Jaral del Progreso, 31 de mayo del 2016
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Inaugura Miguel Márquez cancha de fútbol rápido en Jaral
Con una inversión superior al millón y medio de pesos, fue inaugurada este martes la Cancha de prácticas de fútbol rápido de la deportiva municipal de Jaral del Progreso. El Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez fungió como invitado especial en esta entrega de obra deportiva que beneficiará a más de 20 mil habitantes de la zona.
Con las aportaciones del municipio y del estado, esta cancha fue concluida apenas en el mes de marzo y es considerada una de las obras que mayores beneficios traerá al municipio y especialmente a sus equipos representativos de la disciplina que han logrado destacar a nivel nacional. Para muestra, la presencia de los seleccionados nacionales sub 17 José Juan Guillén y Dayhán de Jesús Morales, quienes militan en el equipo de las Águilas del América de esa categoría y quienes estuvieron como invitados de honor, orgullosamente originarios de ese Jaral del Progreso.
Esta cancha, que fue entregada para su mantenimiento y cuidado al municipio; cuenta con pasto sintético de la mayor calidad y tendrá una duración aproximada a los 10 años, por lo que el titular de CODE, Isaac Piña, pidió a los usuarios su cuidado y los exhortó a seguir haciendo deporte para mejorar su calidad de vida.
El ejecutivo estatal, Miguel Márquez, destacó las cifras que históricamente el Gobierno Estatal ha invertido en materia de infraestructura deportiva y además hizo el compromiso de seguir apoyando más acciones a favor de sus habitantes.
“Hoy empezamos aquí esta gira para hacer entrega de obras, obras que ustedes han venido pidiendo, esta es una de ellas, un espacio importante para hacer deporte de manera adicional, que participen y se alejen de las drogas los jóvenes, queremos ver a los padres de familia también jugando, que sea un espacio de comunidad para todos, es lo que queremos”, dijo Miguel Márquez.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. 31 de mayo de 2016.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES), como responsable de la Secretaría Técnica del Consejo Estatal de Energía (CEE), de acuerdo a lo suscrito en la “Ley para el Fomento del Aprovechamiento de las Fuentes Renovables de Energía y Sustentabilidad Energética para el Estado y los Municipios de Guanajuato” tiene como uno de sus principales atribuciones, la promoción del aprovechamiento de las fuentes renovables de energía y sustentabilidad energética en el Estado de Guanajuato, motivo por el cual se han instituido desde el 2009, el Premio Estatal de Eficiencia Energética y desde el 2011 el Distintivo de Ahorro y Eficiencia de Energía Eléctrica en la Administración Pública Estatal.
El Premio Estatal de Eficiencia Energética, es un reconocimiento público a empresas e instituciones por los esfuerzos a favor del uso racional y eficiente de la energía eléctrica, durante el año inmediato anterior, donde aplican nuevas técnicas, equipo avanzado e implementación de mejores hábitos en sus sistemas operativos y organizacionales para el ahorro de la electricidad.
El proceso del premio se desarrollará en tres fases:
Fecha Limite de Registro: 1 de Julio del 2016.
la liga para descargar la base de la convocatoria
es http://energia.guanajuato.gob.mx
León, Gto. de 31 mayo de 2016.-
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior dió un reconocimiento a la 1ra generación de STARTUP Bajío 2015 en presencia del Dr. Arturo Lara López, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, el Lic. Ramón Alfaro, Dirección General de Economía del Ayuntamiento de León, Marcus Dantus, Startup México – CEO y el Lic. Antonio Reus Montaño, ITESM León – Director Zona de Emprendimiento e Innovación.
A su vez se realizó el Arranque del Programa de Desarrollo de Empresas de Base Tecnológica de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Estado de Guanajuato que en colaboración con Startup México – Campus Bajío, ofrece un programa integral que se acomoda al avance de los proyectos o startups, siendo un espacio que fomenta la creación y desarrollo de empresas exclusivamente de alto impacto.
