SOP/COM2016/078
• La inversión alcanza los 29 millones de pesos
• Destaca el Centro Impulso Social, Centro de Emergencias y rehabilitación de carreteras
Acámbaro, Gto., 15 de abril 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda realizó una gira de trabajo para supervisar diversas obras en el municipio de Acámbaro en los rubros de desarrollo social, seguridad y mejores carreteras, acciones en donde se destinan cerca de 29 millones de pesos.
Acompañado por el alcalde de Acámbaro, Gerardo Alcántar Saucedo y funcionarios estatales y municipales, supervisó los trabajos de la primera etapa del Centro Impulso Social en la comunidad Iramuco, obra que registra un avance del 97% y cuya inversión alcanza los 6 millones de pesos.
Estas acciones forman parte del objetivo de Gobierno del Estado en donde se promueve el desarrollo comunitario y social de los ciudadanos y sus familias para permitir una cohesión social que mejore su calidad de vida.
La obra, dio a conocer Durán Miranda, consiste en la construcción de una espacio que alberga en su Planta baja: pórtico, acceso, sanitarios, vestíbulo, bodega, biblioteca, escaleras, área de belleza y corte. Mientras que en la planta alta: la mediateca, sanitarios y gimnasio.
Posteriormente supervisaron los trabajos de pavimentación en el camino de acceso a San Mateo Tócuaro-Los Desmontes, obra que beneficia a más de mil habitantes y en la cual se invierten 8 millones de pesos.
El Secretario afirmó que se pavimentan 2.5 kilómetros de longitud mediante trabajos de terraplenes, subrasante, base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico, además de la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Por último visitaron las instalaciones del Centro de Primera Respuesta a Emergencias y Desastres del SUEG obra en la que se invirtieron 14.8 millones de pesos y que no sólo favorece a los acambarenses, sino que extiende su beneficio a 7 municipios de la región sur de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Obra Pública comentó que estas acciones buscan fortalecer el desarrollo integral de las familias de Acámbaro y la región y con ello elevar su calidad de vida.
Salamanca, Gto., a 15 de abril de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, dio inicio el pasado jueves a una nueva capacitación para personal de Casas de Cultura. Alrededor de 50 promotores, gestores culturales y profesionales de diferentes municipios, que quieren especializarse en la organización de eventos se dieron cita en Salamanca.
El taller Logística de Eventos Culturales, es impartido por la licenciada en Comunicación Social Monserrat Pérez Vázquez, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ella trabaja en el Museo Nacional de Arte en el área de difusión, específicamente en atención al público.
El curso está organizado en cuatro módulos, se imparte uno por semana, los jueves de 10:00 a 16:00 horas. En total van a sumar 24 horas y se lleva a cabo en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato.
El propósito del curso es proporcionar herramientas para la correcta organización de un evento cultural. Desde la fase de planificación hasta diseño y difusión, que pueden ser útiles tanto a instituciones como a personal que trabaja en cultura, que además tenga como resultado una plena satisfacción de los asistentes y genere un impacto positivo.
La maestra Pérez Vázquezdice que: “el objetivo del curso tienen que ver con el interés del Instituto Estatal de la Cultura de capacitar y profesionalizar al personal que se encuentra operando las casas de la cultura, y centros culturales del Estado, sobre cómo ellos pueden desarrollar mejores logísticas para llevar a cabo sus eventos culturales”.
También se plantea que sea un curso muy práctico en el que la maestra proporciona las herramientas metodológicas y conceptuales y los alumnos las van aplicando, de inmediato, en su trabajo diario.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 107.
León, Gto. 15 de abril de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) responde a urgencia nacional de procuración de hígado.
Marisol López 34 años originaria de León con diagnóstico de hipertensión arterial no controlada se convirtió en heroína tras donar sus órganos y responder a la emergencia nacional de procuración de hígado.
Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informó que se trata de Marisol madre de tres hijos, quien esta semana fue hospitalizada tras la ruptura de un aneurisma.
Marisol estaba trabajando en una casa donde hacía el aseo, cuando empezó a sentir un dolor de cabeza intenso (cefalea) y fue hospitalizada. Sin embargó fue empeorando su estado de salud hasta llegar a una muerte encefálica.
Pese al dolor de la familia y sobre todo sus esposo e hijos, el equipo procurador de órganos de Hospital León intervino en el convencimiento de la importancia de donar sus órganos.
El esposo de Marisol accedió al procedimiento, ya que en vida ella lo dejó de manifiesto, además la posibilidad de dar vida a personas en lista de espera es una bendición para ellos.
Se iniciaron los estudios correspondientes de factibilidad de órganos resultando el hígado viable de donar y a su vez en la Ciudad de México existía un potencial receptor, a lo que se conoce como emergencia cero.
