Yearly Archives: 2015

Reporte de clima 19 de junio de 2015

  • [wzslider]Se mantiene la probabilidad de lluvias de intensidad moderada acompañadas de tormentas eléctricas para el  estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 19 de junio de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de lluvias con carácter de moderadas, acompañadas de tormentas eléctricas para el estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país, se encuentra bajo la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, así como efectos de la onda tropical número 5 y canales de baja presión.

Por ello, en el Estado de Guanajuato, se mantienen las temperaturas frescas por la mañana y noche, con días de templados a calurosos.

Dominará un cielo de medio nublado a nublado y se mantiene la probabilidad de lluvias de intensidad moderada, acompañadas de tormentas eléctricas.

El viento soplará en dirección variable con intensidad moderada.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 25 a 27°C y las mínimas de 11 a 13°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 28 a 30°C las máximas  y las mínimas de 14 a 16°C.

 

INAUGURAN XXIII JUEGOS DEL INAPAM

INAUGURAN XXIII JUEGOS DEL INAPAM

 

La capital de nuestro estado, fue el escenario sede de la realización de la edición XXIII de los Juegos Estatales Deportivos y Culturales para Personas Adultas Mayores. La inauguración de estos juegos se llevó a cabo  en la Deportiva Torres Landa con la presencia de autoridades estatales y municipales.

Aproximadamente mil 200 personas se involucraron en estos juegos deportivos y culturales de los municipios de Acámbaro, Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Purísima del Rincón, Romita, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Felipe, San Miguel de Allende, Silao, Tarandacuao y Guanajuato.

El titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia,  realizó la declaratoria inaugural y fue así como comenzó la actividad deportiva para este grupo de deportistas que año con año se congregan con la mayor actitud y positivismo en sus competencias.

 

 

 

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

RECIBE CODE CEDULA DE CERTIFICACION DEL PROGRAMA “CONOCER”

Guanajuato, Gto. a 18 de junio del 2015

 

 

RECIBE CODE CEDULA DE CERTIFICACION DEL PROGRAMA “CONOCER”

 

La Comisión de Deporte del Estado, recibió de parte de la CONADE, la cédula que lo acredita como el cuarto estado del país   en implementar el programa “CONOCER”  Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.

Representantes de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE, estuvieron haciendo la entrega de la cédula que faculta a nuestro estado para esta certificación que sin duda  beneficiará a la comunidad deportiva de la entidad.

En rueda de prensa, el titular de CODE, Mtro. Isaac Piña Valdivia, recibió dicho documento en donde manifiesta que el estado de Guanajuato se preocupa y va en pro de la actualización y capacitación de los entrenadores y atletas.

El objetivo primordial de CONOCER es fortalecer los programas para capacitar y formar  y formar especialistas y técnicos entrenadores del país.

Es como la CONADE se suma desarrollando estándares  de competencia para contar con más y mejores jueces, árbitros, preparadores físicos y en general una sociedad deportiva de mayor desarrollo en el país.

En la entrega de dicha cédula al estado de Guanajuato que lo acredita en la disciplina de fútbol, estuvo el Doctor Paulino Rafael Pérez Prado, sub director técnico de capacitación para el deporte; así como la maestra María Antonieta Gómez  Dávila, jefa del departamento de gestión y control escolar. Ambos hicieron entrega del aval al titular de CODE, Lic.  Isaac Piña, quien se mostró agradecido y comprometido al trabajo de actualizar y certificar a este gremio en Guanajuato.

 LIC- HECTOR ROMAN, DIRECTOR DE CAPACITACION,  DOCTOR PAULINO, LIC. MARIA ANTONIETA Y LIC. ISAAC PIÑA

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Reconocen a los Agentes 00 Trampas

Impulsan los valores universales para una convivencia más armónica en las escuelas y las familias

Con la honestidad como compromiso de todos, alumnas y alumnos que fueron nombrados Agentes 00 Trampas se comprometieron a promover los valores universales en las escuelas para estar en armonía, en paz y tranquilidad como sociedad.

El secretario de Educación Eusebio Vega Pérez, en el mensaje de bienvenida al encuentro Agentes 00 Trampas, indicó que el mundo necesita de personas íntegras, en cuya formación participe toda la comunidad educativa y en la cual niños y jóvenes contribuyan a construir una mejor sociedad.

El objetivo es que niños y jóvenes logren una formación integral, por ello es fundamental impulsar en la escuela además de conocimientos, valores universales que los alumnos se conviertan en buenos ciudadanos, respetuosos de los Derechos Humanos, y formados en una cultura de la paz y por la convivencia, consideró.

