Guanajuato, Guanajuato. 13 de octubre del 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) intensifica las actividades de prevención y control del vector transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.
Francisco Ignacio Ortiz Aldana secretario de salud, informó que hasta el momento en el Estado de Guanajuato, se han intervenido 9 Municipios, visitando hasta el momento 751 mil 49 viviendas.
Se han realizado acciones de control en 338 mil 818 viviendas empleando 18 mil 306 Kilogramos de larvicida.
Se ha protegido una población de 877 mil 85 habitantes, logrando una cobertura de 45.11 por ciento.
En la actividad de rociado intradomiciliario se han rociado 150 mil 247 viviendas con un total de 432 mil 97 habitantes protegidos, además se han rociado 146 escuelas.
En lo que respecta a Entomología a Encuesta entomológica previa a las acciones de control larvario en 9 municipios se han inspeccionado 51 mil 692 viviendas, además se verificaron 90 mil 617 viviendas con índice de casas positivas de 0.
El secretario de salud, agregó que actualmente debido a la situación epidemiológica de Fiebre por Dengue, Fiebre por Chikungunya y Zika en el país, el operativo en Guanajuato dispone de 414 elementos de contrato, 40 brigadas de control larvario, 40 entomólogos, 40 nebulizadores y 25 brigadas de rociado intra domiciliario, los cuales se encuentran plenamente identificados con su gafete oficial.
Ortiz Aldana hizo un llamado a la población a intensificar las actividades de prevención con la estrategia de Patio Limpio, que consiste en la eliminación de los criaderos de larvas en las viviendas.
Además se organizan campañas de descacharrización en la cuales interviene toda la población a través de la estrategia de “Participación Comunitaria”.
Este trabajo es posible con la colaboración de los gobiernos locales, para que de esta manera el resultado sea el adecuado, la población por su parte tiene la responsabilidad de asear y tener limpios sus patios y sus azoteas de botes, botellas, llantas y todo objeto que pudiera acumular agua y convertirse en un criadero de mosco.
Las autoridades por su parte deben apoyar estas campañas mediante el recorrido por las calles de camiones recolectores de basura para confinar todo el material que se recabe en las colonias y localidades durante las jornadas intensivas de descacharrización.
La Secretaria de Salud ratifica el compromiso de intensificar las actividades de control larvario para evitar la proliferación de larvas en los hogares, mediante la visita de casa por casa de personal adscrito al programa de Dengue.
Los cuales eliminan y destruyen los criaderos improvisados y aplican sustancia químicas que impiden el crecimiento de larvas en los depósitos de agua que se utilizan para la realización de las actividades diarias.
Esta actividad es complementada por la nebulización que consiste en la aplicación de insecticidas, con maquinaria pesada y portátil para disminuir las densidades de mosquitos infectados en el interior de las viviendas. Siempre deberán aplicarse simultáneamente con las acciones de eliminación de larvas, con amplia cobertura y un máximo de tres semanas.
La salud es compromiso de todos.
Guanajuato, Guanajuato. 13 de octubre del 2016.- En representación del Secretario de Salud de Guanajuato, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Juan Jesús Martínez García, puso en marcha las jornadas médicas para dar inició a la celebración del XXIV aniversario de la fundación del Hospital General de Uriangato.
Las jornadas médicas han sido una tradición de 20 años con motivo del festejo del aniversario del nosocomio que cumplió 24 años de su fundación, pero este año se realizan mediante un sistema innovador de educación médica continua, a través de paneles y foros de opinión con expertos en salud.
En su mensaje, Juan Jesús Martínez García, precisó que para la SSG es una prioridad que el sector salud se consolide como una verdadera familia, con la finalidad de ser más eficientes y eficaces en el servicio para el beneficio de los pacientes.
“Reconozco los grandes retos que tenemos ante el aumento de la demanda de los pacientes y la complejidad de los padecimientos por atender, pero que afortunadamente, gracias a los esfuerzos del gobierno del Estado y del Secretario de Salud podemos ir consolidándonos poco apoco en una mejor cartera de servicios por ofrecer a la población de acuerdo a la presencia de morbilidad y mortandad de la región” expresó.
También destacó que ha sido una instrucción del Secretario de Salud, trabajar día a día en la consolidación del área de cuidados intermedios, en la gestión del área de neurocirugía de acuerdo al tipo de atenciones que se demandan, así como en el área de internamiento.
