León, Guanajuato. A 06 de diciembre de 2016. Con el objetivo de reconocer a los mejores Restaurantes y Bares de la Ciudad, durante el mes de noviembre se llevó a cabo la votación de Bonito León Awards 2016.
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo, Jorge Cabrejos en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, estuvo en la rueda de prensa que se realizó en el Centro Comercial Altacia, para dar a conocer a los ganadores.
Miguel Ávila, director de campañas de Bonito León, señaló que en su segunda edición Bonito León Awards tuvo una gran participación, que duplicó el número de votantes de la primera edición que fue de 3 mil 500 personas en el año 2014.
Se premiará a los ganadores de las 17 categorías quienes fueron elegidos a través de la plataforma bonitoleon.com con la participación de 7 mil personas.
En la categoría de Mejor Cafetería resultó ganadora “Corazón de Pan”, como Mejor Pizzería se eligió a “Las Cuadradas”, como Mejor Restaurante se premió a “El Gaucho Tradicional”, como Mejor Restaurante-Bar resulto ganador “Locos por la Fiera”, como Mejor Restaurante del Centro Histórico se premió a “La Casona del Arco” y como Mejor Bar del Centro resultó ganador el “Bar 1910”.
El premio al mejor Food Truck Park fue para “Forestruck”, la distinción de Mejor Comida Asiática fue para “Sushi Tai”, como Mejor Restaurante de Alitas se eligió a “Chevewings”, la premiación a las Mejores Hamburguesas se la llevó “Rockstar Burguer”, como los Mejores Hot-Dogs fueron elegidos “Los Jochos del puente” y como Mejor Restaurante de Marisco se llevó la distinción “Barracrudas”.
Así como la Mejor Comida Tradicional fue para “Jicamas Gus”, los Mejores Desayunos fueron para “Almuerzos San Isidro”, los mejores tacos fueron para “Tacos El Papi”, los Mejores tacos para desayunar fueron “Crispín” y como Mejores Tortas “Las Tortugas”.
Así mismo la plataforma bonitoleon.com otorgó una distinción al Centro Comercial Altacia por ser un Centro Comercial Innovador que ha colaborado con el desarrollo turístico de la ciudad y la economía.
Los establecimientos galardonados serán premiados el próximo miércoles 14 de diciembre a las 18:30 horas en el Centro Comercial Altacia.
León, Guanajuato a 6 de diciembre de 2016. El Teatro del Bicentenario celebra, este 7 de diciembre, su sexto aniversario y en este marco presentará, el próximo sábado 10 de diciembre, a las 20:00 horas, el concierto An die Freude (A la alegría), con un programa que incluye las dos últimas sinfonías de dos grandes autores del Clasicismo: la Sinfonía no. 41, Júpiter, de Wolfgang A. Mozart y la Sinfonía no. 9, Coral, de Ludwig van Beethoven. Su interpretación estará a cargo a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Coro del Teatro del Bicentenario, con la soprano Marcela Chacón, la mezzosoprano Guadalupe Paz, el tenor Édgar Villalva y el barítono Amed Liévanos, como solistas, todos ellos bajo la batuta del maestro Roberto Beltrán Zavala.
La Sinfonía no. 41, en Do mayor, K. 551, Júpiter, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), es la última obra sinfónica compuesta por el hijo predilecto de Salzburgo, y es para muchos expertos considerada la más poderosa y vibrante, síntesis y cumbre de la creación sinfónica mozartiana. En ella marca los pasos definitivos con que contribuyó a la evolución del género, además de una propuesta de temas de gran heroicidad con guiños humorísticos y plenos de emociones, amalgamados todos con la genialidad característica de su obra. El sobrenombre Júpiter le fue otorgado hasta los años 1820, por un editor inglés, y se ha aceptado desde entonces por la pertinencia de la grandeza olímpica que caracteriza la obra.