El hígado fue procurado con éxito por personal del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) y enviado al Hospital General de México para su trasplante.
Los dos riñones también fueron factibles y se quedaron para beneficio de un par de pacientes en lista de espera en el programa de trasplante renal, las córneas también serán trasplantadas a dos pacientes del Hospital de León.
Con Marisol suman en Guanajuato este año 17 donadores de órganos, de los cuales se han logrado 26 riñones, 30 córneas, 6 hígados, 1 corazón, 6 tejidos musculo esquelético o hueso, con un total de 69 órganos y tejidos generados.
Con este tipo de actos de heroísmo ante una muerte inesperada, Guanajuato ratifica el compromiso de seguir impulsando la cultura de la donación de órganos, mediante la sensibilización
La salud es compromiso de todos.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/247/2016
Guanajuato, Gto., 15 de abril de 2016.- Se mantiene el potencial de lluvias ligeras y aisladas para la entidad, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la región central del país presenta efectos de entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y una circulación anticiclónica.
Derivado de ello, se pronostica durante las próximas horas que las temperaturas serán frescas por la mañana y noche, con día caluroso.
El cielo medio nublado con baja probabilidad lluvias ligeras y aisladas.
Habrá viento de dirección variable, con intensidad moderada.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29 a 31° C, y las mínimas de los 08 a 10° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 32° a 34° C, y las mínimas los 11 a 13° C.
Arranque del Programa Municipios Prioritarios Xichú.
Lugar: El salón del minero (frente a presidencia municipal) Xichú, Gto.
Fecha: 15/abril/2016
Hora: 13:30 hrs
Promueve Guanajoven ciclo de conferencias de motivación
Irapuato, Gto., A través de un ciclo de conferencias, el Instituto de la Juventud Guanajuatense (Guanajoven) promovió la formación integral a más de 3 mil jóvenes de los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima, Pénjamo e Irapuato. A través del programa “Marca tu Rumbo”, cuya actividad comprende encuentros municipales y universitarios entre jóvenes con la finalidad de impulsar su proyecto de vida.
En esta gira se contó con la participación de Tito Quiroz Angulo, galardonado con el Premio Nacional de Juventud 2015 en la categoría de labor social; es creador de un programa sustentable que a través de las bellas artes apoya zonas vulnerables.
En su intervención Tito Quiroz habló de su experiencia personal, de sus logros y desaciertos que lo han llevado a ser un factor de cambio en su comunidad, contagiando así a los asistentes a generar un sentido de búsqueda de identidad y motivación para que marquen su rumbo y que sea a través del amor y servicio el factor preciso para construir su proyecto de vida.
Por su parte el titular de Guanajoven, Jorge Romero, detalló que los encuentros de Marca tu Rumbo buscan mejorar la visión de los jóvenes a través de experiencias como la de Tito Quiroz, que puedan sumar, aportar y convocar a la juventud a marcar su rumbo y transformar su entorno.
“Para Guanajoven es importante promover la activación y participación con este tipo de programas, pues es a través de ellos como podemos llegar a cada vez más jóvenes en todo el Estado”, expresó Jorge Romero.
Guanajoven tiene programado más encuentros en los que jóvenes destacados a nivel regional y nacional encabecen la exposición de experiencias a través del programa “Marca tu Rumbo” en el resto de los municipios del Estado.
Salamanca, Gto., a 14 de abril de 2016. Con el afán de conservar la tradición de más de 100 años en la confección de máscaras para La Judea, el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en colaboración con la Presidencia Municipal de Purísima del Rincón, entregaron el miércoles los premios a los artesanos ganadores.
La Judea es un tipo de teatro popular, iniciado por el pintor Hermenegildo Bustos, que se lleva a cabo durante la Semana Santa. Es una representación sarcástica en la que participan escribas y fariseos, que buscan aprehender y dar muerte a Jesús valiéndose de Judas Iscariote.
La tradición de confección de máscaras inició en 1873 con el pintor Hermenegildo Bustos. Desde entonces se realizan máscaras en madera de colorín, originaria de la zona, en donde se plasman los rostros de “judíos”, soldados, apóstoles, músicos, entre otros personajes.
En esta ocasión participaron 15 personas que inscribieron 21 piezas. Los concursantes son originarios de Purísima del Rincón así como de San Francisco del Rincón.
Los nombres de los ganadores son: Fortino López M.; Santiago Guerreo M.; Lourdes Pérez Guzmán, que fue la única mujer participante; Jesús Cermeño García; Ernesto García Chávez y Reyes Guzmán Becerra
En total cada uno de los seleccionados ganó un premio de $2,500.00 pesos. Fueron premiadas las máscaras que mostraron la mejor calidad en cuanto a la elaboración, así como la utilización de los personajes y materiales tradicionales.
