Mineral de Pozos, Gto. 18 de noviembre de 2014.- Culminan las Noches Mágicas en los Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas de Guanajuato y superan expectativas de asistencia con aproximadamente 45 mil 300 personas.
Los Pueblos Mágicos del Estado se iluminaron varias noches del 10 al 17 de noviembre con el inflado y encendido de globos aerostáticos antes, durante y después del Festival Internacional del Globo en su edición 14.
Durante el mes de noviembre el cielo guanajuatense se llenó de gran colorido, gracias a los globos aerostáticos que surcaron por varias ciudades y llenaron de alegría a todo el público, por ello, desde la Secretaría de Turismo se impulsan nuevos productos turísticos como las Noches Mágicas y el Pre Festival de Globo en zonas arqueológicas y Pueblos Mágicos, que desde el año pasado, en su primera edición, fue un rotundo éxito.
Y es que la intención fue mostrar la magia y encanto al ver cómo los gigantes del aire poco a poco se agrandaban y alcanzaban el cielo en un ambiente familiar donde los asistentes disfrutaron el mosaico multicolor de los aerostáticos en Jalpa de Cánovas, Pénjamo, Abasolo, Dolores Hidalgo, Yuriria y Pozos.
Fueron de 8 a 12 aerostáticos, en cada sitio, los que mostraron su imponencia ante la sorpresa de niños y adultos, quienes pudieron ascender en “cautivo” en varias ocasiones.
La fiesta comenzó en Jalpa de Cánovas, con el inflado de 12 globos que lograron reunir a 10 mil personas; la fiesta siguió en Pénjamo donde se reunieron 2 mil 300 personas en el vuelo libre.
Abasolo albergó 4 mil 500 asistentes en total, de los cuales, mil 500 estuvieron el sábado 7 de noviembre en el lugar hasta entrada la noche o acamparon y lanzaron globos de cantoya; el domingo se contabilizaron casi 3 mil asistentes durante el inflado y despegue de globos.
La fiesta comenzó por varias calles de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, cuando una caravana de cestas sobre vehículos pasó frente a los pobladores lanzando bocanadas de fuego al viento anunciando otra noche mágica que reunió a 5 mil personas.
Salvatierra recibió un millar de espectadores en la salida de vuelo libre.
Yuriria no fue la excepción y ahí se reunieron 17 mil almas para ver la llegada e inflado de 8 aerostáticos, además de lanzar casi un millar de globos de cantoya en la ribera de la laguna del lugar. Al amanecer se reunieron medio millar de personas para ver el despegue de los gigantes.
Pozos cerró el programa con 5 mil personas quienes aguantaron el frío y disfrutaron la última noche mágica de este 2015.
Así, las noches mágicas fueron un éxito en la historia aeroespacial del Destino Cultural de México.
Jalpa de Cánovas, Purísima del Rincón, Gto. 18 de noviembre de 2015.- La secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato invita a conocer la historia de la Independencia de México que será puesta en fotografía digitalizada para ser apreciada en el Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas.
Esta puesta será inaugurada el próximo sábado 21 de los corrientes en la plaza principal, a las 18:00 horas, donde se apreciarán 17 fotografías impresas en gran formato de 3×2 metros, que retratan sitios históricos significativos del movimiento de Independencia en nuestro país; se trata de imágenes de sitios de batalla, casas de insurgentes y lugares de fusilamiento que fueron tratadas digitalmente, con el propósito de resaltar su belleza e importancia histórica.
Ahora, en colaboración con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y el Parque Guanajuato Bicentenario, y a través del programa Pueblos Mágicos, esta muestra se presenta en Jalpa de Cánovas a partir de este mes en la plaza principal y permanecerá ahí hasta febrero de 2016.
Esta muestra se generó a propósito del Bicentenario de la Independencia de México, a través del lente del fotógrafo Gabriel Ibarra para la UTN y en colaboración con la Universidad De La Salle Bajío, a través de “Mi Museo Universitario De La Salle”, donde se inauguró por primera vez en junio de 2015 dentro del Campus Campestre.
La exposición en Jalpa se generará por iniciativa de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG) y la colaboración de la Universidad De La Salle Bajío.
Reza la explicación de esta exposición, que el transcurso de los años que han marcado los periodos históricos en México, han traído consigo situaciones de barbarie, desesperación e incluso ingratitud, y ello no ha obstaculizado a las familias mexicanas que han participado de la lucha esperanzadora por un México mejor.
Son estas familias que se lanzaron a la guerra, quienes nos heredan hoy los sentimientos de lucha y esperanza para formar un México mejor del que nos toca vivir ahora, donde cada uno somos responsables de dar lo mejor de nosotros mismos, ya sea por medio de la ciencia, del análisis, la investigación y el arte.
