[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
· Impulsan proyectos sustentables en “Espacio Acuoso”
· Participan Jóvenes en Expo Agua con proyectos
para el uso eficiente del vital líquido
Guanajuato, Gto.- La participación activa de los jóvenes de educación media superior y superior es esencial hoy en día, por lo que en el Marco de la Vigésima Primera Edición de la Expo Agua “Agua Naturaleza y Desarrollo”, se llevó a cabo el Foro “Espacio Acuoso”.
Este foro para jóvenes estudiantes tiene como objetivo reflexionar y participar con propuestas sobre cómo resolver la problemática del agua en su entorno, con base en las herramientas y conocimientos adquiridos durante su formación escolar, expresando soluciones y aplicaciones prácticas.
“Para nosotros como Gobierno del estado la actuación participativa de ustedes jóvenes, apoyados también por sus Instituciones educativas es muy importante, ya que a través de sus ideas, pueden expresar soluciones para hacer un uso eficiente del agua, y al mismo tiempo se involucran directamente y ayudan a la sociedad a resolver la escasez del vital líquido” destacó la Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García, Encargada de la Dirección General CEA durante este foro.
La funcionaria estatal los invitó a seguir por el camino de la innovación y la creatividad, proponiendo e impulsando proyectos sustentables que abonen a mejorar la calidad de vida de las y los Guanajuatenses.
“Tengan la seguridad y la certeza que en el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua seguiremos apoyándolos y generando la participación de los jóvenes en el sector hídrico” apuntó Gutiérrez García.
Los proyectos ganadores del Foro Espacio Acuoso fueron: “Cultivo de lechuga hidropónica bajo condición de macro túnel en tres soluciones nutritivas” del Instituto Tecnológico de Roque y “Remoción de grasas y aceites mediante arcillas” del Instituto Tecnológico de Celaya.
De esta manera, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa proyectos sustentables mediante el Foro “Espacio Acuoso”.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- La 21° Expo Agua “Agua, Naturaleza y Desarrollo” abrió sus puertas al público este día, con la finalidad de promover y difundir el ahorro y cuidado del líquido vital para el desarrollo social y humano presente y futuro de las generaciones venideras.
Cabe destacar que la Expo Agua, es un evento único a nivel nacional impulsado por un organismo público.
Durante la ceremonia inaugural la Encargada de la Dirección de la CEA, Ma. Concepción Gutiérrez destacó que Guanajuato ocupa el tercer lugar a nivel nacional en tratamiento de aguas residuales.
Actualmente en Guanajuato operan 45 plantas de tratamiento, lo que permite tratar 8.7 de cada 10 litros de agua residual generados en las cabeceras municipales del Estado.
Asimismo la Funcionaria Estatal mencionó que para afrontar los retos en el sector hídrico, y ampliar las coberturas de agua, drenaje y saneamiento, así como mejorar la infraestructura existente, durante el presente año se invierten 681 millones 714 mil 150 pesos en obras hidráulicas.
Lo anterior a través de 137 obras y acciones hidráulicas que se ejecutan en zonas urbanas y rurales de Guanajuato.
En la Expo Agua, se logra compartir conocimiento en temas de agenda en el sector hídrico, como el tratamiento de aguas residuales, la calidad del agua, participación y atención social, cultura del agua, desarrollo de proyectos, atracción de recursos para obras hidráulicas, entre otros.
Así el Gobierno del Estado impulsa las estrategias y acciones que se aplican en el sector hidráulico, logrando resultados concretos, positivos y de gran impacto para el desarrollo social y humano.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
Guanajuato, Gto.- El agua es nuestro futuro común; es un asunto de seguridad y de sobrevivencia para todas las naciones y debemos trabajar por incrementar el patrimonio de las próximas generaciones. En este sentido, en Guanajuato realizamos un trabajo transversal y colaborativo entre todos los Ejes de Gobierno, para contribuir en el cuidado de nuestras riquezas naturales.
Así lo señaló el delegado de la Región Centro-Oeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, maestro Leonardo Flores Miranda, quien acudió en representación del secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, al Espacio Acuoso de la 21 Expo Agua.
Comentó que por medio de este encuentro “conoceremos las mejores propuestas para cuidar este bien precioso, que debemos valorar en su justa dimensión. La creatividad, el talento y la innovación de los representantes de los proyectos, nos mostrarán alternativas y caminos ejemplares para que todos podamos sumar aportaciones en el estado de Guanajuato”.