La segunda parte del programa estará dedicada a la célebre Sinfonía no. 9, en Re menor, Op. 125, Coral, última sinfonía compuesta por Ludwig van Beethoven (1770-1827). La obra maestra del compositor tiene como origen una comisión de la Sociedad Filarmónica de Londres, en la que sus primeros bosquejos datan de 1817 y que finalmente fue estrenada el 7 de mayo 1824, en Viena, bajo la dirección del propio Beethoven. El poema de An die Freude (1785), conocido como Oda a la alegría, de Friedrich von Schiller (1759-1805), sirvió de inspiración al compositor para crear la primera sinfonía vocal registrada en la historia. El impacto formal que esta obra tuvo en compositores posteriores tuvo como consecuencia el inicio de una corriente que devino la creación de numerosas obras sinfónicas que incluyen solistas vocales y coros.
Al entrar al vestíbulo del Teatro del Bicentenario, los asistentes podrán participar en el work in progress colectivo titulado “Un deseo que ilumine al mundo”. Esta pieza pretende hacer una reflexión colectiva, con base en los versos de la Oda a la Alegría (An die Freude), poema escrito en 1785 por Friedrich von Schiller (1759-1805). Con esta concurrencia celebraremos el respeto, la tolerancia, la empatía, la concordia y armonía colectiva, así como su poder para derribar muros imaginarios y reales, entre personas, pueblos y países, en esa fraternidad a la que alude Schiller en su poema, y que representa el tema central de este 6° aniversario del Teatro del Bicentenario.
Además de estas actividades celebratorias, el Teatro del Bicentenario inaugurará el sábado 10 de diciembre la exposición PQMMXV México en la Cuadrienal de Praga 2015, muestra en la que se exhibirán los trabajos de creadores escénicos mexicanos que participaron en esta emisión, bajo la curaduría de Jesús Hernández y Eduardo Bernal. La Cuadrienal de Praga es actualmente, la exposición de diseño escénico más grande e importante del mundo, con la participación de 50 países.
Con estas celebraciones el Teatro del Bicentenario ofrece una de las presentaciones más emblemáticas dentro de su programa anual de actividades, que se va convirtiendo en una tradición por su ánimo festivo dentro y fuera del recinto, antes, durante y después del concierto.
Gracias a la gran respuesta del público que nos ha acompañado a lo largo de este tiempo, todas las localidades para este concierto celebratorio por el 6° Aniversario del Teatro del Bicentenario ya se encuentran agotadas.
—
MÚSICA
Novena Sinfonía, de Beethoven
Sexto Aniversario del Teatro del Bicentenario
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG)
Roberto Beltrán-Zavala, director titular
Marcela Chacón, Guadalupe Paz, Édgar Villalva, Amed Lievanos, solistas
Coro del Teatro del Bicentenario
Programa: Sinfonía no. 41, en Do mayor, K. 551, Júpiter, de Mozart y Sinfonía no. 9, en Re menor, Op. 125, Coral, de Beethoven.
Sábado 10 de diciembre / 20:00 horas
Sala Principal del Teatro del Bicentenario
Duración aproximada: 130 minutos, con un intermedio.
Acceso a partir de 7 años.
Consulta más información en: http://teatrodelbicentenario.com/novena-sinfonia-de-beethoven/
León, Gto., a 06 de diciembre del 2016.- Dedicada al desarrollo de software para la industria aeronáutica, la empresa Optimen abrió su centro de capacitación en Guanajuato con el objetivo de entrenar a ingenieros y programadores en el ramo.
A través de este nuevo centro se capacitará y desarrollará soporte e implementación de sistemas computacionales para la industria aeronáutica, especialmente en la operación de líneas aéreas comerciales.
El subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alberto García Martínez aseguró que en Guanajuato existen las condiciones económicas y educativas para el desarrollo de talento humano en nuevos sectores como el aeronáutico.
