SOP/COM2016/068
Silao, Gto. a 07 de abril de 2016.- Con la finalidad de reducir la accidentalidad en la carretera estatal Silao-Romita a la altura de la Universidad Politécnica Bicentenario, la Secretaría de Obra Pública llevó a cabo la entrega de un dispositivo de seguridad.
Los trabajos realizados consistieron en la construcción de un tercer carril de carpeta asfáltica para el flujo continuo de los vehículos en sentido Silao-Romita, lo que permitirá las vueltas a la izquierda en los entronques cercanos a la Universidad; adicionalmente se colocaron vibradores ópticos, boyas, topes y señalética preventiva para reducir la velocidad.
“Los trabajos los comenzamos hace quince días aproximadamente, se busca reducir el riesgo de los estudiantes que cruzan esta carretera para llegar a la Universidad y la petición que hacemos a la ciudadanía es que reduzcan la velocidad, sobre todo en las zonas de cruce peatonal”, comentó David Olivier, Director de Comunicación social de la SOP.
Con estos trabajos se beneficia a una comunidad estudiantil de más de 2 mil 800 estudiantes, maestros y personal administrativo no sólo de la Universidad Politécnica Bicentenario, sino además del plantel CECYTE de Silao ubicado en la zona.
Con estos trabajos la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de construir las mejores obras en donde más se necesitan y así fortalecer la seguridad de las familias guanajuatenses.
• El evento se realizará el 16 y 17 de abril en el Parque Metropolitano de León.
• Será la 5a vuelta del Campeonato Mundial de Motocross 2016 MXGP, luego de Asia, Europa y Sudamérica.
• Se esperan más de 32 mil asistentes y una posible derrama económica de 25 millones de pesos.
• Guanajuato mantiene su posicionamiento como escaparate del deporte automotor ante el mundo.
León, Gto. 06 de abril de 2016.- Todo listo para arrancar la 5a vuelta del Campeonato Mundial de Motocross 2016 MXGP y poner los nervios de punta a más de 30 mil personas en León.
El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, presidió la presentación de este evento deportivo que desbordará la adrenalina de los competidores y espectadores.
Los rugidos de los motores invadirán el Parque Metropolitano de León el 16 y 17 de abril para realizar esta competencia que concentrará más de medio centenar de pilotos de 16 países.
“Guanajuato es el Destino Cultural de México por excelencia, pero también ocupa un posicionamiento primordial a nivel nacional como sede del turismo deportivo automotor y por segunda ocasión en León, será la 5ª fecha puntuable del Campeonato Mundial de Motocross 2016 el próximo 16 y 17 de abril”, explicó Olivera Rocha.
Dijo que se trata de un evento regulado por la Federación Internacional de Motociclismo en donde compiten los mejores pilotos de países como Qatar, Tailandia, Holanda, Argentina, Alemania, Italia, España, Francia, Gran Bretaña, República Checa, Bélgica, Estados Unidos y por supuesto, México.
Durante la presentación, Olivera Rocha estuvo acompañado el alcalde de León, Héctor López Santillana; Gloria Magaly Cano de la Fuente, directora general de Hospitalidad y Turismo de León; Juan Aguilera Cid, director de la Unidad de Radio y Televisión de Guanajuato TV4; Rigoberto Montes Palomares, director del Parque Metropolitano de León; el piloto mexicano Eduardo Andrade; Juan Souberville y Gilles Spitalier, presidente director y general, respectivamente, del Campeonato Mundial de Motocross 2016.
Este campeonato 2016 ya disputó sus primeras dos fechas en Asia, luego seguirá Europa, para llegar a principios de abril al Continente Americano, y será primero Argentina donde se ejecutará la 4ª vuelta para después llegar a León, donde el año pasado el francés Romain Febvre, actual campeón del mundo, tuvo una gran actuación con su equipo.
Durante estos días de competición, el Parque Metropolitano ofrecerá una pista perfecta con los requerimientos y obstáculos para probar la destreza de los pilotos; pero además, ofrecerá los servicios necesarios para los asistentes, entre público y patrocinadores.
León está listo para albergar a los amantes del motocross y para esta edición del MXGP se esperan 32 mil asistentes al evento que podrían generar una derrama económica de 25 millones de pesos; 7% y 2% más que el año pasado, respectivamente.
Se espera una ocupación hotelera promedio del 58%, que obedece a poco más de 5 mil 300 personas hospedadas durante los días del evento, y se traduce en la ocupación de más de 3 mil 400 cuartos de hotel, de los 7 mil 518 que disponibles en León.
Así, el gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo se da impulso a eventos deportivos de talla internacional que promueven la convivencia familiar, fomentan empleos y mantienen el posicionamiento del Destino Cultural de México como un escaparate del deporte automotor ante el mundo.
J. Rosas, Gto. a 06 de abril del 2016
La Unidad Deportiva Sur del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, logró reunir y activar a más de 3 mil personas en el Día Mundial de la Activación Física.
Este 6 de abril, Guanajuato se movió de manera simultánea en todos sus municipios y especialmente en J. Rosas, en donde el evento tuvo gran participación de instituciones educativas, de salud, funcionarios públicos y padres de familia.
