[wzslider autoplay=”true”]-Reconoce a 55 docentes Delegado de la Región Centro-Oeste de Guanajuato.
Silao, Gto, 2 de septiembre de 2016.- Entrega Reconocimientos el Delegado de la Región Centro-Oeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato Lic. Román Cifuentes Negrete a 55 docentes por obtener el nivel destacado en el Proceso de Evaluación al Desempeño Docente 2015.
En representación del Secretario de Educación de Guanajuato Ing. Eusebio Vega Pérez, el Subsecretario para el Desarrollo Humano de la SEG, Lic. Sergio Acosta Sierra felicitó a los docentes que obtuvieron el nivel destacado en el Proceso de Evaluación al Desempeño Docente 2015, porque demuestra que el maestro de Guanajuato se desempeña con calidad dentro y fuera de las aulas y cumple con la normatividad de la Reforma Educativa.
Enfatizó que el Gobernador del Estado de Guanajuato Lic. Miguel Márquez Márquez reconoce la labor del magisterio, por su entrega, dedicación, preparación, evaluación y profesionalismo.
Indicó que el Reconocimiento es merecido, porque la Evaluación al Desempeño Docente 2015, la realiza la Federación, para observar las áreas de oportunidad y fortalezas de los profesores de Guanajuato y del país.
Sin duda el Segundo lugar que se le otorga a Guanajuato en la Evaluación al Desempeño Docente, ratifica que el Eje Guanajuato Educado va por buen camino, gracias al gran apoyo del Gobernador, del Secretario de Educación, de las autoridades educativas y sin ninguna duda del Magisterio de Guanajuato.
Por su parte el Delegado de la Región IV de la SEG Lic. Román Cifuentes Negrete reconoció la entrega, constancia, preparación y el compromiso de todos los docentes al participar en la evaluación y destacar en la misma, poniendo en alto al magisterio de Guanajuato.
El Alcalde de Silao, Maestro Juan Antonio Maciel felicitó a sus colegas de profesión, por ese dinamismo en las aulas, por mejorar su conocimiento día a día, y por mantener el prestigio de los docentes, al destacarse en la Evaluación 2015.
Los profesores que obtuvieron su reconocimiento son: Alberto Jorge Fernández García, profesor de Educación Física EBDAS-DOC-EDUFIS; Alma Esmeralda Romo Arenas, Educación Primaria; Alma Violeta Carmona Alemán, Telesecundaria; Artemio Martínez Vargas, Educación Primaria; Bertha Pacheco Ramírez, Educación Primaria; Cinthya Betzabbe Alvarez López, Telesecundaria; Cristián Israel Vázquez Rangel, Educación Primaria; Elia Hernández Jaramillo, Educación Preescolar; Emilia Gutiérrez Serrano, Educación Primaria; Francisco Godínez Aguilar, Telesecundaria.
Gabriela Soto González, Educación Primaria; Georgina Sámano Domínguez, Telesecundaria; Gerardo Ayala Gómez, Biología, Secundaria; Graciela Galindo González, Educación Preescolar; Griselda Blancarte Mireles, Educación Primaria; Guadalupe Jimena Hernández Aguiñaga, Educación Especial;Irene Olivia Santiago Robles, Educación Preescolar; Ismael Argote Barrientos, Educación Primaria; J. Jesús Gutiérrez Campos, Educación Primaria; Juan Carlos Urbieta Murgia, Educación Primaria; Juana Francisca Martínez Sigala, Educación Primaria.
Julieta Leticia Padilla Ruiz, Educación Primaria; Leide Beatriz Gasca Navarro, Telesecundaria; Linda Alejandra Chávez López, Educación Primaria; Luz Aidee Gómez Ortega, Educación Especial; Ma. Josefina Acosta Llamas, Educación Preescolar; Margarita Paz Montiel, Historia, Secundaria; María Angélica Capetillo Lara, Educación Preescolar; María de Lourdes Enríquez Martínez, Educación Primaria; María del Pilar, López Murillo, Educación Especial; María del Rosario Rico Vargas, Educación Primaria.
María Elizabeth Fernández, Segura, Telesecundaria; María Guadalupe Barrios Sánchez, Inglés, Secundaria; María Guadalupe Rangel Galván, Educación Primaria; María Leticia González Galván, Educación Preescolar; María Oralia González Reynoso, Educación Primaria; María Soledad Torres Segoviano, Formación Cívica, Secundaria; Maribel Tovar Alvarez, Educación Primaria; Maricela Aguilar Segura, Español, Secundaria; Maricela Olmos Valtierra, Educación Primaria; Marisol Ramírez Cardoso, Educación Primaria; Maura Gutiérrez Palomino, Educación Primaria; Mayra Griselda Velázquez Rangel, Educación Preescolar.