En este sentido el Gobierno del Estado a través de la SDES, impulsa la formación profesional de los guanajuatenses por medio del programa ‘Capacitación Sin Fronteras’ a través del cual se fortalecen las habilidades de los jóvenes profesionales para su incorporación en el mercado laboral.
Por ello, la empresa Optimen, será la primera en su tipo en participar en la 4ta edición del programa.
Capacitará en los perfiles: Ingeniero de Desarrollo de software aeronáutico y Programador de tripulaciones y flota.
“Lo importante son las capacidades que está generando esta importante empresas orgullosamente guanajuatenses que justamente es en la experiencia en la operación estratégica de líneas aéreas…realmente están volteando a ver a Guanajuato y a la capacidad que tenemos, la confianza que están teniendo las empresas extranjeras sobre todo de un ramo que estamos trabajando muy fuerte para que lleguen al estado, y segundo el tema de talento, algo importante que el centro de capacitación y lo que vamos a generar aquí” afirmó.
Fundada en el 2006, Optimen, es una empresa mexicana con enfoque en proveer servicios a la industria aeronáutica, colabora con aerolíneas a nivel global en el desarrollo de software para sistemas de control operacional de líneas aéreas, así como la implementación software de optimización.
Desde el 2014, cuenta con certificación de International Service Contractor para Jeppesen y Boeing, líderes en el ramo aeronáutico en el mundo.
El director de Optimen, Oscar Rodríguez Yañez, afirmó que a través de este nuevo centro se impulsará y desarrollarán nuevas vocaciones en la industria con el objetivo de fortalecer el talento guanajuatense hacia su incorporación en nuevos perfiles laborales.
“Con las nuevas oficinas y el centro de capacitación, tenemos la capacidad de proveer y promover al talento local, que eso es lo importante tener la gente local, poderla capacitar, poderla enseñar y de ahí seguir creciendo para lograr el objetivo de la región, verán que es un mercado bastante ambicioso que está creciendo mucho aquí en Latinoamérica” aseguró.
La política económica que emprende el Gobierno del Estado en materia de atracción de inversiones, tiene como objetivo promover el desarrollo del talento humano a través de la profesionalización y capacitación para que los guanajuatenses cuenten con una mejor calidad de vida a través de mejores condiciones de vida.
Guanajuato, Gto., 6 de diciembre de 2016.- La Editorial OX reconoció por segundo año consecutivo a la página de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) con el Premio Internacional de Desarrollo Web en la categoría de Organismos y gobierno.
Esta distinción se entregará el próximo 9 de diciembre en el Salón Forum, del Hotel Roma de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, por la calidad en la programación del sitio; la facilidad y usabilidad que brinda al usuario al navegarla, así como por la diversidad de contenidos que difunde en sus distintas secciones.
La página fue creada con base en los estándares definidos por especialistas en la materia del Centro de Investigación y Docencia Económicas “CIDE”, con el objetivo de facilitar el acceso a la información, la participación ciudadana y así transparentar el quehacer gubernamental.
En el tema de innovación tecnológica, la STRC también se ha destacado por el lanzamiento de la APP GTO Abierto, con la cual la sociedad puede consultar desde su dispositivo móvil los distintos trámites y servicios que ofrece Gobierno del Estado, facilitando la vida de la comunidad guanajuatense.
De igual forma, ha creado sistemas para la declaración patrimonial y de conflicto de intereses de los servidores públicos estatales y municipales; para el seguimiento de la evaluación de obra pública; así como para la administración de las auditorías gubernamentales.
Con el desarrollo de este tipo de herramientas, la actual administración demuestra que está a la vanguardia para dar un mejor servicio a la ciudadanía.
La Editorial OX es independiente de cualquier organismo o institución pública o privada, nacional o internacional y su misión es estimular el desarrollo de los contenidos web de calidad; estos premios se conceden a sitios de los 21 países que hablan español en el mundo.