Se propicia entre los estudiantes la reflexión sobre la importancia de respetar las leyes y normas que nos rigen, para contribuir al desarrollo de competencias cívicas y éticas, es decir, para ser buenos ciudadanos.

Los valores universales como libertad, justicia, respeto, tolerancia, responsabilidad, amor, bondad, honradez, confianza, solidaridad, verdad, valentía, paz, amistad, fraternidad y honor, son parte de la riqueza interior de las personas, que facilitan una convivencia armónica entre todos, y que ayudan a que este mundo sea mejor.

Con el programa Agentes 00 Trampas, se impulsa y reconoce la participación de niñas y niños, en acciones orientadas a fomentar la vivencia de los valores de la honestidad, la transparencia y la sana convivencia, tanto en su entorno escolar, como familiar, añadió.

Felicitó a los Agentes 00 Trampas, y los invitó a continuar su educación para ser personas íntegras, y trabajar en las escuelas como centros de aprendizaje y desarrollo, y desde luego, espacios de reflexión para el conocimiento, la verdad, el bien y la justicia, para vivir en paz y armonía.

Directivos escolares y alumnos recibieron materiales para ser multiplicadores en sus planteles, del programa Agentes 00 Trampas, con la participación además de padres de familia.

En el encuentro el Secretario de Educación firmó con la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas Isabel Tinoco, un convenio de coordinación para impulsar los programas orientados a la formación de buenos ciudadanos para Guanajuato.

INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA PARA CELAYA CERCANA A LOS 900 MDP

• Se reúne secretario Arturo Durán con integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Celaya
• En 2015 más de 380 mdp en obra pública

Celaya, Gto., a 19 de junio de 2015.- Con una inversión cercana a los 900 millones de pesos en obra pública para el municipio de Celaya, Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública ratifica su compromiso de mejorar la red carretera estatal para así impulsar el crecimiento de la región Laja-Bajío.

Así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo con los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles del municipio de Celaya con quienes compartió los proyectos que se ejecutan en estos momentos y las acciones que comenzarán a realizarse con recursos 2015.

Entre las obras que destacó el funcionario estatal del 2014 se encuentra: la conexión 2 de Abril con el acceso secundario a Honda, el puente 2 de Abril, el eje suroriente, la rehabilitación de la carretera Celaya-San José de Guanajuato, la rehabilitación del camino a San José el Nuevo, la vialidad industrial Celaya-Villagrán con su ciclovía, la modernización de la carretera Celaya-Juventino Rosas y la construcción de la ciclovía Celaya-Comonfort.

“Estas son grandes obras para un municipio pujante que demanda mejorar toda la red carretera y estamos en ese proceso. En 2014 fueron 517 millones de pesos con otras obras como: la construcción del edificio de Galerías en el Parque Xochipilli y ampliación y mejoras en instituciones de educación media superior y superior” resaltó Durán Miranda.

Adelantó el secretario de Obra Pública que para este 2015 se cuentan con recursos iniciales por más de 380 millones de pesos para la continuación del eje suroriente en su tercera etapa, la modernización de la Celaya-Juventino Rosas, el camino Trojes-San Agustín, el puente vehicular sobre el Río Laja en el camino a Jofre y la pavimentación de la calle Mariano Jiménez en Roque.

En lo que se refiere a edificación, agrego, se va a construir el Conservatorio de Música, la intervención al Museo de Arte Octavio Ocampo, obras complementaria en el Parque Xochipilli, la Unidad Académica en el Instituto Tecnológico de Celaya y la ampliación en la subprocuraduría de Justicia región C.

“Es una importante inversión para Celaya, existe un convencimiento real de parte del gobierno Federal, Estatal y Municipal para impulsar el crecimiento del municipio. Ejemplo de ello es el compromiso de parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para avanzar con el libramiento Ferroviario y la construcción del distribuidor vial de Celanese” resaltó José Arturo Durán.

Para finalizar, el titular de la Secretaría de Obra Pública reiteró el compromiso de trabajar de la mano con todos los Colegios de Ingenieros Civiles del Estado y con los 46 municipios para ejecutar las mejores obras en donde más se necesitan y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Presentan coctel en la Subterránea y Estrellas a la Carta

  • 14 chefs prepararán más de 350 recetas en un show-cooking “De historia, de vida y de comida” en la subterránea.
  • Tabasco ofrece sus Estrellas a la Carta con el cacao como ingrediente principal.
  • Guanajuato ¡Sí Sabe! se ha consolidado a nivel internacional con la Cumbre Gastronómica.