“Primeramente quiero externarles un saludo cordial, un reconocimiento y sincero agradecimiento de parte del Secretario de Salud, y comentarles que este día la emoción me embarga por estar en un sitio donde me forme desde las bases de la profesión, donde después pude colaborar como director municipal y como ponente en las primeras ediciones de las jornadas”.
Las jornadas médicas se realizan a este 14 de octubre y participaran ponentes de calidad nacional y líderes de opinión en su ramo tanto nacionales como regionales, donde se abarcarán 3 aspectos básicos tratando de integrar a todas las especialidades troncales que se tienen en la Institución y que también cumple labores de Hospital Escuela.
Algunos de los temas que se abordaran durante las jornadas médicas a modo de foros de opinión e informativos, mesas de diálogo, talleres y exposición de experiencias son: cirugía, pediatría, enfermería, medicina interna, obstetricia y ginecología, nutrición clínica, traumatismo y obesidad, entre otros.
La salud es compromiso de todos.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/927/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 13 de octubre de 2016.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único de este municipio, detuvieron a dos personas con un arma de juguete, los cuales se trasportaban en vehículo que no contaba con Número de Identificación Vehicular.
Mediante recorridos de vigilancia y patrullaje en las inmediaciones de la colonia La Loma de este municipio, se detectó un automóvil en actitud sospechosa, motivo por el cual se le marco el alto, procediendo los elementos a realizar los protocolos de activación, asegurándoles en posesión de un arma de juguete presuntamente para asaltar.
La unidad asegurada, se trata de un automóvil marca Nissan Tsuru, modelo 2001, Color Gris, el cual no contaba con NIV y donde se trasportaban los detenidos quienes dijeron llamarse Iker ‘N’ de 20 años de edad y Ramiro ‘N’ de 22 años de edad, ambos vecinos de esta localidad.
Las personas y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente para que determine su situación legal.
DIF Estatal Conmemora el Día Mundial de la Alimentación con la participación Talleres, Simposio y una Muestra Gastronómica.
Premiarán a los Ganadores del Concurso “Platillo Saludable 2016”.
Guanajuato, Gto; 13 de Octubre 2016.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y su esposa, la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato premiarán a los ganadores del Concurso Platillo Saludable 2016 ante la presencia de más de 2 mil personas en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
El DIF Estatal Guanajuato conmemora con un magno evento esta celebración con la finalidad de promover la conciencia pública acerca de los problemas relacionados con el cambio climático y la seguridad alimentaria.
Realizan Talleres
El director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que para dar mayor difusión y facilitar las herramientas para mejorar los sistemas de alimentación en las comunidades, a través de talleres y actividades de práctica de vida sostenible.
Este año se tiene como sede el Poliforum León, donde se convoca a beneficiarios del Programa Alimentario y Comités voluntarios que administran los 46 Sistemas Municipales; en dicho evento se contará con las siguientes actividades:
Se impartirán 23 talleres enfocados en el tema de clima, agricultura, alimentación, sujetos vulnerables y prevención de riesgos.
Premiación de Convocatorias 2016 (Elaboración de Platilla Saludable, Creación de Material Didáctico y Concurso “Intervenciones educativas en material didáctico en alimentación y nutrición”).
Zona de actividades para niños.
Simposio para estudiantes.
Muestra de platillos semifinalistas (53 platillos), materiales didácticos e intervenciones educativas.
Simposio
El funcionario estatal mencionó que ya es tradición en el evento del día mundial de la alimentación se ha organizado un simposio para los estudiantes de Universidad relacionados con el área de nutrición, salud y preparación de alimentos.
Los temas para el año 2016 serán: Diseño centrado en personas; Nutrición en el adulto mayor; Nutrición Comunitaria; Políticas públicas enfocadas a los objetivos y metas del desarrollo sostenible.
Muestra Gastronómica de Materiales Educativos e Intervenciones educativas.
También, a la par de los talleres se contará con un pabellón donde se mostrarán los semifinalistas y finalistas:
43 platillos ganadores de los cuarenta tres municipios participantes de la categoría 1 del Concurso de elaboración de platillo saludable, dentro de estos se encontrarán los 10 semifinalistas evaluados por el CTE.
10 platillos semifinalistas de la categoría 2 del Concurso de elaboración de platillo saludable.