La encargada de dar la bienvenida y realizar la inauguración de la 21 el 13º Foro Nacional Universitario Espacio Acuoso fue la Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García, de la Comisión Estatal del Agua en Guanajuato.
Indicó que para el Gobierno del Estado, la actuación participativa de los jóvenes, apoyados por sus instituciones educativas es muy importante ya que a través de sus ideas pueden expresar soluciones para el uso eficiente del agua y al mismo tiempo se involucran directamente y ayudan a la sociedad a resolver la escasez del vital líquido.
Señaló que “con la participación de todos somos un mejor Guanajuato con conciencia social y la generación de soluciones que busca la sustentabilidad del vital líquido”. Pidió a los jóvenes que sigan por ese camino de la innovación y la creatividad proponiendo y buscando proyectos sustentables que ayuden a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
“Tengan la seguridad y la certeza que en Guanajuato, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, seguiremos apoyándolos, generando la participación juvenil como lo es Espacio Acuoso, así los invito a todos a que en conjunto sigamos promoviendo e impulsando más proyectos en torno al vital líquido”.
En el 13º. Foro Nacional Universitario Espacio Acuoso 2015 que se realiza en las salas A y B del Centro de Convenciones de Guanajuato se presentaron los 6 proyectos finalistas, los cuales son: Cultivo de lechuga hidropónica bajo la condición de macro túnel en tres soluciones nutritivas, presentado por el Instituto Tecnológico de Roque.
También, el estudio de remediación de aguas residuales de joyería, de la Universidad Tecnológica de Salamanca; remoción de grasas y aceites mediante arcillas, del Instituto Tecnológico de Celaya; producción alternativa bajo enfoque de cuencas, del Instituto Tecnológico de Roque; control de aguas estancadas con Egeria Densa del CECYTE plantel Celaya II; y tratamiento de aguas residuales de rastro de la Universidad Tecnológica de Salamanca.
• Realizarán acciones de conservación en la carretera Corralejo-Cuerámaro- Federal 90.
• Se beneficia a más de 27 mil habitantes.
• La obra que estaría en condiciones de iniciar la segunda quincena del mes de septiembre.
Guanajuato, Gto., 2 septiembre 2015.- Recursos superiores a 9.2 millones de pesos se ejercerán para la conservación de la carretera Corralejo-E.C. Cuerámaro-Carretera Federal en un subtramo de 4 kilómetros, con lo que se permitirá tránsito seguro y confiable.
Informó el Coordinador de la Zona Guanajuato de Infraestructura Vial de la SOP, Eduardo Chico García, quien agregó que dentro del Programa de Conservación se trabaja en todo el estado para la atención de la red carretera estatal.
Dijo que el 1 de septiembre se emitió el fallo de esta obra que se le otorgó al Grupo Constructor Morame, empresa encargada de realizar los trabajos de rehabilitación de esta vía de comunicación en un plazo de 120 días.
Chico García agregó que en el caso de las acciones a realizar en la carretera Corralejo-E.C. Cuerámaro-Carretera Federal, favorecen a más de 27 mil habitantes de Cuerámaro, además de familias de la región y más de mil 500 automovilistas que circulan por la zona.
El funcionario estatal explicó que se ejecutarán trabajos de conservación, bacheo superficial aislado, renivelaciones y sobrecarpeta asfáltica así como el suministro y la colocación de señalamiento vertical y horizontal.
El Coordinador de la zona Guanajuato puntualizó que con las acciones de conservación se brinda atención y mantenimiento a toda la red carretera del estado durante todo el año, prueba de ello esta obra que estaría en condiciones de iniciar la segunda quincena del mes de septiembre.
Para concluir puntualizó que mas allá de la conectividad, la infraestructura vial favorece al desarrollo económico y social; eleva la competitividad y genera las condiciones para acercar los servicios básicos, de salud y educación para las familias guanajuatenses.
· Será el próximo 13 domingo de septiembre, con la participación de 1,250 corredores y sus familias
Con la participación de 1,250 corredores y sus familias, el domingo 13 de septiembre se realizará la Segunda Carrera Atlética Por un Guanajuato Educado, con punto de salida y meta en el Fórum Cultural Guanajuato.
El objetivo de esta carrera es crear un ambiente familiar y de convivencia entre los participantes, donde se fomenten la cultura del deporte y la difusión de los valores.
