Yearly Archives: 2016

Detienen a dos personas con 11 dosis de mariguana

 

[wzslider] 

 

  • Detienen a dos hombres con 11 dosis de una sustancia con las características de la mariguana.

 

Cuerámaro, Gto., 17 de noviembre de 2016.- Como resultado de las acciones que de manera coordinada realizan autoridades estatales en coordinación con el Mando Único de este municipio, fueron detenidas dos personas del sexo masculino en posesión de un total de 11 dosis de lo que presuntamente es mariguana.

En la calle Prolongación 16 de Septiembre de este municipio, los efectivos policiales realizaban patrullaje de vigilancia, cuando fueron alertados sobre la presencia de dos personas que, al parecer, se encontraban consumiendo sustancias tóxicas en la vía pública.

Al visualizar a las personas, los efectivos policiales activaron los protocolos de actuación, y les fueron localizadas 11 dosis de una hierba verde y seca, con las características de la mariguana.

Por lo anterior, se procedió a detener a Cristóbal ‘N’ de 45 años de edad, y a Martín ‘N’ de25 años de edad, ambos vecinos de esta ciudad.

Por lo anterior, tanto las personas como lo asegurado fueron puestos  a disposición de la autoridad competente.

DIF Estatal realiza Parlamento Estatal de Difusores de las Niñas, Niños y Adolescentes

Guanajuato, Gto;  17 de Noviembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó el Parlamento Estatal de Difusores de las Niñas, Niños y Adolescentes quienes expusieron sus derechos en donde se registró la participación de más de 90 menores de los 46 municipios de la entidad.

En el marco del 27 aniversario de la Convención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a celebrarse el 20 de noviembre; “se busca con estos espacios sean de reflexión, expresión y participación que incida en el respeto a los derechos humanos y en la práctica de los valores en nuestra sociedad guanajuatense”

“Para DIF Estatal las Niñas, Niños y Adolescentes ocupan un espacio vital en la atención que brindamos, pues son la base para encaminar a Guanajuato hacia un mejor presente y futuro, en ellos radica  la esperanza para conformar familias fuertes y unidas en los valores”, señaló, Katya Soto Escamilla, Directora de Acciones a favor de Niñas, Niños y Adolescentes.

Los participantes fueron niñas o niños de 8 a 12 años y dos adolescentes de 13 a 16 años, quienes se integraron a una mesa de acuerdo al tema que eligieron para posteriormente concretar con sus homólogos unas presentación final y así  exponerla a través de una presentación a cargo del presidente designado por cada mesa de trabajo; finalmente las propuestas y compromisos serán entregados en físico a través de un documento a las autoridades estatales y municipales para su seguimiento.

Soto Escamilla informó que las propuestas derivadas de los trabajos a través de las conclusiones se harán llegar para ser tomadas en cuenta al Sistema Estatal de Protección de los Derechos de los Niños para su seguimiento.

“Nos interesa saber qué es lo que piensan los niños, qué es lo que proponen, qué es lo que quieren, por eso es muy importantes escucharlos en esas mesas de debate en donde recibimos propuestas con compromiso y con responsabilidad en donde podemos darle seguimiento de acuerdo a lay que los protege”, indicó.

Previo al Parlamento se realizó una convocatoria a los sistemas municipales en donde se establecen las bases de participación en el parlamento dirigido a niñas, niños y adolescentes difusores municipales del programa participación infantil. Los participantes enviaron el desarrollo de propuesta del tema que eligieron para participar misma que fue presentada en la mesa que conformaron para así poder integrar una sola.

                ÉNFASIS

  • Los 46 niños niñas y adolescentes que participan en el parlamento son elegidos en cada uno de sus municipios a través de una convocatoria que lanza el DIF Estatal.
  • Este es el quinto parlamento que realiza el DIF Estatal en el que los participantes presentan propuestas que mejoren sus derechos.

