Daily Archives: 8 diciembre, 2016

Abanderan escoltas

[wzslider]La Secretaría de Educación de Guanajuato en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y en el marco del programa Estatal Cívico Militar, realizaron la ceremonia de incineración de banderas y abanderamiento de 20 escoltas en la glorieta Bicentenario del municipio de Salamanca.

Leonardo Flores Miranda, delegado de la Secretaría de Educación de Guanajuato de la zona Centro-Sur, informó que un total de 20 banderas fueron incineradas por parte de los elementos del Ejército Mexicano; 16 de ellas fueron de distintas instituciones educativas que van desde preescolar, primaria secundaria y nivel superior, las cuatro restantes de instancias gubernamentales como DIF, Instituto Municipal de Salamanca para las Mujeres, Asociación Jóvenes en Acción y CECATI, y de organismos gubernamentales.

“Agradezco la presencia de las y los alumnos de las 16 escuelas que se dieron cita para ser testigos de la incineración de las 5 banderas y del abanderamiento de las escoltas de las escuelas Primarias 15 de Septiembre, Escuela Primaria Pemex N° 2, Escuela Secundaria María Tomasa Esteves, Telesecundaria N° 282 y el Plantel Conalep”, informó Leonardo Flores Miranda, quien además realizó la toma de protesta a los abanderados refrendando el compromiso de portar con orgullo la bandera durante los actos cívicos escolares.

En el acto cívico estuvieron presentes las escoltas abanderadas de las escuelas primarias, Pemex Sección 24, Fernando González Roa, Vicente Guerrero, Centro Educativo Mapi, Secundaria Técnica N°48, Telesecundaria N°26, 150, 652, 790 y N°1905, Telesecundaria Federal N°16, esto con la presencia de autoridades estatales, municipales, educativas y militares.

Rinde Ing. Alejandro Carretero Carretero Informe Anual del SABES

León, Gto., 7 de diciembre.- El Ing. Alejandro Carretero Carretero, Director General del SABES, rindió el informe anual de la Institución ante autoridades educativas estatales y municipales.

La ceremonia se realizó en el auditorio de las oficinas centrales del SABES en esta ciudady se contó con la asistencia de alumnos de Bachillerato, personal docente y administrativo de Bachillerato y Universidad.

En su mensaje dijo que “hoy cuando el SABES a cumplido 20 años de vida podemos contar muchas historias y cada una de ellas tendrá un significado muy especial para quien la vivió, porque 110 egresados de bachillerato y 6 mil egresados de universidad tendrán cada uno muchas historias que contarnos”.

Agregó que los maestros fundadores tienen también otras historias de un SABES distinto al de hoy, porque gracias a los desvelos, al esfuerzo y al trabajo especialmente de ellos fue que una semilla sembrada en tierra donde había pocas posibilidades de éxito logró consolidar uno a uno los planteles que hoy tiene el SABES y eso permitió que todos esos egresados tuvieran la posibilidad de  acceder a una mejor condición de vida.

Dirigiéndose a los alumnos que asistieron a la ceremonia dijo que algún día un egresado del SABES será gobernador, presidente, diputados, así como actualmente hay comisariados ejidales, principalmente mujeres, ejerciendo la autoridad en las comunidades, el SABES no es una escuela de ciencias políticas, es una escuela de vida, de esfuerzo, de trabajo y de sacrificio, finalizó.

El Ing. José Abel Arteaga Sánchez, subsecretario de Educación Media Superior del SEG, en representación del Gobernador del Estado, reconoció el trabajo realizado en este año por el SABES, de quien dijo es la institución más grande, la institución que tiene mucha mayor cobertura en todo el estado, “no nos podríamos imaginar cómo estaríamos sin el apoyo de esta comunidad del SABES atendiendo estas localidades pequeñas, apartadas que no tendría otra oportunidad de estudiar”.

 

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2016

La educación impacta en todo lo que ocurre en la sociedad, por ello en el SABES tenemos 20 años trabajando para que los jóvenes del estado estén preparados ante los nuevos retos que presenta el entorno de Guanajuato buscando que su formación sea en beneficio de la población.

 

Principales Indicadores

El Bachillerato registró una matrícula de 36 mil 209 alumnos al inicio del ciclo escolar 2016 – 2017, lo cual rebasa en un 1% la meta establecida

Al finalizar el ciclo escolar 2015-2016, 21 mil 499 alumnos aprobaron todas sus materias en periodo regular, y se busca que para el 2018,  sean 22 mil 121 alumnos.