Guanajuato, Gto. 16 de junio de 2015.- Guanajuato ¡Sí Sabe! extiende su menú infinito con Estrellas a la Carta y “De historia, de vida y de comida”, eventos que cautivarán a los comensales en la Cumbre Internacional de la Gastronomía.

En conferencia de prensa Enrique Arturo Avilés Pérez, director general de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo, anunció el coctel en la calle subterránea y más cenas con Estrellas a la Carta en diversos recintos.

El restaurantero guanajuatense Ricardo Herbert  explicó el evento magno “De historia, de vida y de comida”, a realizarse en la calle Padre Miguel Hidalgo, mejor conocida como “la subterránea”, donde varis chefs estarán presentes para ofrecer bocadillos y bebidas a los asistentes; pero también, podrán ver escenas de la historia de Guanajuato que pondrán el encanto a la noche.

La subterránea es un espacio emblemático de Guanajuato y está considerado como una de las 13 Maravillas de México, y esta noche en su tercera edición del evento, se podrán degustar las creaciones en bocadillos de la chef Eva Millán y un show cooking acompañado con vinos y tequilas guanajuatenses.

Ricardo Herbert explicó que en este evento se trata de emular la forma de vida de los mineros que viven, comen en las entrañas de la tierra y será a partir de las 8 de la noche del próximo viernes 19 de junio, cuando se pueda vivir este momento.

En este evento incursionarán estudiantes de gastronomía de distintos planteles educativos de la Capital del Estado, que junto con los chefs, prepararán 12 estaciones de comida y 4 de bebidas con mezcales, tequilas, vinos tintos y blancos, cerveza artesanal y cocteles.

La gastronomía a ofrecer será tipo Street food (comida de la calle) en diversas propuestas y con tan sólo un costo de recuperación de 500 peeos, los 350 asistentes que se esperan, podrán ver a cada chef que cocine aproximadamente 350 recetas para degustarlas.

Los chefs invitados son Eva Millán, quien ganó un segundo lugar del programa Master Chef en España; Thierry Blouet, de Puerto Vallarta; Alfredo Villanueva, de Monterrey; Ángel Vázquez y Fernando Hernández Ruiz, de Puebla; Fernanda Prado, repostera; Mauricio Montiel, chocolatero; José Miguel García, de León y Javier Cruz de Guanajuato.

Estarán también 4 chefs locales que han repuntado en el ramo gastronómico capitalino por sus aportaciones y propuestas para comer, ellos son: Antonio Castañón, de los restaurantes La Taula y Callejón del Beso; Carlos Muñoz, del restaurante El Midi; Mauricio Navarro Spamer, del hotel María Cristina y Javier Hernández del restaurante Mestizo.

Y para no perderse esta fiesta subterránea, Herbert dijo que en acuerdo con restauranteros y hoteleros, se instalaron 350 paquetes desde 2 mil 150  y hasta 3 mil 500 pesos para 2 personas que incluyen: hotel, el coctel, teatro, desayuno e impuestos, que se puede adquirir en ocvguanajuato.com

El encanto subterráneo no sólo será de comida, pues también habrá música con un DJ, luces y   tres obras de teatro resumidas a 15 minutos cada una, para que los asistentes conozcan parte de la historia local con las obras: “Las andanzas del Quijote”, “La representación de la Toma de la Alhóndiga”  y el grupo de Los Juglares con “Historia de Guanajuato”.

Estrellas a la Carta

Las Estrellas a la Carta brillarán ahora con los chefs tabasqueños Armando Muñoz y Ernesto Aguilera, encantarán los paladares con el cacao e ingredientes de la cocina tradicional de su estado con un toque vanguardista.

El chef, Armando Muñoz, incursionará en la cocina con el cacao, producto estrella de Villahermosa, donde su intención es proponer este fruto como un ingrediente para preparar  platillos como sopas o una salmón con sal de cacao.

Muñoz se presentará hoy y el próximo jueves a las 8 de la noche en el restaurante Ma Come No de León, con un menú que ofrecerá el aroma y varias texturas del cacao, con una sopa de entrada de la cascarilla del cacao; seguido de un plato fuerte a base de la semilla y cierra con un postre de  chocolate.

Por su parte, el chef Ernesto Aguilera Rodas, propone una cocina de ingredientes tradicionales de Tabasco, aprovechando las técnicas de vanguardia para exponer texturas, sabores y olores.

Será el restaurante del hotel Crown Plaza de León, donde Aguilera ofrecerá de entrada un quesillo con hoja de pimienta, de sabor fuerte, con una salsa chimichurri y de chiltepín; seguirá el segundo con un jugo de gallina dorada y molida: plato fuerte de gran sabor personalidad.