El Dr. Arturo Lara López felicitó a la 1era Generación de jóvenes emprendedores egresados de este Sistema, enfatizando que existe una nueva era de jóvenes con actitud de innovar y emprender sus propios proyectos, durante su mensaje mencionó que los fracasos deben construir los proyectos de éxito y estos deben formar parte de la experiencia que los lleve a generar empresas innovadoras.
El Estado de Guanajuato en colaboración con Startup México en 2015 lanzó la primera convocatoria con un registro de más de 140 proyecto de alto impacto, de los cuales fueron seleccionados 45 que presentaron y defendieron su proyecto en el Draft de la primera generación, resultado de esta evaluación de los proyectos se integró la primera generación de 26 empresas de alto impacto en la región bajío, de los cuales 18 de empresas son impulsadas por residentes de las ciudad de León Guanajuato.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento del Estado NOVAERA y en colaboración con Startup México Campus Bajío impulsan de manera conjunta el emprendimiento de alto impacto y la innovación en la región Bajío de México.
La estrategia integra 7 parques tecnológicos y de innovación y un Campus Startup México orientados a la creación y desarrollo de empresas de alto impacto, a fondos de capital semilla y servicios para emprendedores, los cuales se integran como un ecosistema que fomenta colaboración, innovación y una región de México más competitiva.
La construcción de una red nacional de espacios para el emprendimiento de alto impacto, motivó a ofrecer un programa a nivel nacional, para lo cual se llevó a cabo un estudio basado en las variables del Índice Nacional de Innovación para detectar las ciudades con mayor potencial y crecimiento en lo relacionado al emprendimiento e innovación.
La oferta consiste en un programa integral que se acomoda al avance de los proyectos o startups, siendo un espacio que fomenta la creación y desarrollo de empresas exclusivamente de alto impacto. El programa está enfocado a graduar empresas altamente escalables.
Algunos de los principales beneficios que puedes encontrar son: el programa de incubación SUM completamente gratis para las startups seleccionadas, un espacio físico totalmente adecuado a emprendedores, la mejor mentoría del país, acceso a diversos servicios, aprendizaje en forma de pláticas, talleres y networking, vinculación con el ecosistema, fondos y aceleradoras, corporativos, etc. Igualmente manos extras para ayudarte en tu proyecto, asesoría en gobierno corporativo, promoción y publicidad, apoyo en internacionalización, etc.
Resultado de la identificación de proyectos en la primera etapa damos seguimiento a los proyectos mediante alianzas estratégicas con Incubadoras de Alto Impacto que han logrado consolidar un proceso de trabajo robusto e inclusive con metodologías certificadas.
En estos procesos de incubación de alto impacto se provee a los emprendedores de herramientas, se les guía, se les brinda capital relacional y se les prepara para recibir inversión, lo que permite fortalecer su propuesta de valor.
Desarrollo de modelos de negocios, pitch, propuesta de inversión, producto mínimo viable, validación de mercado, generando tracción, crowfunding, mentores son algunas de las etapas con las que se trabajan los proyectos dependiendo del modelo de cada Incubadora de Alto Impacto.
El proceso de incubación de alto impacto nos permite validar la propuesta de valor del proyecto lo que genera un avance muy significativo para los emprendedores, pero también nos permite identificar los proyectos más avanzados y que están listos para generar el mayor impacto.
Con estos proyectos se busca continuar fortaleciéndolos mediante el “Fondo Novaera de Pre-aceleración” que consiste en cuatro productos:
Con el Fondo Novaera de Pre-aceleración se seleccionan los mejores proyectos de los procesos de Incubación de Alto Impacto donde un Comité define los proyectos a apoyar en función de la disponibilidad de recursos económicos del fondo.
Estos elementos son dirigidos a consolidar la propuesta de valor con el propósito de orientarlos hacia una fase de “ACELERACION”.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/388/2016
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., 31 de mayo de 2016.- Como parte de las acciones de reforzamiento para la seguridad en este municipio entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la detención de una persona armada en este municipio.