La invitación es a toda la ciudadanía en general para que se sume a la competencia, la cual representa además una gran fiesta familiar.
La contadora Marcela Palomino, subsecretaria de Recursos Financieros y Materiales de la Secretaría de Educación de Guanajuato, realizó la presentación de la carrera en representación del secretario, Ing. Eusebio Vega Pérez, y de las dependencias que integran el Eje Guanajuato Educado.
Este evento es organizado por las dependencias del Eje Guanajuato Educado, bajo una línea de transversalidad; Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG); Comisión Estatal del Deporte (CODE); Instituto Estatal de la Cultura (IEC); Museo Iconográfico del Quijote (MIQ); Fórum Cultural Guanajuato (FCG); Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG); Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato (EDUCAFIN).
Además participan el Instituto Estatal de Capacitación (IECA); Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA); así como se cuenta con el apoyo de instituciones como DIF, ISSEG y la Secretaría de Transparencia.
El año pasado participaron mil corredores, quienes además de promover los valores y la cultura física, convivieron con sus familias y convirtieron el encuentro en una gran verbena.
Además de la competencia se contará con varios valores adicionales, como por ejemplo la Banda Sinfónica del Estado que amenizará y deleitara al público con su amplio repertorio de música mexicana y alusiva al deporte.
También habrá animadores y artistas del Instituto de Cultura, buscando sumar un valor cultural al evento y recinto donde se realiza. Asimismo se contará con stands de fomento a la lectura, de promoción de la campaña de valores “Gto. Te quiero honesto”, y de valores del DIF estatal.
La iniciativa de la carrera surge por parte de las acciones del Comité Interno de Ética de la Secretaria de Educación de Guanajuato (CIESEG).
Isaac Noé Piña Valdivia, director general de CODE, expuso que la Segunda Carrera Atlética Por un Guanajuato Educado tendrá 2 distancias a participar: 5 y 10 Kilómetros, para las categorías Libre, A, B, C, Juvenil- Universitaria y Discapacidad, en las ramas femenil y varonil.
Además de un premio económico, a los ganadores del primer lugar de las distintas categorías se les hará entrega de un pase doble para asistir a la primera transmisión de la temporada 2015 -2016 en vivo desde el MET de Nueva York misma que se lleva a cabo en el auditorio Mateo Herrera del Fórum Cultural Guanajuato.
Este año se abre la Categoría Infantil (con cupo limitado a 150 niños).
La convocatoria se puede consultar en el sitio www.seg.guanajuato.gob.mx
Salvatierra, Guanajuato, a 02 de septiembre de 2015.- Los Centros Impulso Social para el Desarrollo Integral Comunitario serán el eje que impulse la reconstrucción del tejido social en los polígonos más vulnerables, afirmó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado.
Durante una gira de trabajo por este municipio, visitó el Centro Impulso División del Norte para supervisar los trabajos de construcción de su segunda etapa, que presenta un avance de 90 por ciento, además constató la actividades que se realizan en dicho centro comunitario en favor del desarrollo humano de las personas que acuden a él.
Diego Sinhue aseguró que es importante “pasar de modelos asistencialistas a programas sociales enfocados en potenciar todas las capacidades humanas para que las personas y sus familias superen su condición de pobreza y eso se logra apostándole al fortalecimiento de los Centros Impulso”.
En estos centros comunitarios, las personas no sólo encuentran un espacio de convivencia sino que aprenden y desarrollan diferentes habilidades para la vida y el trabajo; aprenden a desarrollar una mejor interacción con sus familias y vecinos; tienen acceso a becas; preparatoria abierta y universidad en línea; además de que en este mismo lugar pueden tramitar seguro popular y acceder a apoyos para arrancar sus proyectos productivos que mejoren la economía familiar, explicó el Secretario de Desarrollo Social y Humano durante el recorrido.
Armando Cortés, director del Centro Impulso División del Norte, detalló que durante las recientes vacaciones de verano se atendieron en este centro comunitario a 52 menores con diferentes actividades como regularización de clases, zumba infantil y Lima-Lama.
También se trabaja con dos redes ciudadanas: Molino de Ávila y División del Norte.
339 personas son beneficiadas con actividades de Lima-Lama, ritmo latino, taller de narración oral, grupos de Inaeba, prepa abierta, Zumba, Box y Taebo. También se capacita en aplicación de uñas, pastelería, repostería, corte de cabello y elaboración de donas y churros.
