México, D.F. 11 de septiembre de 2015.- Autoridades del Estado de Guanajuato y el municipio de León celebraron ayer la Ceremonia de Cancelación de primer día de emisión de la estampilla postal “Festival Internacional del Globo León 2015” en la Ciudad de México.
Esto sucedió luego de que el Servicio Postal Mexicano decidiera inmortalizar en una estampilla postal la imagen del Festival del Globo para continuar recorridos por el mundo, gracias al trabajo de casi tres lustros de Escandra Salim Alle, directora general del Festival Internacional del Globo de León (FIG).
La subsecretaria de Promoción de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Gloria Cano De la Fuente, expresó los saludos y agradecimiento del gobernador Miguel Márquez y del secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha, y dijo que es un gran honor para Guanajuato estar en esta ceremonia y mañana este timbre postal estará en el Mundo posicionando a León y a nuestro Estado, pues el FIG ha convertido en uno de los productos turísticos más importantes de Guanajuato y México, pues da identificación a nivel internacional.
“Por ello, desde el Gobierno del Estado de Guanajuato nos congratulamos de que este festival quede inmortalizado en una estampilla postal, con lo cual el Festival del Globo continúa consolidándose como uno de los eventos de gran formato en Guanajuato y de mayor importancia a nivel mundial”, mencionó Gloria Cano.
Elena Tanus Meouchi, directora general del Servicio Postal Mexicano, dijo que con esta estampilla se abren las puertas del mundo, pues es una excelente carta de presentación para el FIG para que se conozca hasta los lugares más recónditos a donde llega Correos de México.
Dijo que la estampilla podrá adquirirse en casi 1500 oficinas de México y se enviará con los más de 3 millones de paquetes que el Servicio Postal Mexicano mueve a diario.
“El Servicio Postal Mexicano, Correos de México, emitió una estampilla postal inspirada en globos aerostáticos, adornados con papel típico de gran tradición en las fiestas populares mexicanas, y esta obra representa la alegría, la fraternidad, la fantasía, la emoción y el colorido… ingredientes fundamentales que dan vida a la gran celebración del Festival Internacional del Globo; su diseño busca remitirnos a nuestra infancia, devolviéndonos la capacidad de ilusionarnos y asombrarnos por la experiencia de vivir este excepcional evento”, expresó Tanus Meouchi.
La primera emisión de la estampilla fue ayer 10 de septiembre, en la Ciudad de México, con el título “Festival Internacional del Globo 2015, León-México”, con un costo de $11.50 cada timbre y un tiraje de 200 mil piezas en planillas con 25 estampillas cada una.
El diseño fue de Vivek Martínez Avín y Mauricio Ramírez Robledo; la fotografía es titulada “Globos de papel” con una composición digital, impresa en Offset con tintas cyan, magenta, amarillo, negro y tinta de seguridad; sus medidas son 48×40 milímetros sobre papel couché blanco, engomado a una cara.
“Para los que trabajamos en el Festival Internacional del Globo, es un orgullo esta estampilla porque será nuestra nueva embajadora en el Mundo y nos obliga a mejorar la imagen de nuestro evento que cada año atrae más visitantes y por supuesto, nos deja una derrama importante para León”, mención Escandra Salim, directora general del FIG.
Por su parte el alcalde de León, Gustavo Augusto Villasaña Delfín, dijo que este es una gran distinción para León y Guanajuato, al poner en ojos del Mundo a este festival que se manifiesta como el mejor en América Latina y prácticamente el segundo a nivel mundial,
“Esto es posible gracias al trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno y seguiremos trabajando por León y este Festival que nos ha colocado como una ciudad de grandes eventos a nivel mundial”, expresó el Alcalde.
El presídium del evento estuvo integrado por Gloria Cano De la fuente, subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo en representación del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; Elena Tanus Meouchi, directora general del Servicio Postal Mexicano; Gustavo Augusto Villasaña Delfín, alcalde de León; Escandra Salim Alle, directora general del FIG y Oscar Abraham Rocha Moreno, presidente del Consejo Directivo del FIG; además de la conductora Rebeca de Alba como invitada especial.
México, D.F. 10 de septiembre de 2015.- La proyección, el mantenimiento y el reforzamiento del turismo cultural, social y de naturaleza han hecho de Guanajuato un destino de calidad para sus visitantes, dijo el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha en el panel “Reto, aumentar el gasto”.