Los premios fueron entregados el 13 de abril como un homenaje al pintor Hermenegildo Bustos, de quien es famosa la inscripción plasmada en el reverso de su Autorretrato, óleo sobre lámina, 34 x 24 cm. 1891: “Hermenegildo Bustos, indio de este pueblo de Purísima del Rincón, nací el 13 de abril de 1832 y me retraté para ver si podía el 19 de junio de 1891”.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.
Guanajuato, Gto. 14 de abril de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, SSG informa que durante la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2016, con el lema “Salud bucal, mucho más que dientes sanos” se realizarán más de un millón de acciones de salud bucal.
Del 18 al 22 de abril se reforzará e intensificará acciones de prevención y promoción que protegen la salud bucal de los guanajuatenses.
El Dr. Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informó que durante esta semana a nivel estatal se contemplan 9 mil 994 consultas odontológicas, 603 mil 388 acciones intramuros y extramuros de atención y educación, y 5 mil 36 acciones de profilaxis.
A la par se realizarán 101 mil 426 detecciones de Placa Bacteriana, así como 9 mil 596 instrucciones de técnica de cepillado y 129 mil 452 instrucciones de técnica de uso de hilo dental.
Dentro de las actividades curativas asistenciales se realizarán 14 mil 629 acciones, destacando entre las más importantes la obturación con amalgama con 2 mil 835 acciones y la obturación con resina con 1 mil 539 acciones.
También se aplicarán 950 tratamientos integrales terminados, 571 visitas escuelas para promoción y la capacitación de 122 mil 750 menores de 20 años.
El secretario de salud, explicó que la salud bucodental, engloba tanto la ausencia de padecimientos de las piezas dentales como de los tejidos blandos de la boca.
Y exhortó a la población a llevar una correcta salud dental y seguir las siguientes recomendaciones:
-Cepillar los dientes y encías por lo menos dos veces al día.
-Usar cepillo dental dos veces al día.
-Informar al dentista, si se padece una enfermedad crónica.
-Acudir al doctor por lo menos cada 6 meses para revisión de boca, o si se nota machas blancas en lengua o paladar.
-Utilizar hilo dental para una mayor limpieza.
La salud es compromiso de todos.
SOP/COM2016/077
Purísima del Rincón, Gto. a 14 de abril del 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye el Módulo Deportivo Multidisciplinario en Purísima del Rincón, trabajos que presentan un avance del 82% y se destina una inversión superior a los 39 millones de pesos.
Así lo informó el Director de Obra Civil “A” de la Secretaría de Obra Pública, Armando Chávez Aguilar, quien pudo constatar que se tienen concluidos los muros de “durock” en la cara exterior de la cancha y el recubrimiento en la cara interior, también se cuenta con el suministro de duela de madera, muebles y accesorios para los sanitarios.
En la obra exterior se continúa con el colado de guarniciones y firmes de concreto estampado en la zona de servicio y en la plaza cívica.
Este Módulo Deportivo, explicó Chávez Aguilar, cuenta con una cancha central multiusos, cancha de squash y raquetbol, cancha de tiro deportivo y gradas, además de vestíbulos, sala de juntas, sanitarios, regaderas, y rampas para personas con discapacidad con la finalidad de brindar a los usuarios, todas las facilidades para que realicen sus prácticas deportivas.
El funcionario indicó que se intervienen 3 mil 600 metros cuadrados de construcción, y en este proceso se han generado 124 empleos de mano de obra local.
Una vez terminado se podrán practicar alrededor de 25 disciplinas deportivas, beneficiando no solo a los habitantes de Purísima, sino de San Francisco del Rincón entre ambas ciudades.
Con la construcción de este Módulo Deportivo ubicado en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, destacó Armando Chávez, se impulsa el desarrollo deportivo y social dando así cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado para el beneficio de los guanajuatenses.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/246/2016
Guanajuato, Gto., 14 de abril de 2016.- Se esperan lluvias ligeras y posibles tormentas eléctricas, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la región central del país resentirá la entrada de aire húmedo proveniente de ambos litorales, un sistema de alta presión y una corriente de vientos máximos.
Derivado de ello, se pronostica durante las próximas horas continúan las temperaturas frescas por la mañana y noche, con día caluroso.
En tanto que dominará cielo medio nublado, con probabilidad de algunas lluvias y posibles tormentas eléctricas, sobre todo hacia la porción oriental.
Habrá viento de dirección variable y con intensidad moderada.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 28 a 30° C, y las mínimas de los 07 a 09° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 31° a 33° C, y las mínimas los 10 a 12° C.