Las categorías que se premian son:
Aportaciones tecnológicas como las que desarrolla la STRC, contribuyen a impulsar un gobierno abierto, con acceso a información de utilidad para la sociedad y al control interno de la administración pública estatal.
SOP/COM2016/344
Manuel Doblado, Gto.- a 6 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública modernizará el Libramiento Independencia en su primera etapa en el municipio de Manuel Doblado, con una inversión de 19.7 millones de pesos.
Esta obra no sólo habrá de fortalecer la conectividad de Manuel Doblado con los Pueblos del Rincón y la ciudad de León, además brindará una mayor seguridad para todos quienes diariamente circulan por esta vialidad, informó el Coordinador de Carreteras Zona León.
La modernización del libramiento consiste en la ampliación a 4 carriles de la carretera ya existente, obras de drenaje, guarniciones, banquetas, señalamiento horizontal y vertical.
Además se incluyen trabajos de drenaje pluvial, reubicación de instalaciones eléctricas en media tensión, alumbrado público y paisaje urbano.
Actualmente esta acción se encuentra en proceso de licitación y se invita a las empresas guanajuatenses a participar en dicho proceso el cual consta de una visita al sitio de los trabajos el lunes 12 de diciembre, presentación y apertura de proposiciones el 23 de diciembre y la notificación del fallo se dará el viernes 30 del mismo mes.
Para ejecutar los trabajos antes mencionados se tiene un plazo de ejecución de 180 días naturales, con un inicio programado para los mismos en la primera quincena del próximo año.
El Coordinador de Carreteras Estatales Zona León menciono que los beneficios de esta obra se reflejarán en contar con mejores caminos que permitan el acceso de manera rápida y segura a los servicios de salud, educación y empleo, además del traslado seguro de las personas.
Así Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura carretera en beneficio de las familias guanajuatenses lo que permite mejorar su calidad de vida, concluyó el funcionario estatal.
Tarimoro, Gto; 06 de diciembre de 2016.- El municipio de Tarimoro recibirá más de 21.9 millones de pesos de inversión para programas sociales e infraestructura encaminados a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, encabezó la gira de arranque de las acciones de la estrategia Impulso Social en este municipio, donde anunció que dicha inversión se aplicará en diversas obras y acciones, como: rehabilitación de espacios públicos y educativos; obras de infraestructura básica, y programas sociales como techos dignos, cuartos dormitorios adicionales, despensas, becas para estudiantes y pintura para renovar fachadas de viviendas.
Señaló que Impulso Social es una estrategia incluyente para que las niñas, niños, jóvenes, hombres y mujeres de todo Guanajuato, tengan las mismas oportunidades y se desarrollen de manera integral en su formación académica y laboral.
“La estrategia Impulso Social, se enfoca en crear las condiciones para que nadie se quede rezagado del desarrollo; que busca mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente para los que menos tienen, menos pueden o menos saben”.
El titular de la SEDESHU precisó, que con estos montos, Impulso Social hace historia al cambiar y transformar aquellas comunidades y colonias con carencias sociales; es una acción de justicia social.
“Que un niño o niña de Tarimoro tenga las mismas oportunidades de estudiar que uno de León o Celaya; que una mujer embarazada del sureste del estado reciba la misma atención que una de Irapuato o San Miguel de Allende, que todas y todos los guanajuatenses reciban las misas oportunidades, eso es justicia social”.
Acompañado del presidente municipal Rafael Ramírez Tirado y habitantes del polígono Tarimoro-Centro, Diego Sinhue hizo un recorrido por algunas de las calles de Este municipio para supervisar obras y entregar acciones de intervención social como: entrega de sillas de ruedas, despensas, techos dignos y cuartos adicionales; supervisión de construcción de aulas y pinta de fachadas de viviendas.