La intervención de Olivera Rocha fue entorno al tema “Turismo local, destino turístico sin playa de mayor relevancia” y se llevó a cabo en el marco del décimo aniversario del programa radiofónico En Concreto, conducido por la periodista Mariel Zúñiga en la Ciudad de México.
En el panel participaron sus experiencias y temas respectivos Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR; además de Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de la Ciudad de México.
Olivera Rocha dijo que para hacer exitoso un destino sin playa se debe contar con ventajas competitivas que permitan sobresalir con otros destinos; tener una política pública adecuada para el desarrollo del turismo; una conectividad geográfica que facilite el arribo al destino; la diversificación e innovación que ofrezca novedades al visitante; además de la promoción y publicidad para conocer el destino turístico.
“Guanajuato es un destino sin playa que ofrece grandes ventajas competitivas y una política pública establecida en el Programa Estatal de Turismo y en base a ello, se trabaja a diario para subsistir en la calidad de los servicios y la fisionomía de la Entidad”, mencionó Olivera Rocha.
Así, Guanajuato trabaja con el Plan Estatal de Turismo, basado en directrices aplicadas en diversos instrumentos que encaminan a resultados; esto enfocado en 5 ejes sectoriales que incluyen 24 estrategias, con 86 acciones para 8 metas de desarrollo donde se incluye el modelo de excelencia.
Y este tenor, el desarrollo turístico de Guanajuato se basa en instrumentos de política pública que permitan incrementar la conectividad, mejorar la infraestructura, fortalecer la promoción, la integración de cadenas productivas nacionales, la promoción del desarrollo equilibrado sustentable y una cultura turística, mejorar la regulación, diversificar la oferta turística, elevar la competitividad, además de fomentar la inversión.
Hoy Guanajuato cuenta con varios tipos de turismo de excelente calidad que ofrecen todos los servicios, como el turismo de reuniones y negocios, el Premium, el de compras, el de naturaleza y su baluarte de vanguardia: el turismo gastronómico.
Mientras tanto, para el turismo tradicional de cultura y religioso, se ha trabajado en el reforzamiento del rubro para converger en un producto total de calidad.
En Guanajuato, mediante la especialización se da oportunidad a prestadores de servicios turísticos para poder ofrecer un mejor producto a quienes visiten el Destino Cultural de México, mediante la educación dual, donde se fusionan la capacitación y práctica.
Otra de las bondades de Guanajuato es su ubicación geográfica que deriva en su excelente conectividad aérea y terrestre, pues apenas con una conexión de avión se llega de 65 capitales del Mundo, mientras que por carretera estamos a 3.5 horas promedio de distancia en el centro del País.
La calidad de nuestro destino turístico es relevante, por lo que se han recibido diversos distintivos a nivel nacional y mundial, como la reciente distinción por segunda ocasión para la ciudad de Guanajuato como el destino más confiable de México, hecho por la revista Selecciones Reader’s Digest México.
Vale resaltar el posicionamiento y comercialización de la marca Guanajuato en eventos locales, nacionales e internacionales; además de participar en festivales y eventos que incentiven e incrementen la actividad turística como ferias, festivales y eventos deportivos de gran formato, sólo por mencionar algunos.
Así como el impulso al desarrollo de la industria cinematográfica con la realización de películas, cortometrajes, series, telenovelas y videoclips que son observados por millones de personas y se persuade en que acudan a Guanajuato.
Así, el Secretario de Turismo presentó ante representantes de asociaciones de tour operadores, parte de su labor cotidiana por hacer de Guanajuato el mejor lugar para visitar, con una infraestructura y servicios de calidad que lo han posicionado como el Destino Cultural de México y el mejor destino sin playa en el periodo vacacional de Semana santa en 2015.
León, Guanajuato; 9 de septiembre del 2015. La Secretaría de Turismo destacó la importancia del trabajo diario y la trayectoria de prestadores de servicios turísticos del municipio de León con varios años de labor y quienes han marcado un parteaguas en la industria leonesa.
Durante la 3ª. Entrega de Reconocimientos Mérito Turístico, la Subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Gloria Magaly Cano de la Fuente, destacó que el eslabón más fuerte del turismo en Guanajuato, es su gente.