El recorrido comienza en la Ciudad de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, en Guanajuato; se traslada a los Estados de Querétaro, Estado de México, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán y Chihuahua.
Es la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato quien ofrece conocer y reconocer estos lugares donde se libraron importantes batallas, casas de insurgentes y sitios de fusilamiento que entre tanto, han hecho de Guanajuato el Destino Cultural de México.
Y para que sea posible esta muestra fotográfica, participan diferentes dependencias como la secretaría de Turismo del Estado; el Parque Guanajuato Bicentenario; el municipio de Purísima del Rincón, Jalpa de Cánovas y la U.D.L.
México, D.F. 17 de noviembre de 2015.- Guanajuato se cuelga la de oro en la Carrera Azteca 2015 al promover el Destino Cultural de México ante más de 60 mil personas en la capital del País.
La bala rasgó el aire y el estruendo dio inicio a una de las competencias más numerosas del País, donde más de 14 mil corredores dieron lo mejor de sí en las libres de 7 y 13 kilómetros en el Estadio Olímpico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Previo, durante y después de la carrera, durante tres días, de manera activa se difundieron los atractivos del Guanajuato, mediante activaciones donde se repartieron miles de promocionales con información y paquetes de destinos turísticos impactantes como San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Irapuato, Celaya, San José Iturbide, León y Guanajuato Capital para difundir con los corredores y sus familias al Estado y los principales atractivos de la Entidad.
La presencia de Guanajuato durante el evento impactó a más de 60 mil personas en tan sólo tres días.
Después de la carrera, se ofreció un desayuno para talento e invitados especiales donde, además de la presencia de la marca “gto”, Guanajuato estuvo presente con dulces típicos de Celaya y un souvenir deportivo patrocinado por Guanajuato Capital para cada uno de los 300 comensales presentes.
Con esta participación, Guanajuato se consolida como una Estado puntero en promover sus atractivos de manera novedosa en eventos deportivos que incitan a la convivencia familiar.
Mazatlán, Sin. 14 de noviembre de 2015.- Del 12 al 30 de noviembre se desarrolla la edición 2015 de la Expo Canaco Mazatlán, donde el estado invitado es Guanajuato.
Serán 18 días de exposición y diversión, donde se promete recibir a más de 70 mil asistentes, en esta edición, con grandes atractivos, juegos mecánicos y la gastronomía local.
El Destino Cultural de México instaló un pabellón turístico de más de 300 metros, donde se muestras artesanías y Las Momias de Guanajuato como principal atractivo.
En la Expo se instalaron 150 módulos comerciales donde se venderá todo tipo de artículos de los negocios de Mazatlán y del estado de Guanajuato y con lo cual pretenden incrementar un 40 por ciento en las ventas.
Y para iniciar el evento estuvieron las autoridades estatales, municipales, del sector naval y del Ejército Méxicano, así como diversos dirigentes de algunas cámaras empresariales nacionales.
El líder local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mazatlán, Oscar Tirado Bernal, dio la bienvenida al Estado de Guanajuato y al secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, quien cortó el listón inaugural del pabellón Guanajuato.
Valle de Santiago, Gto. 15 de noviembre de 2015.- Las ”Voces Volcánicas” cimbraron una de las Siete Luminarias de Valle de Santiago la noche del sábado con cinco tenores que conjugaron sus voces con la magia y colorido de una fiesta de pirotecnia.
Ante más de 550 asistentes, en el majestuoso escenario natural del cráter “La Alberca”, este evento combinó el arte, la cultura la música y la gastronomía.
Guillermo García Martínez, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, acudió en representación de Fernando Olivera Rocha, Titular de esta secretaría, y expresó su beneplácito por la creación y el impulso de eventos sin precedentes que ofrecen la riqueza cultural de Guanajuato.
“Eventos como este fortalecen al Estado de Guanajuato, nos encontramos ubicados en el corazón de México, justo en el centro del País, por ello Guanajuato es hoy el Sexto Destino más visitado; gracias a su oferta cultural, gastronómica y turística, somos el Destino Cultural de México y durante el 2015 Guanajuato ostenta el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica”, expresó el director.
El evento constó de una muestra gastronómica por cocineras tradicionales de Valle de Santiago, quienes ofrecieron una degustación titulada “Las Recetas de la Abuela” que constó de platillos como el timbal de elote con rajas poblanas, fideo seco, tamal de acelga, chiles en nogada con fresas y sopa de charal, entre otros.
La terna la hizo una muestra de productos artesanales de orfebrería, cerámica, textiles, dulces y lácteos de la región, además de música mexicana con el grupo “Son del Montón”.
Al caer la noche las voces del quinteto “Pop Royal Tenors” ofrecieron un paseo musical con sus interpretaciones que fueron celebradas con un espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo vállense y el cráter.
