Guanajuato, Gto., 23 de septiembre de 2015.-A través de acciones operativas conjuntas realizadas entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró la captura de cuatro personas del sexo masculino y el aseguramiento de dos armas largas y diversos cartuchos útiles en el municipio de Pénjamo.
El hecho se registró la tarde de este martes en la comunidad La Herradura, en donde efectivos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y de la Policía Ministerial (PM), en atención a una denuncia ciudadana al número 089, implementaron un operativo.
En este lugar se tuvo a la vista a varias personas del sexo masculino que al notar la presencia policial, intentaron darse a la fuga corriendo por un predio, iniciando una persecución que concluyó con la detención de cuatro hombres.
A los detenidos se les aseguraron dos armas largas, se trata de una escopeta calibre 12 y un rifle M1, además se les localizó entre sus pertenencias un total de 35 cartuchos útiles calibre 30 y 12 cartuchos útiles calibre .12.
Las personas se identificaron como Jorge “N” de 27 años; Cristian “N” de 19 años y José “N” de 37 años, todos con domicilio en el municipio de Pénjamo; además de Jorge “N” de 27 años, con domicilio en Pastor Ortiz, Michoacán.
Tras los hechos lo asegurado y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
Detienen a persona con escopeta en Santa Catarina
En un hecho distinto elementos del Mando Único de Santa Catarina en coordinación con la PGJE detuvieron a una persona del sexo masculino en posesión de una escopeta.
El detenido responde al nombre de Melesio “N” quien manifestó tener 59 años de edad y ser vecino de este municipio.
A esta persona se le aseguró una escopeta calibre 16 con un cartucho útil.
Los efectivos policiales activaron los protocolos pertinentes y pusieron a disposición de la autoridad correspondiente el arma, el cartucho y a la persona detenida.
Santa Catarina, Gto.- En la región Noreste de Guanajuato, el Gobierno del Estado impulsa obras en educación para mejorar el nivel académico de más niños y jóvenes.
En la obra que cuenta con dos plantas, en la parte superior un aula y en la baja tiene sanitarios además de cisterna y bebederos, se invirtieron más de 1.6 millones de pesos.
“Este día es importante para ustedes niñas y niños, porque reciben un nuevo módulo educativo que les servirá en mejorar su aprendizaje”, resaltó el gobernador quien comentó que para el siguiente año se colocará un techo en el patio cívico de esta escuela.
Al participar en el III Informe de Gobierno del alcalde, Filogonio Jiménez Morales, el Mandatario Estatal resaltó que una de las obras que tendrán un beneficio importante para los estudiantes de esta región, es el Centro Interdisciplinario del Noreste de Guanajuato -CINUG- de la Universidad de Guanajuato, el cual está en proceso de construcción y en el que se invierten 50 millones de pesos.
“Impulsamos obras que cambian la vida de la gente, por eso, apostamos en educación para que los jóvenes cuenten con más becas, uniformes deportivos y tabletas electrónicas”, expresó el gobernador.
Ciudad de México, D.F. 22 de septiembre de 2015.- La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en alianza con la agencia de viajes Mundo Joven en el Distrito Federal, promocionan destinos turísticos de Guanajuato en la Ciudad Universitaria.
Al medio día de hoy iniciaron las activaciones de promoción de Guanajuato con personajes característicos de la entidad y promocionales de viajes enfocados al público juvenil, principalmente.
El ejercicio de promoción fue en calles aledañas a la Universidad Autónoma de México y las avenidas Copilco e Ingeniería de la delegación Coyoacán, con botargas, regalos, concursos, música y animación por parte de Oficinas de Convenciones y Visitantes de varios municipios (OCV)
Las calles fueron tomadas por “la fresita”, de Irapuato; “el General Ignacio Allende”, de San Miguel de Allende; “el Tlacuache”, de San José Iturbide y “Don Quijote de La Mancha” y su fiel escudero “Sancho Panza”, de la ciudad de Guanajuato, como íconos que refuerzan la identidad y marca turística de los municipios participantes en este evento.
Se ofrecieron artículos promocionales y paquetes turísticos a los transeúntes pero principalmente a jóvenes universitarios interesados en visitar el Destino Cultural de México, y se logró acercamiento y penetración de la Marca GTO a más de 5 mil personas, la mayoría estudiantes.