“Todos ustedes son parte esencial de que Guanajuato vaya por muy bien camino, gracias a la atención que le dan al turista, a esa calidez con la que se recibe a nuestros visitantes, pero sobre todo por la pasión con la que realizan su trabajo, que lo largo de años ha dado grandes satisfacciones”.
Indicó que Guanajuato es un Estado que se caracteriza por ofrecer al turismo servicios de primera calidad y experiencias de viaje que permiten que todo aquel que visita nuestros destinos quede enamorado, recomiende las ciudades y regrese; “y no me queda la menor duda de que ustedes son un motor fundamental para esta consolidación”.
Producto de este esfuerzo, dijo, son los excelentes indicadores de la actividad turística que se registran en la entidad.
Reveló que durante el primer semestre del 2015, los números nos favorecen, “entre enero y julio hemos atendido a 12.7 millones de visitantes y 2.3 millones de turistas, esto representa una derrama económica de casi 42 mil millones de pesos”.
Finalmente, Cano de la Fuente mencionó que la invitación es a continuar el trabajo con pasión y unión para lograr acciones que desemboquen en el fortalecimiento del sector y ofrecer a turistas y visitantes servicios de primera calidad como sólo en Guanajuato sabemos hacerlo gracias a nuestras labores coordinadas.
México, D.F. 09 de septiembre de 2015.- Recibe el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, el galardón para Guanajuato Capital como “La ciudad colonial turística más confiable para visitar”, por parte de los lectores de la revista internacional Selecciones, de la editorial Reader´s Digest de México.
Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; José Luis Camacho Trejoluna, regidor del Ayuntamiento de Guanajuato en representación del Alcalde y Juan Manuel Rendón, director de Promoción de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guanajuato acudieron a la entrega del reconocimiento en la Ciudad de México.
“Para nosotros es un privilegio que se nos haga esta distinción, porque esto nos expone como un destino de gran calidad en el servicio, y eso significa que estamos haciendo bien las cosas, y significa también, mayor compromiso para continuar ofreciendo calidad absoluta en las necesidades de nuestros visitantes; finalmente ese es el motivo de nuestra labor diaria para proyectar nuestras ciudades como las mejores del Mundo para visitar”, expuso Olivera Rocha.
La revista Selecciones Reader’s Digest México, hace el ejercicio “Marcas de Confianza” desde el 2010 para conocer de manera directa del consumidor la calidad en el servicio, adquisición de productos y credibilidad de imagen pública, y en este sentido, en el primer trimestre de este 2015 se aplicó un cuestionario en línea con preguntas abiertas a una base de 200 mil mexicanos de todo el País, quienes de manera particular presentaron sus marcas convincentes y ganaron las de mayor mención al cuestionar ‘Mi marca de mayor confianza es…’
Además de la preferencia, en el caso de Guanajuato, se calificaron diversos aspectos como la imagen, calidad, precio, intención de compra y comprensión de necesidades.
“Esta distinción no la hacemos nosotros, se ha ganado por la opinión de quienes han visitado Guanajuato y saben de la calidad humana y de servicios que tenemos en esta ciudad capital”, mencionó el Secretario de Turismo.
En el mismo estudio, la ciudad de San Miguel de Allende, también fue reconocida como mejor ciudad colonial en los primeros cuatro lugares de la encuesta, y así, las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad del Estado de Guanajuato, sobresalen como las mejores a nivel nacional.
La entrega de los reconocimientos “Marcas de Confianza 2015” la realizó el conductor de televisión Marco Antonio Regil y fue para 43 diferentes categorías de productos y servicios, así como a las 12 personalidades más confiables en su profesión, entre ellas a Guanajuato Capital, como la “Ciudad Turística Más Confiable”, y a figuras como los periodistas Carmen Aristegui y Mariano Osorio, además de la actriz Angélica Aragón, la conductora Andrea Legarreta y empresas de productos y servicios que están en el gusto de los suscriptores de Selecciones.
Mireya Cuentas, directora general de Reader’s Digest México, dijo que estas marcas y trabajo de cada persona generan confianza y ahora se les reconoce por su calidad de servicio según los suscriptores de la revista.