La meta de los 3 mil asistentes fue rebasada, ya que participaron 63 escuelas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y de bachillerato de las zonas 28 y 105 de la SEG. También se sumaron a este movimiento, el DIF, el Centro Gerontológico del municipio, el CAISES y el Seguro Popular; todos con la finalidad de moverse en este gran festejo que puso a bailar a todos los presentes.
El alcalde de J. Rosas, Lic. Serafín Prieto Álvarez, dio el arranque oficial con unas palabras de bienvenida en donde agradeció la gran participación a esta convocatoria e invitó a todos a realizar ejercicio físico como una medida que favorezca a nuestra salud.
Con estas activaciones, México sigue sumando su cantidad de activados que a través de CONADE, durante el 2015 fueron más de 4 millones y la idea es seguir concientizando a la sociedad de los beneficios que representa el estar en movimiento con este tipo de celebraciones y con los diferentes programas que existe, especialmente el 30 M; así lo manifestó la Lic. Cecilia Dozal Huízar, Subdirectora de Recreación y Servicio Comunitario de la CONADE.
Este evento coordinado entre CODE y el municipio, logró reunir gran cantidad de niños, jóvenes y padres de familia, cumpliendo con metas específicas que conduzcan a la sociedad a una mejor calidad de vida; es por eso que el Lic. Rubén Cervantes Frías, director de Cultura Física de CODE, cerró con el mensaje de seguir realizando actividad física en todos los sectores de la sociedad.
Activadores físicos del municipio pusieron a mover a los más de tres mil presentes durante media hora para cerrar con una convivencia sana y familiar en las instalaciones deportivas que además contó con inflables para el uso de los más pequeños.
Como parte de las autoridades en el acto protocolario se sumaron el Lic. José Manuel Subías, Delegado de la Región V Celaya de la SEG; así como el titular de la COMUDE, C.P. Germán Arredondo e integrantes del H. Ayuntamiento del municipio.
[wzslider]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
CODE activa a los guanajuatenses de 46 municipios de la entidad
Celebración del Día Mundial de la Activación Física
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE logró activar en un solo día a jóvenes, niños, adultos, personas de la tercera edad, sector público y privado de los 46 municipios de la entidad; para celebrar el Día Mundial de la Activación Física.
León se sumó a estas acciones con un evento masivo que reunió a mil 500 estudiantes en su plaza principal y más de 10 mil personas en diferentes sedes.
El Director general de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, acompañado del alcalde de León, Héctor López Santillana, el director de COMUDE, Antonio Rivera Cisneros y la Subdirectora de Recreación y Servicio Comunitario de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE, Cecilia Dozal Huízar, pusieron el ejemplo al encabezar y participar en la activación física.
“Guanajuato y México, nos sumamos a las acciones que se realizan en todo el mundo para promover el ejercicio…y seguro vamos a ganar” señaló Piña Valdivia a los jóvenes que con entusiasmo desarrollaron rutinas de ejercicio.
Sólo cuatro entidades en el país promovieron la activación física en todos municipios: Guanajuato, Quintana Roo, Baja California y Sonora; en cumplimiento de las disposiciones marcadas por la Organización Mundial de la Salud, OMS, para ser parte de la celebración.
La meta de Guanajuato fue ambiciosa: activar a 500 mil guanajuatenses en acciones simultáneas realizadas en los 46 municipios de la entidad en sedes públicas como privadas.
Este fue resultado del trabajo realizado por una amplia red de Promotores Deportivos de CODE cuyas acciones cubren toda la entidad, que se dieron a la tarea de convocar y organizar activaciones físicas públicas.
Todos los municipios se sumaron con rutinas de ejercicio con la participación de sus funcionarios municipales y estatales.
A estas acciones se sumaron estudiantes de nivel básico, medio superior y universidades tanto públicas como privadas, Centros Gerontológicos, DIF Municipales, Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud, CAISES, Escuelas de Iniciación Deportiva, empresas privadas y sector público.
El propósito de CODE con impulsar actividades deportivas masivas es hacer conciencia de los beneficios que trae el ejercicio a la salud y bienestar de las personas al contribuir a la prevención y control de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión y obesidad.
[wzslider]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/233/2016
Guanajuato, Gto., 07 de abril de 2016.- Se pronostica un ligero potencial de lluvias para la zona noreste del estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la región central presentará efectos del sistema frontal número 53, entrada de humedad proveniente de ambos litorales y de forma parcial por un canal de baja presión.
Por lo anterior, se pronostica ligero descenso en las temperaturas, esperando mañana y noche ligeramente frías.
En tanto que el día irá de ligeramente caluroso a caluroso, con cielo despejado a medio nublado con probabilidad de algunas lluvias ligeras y aisladas hacia la porción noreste del estado.
Habrá viento con dirección noreste y norte, de intensidad moderada con algunas rachas fuertes ocasionales.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 28 a 30° C, y las mínimas de los 07 a 09° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 31° a 33° C, y las mínimas los 10 a 12° C.