 

Capacitación a corporaciones estatales y federales previo al arribo de migrantes

 

[wzslider autoplay=”true”]

  • Lleva a cabo el Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, curso de capacitación a corporaciones estatales y federales previo al arribo de migrantes.

Silao, Gto., 17 de noviembre de 2016.- El Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado llevó a cabo un curso de capacitación a corporaciones de seguridad pública estatal y federal, previo al arribo de fin de año de los migrantes que radican en los Estados Unidos.

La ceremonia inaugural fue presidida por Susana Guerra Vallejo, Directora General del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias de Gobierno del Estado. En representación del Secretario de Seguridad pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó el Comisario de la División de Policía Estatal de Caminos de las FSPE, Osvaldo Chávez Bermúdez.

El objetivo de este curso es el de asegurar un trato digno y apegado a la ley en favor de las y los migrantes, durante su arribo a la entidad con motivo del fin de año, haciéndose énfasis en la sensibilización hacia los servidores públicos sobre la situación que este grupo vulnerable enfrenta.

Así mismo, se busca darles las herramientas e información, a las corporaciones de seguridad para guiar, facilitar, atender y proteger a los migrantes en su retorno a sus lugares de origen en los 46 municipios de la entidad.

Durante la capacitación impartida en las instalaciones del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i),  se abordaron diversos temas como son: paisano seguro, derechos humanos de los migrantes, procedimientos de control migratorio y operatividad del programa paisano 2016, los cuales fueron impartidos por los siguientes ponentes:

Comisario de la PEC, Osvaldo Chávez Bermúdez, Coordinador de la Policía Estatal de Caminos, en representación del Secretario de Seguridad Pública; Luis Christian Ortiz Andrade, titular de la Unidad de Asesorías y Gestión al Público, Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

También asistió Orlado Daniel Llamas Ramírez, subdirector de Control Migratorio, Instituto Nacional de Migración; y Rafael Almeida Gutiérrez, jefe del Departamento del Programa Paisano del Instituto Nacional de Migración.

Entregan cheques a asesores comunitarios del Programa AGE

[wzslider autoplay=”true”]-110 Cheques se entregaron a los docentes que se desempeñaron como asesores

Acambaro, Gto.- Para reconocer y apoyar a los docentes del Programa AGE, la Secretaria de Educación a través de la Delegación Regional de Educación Sur Este.

El evento fue presidido por la Maestra Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte Delegada Regional de Educación Sur Este, acompañada por el Doctor Emilio Rodriguez Ortiz Jefe de Sector 22 de primaria, la Maestra Hermelinda Yépez López Supervisora de Zona 09 de Secundarias Técnicas, la Maestra Josefina Tapia Velázquez Coordinadora de Educación Básica y la Maestra Guadalupe Silva Cruz beneficiaria del programa AGE.

En sus palabras de agradecimiento la Maestra Guadalupe Silva Cruz dijo estar muy agradecida por la oportunidad de participar como asesor comunitario, donde parte importante de este proyecto fue la participación de los padres de familia, con el ánimo  de colaborar en el mejoramiento de la escuela de sus hijos.

En su mensaje Alvarado Azpitarte recalcó “Lo anterior se ha logrado con la aplicación del programa de apoyo a la gestión escolar (age), el cual busca involucrar a los padres de familia en el proceso de toma de decisiones de la escuela, lo que se ha reflejado en la obtención de mayores efectos en el aprendizaje de los alumnos”.

          El Programa AGE, es una estrategia que Promueve la participación  institucional de los padres de familia, mediante convenio celebrado con el Asesor Comunitario y  CONAFE con la finalidad de  mejorar el ambiente escolar y el desempeño de los alumnos en las tareas educativas; para tal fin la APF, se compromete a participar con los docentes en acciones que apoyen a la educación, mejorando los aprendizajes  de sus hijos,  recibiendo  un fondo económico de parte de CONAFE, que van desde los           $ 3,000 hasta los $ 11,000.