“Durante 75 años que tiene nuestra revista en México hemos hecho el mejor trabajo posible con la intención de ofrecer temas de calidad que interesen a nuestros lectores y nos transformamos día a día para ser mejores y hoy les ofrecemos estos premios de confianza por su calidad y credibilidad”, dijo la titular de Reader’s Digest México .
Uno de los casos de éxito de este Programa son las “Caravanas Universitarias de Salud”, que tienen por objetivo el contribuir a que más personas tengan acceso a servicios de salud gratuitos y de calidad, por medio del convenio con la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), unidad León, precisó Diego Sinhue.
Añadió que en lo que va del año, estas brigadas han logrado dar atención gratuita a mil 484 pacientes que requerían fisioterapia; y mil 469 personas que requerían atención odontológica, en los municipios de Juventino Rosas, Valle de Santiago, León, Cuerámaro y Yuriria. Ello representó, en términos reales, un ahorro para la población atendida de dos millones 629 mil 400 pesos entre las dos áreas de atención.
“A través de la colaboración con los municipios se trabaja de manera coordinada para brindar atención de calidad y gratuita a los ciudadanos que más lo necesitan, buscando con esto la suma de esfuerzos así como de recursos necesarios para su desarrollo”, dijo el titular de la Sedeshu.
Diego Sinhue aseguró que el Programa Impulso Universitario tiene por objetivo otorgar un espacio real de “enseñanza – aprendizaje”, donde el estudiante pueda retribuir a la sociedad, así como el poner en práctica y reforzar sus conocimientos, competencias y habilidades en zonas de condiciones de alta y muy alta marginación y rezago social.
Actualmente, la Sedeshu cuenta con 70 proyectos sociales donde los estudiantes universitarios pueden inscribirse en actividades de tipo administrativas: investigación; planeación estratégica; análisis y manejo de la información; y manejo de tecnologías. El Programa también cuenta con actividades de campo: Caravanas Impulso Social; Caravanas Universitarias de Salud; y Centros Impulso Social.
Hasta ahora se tienen 13 convenios de colaboración firmados con universidaes de la entidad: Universidad de la Salle Bajío; Universidad Iberoamericana; Universidad de Guanajuato; Universidad Latinoamericana; Universidad Nacional Autónoma de México – ENES-UNAM León; Universidad de León; Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA); Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes (EPCA); Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; Instituto Tecnológico de Celaya; Universidad Latina de Celaya; Universidad de Celaya; y la UNITESBA
Diego Sinhue explicó que Impulso Universitario es un modelo de participación social en el cual los jóvenes estudiantes encuentran un espacio real de enseñanza-aprendizaje que los prepara al campo laboral, “pero sobre todo los hace crecer como personas al participar de manera directa en proyectos desarrollo social en pro de las personas que más lo necesitan, ya sea en actividades administrativas, de campo o en talleres de alguno de los 30 Centros Impulso Social en el estado”.
Los estudiantes interesados pueden inscribirse en línea a través de la página: portalsocial.guanajuato.gob.mx
[wzslider]
León, Gto., a 14 de septiembre de 2015. Culminan las actividades por el Noveno aniversario de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno con el encuentro de creadores de Cómics que se realizó este pasado 12 de septiembre.
El programa dio inicio con la conferencia “¿Por qué arriesgarse con la novela gráfica y el cómic nacional?” Impartida por Catalonia Cómics, que es la primera tienda especializada en novelas gráficas en León Guanajuato y por R.G. Llarena , editor y guionista.
Más tarde Jorge Break, quien es pionero del manga en nuestro país y logró darle personalidad muy propia a este género, impartió la charla “El manganako, Meteorix, Centella azul y Zombies Chilangos”.
A las 13:00 hrs. los guionistas R.G. Llarena y Abraham Martínez hablaron sobre ¿Por qué en México sí es rentable el género del cómic y cómo ha crecido? Aprovecharon la ocasión para presentar todos los títulos de su universo.
Las pláticas continuaron por la tarde. con Oscar Bazaldúa, quien a través de casi 30 años de carrera profesional, narró cómo llegó a consolidarse como uno de los más famosos ilustradores de portadas para “Los sensacionales” y también de su paso por Estados Unidos. Esto en la conferencia “Desnudando mi arte”.