De los inscritos en el ciclo escolar 2015 -2016, se mantienen en el Bachillerato 31 mil 536 alumnos, esto es el 85.4% continúan con estudios, rebasando la meta del 81.8% al 2018.

Para el ciclo escolar 2015-2016 de los 15 mil 741 alumnos que iniciaron en el año 2013, permanecieron y egresaron 9 mil 098 alumnos en 2016, lo que significa que en el Bachillerato se tiene una Eficiencia Terminal por cohorte del 57.8%, cumpliendo con el objetivo del  57.5% establecido para el periodo 2017-2018.

Para el fin del ciclo escolar 2015-2016 egresaron un total de 9 mil 888 alumnos, lo que significa el 62.6%  eficiencia terminal global del bachillerato SABES.

El subsistema UNIVERSIDAD, para el ciclo 2016-2017, logró una matrícula de 5 mil 410 alumnos de Licenciatura, cumpliendo ya con la  meta de 5400 establecida para el 2018. En el cuatrimestre septiembre – diciembre 2016 la matrícula de nuevo ingreso es de 2087 alumnos.

La Eficiencia Terminal por cohorte en tiempo curricular, es decir, en el tiempo establecido en el plan de estudios, es de 21.1% de acuerdo al indicador de la generación 2012, así como la Eficiencia Terminal por cohorte en tiempo reglamentario, esto es, el máximo tiempo establecido en el reglamento, es de 8.8% de acuerdo a la misma generación. Por ende la Eficiencia Terminal por Cohorte Total de la Generación 2012  es del 29.9%.

 

Acreditación

La Universidad del SABES continua sus esfuerzos hacia la calidad educativa logrando la acreditación de las Licenciaturas de Mercadotecnia y Administración por parte del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas y afines CACECA, esto significa que a partir del cuatrimestre septiembre – diciembre 2016 más de 2100 alumnos cuentan ya con un programa acreditado. En este periodo se inicia el proceso de acreditación de la Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información con el Consejo Nacional de Acreditación de Informática y Computación CONAIC, y en caso de ser acreditada se beneficiarán 570 alumnos más de dicha carrera, dando un total de 2 mil 670, esto es el 49.3 % de la población estudiantil.

 Certificación en ISO 9001/2008

La Universidad del SABES ha logrado ampliar el alcance de los centros universitarios certificados en sus procesos clave Enseñanza- Aprendizaje y Administración Escolar. En el 2016 el 100% de los centros están trabajando con un proceso de certificación en ISO 9001/2008.

 Sistema Nacional de Bachillerato

Seguimos avanzando en calidad educativa con la incorporación al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), logrando un total de 90 centros incorporados,  con lo que se beneficia a más de  20 mil alumnos inscritos en estos planteles ubicados en 29 municipios del Estado.

Es importante mencionar que a nivel estatal hay 162 centros incorporados al SNB, de los cuales más de la mitad son del SABES. Ya contamos con un Bachillerato en el nivel 2 de acuerdo a los estándares del SNB, siendo Jardines de Echeveste Vespertino, de la ciudad de León.

 Consulta Pública del Modelo Educativo 2016

Atendiendo al mandamiento de la Secretaría de Educación Pública y en cumplimiento del artículo 12º transitorio de la Ley General de Educación el SABES llevo a cabo su Foro Estatal de Consulta Pública del Modelo Educativo 2016 logrando así recabar la opinión de más de 300 personas, entre empresarios, directivos, docentes y padres de familia.

 Primer Satélite SABES

Durante este periodo se llevó a cabo el Lanzamiento del Primer Satélite SABES donde 31 personas entre ellas 26 alumnos de Bachillerato y Universidad trabajaron juntos para lograr poner en órbita un proyecto espacial buscando con este esfuerzo, abrir una ventana a la Innovación, la Ciencia y Tecnología.

 Libros Digitales

Gracias a la entrega de tabletas a través del Programa de Inclusión digital el SABES ha logrado contar con libros digitales. En el presente año escolar se dotarán de textos digitales a 11 mil alumnos de 5to. semestre de Bachillerato, buscando para el siguiente semestre que los alumnos de cuarto y sexto cuenten con el mismo recurso.