De igual forma se da atención a 72 personas que toman el curso del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo y durante 2014 se aprobaron 6 proyectos productivos de vecinos que tomaron algún curso.
En el estado operan 30 Centros Impulso y 15 más se encuentran en construcción con una inversión superior a los 67 millones de pesos, los cuales se sumarán a la “estrategia Impulso” para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
[wzslider]
Se incrementa el potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en gran parte del estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 2 de septiembre de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se incrementará el potencial de lluvias para el estado de Guanajuato durante las siguientes horas.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país continúa afectada por dos canales de baja presión interactuando con la onda tropical número 33, además la depresión tropical Catorce-E “KEVIN” refuerza la ocurrencia de lluvias y ambiente caluroso en la zona.
Por lo anterior, se espera poco cambio en las temperaturas, mañana y noche ligeramente frescas.
Además, con día caluroso y cielo medio nublado, algunas lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo.
El viento irá con velocidades de 15 a 30 kilómetros por hora, con dirección del noreste y rachas en las zonas de precipitación.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 26 a 28° C, y las mínimas de los 10 a 12° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 29 a 31° C, y las mínimas los 13 a 15° C.
Recomendaciones
La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.
Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.
Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.
También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.
Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.
Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.-Este año bajo el lema: “agua, naturaleza y desarrollo”, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua llevará a cabo la inauguración de la vigésima primera Expo Agua, este próximo miércoles 2 de septiembre del presente en punto de las 13:00 horas en el Auditorio del Estado.
Posterior a esta inauguración autoridades estatales, federales y municipales presentes, harán un recorrido por cada una de las actividades que se llevarán a cabo en este magno evento.
Cabe mencionar que en los días que dura la Expo Agua habrá importantes eventos relacionados al desarrollo del ser humano, en armonía con el medio ambiente.
Así mismo en este magno evento el cuál es único en México, y que es impulsado por la Comisión Estatal del Agua, se fortalece el conocimiento para afrontar de la mejor forma posible, los retos que el sector hídrico tiene de frente.
De igual manera en los diferentes cursos, talleres y seminarios se contará con destacados ponentes reconocidos a nivel internacional que vendrán a compartir sus conocimientos con jóvenes universitarios, analistas del sector hidráulico, así como para todo el público interesado en conocer más acerca del vital líquido, generando actualización en diversos temas del sector hídrico.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
León, Guanajuato a 1 de septiembre de 2015. El próximo viernes 4 de septiembre a las 20:00 horas, el Teatro del Bicentenario del Forum Cultural Guanajuato, presenta México a cappella, con la agrupación vocal Voz en Punto, un concierto que recorre la música mexicana, desde la polifonía del barroco hasta obras más recientes de la tradición popular como las Bésame mucho y Qué rico mambo, además de un viaje por diversas regiones del país, dando cuenta de la rica herencia musical mexicana, en el marco de los festejos del mes patrio.
Fundado en 1990 por su director artístico, José Galván, Voz en Punto es el ensamble vocal a cappella con la más brillante trayectoria internacional en la historia de la música mexicana. Con una original propuesta escénica que da testimonio de la riqueza musical de México utilizando los las muy diversas posibilidades del más complejo y maravilloso de los instrumentos musicales: la voz humana.
“Voz en Punto irrumpió en los escenarios conquistando a un público que con su música quedaba enloquecido, extasiado y delirante…” como se lee en las emocionantes críticas de prensa de países como Estados Unidos, Francia, Suiza, Alemania, Rusia, Rumania, Austria, Finlandia, España, Grecia, Holanda, Egipto, Ecuador, Colombia, China, Corea y Japón, entre otros.
En México, el grupo se presenta de manera asidua en las principales salas de concierto del país y en los más importantes festivales. En el plano internacional, destacan sus presentaciones en el Simposio Mundial Coral Corea 2014; los festivales internacionales de las Artes de China; de la Cultura de Boyacá, Colombia; Cultural de la Olimpiada de Atenas 2004; de verano del Castillo de Wolfsburg; Latinoamericano de Hamburgo; Internacional de Canto Coral de Nancy; Internacional de Teatro de Sibiu; Internacional Coral de Montreux; así como en los festejos del Bicentenario de la Independencia de México en Houston; la muestra México: Puerta de las Américas, en Nueva York; las Jornadas Internacionales Polifónicas de Ávila; la Exposición del Mundo Maya en Tampere y el Museo de los Instrumentos de Moscú.