Raúl Treviño habló sobre “Sus andanzas y sus Nómadas del Yermo”. En esta plática hizo referencia a su cómic y Fixión Narradores. Además de la editorial que co-fundó con otros creadores regios para poder auto publicarse.
Para finalizar el programa se realizó la presentación editorial de la revista Heavy Metal #275 por parte de guionistas y artistas que participaron en ella.
A la par de estas charlas se realizó una exposición en el pasillo central exhibición y venta de cómics, por parte de Cómic fest, Creator Cómics, Alan Villanueva autor y artista independiente y Grupo Cosplay.
Para mayores informes consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.
Guanajuato, Gto., 14 de septiembre de 2015.-Con la finalidad de mantener el orden público, la paz y la convivencia social, durante las ceremonias del Grito de Independencia y desfiles cívicos en los 46 municipios del Estado, autoridades de los tres órdenes de gobierno, desarrollarán el operativo de seguridad pública durante los días 15 y 16 de septiembre.
Con un estado de fuerza compuesto por poco más de 17 mil efectivos de las diversas dependencias de seguridad pública, federales, estatales y municipales, así como cuerpos de emergencia y rescate de distintas corporaciones, se implementarán mecanismos de operación preventiva que genere mayor confianza a los habitantes y espectadores que asistan a los eventos masivos.
El operativo estará apoyado por patrullas, motocicletas, cuatrimotos, unidades de primera respuesta, ambulancias, camiones de bomberos, cisternas, grúas, y aeronaves, entre otros vehículos de motor.
El despliegue será a lo largo y ancho del territorio estatal con el objetivo de prevenir la comisión de conductas antisociales.
Para ello, se mantendrá coordinación con los 46 municipios del estado, para vigilar permanentemente los festejos patrios en zonas urbanas y rurales, a través de la instalación de diversos dispositivos fijos y móviles en lugares estratégicos.
El sistema estatal del C5i del Programa Escudo será el puesto de mando principal para coordinar cualquier acción en caso de alguna contingencia o emergencia.
Es de mencionar que a principios de mes el pleno del Consejo Estatal de Protección Civil (CEPC), aprobó el Plan de Contingencias para atender la celebración de las Fiestas Patrias 2015.
Dicho plan contempla las medidas de prevención pertinentes para mitigar los efectos de las emergencias que se puedan presentar durante el desarrollo de las Fiestas Patrias en todo el territorio estatal.
Además, de la acciones inmediatas para atender cualquier contingencia por la presencia de grupos numerosos de personas, incluye el proceso para la gestión integral del riesgo, salvaguardar a las personas y sus bienes, los servicios vitales, la infraestructura pública, la planta productiva y el ambiente.
En el operativo participa la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Policía Estatal de Caminos, Policía Urbana Estatal, Policía Motorizada, Grupo Táctico Operativo (GTO), y C5i; la PGJE, a través del Grupo Especial de Reacción Inmediata, Policía Ministerial y Agencia de Investigación Criminal (AIC).
También participa, el Ejército Mexicano, Policía Federal, Procuraduría General de la República, las 46 corporaciones de policía y tránsito municipal; Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, las Unidades Municipales de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y grupos voluntarios de apoyo.
Guanajuato, Gto., 14 de septiembre de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene el mantiene elevado el potencial de lluvias para la región oriental del estado.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se mantiene bajo los efectos de aire húmedo proveniente de ambos litorales, un canal de baja presión y ligero escurrimiento de aire frío derivado del frente número 1 de la temporada.
Por lo anterior, el pronóstico para el estado durante las siguientes horas indica que las temperaturas se mantendrán frescas por la mañana y noche, con día templado a ligeramente caluroso.
Dominará cielo de medio nublado a nublado con un elevado potencial de lluvias por la tarde y noche, con carácter de ligeras a moderadas sobre todo hacia la porción oriental del estado de Guanajuato.
El viento de intensidad moderada y dirección variable.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 25 a 27° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 28 a 30° C, y las mínimas los 14 a 16° C.
Recomendaciones
La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.
Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.
Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.
También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.
Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.
Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
Guanajuato, Gto., a 14 de septiembre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura en coordinación con el Consulado General de México en Vancouver exhiben la exposición “Con el Alma en las manos. Artesanos maestros de Guanajuato” en la Universidad Británica en Vancouver, Canadá.