Entre las opciones para visitar Guanajuato, los jóvenes estudiantes se interesaron por el Festival Internacional Cervantino el próximo mes de octubre.
”Queremos promover el estado de Guanajuato de una manera diferente, donde los jóvenes se interesen por este estado y les ofrecemos viajes de placer, educativos y la manera en que deseen visitar Guanajuato, porque es un destino flexible para todos los gustos y presupuestos”, mencionó Erick Martínez, encargado de eventos corporativos de la agencia de viajes Mundo Joven.
Por parte de la Secretaría de Turismo de Guanajuato acudió personal de la dirección de Mercadotecnia para coordinar la movilización de promoción que estará presente un día más para acercarse a otra cantidad similar de jóvenes turistas potenciales.
Cortazar, Gto., 23 de septiembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública moderniza la carretera Cortazar-Jaral del Progreso en su segunda etapa, acciones en donde se incluye la ampliación de 15 kilómetros y la construcción de 3 puentes vehiculares para la seguridad de los usuarios.
Con estas acciones, Gobierno del estado ratifica el compromiso de ser uno de los estados con mejor infraestructura carretera a nivel nacional para impulsar la economía, la conectividad y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
El Ing. Juan López Tapia, Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública informó que las tareas estarán a cargo de la empresa guanajuatense Agregados La Roca, quienes van a generar más de 350 empleos de forma directa con mano de obra local, lo anterior con la finalidad de multiplicar los beneficio entre los habitantes de la región.
También indicó que los trabajos incluyen la construcción de 3 puentes vehiculares en los primeros 4.5 kilómetros de la vialidad, así mismo la ampliación a 12 metros de ancho de la carretera con concreto asfáltico de 10 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical para la seguridad de los usuarios.
Estas obras beneficiarán directamente a más de 5 mil vehículos que transitan diariamente por esta carretera estatal y cerca de 100 mil habitantes que verán mejorados sus tiempos de traslado, así como su seguridad.
Importante recordar que recientemente finalizaron los trabajos de modernización de la primera etapa cuya longitud de 9.5 kilómetros requirió de una inversión de 100 millones de pesos.
Para concluir, el Ing. Juan López apuntó que después de esta etapa sólo quedará pendiente la modernización de un tramo de 1 kilómetro aproximadamente, que consistirá en la construcción de un puente vehicular para completar la meta total de 15 kilómetros.
Con estas acciones, se acercan los servicios básicos de salud y educación a la población en general, además de disminuir los tiempos de traslado de las personas y dotar de seguridad a los automovilistas.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 23 de septiembre de 2015.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó se pronostican lloviznas aisladas para el estado de Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país, continúa afectada por tres canales de baja presión interactuando con la onda tropical número 40, reforzadas por ingreso de humedad en ambos litorales que generan inestabilidad y ambiente caluroso en la zona.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, se espera un ligero cambio en las temperaturas con mañanas y noches frescas, algunos bancos de niebla y días calurosos.
Prevalecerá un cielo ligeramente nublado y se pronostican lloviznas aisladas en la entidad.
El viento soplará a velocidad variable en dirección del este y noreste.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 26 a 28°C y las mínimas de 08 a 10°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 29 a 31°C las máximas y las mínimas de 11 a 13°C.
-Se amplía la cobertura en Media Superior
Como compromiso presidencial CG196, se opera desde el ciclo escolar 2014-2015 el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales CETAC no. 03 en Irapuato, Guanajuato, el cual ya inició la tercera etapa de su construcción.
Se está atendiendo la demanda de los jóvenes guanajuatenses por la educación media superior, y se está ampliando la cobertura.
Para atender, coordinar y sobre todo, dar seguimiento y ofertar una educación de calidad, Ramón Zamanillo, director general de Dirección General en Ciencia y Tecnología del Mar (DGECyTM), se reunió con Rafael Sánchez González, director general de Planeación, Diseño y Evaluación para la Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Analizaron el rediseño de las carreras o especialidades técnicas que se ofertan con énfasis en turismo y revisar el estado que guarda tanto el CETAC no. 03, en su tercera etapa así como las extensiones de dicho plantel ubicadas en Celaya y León, además de atender jóvenes en Mineral de Pozos.