El ensamble ha sido invitado especial en el escenario de figuras emblemáticas de la música vocal mundial como Bobby McFerrin y los King’s Singers, así como de importantes orquestas como la Sinfónica de Dresde, la Mercury Baroque, la Sinfónica Nacional de México y la Camerata Salzburgo. También ha cantado con íconos de la música tradicional mexicana como la Marimba Nandayapa y el Mariachi Vargas de Tecalitlán. En el ámbito del teatro, ha colaborado con algunos protagonistas de la escena mexicana como Mario Iván Martínez y Astrid Hadad y en cine, tuvo una destacada participación en la banda sonora de la cinta de animación La Leyenda de la Nahuala.
Entre los principales premios y reconocimientos a los que se ha hecho acreedor Voz en punto, destacan el nombramiento como Embajador de la Federación Coral Internacional (2014); el Trofeo a la Amistad en las Artes de China (2013); una nominación como Mejor Grupo Latinoamericano de los Acappella Community Awards (2011 y 2010); la Medalla Fra Angelico de la Catedral de México (2010); una nominación de su disco homenaje a Cri-Crí como Mejor Álbum Latinoamericano a los Contemporary Acappella Recording Awards (2010); la Luminaria de Oro del Paseo de las Estrellas de la Ciudad de México (2010); el segundo Premio del Festival Internacional de Música Vocal de Tampere (2009); Medalla Mozart 2009, otorgada por la Embajada de Austria; el Premio Gaviota Internacional 2007; el Premio de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música 2001; el Segundo Premio del Festival Internacional Coral de los Países Bajos 1995; el Segundo Premio del Festival Internacional Coral de Tampere 1991; así como los triunfos de sus discos ganadores por México en las categorías de Música Folklórica y Música Virreinal en las Tribunas de la Música de America Latina y el Caribe CIM-UNESCO en el 2002 y 2004, respectivamente.
Voz en punto presentará un único concierto de Mexico a cappella en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario, el próximo viernes 4 de septiembre a las 20:00 horas. Los boletos ya están a la venta en taquillas y por el sistema ticketmaster.
MÚSICA
México a cappella
Ensamble Voz en Punto
José Galván Castañeda, director, arreglos vocales y bajo cantante
Daniela Quintana, soprano
Vanessa Millán, soprano
Sonia Solórzano, alto
Luis Giolando Martínez, tenor
Enrique Rodríguez, tenor
Viernes 4 de septiembre / 20:00 horas
Duración aproximada: 100 minutos, con un intermedio.
Precios: $100, $120, $180, $200
Acceso a partir de 7 años.
Consulta más información en:
http://forumcultural.guanajuato.gob.mx
http://teatrodelbicentenario.com/mexico-a-cappella/
Se benefician aproximadamente 1 mil 200 habitantes de Celaya con la entrega de escrituras que realizó la Secretaría de Gobierno a través del Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra.
Esta es la cuarta entrega que se realiza en este municipio durante la presente administración con lo que suman 1 mil 50escrituras.
Celaya, Guanajuato, a 01 de Septiembre de 2015.- Aproximadamente 1 mil 200 personas del municipio de Celaya, se beneficiaron con la entrega de escrituras que llevó a cabo la Secretaría de Gobierno, a través del Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra y en coordinación con autoridades municipales.
Esta es la cuarta entrega en lo que va de la presente administración en Celaya, y se entregaron 293 escrituras a habitantes de 8 asentamientos humanos, que a partir de este momento tienen seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio y el de sus familias.
Los beneficiados son habitantes del Fraccionamiento Hidalgo, San Miguel Octopan, Soledad de Gasca, Arboledas de Camargo, Comunidad de Estrada, Comunidad de Jáuregui, Comunidad La Luz, Comunidad Los Álamos y San Juan de la Vega.
Con esta entrega, en lo que va de la presente administración y en coordinación con autoridades del municipio a través del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos y Escrituración se han entregado 1 mil 50 escrituras que favorecen a más de 4 mil 500 celayenses.
Con estas acciones los beneficiados además de obtener seguridad sobre su patrimonio, pueden acceder a programas municipales de urbanización como agua, luz y drenaje, entre otros.
Además derivado del convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios, solamente pagan una cuota de recuperación por sus escrituras.
Cabe mencionar que en este momento se trabaja en la regularización de 12 asentamientos humanos de este municipio, en apoyo de más de 13 mil guanajuatenses.