Derivado de una denuncia ciudadana, elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO) y Policías Ministeriales, implementaron un operativo, donde aseguraron a José ‘N’ de 25 años de edad, quien portaba un arma de fuego marca Luger, calibre 9mm, abastecida con 13 cartuchos útiles.
Por lo anterior, se procedió a la detención de la persona, quien es vecino de la colonia Valle de los Otates.
Los efectivos policiales aseguraron a la persona y la pusieron a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/387/2016
[wzslider]
Pénjamo, Gto., 31 de mayo de 2016- A través de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), junto con el Mando Único de Pénjamo, se logró la recuperación de una motocicleta con reporte de robo vigente.
Los elementos se encontraban realizando un operativo de patrullaje y vigilancia sobre la calle Privada San Antonio, cuando detectaron una motocicleta mal estacionada y sin tripulante.
Se trata de una motocicleta marca Itálika DM150, color amarillo, tipo Cross, modelo 2015, misma que cuenta con reporte de robo vigente.
Lo anterior fue confirmado por el Sistema Estatal del C5i al verificar los datos del vehículo antes mencionado.
Por lo anterior, la motocicleta fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes.
Guanajuato, Gto. 31 de mayo de 2016.- Con motivo al Día Mundial del Donante de Sangre a conmemorarse el próximo 14 de junio, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) se suma a esta fecha bajo el lema “La Sangre nos conecta a todos”.
El titular de la Secretaría de Salud, el Dr. Ignacio Ortiz Aldana destaca que el estado se coloca en el primer lugar a nivel nacional de captación de sangre.
Este logro es compartido con el Centro Estatal de Medicina Transfusional, unidad perteneciente a la SSG, ya que a través del Programa de Donación Voluntaria PROVO, se incrementó a partir del 2013 al 2015 en un 30 por ciento la captación de unidades sanguíneas, así como de mil 662 productos sanguíneos.
Igualmente se incrementó el número de donadores de 28 mil 910 donadores que se registraron en el 2013 a 40 mil 861 en 2015.
El titular de salud señaló que la dependencia estatal se suma a esta conmemoración como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre guanajuatenses, para reconocer el esfuerzo que permiten salvar cuantiosas vidas humanas.
A la par se promueve la línea de la donación cuya meta es superar año con año.
El CEMT es el encargado de captar, procesar, almacenar, distribuir y aplicar la sangre y sus componentes, para atender procedimientos médicos y quirúrgicos complejos para preservar la salud de la población guanajuatense.
Además, promueve y supervisa las campañas de captación voluntaria de sangre en todo el estado, para otorgar a la población sangre segura, con calidad y en el mejor tiempo posible aumentando la esperanza y calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente mortales.
Desempeña también un papel fundamental en la atención materna infantil, los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano
Finalmente Ortiz Aldana informó que se trabaja en el nuevo edificio del CEMT, el cual contará con un área de donadores integrada por cuatro módulos de registro, oficinas de orientación, sala de toma de muestras, módulos de entrevista, dos módulos de toma de signos vitales, cinco consultorios de selección, dos salas de sangrado, áreas de estudios de pre donación, sala de aféresis, así como una sala de transfusión y tratamientos, entre otros.
La salud es compromiso de todos.
Tema: Repercusiones de beber agua en botelas embotelladas reutilizables
Atiende: André Galván responsable de Protección contra Riesgos Sanitarios en León
14 horas en Jurisdicción Sanitaria de León
[wzslider autoplay=”true”]-Optimizan el servicio en educación secundaria.
-SEG entrega diadema auditiva para alumnos con sordera.
Celaya, Gto., 31 de mayo de 2016.- Para dignificar los espacios educativos y garantizar el derecho a la educación de la población en edad escolar que presenta discapacidad, fueron entregadas adecuaciones a las instalaciones del Centro de Atención Múltiple CAM Henri Wallon en Celaya a fin de ampliar el servicio a los alumnos de educación secundaria que así lo requieran.
En este mismo espacio la SEG entregó una diadema auditiva para alumnos con pérdida auditiva.