El polígono o Zona Impulso a intervenir se ubica en la mancha urbana, cuenta con más de 600 viviendas y una población de más de mil 900 habitantes, cuya principal carencia es el acceso a la seguridad social. /
[wzslider]
Japón es uno de los mercados con mayor potencial para los productos de moda fabricados en Guanajuato, es por ello que se llevó a cabo una misión de exploración a la Feria Fashion World Tokyo a fin de identificar marcas japonesas de productos que puedan ser fabricados por empresas del estado.
Gabriel Márquez Michel, Director del Sector Moda-Vestir señaló que los productos de interés para este mercado y que se podrían producir en Guanajuato son Pantalones, Jeans, Playeras, Tejido de punto, Productos de piel, Sombreros y potencialmente bisutería.
“Una vez identificadas las estas marcas y productos, se llevaron a cabo reuniones para ofrecerles las capacidades y la producción de Guanajuato con el propósito de desarrollar sus productos y potencializar a las empresas locales en la fabricación de los mismos desde el estado”, señaló.
Entre los objetivos a mediano plazo mencionó que a través de esta misión comercial, se pretenden identificar nuevos clientes asiáticos, además de lograr posicionar a al menos 4 empresas en el mercado japonés, así como generar la atracción de compradores y la apertura de nuevos canales de comercialización.
Las empresas que fueron visitadas durante la feria fueron “Akira Kono”, quienes a sus directivos se plantearon las acciones de apoyar a las empresas de Guanajuato para exponerse en próximas ediciones.
Además de empresas como MS co. LTD, comercializador de artículos de piel; KUMANO, fabricante japonés de cintos y carteras; FILO, importador de artículos de piel italianos; Yamazaki CO, LTD marca inglesa que fabrica en china y vende en Japón, entre otras.
Cabe mencionar que el mercado japonés se ha vuelto un destino en crecimiento para el sector textil y de la confección de Guanajuato, ya que de enero a septiembre de 2016 se ha presentado un incremento a las exportaciones mayor al 100% en comparación al mismo periodo del año anterior.
Según cifras durante este periodo el valor de las exportaciones es superior a los 30 millones de dólares; alrededor de 15 empresas de este sector son las que exportan al mercado japonés. Estás empresas se ubican en mercados como León, Salamanca, Irapuato, Apaseo El Grande, Celaya y Silao, generando cerca de 40 mil empleos en el estado.
Entre los productos de mayor demanda en Japón están los tejidos sintéticos, telas, alfombras, revestimientos para suelo, prendas y accesorios de vestir, artículos de tapicería, bordados, cierres de cremallera, hilos, entre otros productos.
Estas acciones llevadas a cabo por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior promueve el impulso de empresas guanajuatenses a fin de que se consoliden en nuevos mercados, que abona a la generación de empleos y con ello contribuir al desarrollo del estado, así como el mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, así como en el de las comunidades.
San José Iturbide, Guanajuato, a 06 de diciembre de 2016.- Más de 700 personas fueron beneficiadas con la entrega de 187 escrituras para habitantes de 15 asentamientos humanos de este municipio y de 20 predios agrícolas en Victoria.
Durante la segunda entrega realizada en San José Iturbide en la presente administración municipal, se entregaron 122 escrituras en beneficio de más de 500 personas, las cuales, sumadas a la primera entrega dan un total de 397 escrituras en un año.
Los beneficiados son habitantes de los asentamientos: La Palmita del Cinco de Mayo, Lomas de Exhacienda de Guadalupe, Rancho Largo y La Reforma, El Fresno, La Escondida, El Arenal de Abajo, Loma de Buena Vista IV Sección, Las Adjuntas, Valle Alameda, Ojo de Agua del Refugio, Loma del Calvario, La Soledad de Adjuntas, Valle Alameda, Ojo de Agua del Refugio, Loma del Calvario, La Soledad de Arriba, Cruz de la Masa, y Santa Anita.
Cabe señalar que con la entrega de escrituras, las familias beneficiadas obtienen seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio, además de obtener la posibilidad de acceder a programas de servicios como electricidad, agua potable y drenaje.