10 materiales educativos semifinalistas del Concurso de creación de materiales didáctico.
Exposición de los 3 carteles semifinalistas del Concurso de intervención educativa en alimentación y nutrición.
El Día Mundial de la Alimentación a celebrarse el día 16 de Octubre, es una fecha presidida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), esta conmemoración tiene como objetivo promover la concienciación y la acción en todo el mundo a favor de aquellos que padecen hambre y para recordar la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y dietas nutritivas para todos.
ÉNFASIS
El DIF Estatal Guanajuato lanzó en el mes de junio la Convocatoria por una Alimentación: Sana, Variada y Suficiente 2016, conformado por: el 4to. Concurso de “Elaboración de Platillo Saludable, “Creación de Material Didáctico para la Orientación Alimentaria” y el 2do. Concurso “Intervenciones educativas en material didáctico en alimentación y nutrición”.
El DIF Estatal Conmemora el Día Mundial de la Alimentación al celebrarse el 16 de Octubre.
Los ganadores del Concurso de Elaboración de Platillo Saludable los premios del Primer, Segundo y Tercer lugar obtendrán premios que va de los 3 mil a los 9 mil pesos.
00000
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/926/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 13 de octubre de 2016.- Detienen a dos personas por presunto robo al interior de una vivienda, derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio.
Derivado de una denuncia ciudadana al número 911, donde se reportó la presencia de dos presuntos ladrones en un domicilio, elementos policiales arribaron al domicilio ubicado en la calle Ocotillo, de la colonia 20 de Noviembre.
Al llegar al lugar, la persona afectada refirió que dos personas se introdujeron en su domicilio para intentar robar objetos personales, por lo que los efectivos detuvieron a las dos personas.
Los detenidos responden a los nombres de Jesús ‘N’ y José ‘N’, quienes no proporcionaron su edad, y son vecinos de esta colonia.
Las autoridades resguardaron a los detenidos, y los puso a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/925/2016
[wzslider]
Cuerámaro, Gto., 13 de octubre de 2016- En acciones coordinadas la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) Mando Único de Cuerámaro y derivado de una denuncia anónima al 089 del Sistema Estatal C5i, aseguran 14 plantas de hierba verde al parecer mariguana en este municipio.
En acciones conjuntas de investigación e inteligencia, elementos del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI), decomisaron al interior de un domicilio sobre la calle La Pradera, de la comunidad Galera de Grulla de esta localidad varias palntas de una hierba verde de diversos tamaños con las características de la mariguana.
Tras estos hechos, se aseguraron un total de 14 plantas de una hierba verde aparentemente mariguana todas de diferentes tamaños, las cuales fueron puestas disposición de la autoridad correspondiente.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/924/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 13 de octubre de 2016.- Como resultado de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, fue recuperada una motocicleta con reporte de robo vigente, y se detuvo a un presunto ladrón de autos.
Los hechos se registraron en la comunidad Mogotes, donde fue detenido Omar ‘N’ de 18 años de edad, quien intentó darse a la fuga al ver a los elementos policiales.
El detenido viajaba en una motocicleta Itálika color azul con una franja blanca modelo 2016, la cual al verificar con el Sistema Estatal C5i arrojó reporte de robo vigente.
Al no poder comprobar la legítima propiedad del vehículo fue asegurado, y el conductor detenido.
Tras lo ocurrido, el vehículo y la persona fueron resguardados y puestos a disposición de la autoridad competente.
[wzslider autoplay=”true”]León, Guanajuato.-En el marco de las acciones de la Semana Por la Paz y como parte de la línea estratégica Aprender a Convivir se celebró el IV Simposio “Arte de la Vida”, el cual retoma el concepto de estética de la existencia para resignificarlo en el campo del desarrollo personal y para la convivencia a través de las artes.
La bienvenida y el acto de clausura fue dirigido por el Ing. Víctor Manuel Espinosa Miranda, director general para la Pertinencia y la Corresponsabilidad de la Educación.
En una zona boscosa en la comunidad de Comanjilla el concepto hizo gala para devenir en una experiencia conformada por una serie de actividades que dieron inicio con un taller de Arte y Habilidades para la Vida, la presentación al aire libre de prácticas de los docentes, y dinámicas alrededor de una fogata.
En otro día se realizaron 8 talleres y conferencias simultáneas. Los talleres se desplazaron del arte tradicional al arte contemporáneo presentando talleres como: Plástica Social, Cuerpo Expandido, Instalación y Desplazamiento.