El recurso económico, se puede utilizar para la compra de:

Material Didáctico.

  • Material escolar (Papelería para los alumnos)
  • Material de mantenimiento y reparación de espacios (pintura,  brochas, solventes. impermeabilizantes, material para construcción).
  • Compra de equipo de audio, ( Bocinas, Proyector)

Los 110 cheques que se entregaron  a los docentes que se desempeñaron como Asesores  Comunitarios en las escuelas, participantes en el programa AGE durante el ciclo 2015-2016 , distribuidas en los 7 municipios de la región son de $800.00 cada uno haciendo un total de $88,000.00.

CECYTE contribuye al crecimiento económico y social del Estado: EVP

[wzslider autoplay=”true”]-Más de 54 mil estudiantes han egresado del CECYTE desde su fundación.

-Actualmente tienen 49 planteles y una matrícula de 37 mil alumnos.

León, Gto.- El CECYTE contribuye de manera importante y decidida al crecimiento económico y social de nuestro Estado al formar egresados con calidad educativa, lo que habla del trabajo de la institución educativa, afirmó el secretario de Educación de Guanajuato Ing. Eusebio Vega Pérez en el Informe Anual del CECYTE 2016.

El Secretario de Educación acudió en representación del Gobernador del Estado de Guanajuato Lic. Miguel Márquez Márquez, quien ha señalado que: “Los nuevos retos del desarrollo de Guanajuato, requieren de una educación con pertinencia y calidad, que genere valor agregado a la formación académica de los jóvenes”.

Mencionó que a 24 años de su fundación han egresado de las aulas del CECYTE, más de 54 mil estudiantes, que de acuerdo a una encuesta aplicada el 2015 por dicha institución en el seguimiento de sus egresados; un 44.6% de ellos continúan con sus estudios, 30.3% trabajan, 5.4% estudian y trabajan y solo un 19.7% no reportaron actividad laboral o de estudios.

Lo anterior habla de la calidad educativa que se imparte en el CECYTE a los jóvenes, y del impacto que tiene en su vida y en el trabajo.

Indicó que la mencionada institución educativa impulsa una educación basada en la formación integral de sus estudiantes, en donde se refuerzan las habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes con un enfoque humanista, cooperativo e incluyente; teniendo como objetivo la formación científica y tecnológica de los jóvenes, promoviendo su fácil inclusión en el entorno laboral mediante certificaciones obtenidas al término de sus estudios.

Hoy el CECYTE se constituye como una de las principales opciones de la Educación Media Superior con una matrícula de 37 mil alumnos, en sus 49 planteles, ubicados en 40 municipios del Estado, en donde se ofertan 35 carreras que atienden a los sectores económicos más importantes de la entidad.

Finalmente dijo el Secretario de Educación que el Informe que hoy ha rendido la Doctora Virginia Aguilera Santoyo, Directora General, refleja el trabajo colaborativo y el establecimiento de consensos para avanzar en los planes y programas educativos; así como el rumbo que se le dará al CECYTE con la implementación de su Plan de Desarrollo Institucional 2016-2022.

Por su parte la Directora General del CECYTE Guanajuato Dra. Virginia Aguilera Santoyo afirmó que el CECYTE Guanajuato, se tiene cobertura en 40 municipios, se imparten 25 carreras, existen 49 planteles y 7 EMSaD y se tiene una matrícula de más de 37 mil estudiantes.

Reconoció y agradeció el apoyo incondicional que el Gobernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez, el Secretario de Educación de Guanajuato Ing. Eusebio Vega Pérez y de las Autoridades Federales, han dado al Colegio en estos últimos años, en donde han sido testigos del impulso proporcionado a la infraestructura física.

Añadió que en el Informe se presenta el resultado del esfuerzo efectuado por el gran equipo que conforman el personal docente, administrativo, directores de área, coordinadores, directoras, directores de plantel y EMsaD.