Se visitó asimismo la Secundaria No. 20 de León, Guanajuato donde está operando la extensión del CETAC no. 03 en dicha ciudad atendiendo a un número aproximado de 200 alumnos.
Estas visitas son fundamentales para refrendar los acuerdos y asegurar a la comunidad y a los jóvenes en particular que contarán con una formación en educación media superior de calidad.
Se dio seguimiento mediante una vista a las instalaciones del CETAC no. 03, junto con su directora, la Mtra. Blanca Medina Burusqueta, para supervisar que efectivamente se esté dando solución definitiva a la problemática de suministro eléctrico e hidráulico.
Asimismo, en la Telesecundaria No. 74 de San José Iturbide, Guanajuato, con la Mtra. Elsa Martínez Ruiz, encargada de la extensión del CETAC no. 03 de Celaya y el alcalde Ismael Pérez Ordaz.
Estuvieron presentes los alumnos, docentes, directivos, autoridades locales y padres de familia de Celaya, lo cual es fundamental para reforzar el vínculo casa-escuela.
Asimismo, concluyó con una reunión de trabajo con el Ing. Eusebio Vega Pérez, secretario de Educación de Guanajuato y su equipo de colaboradores.
Ocampo, Gto., 22 de septiembre de 2015.-Ante la presencia de más de 500 jóvenes del CECYTEG Guanajuato campus Ocampo, se presentaron los hermanos Daniel y Gualberto Vargas Sánchez, maratonistas leoneses, quienes compartieron experiencias con los jóvenes estudiantes para facilitar la creación de modelos de vida saludable.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de Subsecretaría de Prevención, realizó el Foro denominado “Modelos de Vida Sana y Proyecto de Vida”, con la finalidad de fortalecer la prevención de conductas antisociales.
Durante cerca de hora y media, los hermanos Vargas Sánchez, convivieron con los estudiantes del CECYTEG y expusieron a través de ejemplos claros y sencillos, como alejarse del consumo de sustancias prohibidas para comenzar a implementar modelos de vida sana a través del deporte.
Los hermanos Vargas, plantearon el proyecto de vida que estructuraron para llegar a ser corredores, maratonistas de elite y como este proyecto deportivo trasformó su proyecto de vida personal.
Destacaron que el atletismo influyó, no solo en sus propias personas, sino en la de sus padres, hermanos, hijos y vecinos, situación que ahora los compromete a seguir siendo personas modelo para su comunidad.
Resaltaron que el éxito no llega por suerte, sino se debe trabajar todos los días e involucrar a la familia para que el acompañamiento sea completo.
Exhortaron a los jóvenes estudiantes a luchar por alcanzar sus sueños y no darse por vencidos sin haberlo intentado uno y otra vez.
Subrayaron, que la fortaleza está en la mente, por lo que deben luchar ante todas las adversidades si quieren salir adelante en cualquier ámbito de su vida.
Los hermanos Vargas han participado en múltiples competencias principalmente en distancias de maratón y medio maratón, entre los cuales destacan los siguientes:
Guanajuato, Gto., a 22 de septiembre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura te invita este próximo 24, 25 y 26 de septiembre a disfrutar de la Caravana Cultura en el municipio de Yuriria, en la que podrás regocijarte con los diversos espectáculos que tendrán lugar en la Explanada de San Agustín.
Durante el primer día, se contará con la presencia de José Julián ‘El muchacho alegre’ en punto de las 20:00 hrs., quien promete un ambiente lleno de colorido en el marco de la celebración de las fiestas patrias al sonido del mariachi.
Para el segundo día, Barandela Big Band Orchestra, animará esta fiesta con su concierto lleno de sonidos, rolas y un estilo original, que la han colocado a nivel internacional como una de las mejores agrupaciones de Swing, Blues, Jump Blues, Rockabilly y Neo Rock´ n roll en el género Big Band actual.
Finalmente, el último día se cerrará con Son de Primera, agrupación es dirigida por el Mtro. Roberto Vizcaíno Guillot, quien ha mantenido un repertorio muy amplio de la música popular cubana y latina, incluyendo los principales géneros bailables como: bolero, chachachá, son, guaracha, cumbia y salsa.