Ofrecerá también unos ostiones con tuna de la región, otro plato fuerte de cerdo rostizado con puré de zapote y un aceite de chile dulce.

Impulsando a Guanajuato

Enrique Avilés Pérez, a nombre de la Secretaría de Turismo, agradeció la participación de los presentadores y dijo que la cocina del estado de Tabasco es única y aporta un gran valor al programa gastronómico de Guanajuato, además de eventos inigualables como el de la subterránea que podrían, a futuro inmediato, dar más posicionamiento a Guanajuato a nivel mundial.

“La Cumbre Internacional de la Gastronomía ha repuntado mucho, comenzamos hace apenas  tres años con la propuesta de impulsar la gastronomía de Guanajuato, y hoy ya vemos consolidada esta intención; aún nos falta mucho por hacer y gracias a ustedes seguiremos adelante impulsando el Destino Cultural de México”, expresó Avilés Pérez.

Boletín 103 PRESENTAN ESTRELLAS Y SUBTERRÁNEA (2)

 

Sorprende Chef Español paladares de Guanajuato

  • Continúa fiesta  gastronómica en Guanajuato con programa Estrellas a la Carta donde participó el chef Sacha Hormaechea.
  • Este programa se realizará en otros restaurantes de León, Irapuato y Guanajuato.

 León, Gto., 16 de junio del 2015.  La fiesta de la gastronomía continúa en Guanajuato, ahora con el programa Estrellas a la Carta que se realiza en diferentes restaurantes, ayer tuvo como sede el Eskarlata en León ubicado en el Instituto Politécnico, donde participó el chef español Sacha Hormaechea, quien asiste por segundo año.

Este programa forma parte de la Cumbre Internacional de la Gastronomía que se realiza del 8 al 21 de junio en 8 municipios, se contemplan actividades como comidas, cenas, actividades culturales, presentaciones de libros, muestras gastronómicas, concursos gastronómicos, diferentes festivales, actividades académicas entre otras.

Entre los platillos que el conocido chef Sacha Hormaechea preparó, son: ajo blanco, pincho de pulpo a la gallega, ensalada de tiropete y melocotón, empapelado de pescado en hoja de plátano, helado de limón real con canela y granizado de café.

En su estancia en el estado, el profesional de la cocina, comentó “en Guanajuato hay toda la magia del mundo por los ingredientes que se pueden encontrar y la forma en que se pueden preparar, yo vengo aquí a aprender”.

Otros chefs que son invitados a participar en este programa son: Antonio López, Abraham García, Armando Muñoz, Celia Jiménez, Lupita Vidal y Ernesto Aguilera; visitaran diferentes restaurantes ubicados en León, Irapuato y Guanajuato. 

 

boletín 102 (2) boletín 102 (1)

 

Entregan tabletas a docentes

Guanajuato, Gto. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Instituto de Financiamiento e Información para la Educación EDUCAFIN, Sistema Único de Becas SUBE, realizó la entrega de 320 tabletas a maestros  de educación básica y normal con la finalidad de dotarlos de herramientas que los auxilien en el desempeño de sus labores educativas, de acuerdo a los planes de estudio y lineamientos de las instituciones educativas.

El evento se llevó a cabo en laEscuela Normal Superior Oficial  de Guanajuato (ENSOG)  se realizó la entrega simbólica a 20 de los maestros presentes, quienes la recibieron por parte del Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado de Guanajuato; Ing. Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación;Ing. Luis Fernando Gutiérrez Márquez,Presidente Municipal de Gto; Ing. Jorge Enrique Hernández Meza,Director General de Educafin; Angélica Fonseca Torres,profesora de ENSOG; Mtra. Ma. De la Paz Chagoya Garnica, Directora de la Escuela Normal Superior Oficial.

Dotar a los docentes de herramientas que auxilien en el desempeño de sus labores educativas, de acuerdo a los planes de estudio y lineamientos de las instituciones educativas.

Como beneficios los docentes tendrán la posibilidad de cargar su material de trabajo en forma digital, otorgándoles una mayor movilidad dentro y fuera del salón de clase; usar diversas herramientas educativas como diccionarios electrónicos, artículos y otros contenidos educativos; será un medio de apoyo para la elaboración de su planificación didáctica, el almacenamiento y organización de sus lecciones, secuencias didácticas y/o proyectos.

Cada vez un número mayor de maestros están usando la tecnología como ejercicio de nuevos conocimientos, experimentar los medios sociales y otras formas de construir comunidades de aprendizaje.