En el Informe Anual del CECYTE Guanajuato estuvieron presentes: Ing. Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación de Guanajuato; Dra. Virginia Aguilera Santoyo, Directora General del CECYTE Guanajuato; Dr. Enrique Gerardo Macedo Ortiz, Coordinador General de Organismos Descentralizados de CECYTES de la SEP; Mtra. Leticia Villegas Nava, Diputada Local, Presidenta de la Comisión de Educación Ciencia, Tecnología y Cultura del H. Congreso del Estado; C.P. Ángel Isidro Macías Barrón, Subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración; Lic. Adolfo Aranda Torres, Subdelegado de la SEP en Guanajuato; Mtro. Francisco Javier Romero Mena, Director General del CECYTE Jalisco y Presidente de la Asociación Nacional de CECYT’ES de la República A.C.; Capitán Jorge Cortés Rivera, en representación de la 16ª. Zona militar; Jorge Faustino Espinoza López, Secretario del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación del Estado de Guanajuato; Directores y representantes de los CECYTE de los estados de la República y de los municipios de Guanajuato.

Detienen a cinco personas por presunto robo

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen a cinco personas por el presunto robo de diversos artículos.

 

Valle de Santiago, Gto., 17 de noviembre de 2016.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y el Mando Único de este municipio, detuvieron a cinco personas por la portación de diversos objetos, presuntamente robados.

Los hechos, se registraron en la carretera Valle de Santiago- Pueblo Nuevo, en el entronque a la comunidad de Duranes, donde se detectó una camioneta GMC, cuyos tripulantes intentaron evadir a los elementos policiales.

Tras activar los protocolos pertinentes de actuación, las personas manifestaron haber sustraído de manera ilegal varios artículos, sin especificar el domicilio.

Las personas detenidas responden a los nombres de: Erik ‘N’ de 23 años de edad, Jerónimo ‘N’ de 34 años de edad, Héctor ‘N’ de 28 años de edad, Fernando ‘N’ de 21 años de edad, y Alejandro ‘N’ de 25 años de edad, todos vecinos del municipio Irapuato.

Los artículos asegurados son: una aspiradora, un tanque de gas L.P. de 30 kilogramos, una extensión de luz, una bolsa con herramienta, un horno de microondas, una  plancha, dos pistolas de silicón, un despertador, y una bolsa con ropa.

 Ante los hechos, todo lo asegurado y las personas quedaron a disposición de la autoridad competente.

Realizan eliminatoria regional Spelling Bee 2016 en Dolores Hidalgo

[wzslider autoplay=”true”]Alumnos de Nivel Primaria de 3º a 6º grado y alumnos de los tres grados de Secundaria, de los municipios de San Felipe, San Miguel y Dolores Hidalgo, participaron en la Eliminatoria Regional Spelling Bee 2016 en Dolores Hidalgo.

La Escuela Secundaria Técnica No. 16 fue la sede de la eliminatoria en la cual se eligió a los alumnos que representarán a la Región Norte.

En la ceremonia de premiación, la Mtra. Virginia Correa Medina, Coordinadora para la Convivencia e Integración de la Comunidad Educativa, a nombre de la Delegada de Regional de Educación Norte, Mtra. Montserrat Bataller Sala; felicitó a alumnos, padres de familia y profesores de inglés, por el esfuerzo realizado y les deseó éxito en la etapa estatal.

Los alumnos que representarán a la región norte son:

Nivel Primaria

3º Steven Rodríguez Hernández, Escuela Primaria Justo Sierra de San Felipe.

4º Alondra Jimena Araiza Pérez, Escuela Primaria Rural Matamoros de Dolores Hidalgo.

5º Iris Abril Mendoza, Escuela Primaria Ignacio Allende de San Miguel de Allende.

6º Alexandra Sánchez, Escuela Primaria Justo Sierra de San Felipe.

Nivel Secundaria

1º José Francisco Velázquez Ramos, Escuela Secundaria General Bicentenario de San Felipe.