Pero esto no concluye aquí, ya que la diversión iniciará desde las 9:00 de la mañana con el taller de Valores DIF, una exhibición de madonnari y la proyección de películas en Úrsula y Amaranta, domos culturales, los cuales buscan otra forma de cautivar a los asistentes con proyectos infantiles.
Además de la Biblioteca en tu Plaza, con una gran diversidad de libros y talleres a través de los cuales el IEC promueve el fomento a la lectura para todos los asistentes.
Durante los tres días, en punto de las 17:30 horas iniciarán las peripecias del grupo Del Nabo Teatro con La carreta loca, Clan 34, Mimo Michele, Estatuas Vivientes, quienes recorrerán las principales calles de la ciudad para invitar a toda la ciudadanía a deleitar gratuitamente de los eventos de la Caravana Cultural.
Por primera vez se integra a este evento Des-Cuentos, y el 1er. Concurso de Festival Madonnari de Yuriria y los talleres Vámonos de pinta, en el que se ofrecerán talleres de pintura rupestre, proyecciones de las zonas arqueológicas de Guanajuato.
Asimismo la exhibición y venta de libros de las editoriales del Fondo Guanajuato, de la Editorial La Rana estará presente con la Lectura en voz alta de autores Guanajuatenses y Arte urbano promovido por el Centro de las Artes de Guanajuato.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 27 00
Silao, Gto. 19 de septiembre de 2015.- Inauguran Expo Autos Gto 2015 en el Parque Guanajuato Bicentenario ante más de 500 asistentes y 200 vehículos antiguos y modernos que representan la presencia automotriz en Guanajuato.
El corte de listón inaugural lo presidió Enrique Avilés Pérez, director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo, quien dijo que “es un orgullo para nosotros que el Parque Guanajuato Bicentenario sea sede de un evento de este tamaño que tiene como objetivo ofrecer al público educación, cultura y entretenimiento”, mencionó el director.
Este evento reunirá en tres días unos 500 vehículos de la industria automotriz en su conjunto, representados por varios estados de la República Mexicana con automóviles antiguos, de la Carrera Panamericana, Nascar México, Escudería Hermanos Rodríguez, WRC Rally, agencias de automóviles nuevos, proveeduría y la Fuerza Armada de México que presentará unidades terrestres y aéreas con actividades para los asistentes.
Más tarde, en un evento de bienvenida con el Comité Organizador de Expo Autos Gto 2015, el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, agradeció la participación del Comité Organizador y a la fuerza Armada de México por su aportación de enseñanza a asistentes del evento.
“Guanajuato es sede de la industria automotriz y hoy se ha cumplido un sueño de muchos al tener aquí un auto show como este, somos el estado número cinco en generación de empleos nuevos con esta industria, pero también el número siete como destino turístico y aquí mostramos un atractivo más para nuestros visitantes; pero hoy los felicito a todos por esta pasión, por esta unión de trabajo y reconocemos este amor por los autos que de verdad son unas joyas”, expuso el Secretario de Turismo.
El Comité Organizador de Expo Autos Gto 2015, está integrado por Mauricio Fernández Granados, Jaime Armando Sevilla e Ignacio Herrera Romo, como director general; y dijeron que este evento no busca elegancia, pero sí ser incluyente donde todos puedan mostrar sus automóviles coleccionables, competidores e históricos.
El viernes la exposición abrió con 200 unidades, para el sábado llegarán 150 más y el domingo alrededor de otras 150 para ser admiradas por visitantes.
“Tenemos más vehículos que ningún otro evento en el país, queremos a corto plazo, que sea Guanajuato la sede del mejor evento de este tipo en México y siendo un kloster automotriz, podríamos ser el mejor evento de América”, anticiparon los organizadores.
Guanajuato, Gto. 18 de septiembre de 2015.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la secretaría de Turismo, instaló el Consejo Consultivo Estatal Cinematográfico y Audiovisual para la Entidad.
Este es un órgano colegiado de opinión, consulta y análisis en materia cinematográfica y audiovisual, cuyas atribuciones son, entre otras, dar seguimiento a programas y acciones de fomento de la industria; proponer acciones de mejora regulatoria; promover la vinculación y enlace entre industria y sectores; coadyuvar con el fomento y desarrollo de proyectos; así como elaborar un programa de trabajo anual.