Otro de los beneficios es que gracias al convenio realizado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Abogados, se otorga las familias obtienen un costo menor por sus escrituras.
El Instituto de Tenencia de la Tierra en coordinación con autoridades municipales, continúan trabajando en la regularización de tres asentamientos humanos más en beneficio de más de 1 mil 400 habitantes.
Por otra parte, en el municipio de Victoria, se entregaron 65 escrituras en beneficio de más de 200 personas, con el Programa de Regularización de Predios Agrícolas y Ganaderos de Pequeña Propiedad.
Los beneficiados pertenecen a las comunidades de Agua Fría, Álamos de Martínez, Arroyo Seco, Cieneguilla, Derramaderos, El Quelite, Las Chivas, La Mora, La Salitrera, Las Higueras, Los Linderos, Los Remedios, Milpillas de Santiago, Milpillas del Verbo, Puerto del Aire, Rancho Viejo, San Antonio de la Cueva, San Jerónimo, San Salvador de Ahorcados y Xacalazuchitl.
[wzslider]
León, Gto., 06 de diciembre de 2016- En acciones coordinadas para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), mediante un reporte ciudadano al código 0-8-9, aseguraron más de cuatro mil dosis de una hierba verde y seca con las características propias de la mariguana
Derivado de labores conjuntas de inteligencia e investigación entre el Grupo Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la PGJE, aseguraron esta gran cantidad de droga.
El hecho se registró sobre la Calle Vertíz Campero de la Colonia Lomas de Medina a la altura de un negocio de materiales, donde se detectó en un predio, cuatro paquetes grandes con el equivalente a cuatro mil dosis de una hierba verde y seca al parecer mariguana.
Tras lo ocurrido elementos estatales resguardaron la sustancia localizada y la pusieron a disposición de la autoridad competente.
Irapuato, Gto. 6 de diciembre del 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato realizó la entrega de constancias de capacitación en Guías de Práctica Clínica a personal de varios Centros de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES).
En total en todo el estado se han realizado 12 mil 142 capacitaciones en 584 unidades médicas, de las cuales 776 capacitaciones corresponden a la Jurisdicción Sanitaria VI en sus seis municipios, con un total de 3 mil 370 constancias entregadas a personal que ha acreditado un promedio superior a 8 puntos en sus evaluaciones.
En las instalaciones de la Universidad Incarnet Word, el secretario de salud Francisco Ignacio Ortiz Aldana hizo entrega de las constancias e informó que los agradecidos son los pacientes.
Aún con recortes presupuestales, el Dr. Ortiz dijo que en Guanajuato hay tranquilidad sobre todo porque existe una aportación estatal solidaria.
Sobre las Guías de Práctica Clínica dijo que cuando se publican existe poco alcance de cobertura, es por eso que se debe apostar en guías de los principales padecimientos que aquejan a la población.
Tan solo los Gestores del Seguro Popular manejan entre 110 a 120 guías y no se puede hablar en el empoderamiento de los pacientes, sino se trabaja en homologar todo lo que significa el concepto académico.
“Los únicos que siguen realmente por muchísimos años las guías institucionales es el IMSS, apostemos por delimitación de la morbi mortalidad y delimitaos el presupuesto”.
El Dr. Efraín Navarro Olivos quien es el Director de Enseñanza de la SSG señaló que estas constancias significan la representación de un trabajo en equipo arduo.
La capacitación en Guías de Práctica Clínica inició hace diez años en la SSG con base a los padecimientos más representativos del panorama epidemiológico tanto en un primer nivel de atención como segundo, así como unidades de especialidad.
“En un reconocimiento a su esfuerzo y también a pedirles que lo pongan en práctica en su vida diaria como profesionales de la salud, si bien hay guías que no tienen una actualización continua trabajamos para poder tener un proceso de mejora para poder logar nuestros propios protocolos técnicos de atención”, señaló Olivos Navarro.
La salud es compromiso de todos.