Características de la tableta:

  • Procesador: 4 núcleos a 1.4 GHz.
  • Memoria: 2G DDR3L.
  • Almacenamiento interno: 32 GB integrado
  • Resolución de pantalla: 1280 x 800 pixeles.
  • Pantalla: Táctil capacitiva de 10.1 pulgadas, con tecnología IPS de grado A, 10 puntos de contacto.
  • Conexión: NFC y posicionamiento GPS.
  • Cámara trasera: 5 megapíxeles.
  • Cámara delantera: 2 megapíxeles.
  • Tarjeta de red: Wifi 802.11 g/b/n integrada.
  • Bluetooth: 4.0
  • Bocina integrada: 1
  • Sensores incluidos: Giroscopio y luminosidad.
  • Ranura para tarjeta de memoria extraible: 32 GB.
  • Batería: 6000 mAh, con duración de 6 horas.
  • Grado de protección: IP40

 

 

Logra PGJE dicten sentencia condenatoria a LUIS FELIPE PÉREZ PATLÁN, segundo implicado en crimen de prestamista de Irapuato

Irapuato, Gto. 18 de junio de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado logra obtener sentencia condenatoria para el segundo implicado en el homicidio de un prestamista de Irapuato, se trata de LUIS FELIPE PÉREZ PATLÁN quien deberá permanecer 27 años y seis meses en la cárcel para que cumpla su pena.

 

Mediante la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios se pudo establecer su culpabilidad en el crimen de Manuel Vaca Venegas, por lo que el Juzgado Tercero Penal de Irapuato, concluyó además que el sentenciado pague una multa y, la reparación del daño a favor de familiares del fallecido, negándole beneficios que la ley estima.

 

Cabe destacar, que de estos hechos ya ha sido sentenciado también, con la misma pena carcelaria, Pablo Castillo Hernández, por lo que ambos permanecen recluidos en un penal cumpliendo su sanción privativa de libertad.

 

El crimen ocurrió el 11 de enero de 2010, cuando la víctima de 74 años se encontraba en su casa de la colonia Las Heras, adonde se introdujeron dos personas con la intención de robar; pero, al ser descubiertos por el morador, lo sometieron, golpearon y lesionaron con armas blancas, provocándole la muerte momentos después en el lugar, siendo su cadáver descubierto por la mañana.

 

Al dar seguimiento a las indagatorias, se pudo establecer la plena identidad de los autores, por quienes se giraron órdenes de aprehensión que fueron cumplimentadas por Agentes de Investigación Criminal y llevados a juicio, donde se ha concluido que son culpables del delito de homicidio calificado.

DIF estatal brinda certeza y seguridad jurídica con brigada a pobladores de Purísima del Rincón

 

Purísima del Rincón, Gto. Junio 18 de 2015;- La presidenta de DIF estatal Maru Carreño de Márquez llevó a cabo la primera brigada jurídica en la comunidad de Potrerillos perteneciente al mismo municipio donde participaron alrededor de 500 personas.

En ella mencionó que DIF estatal lo q busca es “dar herramientas y acercarles todos los servicios para que su vida sea mejor” por tal motivo afirmó que los trámites que pudieron realizar son para obtener la credencial INE, entrega de actas del Registro Civil, los servicios de la procuraduría en material civil, relaciones exteriores, INAPAM, derechos humanos y seguro popular.

Por su parte la directora de Protección Jurídico Familiar Analy Anaya Mejía mencionó “a través de las brigadas se brinda formalidad y responsabilidad jurídica a las familias” e invitó a los lugareños para que realicen los trámites correspondientes pues dijo son fáciles y rápidos.

Así mismo mencionó en lo que va del 2015 se han realizado 14 brigadas  en diferentes municipios, aseguró que se tiene como meta70 brigadas en todo el estado además afirmó “estaremos dando dos vueltas a cada municipio”es decir las brigadas llegarán dos veces a cada uno de los 46 municipios pero diferente localidad, además aseguró que se promueven estas acciones con el fin de “acercar los servicios a las familias y apoyarlos pues los trámites son fáciles de hacer, gratuitos y rápidos.

Como parte de las actividades de las brigadas una pareja que vivió en unión libre durante dos años conformada por Fidencia Barajas Muñoz y ahora José Armando Domínguez decidieron casarse y a través del registro civil celebraron su matrimonio al recibir su acta que lo avala.

Con estas acciones que promueve Carreño de Márquez se logra que más personas tengan certeza y seguridad jurídica en beneficio de las personas.  También asistió la presidenta de DIF municipal Martina Pérez López.

 

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]