Como objetivos generales está el fomentar, promocionar y desarrollar esta industria, así como difundir atractivos históricos y naturales, además de facilitar procedimientos administrativos basados en una mejora regulatoria.
Este consejo se rige con tres principios que obedecen al desarrollo integral, basado en fomentar todas las actividades de la industria; la diversidad, que se refiere al respeto y composición pluricultural y de post producción; además de la tolerancia que rechaza todo tipo de discriminación.
El Consejo fomenta la actuación de las autoridades y competencias, como el fortalecimiento y planeación por parte del Gobierno del Estado; mientras que la Secretaría de Turismo se encargaría del fomento, difusión, asesoría y promoción; y por su parte, los ayuntamientos, serán facilitadores, vinculación y enlace.
El Consejo Consultivo está integrado por el titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, las secretarías de Turismo, Finanzas Inversión y Administración, Desarrollo Económico Sustentable, el presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, el Instituto Estatal de la Cultura y representante de proveedores de servicios a la industria, de festivales y de instituciones públicas de Educación Superior.
Ellos son Miguel Márquez Márquez; Fernando Olivera Rocha; Juan Ignacio Martín Solís; Guillermo Romero Pacheco; el diputado Adrián Camacho Trejoluna; Juan Alcocer Flores; Eduardo Eric Del castillo Negrete Galván, actor y productor; Sarah Hoch, directora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato y José Manuel Cabrera Sixto, rector de la Universidad de Guanajuato, respectivamente.
Basado en la Ley para el fomento de la industria cinematográfica y audiovisual para el Estado de Guanajuato, permite que las legislaturas trabajen en apoyo de esta industria y se localicen acciones que permitan trabajar en torno a ella y en beneficio de nuestro Estado.
Este comité funcionará como un filtro que evaluará proyectos, para luego ofrecerlos a especialistas y dar el veredicto final; se trabajará en la industria cinematográfica, pero también en audiovisuales, anuncios, telenovelas, etcétera.
Se realizarán acciones como organizar información de proveedores, recursos que se pueden privilegiar para jóvenes guanajuatenses que tengan algún proyecto y con una mejora regulatoria para asegurar espacios de locaciones mediante gestiones a través de una sola institución.
El Secretario Fernando Olivera, dijo que la oportunidad que da el Congreso hoy con esta ley, ofrece un interés inmediato de gente con proyectos cinematográfico y es obligación del Consejo aplicar el reglamento de manera ordenada y estructurada; así como aplicar un presupuesto adecuadamente en base a lo que establece el Congreso del Estado.
Dijo que uno de los aspectos fundamentales es contribuir a la economía de los guanajuatenses y por ello, se apoyara, preferentemente, producciones que se realicen exclusivamente en Guanajuato.
No se discriminará ningún tipo de proyecto, y se atenderá ese aspecto de la ley en beneficio dela imagen del Estado como un destino próspero, líder en empleo, en inversión privada nacional y extranjera, y contará una historia de un Guanajuato que invita a venir a aquí.
“Estoy muy contento porque esos proyectos deben de tener orden, estructura y el consentimiento ciudadano, como bases fundamentales, y agradecemos a esta legislatura por tener esta sensibilidad para el desarrollo de Guanajuato; ahora ya tenemos esta ley, ya tenemos un reglamento, ya tenemos un consejo y seguiremos trabajando”, expresó Olivera Rocha.
Dijo que esta es una nueva responsabilidad con viabilidad para facilitar un proceso de interés para producir en el estado de Guanajuato, con espacios identificados como áreas de filmación, la detección de posibles actores, técnicos, proveeduría, transporte y estancias de equipos de producción.
“Esto nos permite tener orden en lo que haremos; la estrategia era encontrar un instrumento normativo que nos dé la oportunidad de apoyar, pero que de la mano y a través de una lente nos ayude a promocionar un Guanajuato que invita a ser visitado”, mencionó el diputado Adrián Camacho.
“Me da mucho gusto porque esta ley tiene muchas facilidades para los que tenemos inquietudes de hacer cosas en el cine, me siento muy contento con esta nueva ley; me pongo a la orden para coadyuvar en lo necesario; en este estado es primordial el turismo, porque con la historia que existe aquí, Guanajuato tiene mucho de qué hablar”, expresó el primer actor Eric Del castillo.