Nallely Lucila Visairo Mariche, Educación Primaria; Nancy Govea Rico, Educación Primaria; Oralia Flores Juárez, Educación Física; Patricia Valdez Chávez, Formación Cívica; Rosa Elena Guzmán Hernández, Educación Preescolar; Sandra Paola Rodríguez Piña, Educación Primaria; Silvia Dolores Guardado Márquez, Educación Primaria; Sofia González Olmos, Educación Preescolar; Susana Alvarez Garnica, Telesecundaria; Yamin Corona Mares, Educación Preescolar; Yesenia Ilhuicatzi, Educación Primaria; Yolanda Ríos Elías, Educación Preescolar.
Estuvieron presentes en el Presidium: En representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, el subsecretario para el Desarrollo Humano de la SEG, el Lic. Sergio Acosta Sierra; el Delegado de la Región IV Centro-Oeste de la SEG, Lic, Román Cifuentes Negrete; El Presidente Municipal de Silao de la Victoria, Profesor Juan Antonio Morales Maciel; en representación del Subsecretario para el Desarrollo Educativo de la SEG, Víctor Manuel Hernández Ramos acudió el director de Política Educativa de la SEG, Lic. José de la Luz Martínez Romero; además de autoridades municipales y educativas de la Región.
[wzslider autoplay=”true”]-Atiende subsistema de CECyTE a 15 mil alumnos de nuevo ingreso, de un total de una matrícula de 36 mil
El secretario de Educación Eusebio Vega Pérez entregó infraestructura educativa con una inversión de más de 11 millones 700 mil pesos, para beneficio de 2 mil alumnos del CECyTE León I.
Destacó que la educación media superior en Guanajuato es una alta prioridad para el gobernador Miguel Márquez Márquez, por lo cual se impulsa a todos los subsistemas; comentó que en media superior la cobertura era de 54 por ciento al inicio de la presente Administración y actualmente va en el 70.2 por ciento, es decir, se atiende a siete de cada diez, pero la meta es lograr una cobertura de al menos ocho de cada diez.
Precisó que por instrucciones del Gobernador se realizará una visita a los subsistemas para conocer su trabajo y sus requerimientos, porque el objetivo es reforzar su trabajo y ofrecer un servicio educativo a cada vez más jóvenes, en su formación integral y la continuación de su desarrollo educativo.
Por eso, añadió, “estamos cerca de nuestros estudiantes, de las instituciones, de sus directivos, de los padres de familia, para dar un mayor impulso a la educación”.
Anunció que los 15 mil jóvenes de nuevo ingreso en este ciclo, para enero de 2017, es decir cuando comiencen el segundo semestre, recibirán sus dispositivos electrónicos (tabletas) como se ha estado realizando.
En la inauguración de las obras, la doctora Virginia Aguilera, directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) del estado de Guanajuato, señaló que gracias al apoyo del gobernador Miguel Márquez “disfrutamos hoy estas nuevas instalaciones; en el CECyTE Guanajuato se tiene rumbo y se tiene meta, nos basamos en una política transversal que trasciende”.
En el presente ciclo escolar se atienden más de 15 mil alumnas y alumnos de nuevo ingreso, de una matrícula de cerca de 36 mil estudiantes en 56 planteles ubicados en 40 municipios.
Las obras inauguradas son dos módulos, escaleras, además de barda perimetral, así como mantenimiento a los módulos de aulas.
En la ceremonia participaron además el presidente del patronato Adolfo Gómez, Raúl Bertrand como representante de Educación Municipal, la directora del CECyTE León I Irma Sánchez, el representante de padres de familia Juan Carlos Fuentes, la alumna Abigaíl Meza y la maestra Elena González como representante de los 81 docentes de este centro escolar.
Ciudad de México. 02 de septiembre de 2016. “La actividad turística de cada uno de los estados se está convirtiendo en uno de los verdaderos puntales de la economía de miles y millones de familias en México”, precisó el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha durante el XXIII Aniversario de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes A.C.
Olivera Rocha quien asistió como invitado, subrayó que en Guanajuato particularmente, el Turismo es la segunda actividad económica más importante, y en estos cuatro años el estado ha tenido más inversión que en los últimos 30 años.
Destacó el trabajo de las Agencias de Viajes en la promoción del Turismo Doméstico en el país, que fortalece la actividad y genera empleos.
En este sentido, dijo: “Desde mi estado, Guanajuato, les agradezco el trabajo que hacen cada día, porque estoy convencido que gracias a ese trabajo, nosotros podemos fortalecer nuestra actividad turística y logramos darle a los jóvenes la posibilidad de encontrar en el turismo un futuro”.
En su intervención, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués destacó que Guanajuato aporta una importante actividad turística a nivel nacional.
La Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes A.C. representa, respalda y apoya a las Agencias de Viajes en pro del desarrollo, crecimiento y profesionalismo del sector. Esta asociación se formó el 01 septiembre de 1993 con 22 socios, actualmente cuenta con 200.
Las Agencias de Viajes son los principales promotores de los destinos turísticos del país y el primer canal de entre los turistas y estados.
En el evento estuvieron, el secretario de Turismo del Estado de Puebla, Roberto Trauwitz; el director corporativo de ventas de Aeroméxico, Jorge Goytortùa; el presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, Edgar Solís; el presidente de la Cámara Nacional de Aerotransporte, Sergio Allard y el presidente de la cámara de Comercio Canadiense en la Ciudad de México, Jorge Morfìn.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/724/2016
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 02 de septiembre de 2016.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y Mando Único de este municipio, detuvieron a dos personas presuntamente por robar al interior de un domicilio.
Durante recorridos de vigilancia y patrullaje sobre la calle Arroyo Camembaro colonia Morelos, se detectó a dos personas del sexo masculino las cuales presuntamente habrían robado algunos objetos.
Fue sobre la misma calle donde se detuvo a los presuntos responsables quienes responden al nombre de Juan ‘N’ y Gerardo ‘N’ ambos 19 años de edad quienes traían consigo tres acumuladores, un gato hidráulico y un tanque de gas Lp.
Tras lo ocurrido, todo lo asegurado así como las personas detenidas quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/723/2016
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., 02 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizó pláticas de prevención para combatir el tema del bullying en niñas y niños de primaria de esta ciudad, así como la práctica de valores y prevención de conductas negativas en la niñez guanajuatense.
Mediante estas pláticas, se busca informar a los infantes sobre cómo prevenir el bullying, dándoles las herramientas para evitar la violencia escolar, fomentando una sana convivencia de paz, e impulsando una cultura de prevención social de la violencia y la delincuencia.
Fue en el municipio de León donde se llevaron a cabo estas pláticas de prevención teniendo como sede las escuelas primarias; San Juan, Leona Vicario, 15 de Mayo y Francisco Torres Sotelo, con la participación de 400 niñas y niños de estas escuelas.
Irapuato; Guanajuato. 2 de septiembre del 2016.- El Gobierno del Estado de Guanajuato por medio de la Secretaría de Salud y la Secretaría de la Transparencia y Acceso a la Información Pública formalizaron un acuerdo para el fortalecimiento y fomento del derecho de Acceso a la Información Pública.
La SSG se convierte en la primera dependencia de Gobierno Estatal en alcanzar este acuerdo.
Directores de los hospitales públicos de los 46 municipios, jefes jurisdiccionales y unidades, atestiguaron una firma de convenio, refrendando el compromiso de la Administración Pública del gobernador, Miguel Márquez Márquez de fomentar e impulsar la transparencia, desde los diferentes frentes del gobierno.
Este encuentro se dio en el marco del Seminario de Acceso a la Información Pública realizado en el municipio de Irapuato.
Este es el reflejo del cumplimiento de un mandato para fomentar la transparencia desde el Gobierno Estatal.
Los compromisos adoptados son apoyar a la Unidad de Enlace en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia y acceso a la información pública como verificar la existencia de la información solicitada y del procedimiento de acceso a la información.
Remitir a la Unidad de Enlace la información que se le sea solicitada, que generan, posean, procesen o bien les corresponda su recopilación así como proponer formas de clasificación de la información.
Aníbal Hernández Mendoza, Coordinador Jurídico de la SSG hizo un agradecimiento por el apoyo para ese seminario de acceso a la información pública.
El Dr. Moisés Andrade Quezada Coordinador de Salud Pública de la SSG, a nombre del secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana dijo que este seminario es una precedente importante para todos los entes de gobierno del estado, y todo lo que significa un motor que se llama transparencia.
Es un orgullo que la parte directiva de los diferentes hospitales participen en esta jornada y que en base a eso se logren los objetivos encaminados a la transparencia y rendición de cuentas.
Guanajuato; Guanajuato. 2 de septiembre del 2016.- Durante las Jornadas Médicas 2016 de la Universidad de Guanajuato (UG), el secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana lanzó un exhorto a unir un sistema de salud integral.
La Red Médica de la UG representa un punta de lanza a nivel nacional que llama además a fortalecer un sistema de salud integrado.
Pese a los recortes presupuestales a nivel federal del 25 por ciento, optimizar los recursos es el reto del ahora, señaló el secretario de salud.
Guanajuato se ha posicionado en aspectos de salud pública, lidera a nivel nacional las enfermedades crónicas no transmisibles con el primer lugar en los programas de combate y tratamiento de la Diabetes Mellitus, Hipertensión, Obesidad, Riesgos cardiovascular, Planificación Familiar.
El Dr. Ortiz enfatizó que aún con recortes presupuestales no habrá dinero que alcance, porque tan solo en dos enfermedades como diabetes e hipertensión se invierten en el estado cerca de 600 millones de pesos.