Dicha actividad forma parte del México Fest 2015, evento organizado por el Consejo de Promoción Turística de México en Vancouver, PROMEXICO y Asociaciones de mexicanos residentes en dicha ciudad.
El proyecto curatorial tiene por propósito destacar los valores culturales y estéticos contenidos en la amplia y rica producción artesanal que caracteriza al estado de Guanajuato, integrando diversas disciplinas de este quehacer. La muestra cuenta con importantes piezas de autores como Gorky González, quien fuera Premio Nacional de Ciencias y Artes, Javier Servín, Francisco Juárez, Juan Carlos Salgado y Ezequiel Arias entre otros.
La muestra estará exhibida en el Irving K. Barber Learning Centre de la Universidad de Columbia Británica durante el mes de septiembre incluyendo obras destacadas de cerámica tradicional, cerámica contemporánea, textiles, cartonería, talla en madera y escultura en cera.
Cabe resaltar que esta actividad forma parte del programa Cultura en Movimiento realizado por el Instituto Estatal de la Cultura, que entre otras iniciativas promueve a nivel internacional la exhibición de las más importantes figuras de la plástica guanajuatense, cuya obra forma parte de las colecciones de los museos del estado.
Para mayores informes visite la página guanajuato.gob.mx/cultura o bien comunícate al (473) 102 2700
Se realiza la Carrera Atlética Por un Guanajuato Educado.
Participan 1 mil 250 personas, en un domingo de fiesta
Impulso de CODE al deporte y la convivencia.
En un ambiente de fiesta se llevó a cabo la segunda edición de la carrera atlética “Por un Guanajuato Educado”, con la participación de mil 250 deportistas, entre jóvenes, adultos, niños, personas de la tercera edad y con discapacidad.
El Fórum Cultural que la sede de salida y meta de esta carrera, ambientada por una tenue lluvia, que tuvo como recorrido una agradable ruta que abarcó el Parque Explora, Arco de la Calzada, Juan Valle y boulevard Mariano Escobedo.
El Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez y el Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, dieron el banderazo de salida a esta carrera en la que participaron diferentes dependencias del Gobierno Estatal como Inifeg, Secretaría de la Transparencia, Museo Iconográfico del Quijote, Fórum Cultural, Isseg, Educafin e Inaeba.
En punto de las 8 de la mañana, arrancó la carrera que en la categoría de 10 kilómetros logró la inscripción de 900 atletas.
En la categoría libre varonil el mejor marcador fue para Gualberto Vargas Sánchez con un tiempo de 32:30, mientras que el keniano Ezequiel Kiplagat Chebii tuvo un tiempo de 32.50 y Juan Emmanuel González 33:38.
En la categoría universitarios los resultados fueron Julián Reyes 34:38, Diego Rodríguez 35:36, Daniel Rodríguez 35:34, mientras que en la categoría de 40 a 49 años José Asunción Arredondo obtuvo un marcador de 33:41, Abraham Vargas 34:58 y Eduardo Oliva 39:25.
En la categoría discapacidad el triunfo fue para Francisco Javier Ramírez Torres 35:03, Jorge Alberto Castillo Olmedo obtuvo la puntuación de 40:52 mientras que Carlos Fonse logró un tiempo de 42:46.
Las mujeres dieron la batalla en la etapa de 10 kilómetros. En la categoría libre el triunfo fue para Paulina García con 41:18, Irma Delgado logró un registro de 44:08 por encima de Sayra Griselda Serrano que marcó un tiempo de 49:05.
Las universitarias no se quedaron atrás, Sonia Laguna López tuvo un marcador de 39:16, muy cerca de Ana Cristina Sánchez que registró 39:27 mientras que Leticia Rodríguez marcó un tiempo de 43:13.
En la categoría de 40 a 49, femenil, Rosa María López alcanzó el marcador de 40:24, Alicia Rodríguez 42:49 y Leticia Rocha 42:58.
Los ganadores en las ramas varonil y femenil en 10 kilómetros obtuvieron premios económicos de 2 mil 500 pesos al primer lugar 2 mil al segundo y 1 mil al primero.
Las categorías de cinco kilómetros como las infantiles, tuvieron fines de esparcimiento y convivencia. Familias completas se inscribieron en las carreras y al final dedicaron la mañana a la convivencia y activación física en los módulos instalados por las dependencias.