2º Alondra Jimena Yañez Sánchez, Escuela Secundaria General Bicentenario de San Miguel de Allende.

3º Andrea Paola Basurto, Escuela Secundaria General Bicentenario de San Felipe.

Firman SEG y Congreso Convenio de Colaboración para promover cultura legislativa

[wzslider autoplay=”true”]-El acuerdo permitirá a estudiantes de los niveles medio superior y superior, realizar acciones del servicio social.

Guanajuato, Gto., noviembre 17 del 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, y el Congreso del Estado, firmaron un Convenio de Colaboración para promover entre la población estudiantil de la entidad, una cultura legislativa

El convenio tiene como finalidad acercar a los niños guanajuatenses al Congreso del Estado de Guanajuato, para promover la cultura legislativa, entre niñas, niños, jóvenes y adolescentes de todos los niveles educativos, además de propiciar la participación del servicio social de los estudiantes.

El evento fue encabezado por Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación de Guanajuato; además de Arcelia María González González, Presidenta del Congreso y los integrantes de la Comisión de Educación que preside la Diputada Leticia Villegas Nava, así como de Ector Jaime Ramírez Barba, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

En su intervención, Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación de Guanajuato, agradeció el apoyo de los legisladores locales, para la firma del convenio de colaboración que permitirá acercar a las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses mediante visitas guiadas a la casa legislativa, “como parte de su formación ciudadana, además de difundir la cultura legislativa en el sector educativo de nuestro estado”.

Destacó el Secretario, que otro aspecto de gran importancia en el convenio será la vinculación de los organismos descentralizados de Educación Media Superior con el Poder Legislativo, para que sus estudiantes presten su servicio social en beneficio de la sociedad guanajuatense “… y focalizar el talento de los escolares en apoyo a la ciudadanía”.

Dijo además que la Secretaría de Educación de Guanajuato, seguirá impulsando actividades que incidan en la formación integral de valores y en el desarrollo de competencias ciudadanas entre los estudiantes, con las instituciones que se comprometen con su sociedad, como en este caso “lo es el Congreso del Estado”.

Participaron también en la firma del convenio, los Diputados que encabezan las diferentes fracciones parlamentarias en el Poder Legislativo de Guanajuato.

Detienen a presunto distribuidor de droga en León

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen a presunto distribuidor de droga en la ciudad de León. 
  • Traía consigo un aproximado de 10 mil dosis de mariguana y 14 de ‘cristal’.

 

León, Gto., 17 de noviembre de 2016.- Como resultado de las acciones para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a un presunto distribuidor de droga en posesión de 10 mil dosis de hierba verde y seca, al parecer mariguana, y 42 dosis de lo que al parecer es ‘cristal’.

Derivado de una denuncia ciudadana al número 089 de denuncia anónima, se implementó un operativo en la colonia Ángeles II de esta ciudad, donde fue detenido Juan ‘N’ de 31 años de edad.

A esta persona se le localizaron dos maletas de color negro, donde transportaba 10 bolsas de plástico con hierba verde y seca, con las características de la mariguana; además de varios envoltorios plásticos pequeños, con aproximadamente 14 dosis de una sustancia transparente y granulada, al parecer ‘cristal’.

El hombre y todo lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

 

Reconocen a maestro 54 años de servicio

[wzslider autoplay=”true”]-El maestro Ezequiel Soto Martínez ha dado su vida por la vocación docente en la formación de niños y jóvenes

 

La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional de Educación Centro Oeste, realizó un reconocimiento por los 54 años de servicio educativo del maestro Ezequiel Soto Martínez, supervisor de la zona 10 de Secundarias Técnicas.

La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio de la Esc. Sec. Técnica 34, de la ciudad de Guanajuato; al evento asistieron su familia, 800 alumnos, 60 trabajadores de la Secretaría de Educación, 30 invitados y el Comité de Padres de Familia de la Esc. Sec. Técnica 52 y técnica 34.