 APP Electrónica

Se creó una aplicación para dispositivos Android con la finalidad de que los beneficiados con las tabletas tengan una herramienta hecha a la medida de la institución donde tienen oportunidad de acceder al reglamento escolar, noticias, así como la filosofía institucional.

 Concurso Nacional de Física

Participamos en eventos nacionales como son el Concurso Nacional de Física obteniendo un primer lugar por parte del Bachillerato SABES El Vergel de León, un segundo lugar del Bachillerato SABES Cabaña del Rey, de San Diego de la Unión y otro segundo lugar del Bachillerato SABES la Piscina, de León.

 Tercer Congreso Internacional de Tecnología e Ingeniería

En el mes de noviembre de 2015 se llevó a cabo el Tercer Congreso Internacional de Tecnología e Ingeniería de la Universidad del SABES que tuvo como propósito promover los valores de la cultura tecnológica e industrial entre los alumnos y especialistas. En este foro se contó con la presencia de Neil Harbisson, primera persona en el mundo en ser reconocida por un Gobierno como Cyborg.

 Carrera Corre Lee

En el Marco del Vigésimo Aniversario del SABES se llevó a cabo la Sexta carrera Corre Lee donde se contó con la participación de más de 13 mil corredores en 10 municipios.

 Juegos Deportivos Nacionales CONADEMS

La delegación de Guanajuato ocupó el sexto en la disciplina de atletismo en los Décimo Sextos  Juegos Deportivos Nacionales CONADEMS, celebrados en la ciudad de Torreón, Coahuila con las medallas obtenidas por Edgar Isaac Ramírez Ríos, alumno del Bachillerato SABES San Isidro quien gano primero en 400 metros planos y segundo en 200. Así mismo, Johan Alexis Vargas Jaramillo del Bachillerato SABES Jardines de Echeveste Vespertino, logró el primer lugar en 800 metros planos, Francisco Axel Corona Carretero del Bachillerato SABES Cabecera Municipal de Guanajuato llego tercer lugar en 1500 metros planos.

Fomentamos y promovemos el talento deportivo  de nuestros alumnos como Edgar Reséndiz González de tercer semestre del Bachillerato SABES Milpillas Victoria originario de la comunidad del Tasajillo quien compitió en el Campeonato Mundial de Carrera de  Montaña en Bulgaria donde obtuvo un quinto lugar en su categoría.

Leopoldo Rincón Valtierra de primer semestre, de 15 años de edad, medalla de bronce en el Campeonato Nacional de Atletismo en 800 m planos, Campeón estatal en 800 m planos y Campeón Nacional Regional en la misma prueba.

 Programas de Inglés SABES-Embajada de Estados Unidos

Con la finalidad de que los alumnos del Bachillerato tengan mejores oportunidades en el ámbito académico y laboral, la Embajada de Estados Unidos beneficia al SABES a través de dos de sus programas de enseñanza del inglés.

“ENGLISH ACCESS MICROSCHOLARSHIP PROGRAM” donde 50 estudiantes de los Bachilleratos de Milpillas de Victoria y La Soledad de León reciben clases de inglés y computación, así como realizan actividades interculturales, de fortalecimiento personal, y social.

A partir del ciclo escolar 2014-2015 el SABES se ha visto beneficiado con el Programa Profesor Visitante English Language Fellows, por ocasión única y especial la Embajada de los Estados Unidos aprobó por tercera ocasión la presencia del Profesor Visitante para el ciclo escolar 2016 – 2017 donde 50 profesores que imparten la materia tuvieron oportunidad de mejorar sus conocimientos con un enfoque en metodologías y nuevos recursos tecnológicos en la Enseñanza del inglés.

 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

El SABES continua beneficiándose con obras que permiten el desarrollo de la calidad educativa en nuestros alumnos con bachilleratos que han dignificado sus espacios mediante los programas de infraestructura educativa.

Se destinaron durante el periodo 200 millones de pesos para seguir con la construcción de infraestructura educativa, que sumados a los casi 500 millones de los últimos tres años, da un impulso importante al rezago de infraestructura.

En Salamanca, violador de víctima menor de edad es detenido por la PGJE y la SSPE

Salamanca, Gto. 08 de diciembre de 2016.- Acusado de abusar sexualmente de un menor de edad en la ciudad de Salamanca, ROBERTO “N” ha sido detenido en un operativo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a fin de que enfrente cargos por violación espuria.

