciativa de la Subsecretaría de Educación Media Superior, encabezada por el Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, a quien le expreso mi reconocimiento y agradecimiento por esta iniciativa que beneficia a la juventud guanajuatense”.
-Falla estructura de una escalera
-Personal de SEG se encuentra al pendiente del estado de salud de los menores, mismos que no presentan lesiones de gravedad.
Buy cheap and genuine Windows 7 product key |
Windows 7 Ultimate Key : Activation key, Free download |
Windows 7 Product Key : Activation key, Free download |
Windows 10 Product key : Activation key, Free download |
Windows 8 Product key : Activation key, Free download |
Office Professional Plus 2016 key : Activation key, Free download |
Windows 7 Ultimate ISO download |
Windows 7 Product Key Generator 32 bit and 64 bit Full |
Windows 7 Ultimate Product Key 32-64bit [Free Keys] [2016] |
Legit Windows 7 Product Key Online Store, PayPal Support |
Windows 7 Ultimate with Service Pack 1 Product Key,Windows 7 Key Sale |
Windows 10 keys, office 2016 keys, windows 7 keys: Valid Key Shop |
windows-10-education-key
windows-10-enterprise-key
office-2010-key
windows-7-key-sale
windows-10-home-key
windows-10-activation-key
windows-10-pro-key
office-2016-key
windows-10-key
office-2013-key
windows-10-iso
windows-7-key
windows-10-product-key
Guanajuato, Gto.- Atienden oportunamente a siete menores que resultaron con crisis nerviosa, raspones y lesiones no graves, al fallar la estructura de una escalera de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla de la Comunidad de Cervera, informó el delegado de la Región Centro-Oeste de Guanajuato Lic. Román Cifuentes Negrete.
El Delegado mencionó que se realiza supervisión al momento de entregar la obra, al realizarse un proceso de entrega recepción, por parte del INIFEG, “ellos son los que evalúan, son los que tienen los especialistas, para llevar a cabo el seguimiento y el desarrollo de cada obra”.
De los siete menores atendidos, tres fueron por crisis nerviosa, pero ya se atendieron y entregaron a sus papás después de realizar una revisión y encontrarse bien. Personal de la Delegación Regional de Guanajuato y de oficinas centrales, se encuentran al pendiente del estado de salud de los menores, mismos que no presentan lesiones de gravedad.
“Por nuestra parte vamos a estar muy al pendiente de nuestros padres de familia, con los familiares de los menores que fueron trasladados para su atención médica”, informó.
Por el momento no se va a reabrir la parte afectada del edificio, hasta que entregue un informe completo personal del INIFEG del estado físico que guarda el plantel. A simple vista se ve que solamente fue un daño estructural en la parte de la escalera, pero obviamente los expertos son los que nos van a determinar los pasos a seguir.
“Agradecemos las acciones de las autoridades de protección civil, de las unidades de los servicios de urgencias y emergencias médicas del Estado de Guanajuato que prestaron rápida atención a los menores”, dijo.
La supervisora Dolores Tinoco, el supervisor Gustavo Luna y el Director Gustavo Ávalos, fueron los encargados de acompañar al Delegado de la Delegación Centro-Oeste de la SEG Román Cifuentes Negrete en la atención oportuna a los niños y padres de familia, en el incidente presentado en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla de la comunidad de Cervera.
La SEG tiene un seguro, para este tipo de eventualidades por lo que se aplicará el mismo, para pagar las atenciones médicas de los niños afectados por el incidente.
“Tenemos el reporte de que fueron atendidos cuatro niños, de los cuales tres niños menores de edad de 11 a 12 años fueron atendidos por crisis nerviosa y 4 niños de 10 y 11 años de edad fueron trasladados al Hospital General de Irapuato, otro al servicio al servicio médico de la Presa y otro está en el IMSS, ahora estamos con nuestra gente de la Secretaría de Educación esperando los reportes correspondientes sobre el estado de salud de los escolares, que no son graves”, indicó
Una vez que se tuvo el reporte de la falla en la escalera, los maestros inmediatamente tomaron las medidas convenientes y reportaron a los servicios de emergencia, y avisaron a sus superiores.
Indicó que el edificio es un módulo que se ha venido construyendo desde el 2012, esa parte de esa obra se entregó en octubre de 2012, misma que consistió en la construcción de las escaleras y dos aulas en la parte superior, presentando un daño estructural en la parte de la escalera, misma que no soportó el peso, por lo que se vino abajo, al desprenderse un tramo.
El Delegado informó que se tuvo el reporte de que se presentó un incidente, un daño estructural en el edificio central de la escuela Miguel Hidalgo, por lo que acudió de inmediato para atender la problemática.
7 niños de los 388 que conforman la matrícula del plantel, fueron atendidos oportunamente por autoridades educativas y servicios de urgencias y emergencias; afortunadamente no hubo desgracias que lamentar.