Daily Archives: 28 diciembre, 2016

Se capacitan con Bécate más de 11 mil 950 trabajadores

  • [wzslider autoplay=”true”]Por medio de ‘Bécate’ los beneficiados reciben el apoyo económico de parte del estado a través de una beca, para que sean entrenados en una empresa local con la oportunidad de ser contratados al término de su capacitación.
  • En el avance de la presente administración estatal se ha ejercido un recurso superior de 350 millones 553 mil pesos en 4 mil 169 cursos en beneficio de 63 mil 900 guanajuatenses de los 46 municipios del estado.

Irapuato, Gto., a 28 de diciembre del 2016.- Con una inversión superior de 42 millones 800 mil pesos, este año se otorgaron 765 cursos de capacitación a 11 mil 950 beneficiados del programa ‘Becas de Capacitación para el Trabajo (Bécate).

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), promueve la permanencia de programas que brinden oportunidades de profesionalización a los guanajuatenses.

Por medio de ‘Bécate’ los beneficiados reciben el apoyo económico de parte del estado  a través de una beca, para que sean entrenados en una empresa local con la oportunidad de ser contratados al término de su capacitación.

En este sentido cuentan con las habilidades y experiencia que requieren para desarrollarse en la industria local, además de que se impulsa el desarrollo de las empresas al atender sus  requerimientos de contar con mano de obra calificada.

En el avance de la presente administración estatal se ha ejercido un recurso superior de 350 millones 553 mil pesos en 4 mil 169 cursos en beneficio de 63 mil 900 guanajuatenses de los 46 municipios del estado.

Bécate es una estrategia que comparten los gobiernos Estatal y Federal para que los guanajuatenses sean entrenados en los perfiles que requieren las empresas con un estímulo económico para posteriormente ser contratados a la vez que se fortalecen los conocimientos y habilidades de la mano de obra local.

La vinculación entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada, ha permitido el fortalecimiento de la economía en la entidad, ya que se realizan programas específicos de acuerdo a las vocaciones que se requieren desarrollar en cada región; de esta manera se disminuye la contratación externa de personal en empresas locales.

REHABILITARÁ SOP CARRETERA CORONEO AL LÍMITE CON QUERÉTARO

SOP/COM2016/373 

  • Beneficiados más de 11 mil habitantes de 8 comunidades del municipio de Coroneo.
  • La inversión supera los 10 MDP

 

Coroneo, Gto., a 28 de diciembre de 2016.- Para fortalecer la conectividad carretera de la región, la Secretaría de Obra Pública arrancará en breve a rehabilitación de la carretera a Coroneo al límite con el estado de Querétaro, vialidad que cuenta con una longitud de 20 kilómetros .

El Director de Construcción Zona A, de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, anunció que se destinarán 8 millones de pesos en una primera etapa que permitirá rehabilitar los 5 kilómetros más afectados se esta carretera.

El funcionario informó que estos trabajos permitirán fortalecer la conectividad vial de Guanajuato lo que además permite impulsar la generación de empleo y mejorar la activación económica para las familias de esta región.

López Tapia, señaló que se trata de una carretera que beneficia directamente a más de 11 mil habitantes de la zona.

Actualmente la carretera Coroneo en el tramo a cargo de no se encuentra en óptimas condiciones, por ello la necesidad de llevar a cabo una rehabilitación integral a lo largo de toda la vialidad

Los trabajos a realizar consisten en la reconstrucción del pavimento existente para colocar una capa de base hidráulica nueva, riego de impregnación, así y colocación de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Para concluir apuntó que la obra beneficiará de manera adicional a habitantes de las siguientes comunidades: Cerro Prieto,  Cebolletas, Loma Bonita, El Lindero, El Rosario, La Estancia, Puerto de Sabanilla y La Sabanilla.

 

Ejerce SOP más de 86 MDP en Parque Xochipilli

SOP/COM2016/372

  • Beneficio para más de 468 mil personas
  • Inician los trabajos en la zona nororiente

Celaya, Gto., a 28 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ha invertido más de 86 millones de pesos en la construcción del Parque Xochipilli el cual es uno de los espacios más importantes para los celayenses y donde se impulsa la armonía social, la salud, la convivencia, y el respeto al medio ambiente.

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los celayenses el Parque Xochipilli cuenta ahora con el Centro Impulso Social Las Américas el cual tiene como objetivo la cohesión social con áreas como biblioteca, salón de danza, sala de cómputo, andadores, juegos infantiles, módulo de consultorios, bodegas y oficinas administrativas.

Además, en la tercera sección de este parque se construyó un edificio de galerías y andadores que cuenta con ciclopista, área de jardines, cuarto de máquinas, taquillas, sanitarios y cafetería, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Aunado a lo antes mencionado se suma la construcción de andadores centrales, una plaza, estacionamiento en la zona oriente, foro al aire libre, un área de picnic, oficinas, sanitarios, módulos de terraplenes y taludes, con la finalidad de crear un espacio digno y adecuado para la integración familia y social.

Además, informó el funcionario estatal, se acaba de dar el fallo para realizar los trabajos de andadores y taludes en la zona nororiente, los cuales estarán a cargo de la empresa celayense Grupo JH Construcciones, S.A. de C.V., con la cual ya se ha platicado para que contrate mano de obra local y así impulsar el desarrollo económico de la zona.

El Parque Xochipilli ha llegado a posicionarse como uno de los mejores lugares para realizar deporte y de esparcimiento en la ciudad de Celaya, y con la suma de esfuerzos busca además ser un espacio que impulse la formación social y artística de las personas.

Con estas acciones se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de llevar las mejores obras donde más se necesitan y en Celaya con la construcción del Parque Xochipilli se beneficiarán a más de 468 mil personas con obras que mejoren su calidad de vida.

Ven y visita el Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado

Guanajuato, Gto 28 de diciembre del 2016.-  El Instituto Estatal de la Cultura te invita a que visites el Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado en esta temporada vacacional, el cual alberga la colección “mano con mano”.

Dicha colección consta de 34 obras pictóricas de diversas épocas y estilos, ambos premios nacionales de las artes, la selección de obras fue titulada por decisión de los artistas, la cual forma parte de una colección que reunieron con el paso de los años con la idea de dejar  un legado y tener una presencia dentro del pueblo guanajuatense.

Bodegones, naturaleza muerta, sucesos y tradiciones mexicanas son la temática de la obra, la cual muestra sencillez y fuerza de los temas, los contrastes de los colores, las costumbres que amaban, así como los ideales políticos que envolvían sus vidas, la cual se exhibió por primera vez con motivo de la inauguración.

En esta ocasión se realizó una nueva curaduría para exponer nuevamente dicha colección, y ofrecer al público la oportunidad de apreciar los trabajos de Olga Costa y José Chávez Morado como cuando se inauguró en 1993.

Es importante mencionar que este museo fue donado por la pareja, dejando como colección diversas piezas que forman parte de la sala comedor de la casa en el jardín de este hogar también se conservan los restos en cenizas de los maestros en una maceta con una planta siempre viva.

Los horarios de visita en estas vacaciones es de martes a sábado de 10:00 a 16:00 hrs., y el domingo de 10: 00 a 15:00 hrs., el costo es de $25.00 general y estudiantes e INAPAM $10.00 .

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o comunícate al Museo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado al (473) 7310977