Al recibir este equipo la maestra Karina Azalea Rico Navarro, manifestó que un niño con pérdida auditiva que no logra desarrollar un lenguaje le será muy difícil adquirir conocimientos y comprender los eventos a su alrededor, por ello la importancia de contar con docentes especializados, herramientas y tecnología que facilite este proceso.
Esta diadema es aplicable para personas con pérdida auditiva profunda; con esta herramienta los chicos pueden recibir vibraciones que les ayuda articular los sonidos, para oralizar los fonemas, finalizó.
En su mensaje el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación dijo que la Secretaría de Educación de Guanajuato trabaja con dedicación para favorecer a las personas con alguna discapacidad, y abundó que las remodelaciones y el aparato que reciben, se suma a la educación terapéutica y demás herramientas para que su inclusión a la sociedad sea favorable.
Irapuato, Gto, 31 de mayo de 2016.- Hace un año la Secretaría de Salud del Estado contaba con 35 mil pacientes con diagnóstico de diabetes registrados en plataforma federal, hoy suman los 90 mil.
Esto ha permitido que los pacientes tengan un mejor control de la enfermedad con un estilo de vida saludable, así lo dio a conocer el secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana durante una ponencia magistral ante socios del Club de Villas de Irapuato.
Los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes mellitus, pueden actualmente integrarse a uno de los 500 Grupos de Ayuda Mutua (GAM).
El control de la enfermedad que llevan por medio de estilos de vida saludables, como dieta, ejercicio y control de peso y talla les permite inclusive el retiro de medicamento.
“Son pacientes que presentan la enfermedad y tiene una forma de alcanzar una cambio de vida y estilos saludables se concentran cada grupo entre 25 y 50 pacientes.”
En un paciente en control con diabetes se invierten entre 4 mil a 6 mil pesos al año con insumos, diagnósticos y tratamientos pero un paciente que recae en terapia intensiva de manera diaria puede elevar su costo de manera significativa.
Por eso la importancia de apostar por el control de la enfermedad y para la población en general impulsar una política de prevención porque no habrá dinero que alcance para el tratamiento de complicaciones de diabetes como retinopatía diabética, insuficiencia renal entre otros.
Ortiz Aldana explicó que objetivo en salud en Guanajuato es el envejecimiento poblacional, cambios epidemiológicos, mayor gasto en salud, desarrollo tecnológico y mayores expectativas.
“Apostamos mucho por la acreditación y certificación en el seguro popular, esto significa reúne las características idóneas de capacitación y por su puesto te voy a dar el dinero”.
Es una obligación antes que un logro, relacionado a la seguridad del paciente, del personal, la capacitación académica como compromiso, administración de insumos y medicamentos y el quinto es el trato digno y la calidad de la atención.
“La obligación en las quejas y sugerencias, las tenemos, nosotros en el sistema de salud tenemos indicadores muy precisos denominados indicas que van de la mano del aval ciudadano que es importantísimo”.
Las quejas actuales en la institución son tiempos de espera y el maltrato al paciente y en ellos se trabaja, concluyó el secretario de salud.
“Guanajuato crece de forma exponencial en salud, tenemos cerca de 629 unidades médicas en nuestro estado al servicio de todos los afiliados al Seguro Popular”.
La salud es compromiso de todos.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/386/2016
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 31 de mayo de 2016.- Continúa el potencial de lluvias durante la tarde y noche en el estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el centro del país continúa bajo los efectos de la onda tropical número uno, una zona de inestabilidad y un canal de baja presión, combinados con entrada de humedad de ambos litorales, lo cual modifica las condiciones meteorológicas en nuestro estado.
Derivado de ello, durante las próximas horas se esperan altas temperaturas, con mañana y noche templadas.
En tanto que el día prevalecerá caluroso, con cielo medio nublado a nublado.
También se pronostican algunas lluvias acompañadas de tormenta eléctrica con mayor incidencia hacia la tarde y noche.
Habrá viento soplando del suroeste e intensidad moderada con rachas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 31° a 33° C, y las mínimas de los 09 a 11° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 34° a 36° C, y las mínimas los 14 a 16° C.