El Mtro. Álvaro García Ortiz, quien organizó el evento en conjunto con la Mtra. Aurora Cruz Estrada; dirigió unas palabras de bienvenida para el Mtro. Ezequiel, posteriormente su hija compartió una semblanza del Maestro Ezequiel, donde dio a conocer su gran trayectoria.

El maestro Ezequiel Soto Martínez es originario de Irapuato, Guanajuato. Tiene 73 años de edad y 54 años como docente, su familia está conformada por su esposa, la Mtra. Eloísa Páramo Torres y sus hijas, Gina y Liz.

Estudió en la Escuela Normal Primaria Oficial de Irapuato. Cursó en la Normal Superior de Puebla la especialidad de Civismo en 1972. Estudió Psicología en la Normal Superior Oficial de Guanajuato y la Licenciatura en Derecho en la Universidad Lasallista Benavente (1983-1989). Es Maestro en Filosofía por la Universidad de Guanajuato (1973-1977). Fue alumno de la 1ª Generación en Maestría (1987-89) y Doctorado en Ciencias de la Educación, 1991-93 en el Instituto Pedagógico de Estudios de Posgrado, de Celaya, Gto.

Fue Profesor frente a grupo en la Escuela Primaria Centro Escolar Pemex de Salamanca y en la Escuela Primaria 20 de Noviembre de Irapuato, Gto., durante seis años. Profesor en el Centro de Educación para Adultos número 11 de 1962 a 1972. Profesor en la Escuela Secundaria Técnica número 5 de Irapuato, Gto., durante más de 30 años.

Asimismo, docente con más de 40 años en la Escuela Normal Primaria Oficial de Irapuato. Catedrático en la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato de 1978 a 1981. Asesor de tiempo parcial en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 111, de 1980 a la fecha. Sinodal de muchísimos exámenes de grado de licenciatura y maestría y Supervisor de la Zona número 10 de Escuelas Secundarias Técnicas.

Es autor y coautor de varios libros y revistas, entre otros: Los Secretarios Generales de la Sección 13 del SNTE, 2000; Comportamiento de los reactivos de la Prueba para Evaluar el Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial 2004; Diez Ponencias sobre Educación, 2006. Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, 1996; desde 1997 a la fecha ha sido editorialista de los periódicos El Sol de Irapuato, AM de Irapuato y Correo.

La Presidencia Municipal de Guanajuato lo nombró Maestro Distinguido año 2012. La SEP y el SNTE le entregaron la medalla Rafael Ramírez Castañeda por 30 años y la medalla Ignacio Manuel Altamirano por 40 años de servicio docente en 2002. Por sus actividades relevantes, fue seleccionado para ser miembro de International Who´s Who of Professionals en Jacksonville, NC USA en los años 2000 y 2004.

Por último, es miembro fundador, de la sede Celaya de la Academia Nacional del Magisterio, de la Sociedad de Geografía y Estadística, en 2012. Actualmente trabaja para formar un Club de Leones para regresarle a su querido Irapuato un poco, de lo mucho que le ha dado.

El delegado de la Región, Lic. Román Cifuentes Negrete quien asistió en representación del secretario Ing. Eusebio Vega Perez, expresó a nombre del Titular que 54 años, se dicen muy rápido, pero son toda una vida al servicio de la educación.

Extendió una gran felicitación a sus familiares y en especial, a sus alumnos, quienes tuvieron la suerte de estar un tramo de su vida, bajo su guía.

Destacó, que aunque hoy, el Mtro. Ezequiel se despide de su servicio activo, nunca dejará su función educadora, la cual continuará en sus nietos, y en todos los niños, jóvenes y adultos que lo buscarán para contar con su consejo y su guía.

Asimismo el Delegado de la Región hizo entrega de un reconocimiento firmado por el Secretario de Educación, así como también un obsequio del gobernador Miguel Márquez Márquez; quien también quiso reconocer la gran trayectoria del maestro.