A mediados de agosto pasado, se recibió la denuncia ante el Ministerio Público, donde el menor de edad narró que al caminar por la calle se encontró a un vecino, quien lo ingresó a su domicilio y abusó de él.

Desde ese momento, la menor víctima ha recibido atención médica y sicológica de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres, mientras los agentes especializados integraron la carpeta de investigación, obteniendo datos de prueba con la que se solicitó la orden para su aprehensión a un Juez de Control.

Agentes de Investigación Criminal de la PGJE pudieron ubicar al inculpado y con apoyo de elementos de la SSPE, se implementó el operativo donde ha sido detenido el joven de 21 años de edad, siendo llevado llevando ante el Juzgado Único Penal de Oralidad.

En la audiencia de imputación, se resolvió dictar vinculación a proceso, por el delito de violación espuria, además de establecer una medida cautelar de prisión preventiva, por el tiempo que dure la causa penal y pueda ser resuelta su situación legal.

PGJE, SSPE, PGR, Sedena, PF y Cisen catean dos predios en Irapuato, recuperando miles de litros de combustible ilegales y vehículos robados

[wzslider]Irapuato, Gto. 07 de diciembre de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de la República (PGR), Ejército Mexicano, Policía Federal (PF) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), llevaron a cabo un operativo en el municipio de Irapuato, donde se han asegurado miles de litros de hidrocarburos ilegales y equipo especializado para la extracción, así como unidades motoras robadas y alteradas.

Fue en dos inmuebles, usados como bodegas, donde se encontró todo el material ilícito, resultado del trabajo que encabezó la Unidad Especializada en Investigación de Robo de Vehículos de la PGJE, por ello se solicitaron las órdenes de cateo que han permitido el aseguramiento, con apoyo del Ministerio Público especializado y Servicios Periciales.

En la comunidad La Sonaja se recuperaron 05 mil litros de combustibles en varios contenedores, una motobomba y mangueras para alta presión, utilizadas para la extracción. Además de una motocicleta marca Italika color negro/amarilla, con placa sobrepuesta de otra motocicleta robada en Salamanca; una motocicleta marca Honda con número de serie alterado; una cuatri-moto color blanco, marca Honda, alterada; y una marca Italika color negro/azul con las series pulidas.

Así como tres camionetas con alteraciones, una marca Ford Lobo Harley-Davidson color negro, con placas de Michoacán; una Dodge RAM; y Chevrolet color arena, con placas de Nayarit; y cuatro llantas con rines, de las que no se acredita su legal posesión.

En el operativo de campo apoyaron también Agentes de Investigación Criminal de la PGJE, elementos de la SSPE, del Ejército Mexicano y de la Policía Federal, postrándose en el segundo inmueble ubicado en la comunidad Cuchicuato, donde se aseguran 4 mil 600 litros de combustibles almacenados en contenedores, además de una motobomba y varios tramos de mangueras gruesas utilizadas también para la extracción.

Además de una camioneta marca Ford F-550 con reporte de robo y dos camionetas que muestran alteraciones en números de serie, siendo marcas Ford F-150 y Mercury. Quedando en ambos casos los inmuebles asegurados por esta autoridad para los fines legales correspondientes, en tanto se indaga quiénes operan en los sitios.

Reporte clima 8 de diciembre de 2016

 

[wzslider] 

  • Continuarán las temperaturas frías durante mañana y noche en el estado de Guanajuato.

 

 

Guanajuato, Gto., 08 de diciembre de 2016.- Se mantiene la probabilidad de temperaturas frías y  heladas en zonas altas,  informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un frente frío extendido y la segunda tormenta invernal mantienen descenso en las temperaturas, el sistema frontal número 13 se interna a territorio nacional el cual asociado a una masa de aire frío favorecen vientos fuertes con rachas, lluvias y heladas en el país.

Derivado de ello, se esperan mañanas y noches frías con heladas, así como con bancos de niebla en zonas altas y serranas.

En tanto que el día se espera templado con cielo medio nublado y lloviznas aisladas; habrá vientos moderados con rachas fuertes en dirección noreste.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de los 05 a 07° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 24° a 26° C, y las mínimas los 09 a 11° C.