Otra gama enriquecedora fueron las conferencias, al conjuntar ponentes reconocidos en la escena del arte contemporáneo mexicano como el Mtro. José Miguel González Casanova, el Colectivo Teatro Ojo, Tráfico Libre de Conocimientos, el Mtro. Taniel Morales Martínez, Erik Garzía y Garzía, así como grandes docentes del Estado de Guanajuato como el Dr. Celestino García Cruz y Dr. León Rodríguez García de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo.
Las temáticas fueron: 1) El papel del arte en la construcción de comunidad y la transformación social. Proyectos de Arte y Educación: B´ede y Punto de Encuentro. 2) La descolonización del conocimiento, reflexiones sobre una reforma en los modelos de aprendizaje. 3) Arte, política y violencia. 4) Pedagogía crítica, el caso de la Primaria Miguel Hidalgo.
El broche de oro, se lo llevó el Espacio Abierto Colaborativo, estrategia innovadora donde los docentes presentaron en asamblea temas a tratar en círculos de diálogo. Se partió de un planteamiento en común y a partir de él, la misma comunidad educativa generó su propia agenda, conformaron los círculos de diálogo y transitó creativa y libremente de un tema a otro.
Con la participación de 600 docentes en todas las etapas, el simposio cerró enfatizando la importancia de reconocer el sentido social y humano de la educación, “en la medida que nos inscribamos más en el pronombre nosotros, y menos en el yo, lograremos avanzar en el camino de la paz” dijo Lucila Saravia Gallart, jefa del Departamento para la Promoción del Arte.
SOP/COM2016/288
Salvatierra, Gto., a 13 de octubre de 2016.- Como parte del intenso programa de dignificación de monumentos históricos que se realiza en todo el Estado, la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos para preservar y reactivar la belleza de la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz en el municipio de Salvatierra.
Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien comentó que con una inversión cercana a los 7 millones de pesos se realizan trabajos de restauración, iluminación escénica del recinto, limpieza y resane a este bello inmueble.
Este majestuoso templo de estilo barroco se construyó en el año de 1744 y fue diseñado por los neoclásicos Manuel Tolsá y Francisco Eduardo Tresguerras, se ubica frente al jardín principal de la ciudad y se trata de uno de los recintos históricos más representativos para visitar.
Su estructura posee dos torres y una cúpula precedido por un pequeño atrio enmarcado por una artística herrería y en la parte superior alberga un reloj enmarcado en cantera.
En el interior, destaca el altar mayor de estilo neoclásico, una capilla anexa con siete altares elaborados en cantera rosa y colores dorados, su retablo de estilo churrigueresco tallado en madera, así como varias pinturas al óleo de los siglos XVIII y XIX.
Por esta importancia, la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos con un avance del 80% y en estos momentos se trabaja en el cambio de la instalación eléctrica y montaje de ductos, colocación de la iluminación escénica sobre el perímetro del piso y en la banqueta de la fachada lateral.
También se realizan trabajos de aplicación de pintura de esmalte sobre elementos metálicos del atril de la barda.
Para realizar estos trabajos, y atendiendo el compromiso del Gobierno del Estado, la empresa encargada de la obra Constructora Conice ha generado 25 empleos de mano de obra local con la finalidad de impulsar la economía de las familias de la zona.
Para finalizar, Venegas Pérez mencionó que, gracias al trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Turismo, y la Secretaría de Obra Pública se han logrado resultados positivos en la dignificación de estos recintos históricos que forman parte de nuestra historia como guanajuatenses por lo que es importante resaltar su belleza y significado social con obras de calidad.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/923/2016
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 13 de octubre de 2016.- Poca probabilidad de lluvia en el estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la masa de aire frío asociada continúa con descenso de las temperaturas, un canal de baja presión combinado con la onda tropical número 32, que afectan al territorio del estado.
Derivado de ello, durante las próximas horas se esperan mañanas y noches de frescas a frías con bancos de niebla dispersos. En tanto que el día se espera templado a ligeramente cálido, y el cielo nublados aislados sin posibilidad de lluvias.
Habrá vientos de velocidad moderada y rachas fuertes provenientes del noreste.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 25° a 27° C, y las mínimas de los 07 a 09° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 29° a 31° C, y las mínimas los 10 a 12° C.