Este festival se realizó a beneficio del Albergue para familias del Hospital Bicentenario, con el fin de fortalecer sus instalaciones y servicios.
En el evento estuvieron presentes Guillermo García Martínez, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato; Manuel Granados Guzmán, alcalde de Valle de Santiago; Rocío Ambriz, presidenta del DIF local; así como Aida Granados Guzmán, presidenta de la Asociación Bicentenario Valle de Santiago.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/552/2015
Guanajuato, Gto., 19 de noviembre de 2015.- Se mantienen temperaturas frescas durante mañana y noche en gran parte del estado.
Además, la probabilidad de lluvias aumenta con carácter de ligero y en forma dispersa, sobre todo hacia las porciones sur y occidente, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país mantiene efectos parciales del frente frío número 13, una corriente de vientos máximos, entrada de aire húmedo proveniente de ambos litorales y desprendimientos nubosos de la depresión tropical número 21-E del Pacífico.
Por lo anterior el pronóstico para el estado durante las próximas horas indica poco cambio en las temperaturas, con mañana y noche frías.
En tanto que prevalecerá día de templado a ligeramente caluroso, con cielo de medio nublado a nublado. La probabilidad de lluvias se mantiene con carácter ligero y en forma dispersa sobre todo hacia las porciones sur y occidente de la entidad.
El viento de intensidad moderada y algunas rachas fuertes y frías de direcciones norte y noreste.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 23 a 25° C, y las mínimas de los 06 a 08° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26 a 28° C, y las mínimas los 09 a 11° C.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/551/2015
San Felipe, Gto., 19 de noviembre de 2015.- En acciones coordinadas, y derivado de una denuncia ciudadana la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aseguraron a un presunto narcomenudista en posesión de distintos tipos de sustancias tóxicas.
En atención a una denuncia ciudadana al número 089, elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO) y de la Policía Ministerial de la PGJE, realizaron un operativo en la colonia El Santuario.
En el operativo fue detenido un hombre de 39 años de edad, quien se identificó como Simeone “N” vecino de esta ciudad.
Al detenido se le aseguró:
Tras la detención, las sustancias fueron aseguradas y el detenido quedó a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/550/2015
San Diego de la Unión, Gto., 18 de noviembre de 2015.- Alrededor de 180 jóvenes participaron del Foro de Prevención contra Adicciones organizado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en este municipio.
Con el objetivo de que el joven participe en un espacio formativo que le motive a tomar medidas de prevención contra el consumo de las drogas, se realizó este foro en las instalaciones del Cine Unión.
Más de 180 jóvenes de educación media superior participaron activamente de esta actividad, que los invita a la reflexión y a la meditación de las consecuencias del uso de sustancias prohibidas.
La finalidad principal de la realización de estos ejercicios de prevención es que los jóvenes eviten utilizar drogas como un factor para alejarse de la realidad e incluso para la comisión de conductas que generen violencia y delincuencia.
Este evento está dirigido a jóvenes, donde participan autoridades de los tres órdenes de gobierno de manera coordinada, donde se abordan temas de adicciones, donde se pretende que los asistentes se informen sobre las consecuencias de su uso.
En el marco del Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia “Actuar es Prevenir”, se han realizado diversas actividades recreativas, con el objetivo de que los mensajes de prevención sean difundidos por los mismos jóvenes.
Sin embargo, se requiere que los jóvenes continúen con esta motivación a través dela realización de un proyecto de vida, que los impulse a ser mejores ciudadanos, siempre bajo el lema Actuar es Prevenir”.
León, Gto. 18 de noviembre de 2015.- En acciones coordinadas y con orden de cateo la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, aseguran 740 pares de calzado, el cual había sido robado en la ciudad de León.
El robo se reportó el 21 de noviembre del año 2014, en el interior de una fábrica de calzado, ubicada en la colonia Industrial Delta, dicho atraco se cometió realizando un boquete en la pared del inmueble.
El grupo multidisciplinario de la Unidad Especializada en Investigación de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio de la Región A, conformado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Ministerio Público y Peritos; apoyados con trabajo de inteligencia, lograron ubicar un local donde comercializaban el producto robado.
Con los elementos suficientes de pruebas, el Ministerio Público, solicito al Juzgado Quinto Penal la orden de cateo, la cual fue cumplimentada por la AIC de la PGJ con el apoyo de la SSPE, en la colonia El Coecillo, de la ciudad de León.
Cabe destacar que la investigación continúa en curso, por parte de la Unidad Especializada en Investigación de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio, conforme se registren avances que se puedan difundir se informara.
Con estas acciones la PGJE y SSPE, refrenda su compromiso con la sociedad de continuar procurando justicia.