Aun así, la proyección de vida de la población guanajuatense ha incrementado de manera significativa para hombres y mujeres, lo que hace además la necesidad de resaltar e impulsar más los programas de atención a la población.
“Los hospitales no deben estar llenos, sino tenemos que enfocarnos en el primer nivel de atención (…) todas las guarderías en unos años estarán llenas de bebés de 60 años”.
Entre los temas que se abordan en estas Jornadas se encuentran exploración oftalmológica para medicina de primer contacto, cáncer de colón, cáncer de próstata, obesidad y comorbilidades, artritis reumatoide y osteoartritis, entre otros temas de interés para la Red Médica.
Zapopan, Jalisco. 02 de septiembre de 2016. El Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo (SECTUR), participará en el evento gastronómico “Vallarta Nayarit Gastronómica 2016”, uno de los eventos más importantes del sector a nivel nacional en internacional.
Por tercera ocasión Guanajuato se suma a este evento que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en Nayarit, Jalisco donde se mostrará lo mejor de la gastronomía.
En rueda de prensa el director general de Planeación de la SECTUR, Roberto Cárdenas Hernández señaló que Guanajuato al ser un estado con un modelo de Política Pública en gastronomía busca fortalecer el Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato.
Por lo anterior, la entidad tendrá presencia en el evento gastronómico con dos cocineras tradicionales: la Sra. Ana María del Buen Consejo García García del municipio de Pénjamo y la Sra. Ana María Soto Vargas del municipio de Pénjamo, acompañadas de la reconocida y talentosa Chef Leonesa Lucy Noriega.
Las cocineras tradicionales pondrán en alto el valor de la cocina tradicional, con los aromas, sabores y colores de los platillos típicos de Guanajuatenses.
Vallarta Nayarit Gastronómica 2016, reúne a chefs nacionales e internacionales, entre ellos 4 chefs Michelin además ofrecerá un Show Cooking y eventos nocturnos.
En la rueda de prensa también estuvieron, el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores; el director de CVB de Puerto Vallarta, Miguel Andrés Hernández; el gerente de ventas corporativo de Hard Rock Hoteles, Jesús Morales Reyes; la directora de la Ruta del Tequila, Martha Venegas; la directora de Vallarta Nayarit Gastronómica, Consuelo Elipe, entre otros.
Ciudad de México, 01 de septiembre. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha estuvo presente en la entrega de preseas y reconocimientos especiales a los ganadores de las 10 diferentes categorías del Premio al Mérito Empresarial Restaurantero en su edición 2015, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Olivera Rocha hizo entrega de una de las preseas, que reconoce a las personas físicas y morales, miembros integrantes de la actividad económica restaurantera, que han aportado, investigado, innovado y/o promovido el arte culinario, el manejo higiénico en la operación de sus establecimientos, la excelencia en el servicio y la alta calidad de los alimentos que expenden.
Los candidatos son seleccionados al ubicarse como ejemplos de una cultura empresarial dinámica y moderna con reconocido liderazgo y una gran vocación de servicio. Los restaurantes ganadores son exitosos, con resultados positivos y concretos.
SOP/COM2016/241
León, Gto., a 02 de septiembre de 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda confirmó que el puente peatonal sobre el Bulevar Morelos a la altura del Instituto Tecnológico de León entrará en funcionamiento la primera semana de octubre, los trabajos registran avance del 96%.
Los trabajos más complicados fueron la instalación de las trabes de acero de 35.50 metros de longitud sobre columnas, contamos con rampas helicoidales y escaleras para mayor comodidad de los usuarios.
Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Obra Pública durante el recorrido que realizó con el objetivo de conocer el avance de la obra y solicitar a la empresa contratista agilice las acciones finales con el objetivo de entregar a la brevedad este paso peatonal a los usuarios, principalmente maestros y alumnos del ITL.
Explico que a diario circulan sobre el Bulevar Morelos más de 80 mil vehículos en ambos sentidos, por ese motivo se requería de este puente para permitir a cerca de 3 mil personas cruzar esta vialidad con total tranquilidad y seguridad.
“El puente tiene 3 rampas, una en cada extremo y otra en la parte central, fue concebido para que pueda ser usado por ciclistas, personas con discapacidad y todos los habitantes, pues cuenta con rampas amplias y cómodas y escaleras para un ascenso y descenso más rápido” destacó Durán Miranda.
La empresa encargada de la obra, Contratistas Centenario confirmó que los trabajos finalizarán este mes para cumplir con el compromiso y a partir de la primera semana de octubre permitir que los usuarios utilicen este paso peatonal.
Con estas acciones, reiteró el secretario de Obra Pública, ratificamos el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita con el objetivo de mejorar su calidad de vida.